Download - Licenciatura Administración de Desastres

Transcript
Page 1: Licenciatura Administración de Desastres

Licenciatura Administración de Desastres

OBJETIVO GENERAL

Formar recursos humanos en Administración de Desastres con una visión integral de las diversas circunstancias del área de desastres y cubrir así las necesidades de las organizaciones públicas y privadas que requieran del recurso humano especializado y formado a nivel universitario.

La UNEFA y la Licenciatura Administración de Desastre (Gestión de Riesgo). Tienen como misión orientar y estimular la educción ejerciendo una función rectora basada en ciencia técnica la cultura y la sociedad que guié los pasos hacia la universidad del conocimiento y la ejecución de innovaciones tecnológicas e industriales.

Perfil Del Egresado

Profesional universitario capacitado en procesos gerenciales de planificación, prevención y respuesta en el área de desastres, en forma eficaz y eficiente.

Misión

Planificar procesos operativos ante los desastres. Desarrollar proyectos para el manejo adecuado de conflictos. Desarrollar proyectos para la mitigación de riesgos. Generar actitudes proactivas y de liderazgo. Promover ante las comunidades, la cultura de riesgos. Gestionar proyectos comunitarios para reducir la vulnerabilidad.

Visión

Implementar el conjunto de conocimientos, medidas, acciones y procedimientos, que juntamente con el uso racional de recursos humanos y materiales, se orientan hacia el planeamiento, organización, dirección, ejecución y control de las actividades que permitan evitar o reducir los efectos de los desastres sobre las poblaciones y las infraestructuras de servicios y productivas.

Page 2: Licenciatura Administración de Desastres

Rol del Administrador de Desastres dentro del proyecto

Tienen responsabilidad de planear y administrar actividades de pre y/o post-desastre, la cual consiste en identificar amenazas (peligros probables de ocurrir), determinar su probabilidad de ocurrencia, estimar qué impacto tendría la amenaza para las comunidades en riesgo, determinar medidas que puedan reducir el riesgo, y tomar acciones que reduzcan la amenaza.

Objetivos

Mapeo de Peligros Mapeo de Vulnerabilidades Estimación de pérdidas potenciales, que pueden incluir: Evaluación de infraestructuras físicas (tales como caminos, puentes, líneas

eléctricas, etc.) Desarrollo de prevención de desastres apropiada y estrategias de mitigación. Realización de planes de seguridad industrial. Caracterización de amenazas.

Page 3: Licenciatura Administración de Desastres

- BASES LEGALES

Nuestra Carta magna establece en 07 artículos, por señalar los más directos en referencia a la protección civil.

- Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Artículo 55: Establece nuestro derecho a ser protegidos ante situaciones que constituyan amenaza o riesgo.

Artículo: 134 En su numeral 1 hace ver la obligación de prestar los servicios requeridos en situaciones de calamidades.

Artículo 326 Conjuga la responsabilidad del estado y el ciudadano común, en la seguridad de la nación.

- LEY ORGÁNICA DE LA PCAD

Artículo 19: Establece los parámetros para constituir los grupos de Voluntarios.