Download - Lenguaje figurado 3

Transcript
Page 1: Lenguaje figurado 3

Lenguaje figurado

Algunos ejemplos:

Si alguien dice “ya rugió el jefe“, en una oficina, da a entender a sus compañeros no que esté imitando al león, sino que está enfadado, enfurecido, autoritario, etc.

Es muy habitual que los periodistas, para llamar la atención de los lectores, titulen sus noticias con usos muy alejados de los habituales, por ejemplo en la frase “Grecia tira la toalla“. Que quiere decir, que ya no va seguir luchando.

En el ámbito literario, podemos encontrar “ su cabello era de oro” (su cabello era de color rubio).

Actividad: Interpreta estas frases a lenguaje literal.

1. Esa decisión lo colocó entre la espada y la pared

2. Llegó a tocar el cielo con las manos.

3. Su hermano la iluminó con sus sabios consejos.

4. Su abuelo era un pozo de sabiduría.

5. El tiempo vale oro.

6. Solo el tiempo lo dirá.

7. El chico está hecho polvo.

8. Tienes que ponerte las pilas para estudiar.

9. Has perdido un tornillo.

10. Esos buitres me van a dejar sin blanca.

11. Descanse en paz su alma.

12. Te queda un largo camino para crecer.

13. Tiene el ánimo por los suelos.

14. Estás en la primavera de la vida.

15. Perdió la cabeza por esa mujer.

Page 2: Lenguaje figurado 3

16. Mi corazón está en llamas.

17. Estoy loco por ella.

18. Sintió el flechazo ese día al mirarla.

19. Le ha roto el corazón.

20. Siente las mariposas en el estómago.

21. Está en las nubes desde que conoció a aquel chico.

22. Mi corazón salta de alegría.

23. Su corazón está a punto de estallar.

24. No es oro todo lo que reluce.

25. Cada loco con su tema.

26. Del dicho al hecho hay mucho trecho.

27. No sólo de pan vive el hombre.

28. No hay rosa sin espinas.

29. Poderoso caballero es don dinero.

30. Aunque la mona se vista de seda, mona se queda.

31. Donde menos se piensa, salta la liebre.

32. Quien siembra vientos recoge tempestades.

33. No se pueden pedir peras al olmo.

34. Un clavo saca a otro clavo.

35. Ojos que no ven, corazón que no siente

36. En casa del herrero, cuchillo de palo.