Download - Liderazgo en Práctica

Transcript

Liderazgo en Prctica - David Fischman

IMPORTANCIA DEL LIDERAZGO

Es importante por ser la capacidad de un jefe para guiar y dirigir. Una organizacin puede tener una planeacin adecuada, control y procedimiento de organizacin y no sobrevivir a la falta de un lder apropiado. Es vital para la supervivencia de cualquier negocio u organizacin. Por lo contrario, muchas organizaciones con una planeacin deficiente y malas tcnicas de organizacin y control han sobrevivido debido a la presencia de un liderazgo dinmico.

TIPOS DE LIDERAZGO

LDER AUSENTE

No dirige a nadie. Solo se concentra en su propio mundo. Normalmente, son tcnicos. Es aquel lder que est presente en la empresa pero solo en forma fsica y que tiene no mantienen una relacin con sus empleados, en cierta forma se le llama "un jefe fantasma" se lo ve de vez en cuando, si enfoca ms en cumplir sus propias metas personal y no de toda la fuerza laboral de la empresa, da el poder pero no delega.

LDER SIN AUTORIDAD

Se presenta en ambientes en los que el jefe es vencido por los problemas. Suele tomar la iniciativa. Su liderazgo no es sencillo porque debe convencer y persuadir.

LIDER TRANSACCIONAL

Basa la motivacin que infunde en incentivos materiales y econmicos. Solo le importa "su rea". Este tipo de lder realiza una transaccin comercial con el subordinado. Si t me das lo que yo quiero, te pago y recompenso. El liderazgo transaccional enfatiza la bsqueda de intereses propios. Los subordinados y los lderes buscan beneficios, sueldos, poder y estatus. Las iniciativas de los subordinados se encaminan a la bsqueda de recompensas personales y a evitar castigos disciplinarios por salirse de las reglas o normas.

LIDER TRANSFORMADOR

Visiona Motiva Suele ver la empresa como un todo. Este tipo de lder transforma y desarrolla a los subordinados y los eleva aniveles ms altos del ser, dar y necesitar. Los subordinados toman unascensor y evitan la escala de Maslow llegando de frente al nivel ms alto denecesidades del hombre: trascender, dejar huella importante y buena paralos dems y auto realizarse.

EL PSEUDOLIDER

Aparenta compromiso con las personas y con la empresa. Egocntrico y manipulador. Su baja autoestima la compensa adquiriendo poder externo. No le conviene que su gente destaque. Desprestigia a los dems, y busca enemistar a los suyos con los dems. A este tipo de lder, no se le debe enfrentar. Se puede fomentar una coalicin ordenada. Se puede sugerir una evaluacin 180 (los subordinado evalan a sus jefes). Una accin de alto riesgo sera hablar con un superior de confianza.

AUTORIDAD

Segn el video la autoridad se obtiene de tres maneras: Por conocimiento,por la experiencia o por cualidades personales (liderazgo).Existen 3 tipos de Autoridad basadas en el tipo de Liderazgo que se ejerce:

Liderazgo Autocrtico (no confa en nadie): Concentra el poder en uno mismo. Liderazgo Permisivo (quien manda es el grupo): Suele existir anarqua. Liderazgo Democrtico: Existe pluralismo, compromiso, toma de decisiones.

CONCLUSIONES:

El lder se hace, no nace. Debemos buscar ser siempre lderes transformadores preocupados por nuestros subordinados y tratando de llevar todo adelante con entrega y dedicacin. Buscar siempre realimentacin, de manera adecuada para ir corrigiendo nuestros errores y mejorar cada vez ms como personas y lderes. El conocimiento sobre el Liderazgo es de gran utilidad para los jvenes de hoy, para reconocer los retos que tendremos que afrontar si queremos obtener el xito dentro de nuestras vidas reconociendo la importancia al mximo de ste, para poder as ser partcipes de la gran competitividad en este mundo globalizado. Tomemos conciencia de que requerimos de lderes transformadores que desafen a los grandes cambios y que seamos capaces de competir ante otros, y de esa forma poder ayudar al crecimiento de nuestra organizacin y nuestro pas. El lder transformador es capaz de influir sobre los subordinados para que stos puedan dar los mejor de cada uno para una mayor rentabilidad y productividad, pero no se trata en este trabajo de hablar meramente de la rentabilidad que se obtendr al aplicar un buen Liderazgo en las empresas, sino de que con su aplicacin formaremos nuevos Lderes que sean capaces de llevar esa retroalimentacin de lo ya difundido, slo as podremos surgir dentro de nuestros campos laborales. Es indispensable conocer la visin as como la misin para poder sus motivar y liderar.