Download - lE] tflt]1o rogionalhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...La prueba de Florete juvenil, disputada en el Colegio lnternan ial, puso de manifiesto el entu siasmo de unos

Transcript
Page 1: lE] tflt]1o rogionalhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/...La prueba de Florete juvenil, disputada en el Colegio lnternan ial, puso de manifiesto el entu siasmo de unos

‘LOS ESTRENOS

EL MUNDO DEPORTIVO

11;1]NOTASBARCELONESAS;0]

MONTECARLO - NIZAA PARTIR -DE MAÑANA NOCHE, podráadmirar lct más soberbia superproducción de M G. Fil. con las estrellas más

rutilantes de Hollywood

Mirco1es, 25 de febrerode193

Un . concurso nacionalde “cocktails” . Testor, enorgánizado por C 1 P1 Z A N O en florete juvBuil,

La gran clase de los tiradoresparticipantes dió ocasión de presenciar unos rnagntficos asalto3,que fueron muy aplaudidos por ‘ 1gran número d0 aficionados queasistió a esta prueba, disputadacon armas el’ctricas, y iue Prla precisión en el tocado, resul-.tó sumamente interesante.

Después de un deempate parael primer puesto, quedó proc1anu-do vencedor don Augusto lestor, seguido por los señores Fatiñ, }>omés, Gimeno, Dezcallar, Gueriry F. Testor, demostrando todos os tiradores ser peligrosos adversa-nos para el campeón.

El jurado que actuó en es aprueba fué el siguiente: Presiden-tes, señores Sánchez y Maldo ado, Cronometrador, señor. Badía.

La prueba de Florete juvenil,disputada en el Colegio lnternanial, puso de manifiesto el entu

siasmo de unos jóvenes tiradores

; 7 A; P.a

espada, y Rosenting7

nuevos campeones e Cataluflaque, a través de los asaltos que rolas (C.C. Ejércitos), Lagarrigase tiraron, deuostraron una ex.c- (C. Internacional), Garrido (C. C.lente preparación y en algunos Ejércitos), Monnerot (C. lnternr.de los particip.sntes Se vislumbran cional) y Bofili (C. Internacional).unas condicionas noturales que, Se tiraron. además unos asaldentro de unos anos y de seguir tos de exhibición, por el maestrocon el mismo entusiasmo, han ele señor Pones y las senoritas Tollevarles a figurar entre los mejo sat y Vali y los senores bus yres esgrimistas de la región. Tosat.

Vendo con seis victorias sin de- Jurados: Presidente, don Félix lerrola, Emanuel Rosentingi, del (o- Pomés; Vistas, señores Tosat, Sal-le”io Internacional, seguido de dig, ValI y Patino; Secretario,I-loer (C. Internacional), 1lrug ‘- señor Maldonado.;1]

14IVtCOt0;0]‘ 5

_x,_.a__. (I.w.. DIR.cyoR: RICHARD WHO*1¡SJA VD. UN PASAJERO MAS. DEL TRANSATLANTICO DELUJO EN EL QUE TODO EL MUNDO HA SOÑADO VIAJAR!

Abierto el despacho de localidades en MONTECARLO1

Con idéntico gran éxito quehace unos días en Madrid, elpasado lunes por la tarde se ce-‘lebró, en los suntuosos salonesde un céntrico establecimientode nuestra ciudad, un gran Con-curso Nacional de «cocktails».para el que se inscribieron muycerca del centenar de nuestrosmás calificados especialistas, yaque entre ellos constituía un po-deroso incentivo el premio ofreoído al vencedor. consistente

En ASTORIAIZÇR1STINA

«Solo ante el peligro»Director: Fred Ziníemannlntérpret€s: Gary Ccopcr.

iliornas MitcheI. Katy jurado

Grace KdIyProducción: Stanley Kramr

para United ArtlLstsDistribuida por C. B. Fi1m.

He aqui otra admirable muestrack este cine de acción en potencia, que ahonda en el proceso omomento psicológico de un personaje, centrando en él la emociondl film, y que, aún sujeto a unapauta narrativa en a que jueganm ni mus eletnentos anecdóUcos ydonde la manifestacin violentasolo se hace presente en muy con-tactos casos, pero siempre en forma muy oportuna, tiene en todoel Curso de la iinica secuencia qeconstituye la pelicuia la vibraciony hasta el patetis.mo de los mas

. impresiona utes ‘westerns”, aunqt.e“Solo ante el peliio” no lo es enla forma tipica, sino que se ifl$cribe en un estrio de ms amplia ysólida base humana, corno dramaque se presiente en el çlima angustioso de una pequeña ciudad,drama que durante hora y mediaoprime el espiritu de un hombrecuya personáildad se destaca enel medio ambiente, y de la ciudad entera, ésta acobardada antela inmrnente llegada de un en-minal que ha escapado a la acclon d la justicia con unos añosde presidio, y aquel anonadauopor la inhibición de sus olvidadi205 conciudadanos.

Fred Zinnemann ha hecho un[hm de atmósfera cerrada, aplastante. y sobrecogdora, sin ninguna concesión al tópico, que aludey el mismo guión de Carel * ore-man — magnttica — al cifrarla tensión emocional y la fuerza.— accion por la acción —, sinoen la amenaza angustiosa de unduelo a muerte que se Wesiefltehabrá de desarollarse en las ca-llés de la pequeña ciudad cuan-rio las saetas del reloj señalen mediodia. En la. hora y media queprecede esta situación presentida y que la propia estimacióndel protagonista hacE inevitable — espacio de tiempo que rigey coincide con el desarrollo delfilm, asistimos a la lucha interiorclue sostienen los persoiajes dom!nados por ci pknico, que finamente acaba venciéndoles, sobreco.gierido al mismo “shenif!” en unmomento de vacilticlon muy ini-mana ante la falta de solidaridadde aquóllos cuyas vidas y paz de-tendió.

En este clima de “Solo ante elpeigro”, que es la base del brevísimo asunto y con el cual cáptase desde el primer instante al spectador atento a las cualidadescinematográficas, hallamos .os másdestacados valores del film. Climalogrado0 desde el pensamiento ——

el guión — a la imagen —realización , y subrayado pruna melodía reiterada — de Di-mitri Tiomkin — que tiene colory un cierto desgarro dramático queexplica puntualmente el procesoanlinico del protagonista, que, co-mo tal, se nos sugtere a trav3 depequeños incidentes y con una eviciente recreación del director en losdetalles, con los uales ej film aci¿uier un rttmo pausado, peroexento de planos superfluos.

El papel del “sheriff” va mata--

EspañolVIERM, &7, ESTRENO DE

ENO VE Vi— pRCCOR ARTIIUP ti I1A8EiP,LT

El martis-io de Genoveva deBrabante en la época de las

Cruzadas

lE] tflt]1o rogionalh13mte reueio entav3r del C. D0 Tarrasa

en un viaje a Tormo — para vi- La penúltima jornadd del Cam- lético Tarrasa goleó hi (. E .sitar los establecimientos de peonato de Catauña de hockey G.. ganándole por nueve a ceroCinzano en Santa Vitoria d’Al- Por FERNANDO LIENCE BASIL en :a moda idaci sobro campo de en un partido sin dificultad pa-a — y cuatro días de estancia i’r1mera iJiviSiÓfl. ha servido pa- ra los a.éticos. Y el Barcelona,en Paris, para particiipar, r- Saborit ra pi-ocarnar al C. D. Tarrasa superó al Pedraibes, por tres go—prsenta*ado a ¿Elpaña, en el virtual etenador del título. Pal- les a cero. en el campo del iii-Concurso Mundial que organiza La técnica de este ijintor. isi- tsfld() una sola jornada para ter- timo. Cabot, en el primero yel Comité de amarben» france- la del impresionismo, sabe do- minar la compeición. aun per- Manuel Agustí con Viñas, des-

________________________________________________________________ sea, bajo el patrocinio de la Fe. tar a las más sencillas vistas de dicsrido su proxirno partido. la pués del descanso lograron losderación Hotelera Francesa, con casas de campo, riberas de los ventaja adauirida es más que su- tantos que decidieron el resulta-

villosamente al temperamento, la Novedad sensacional es la presen- el concurso de Cinzano. ríos, florestas, etc., rio una coho-. ficiente para que aquel título no do favorable a los azuigrana.figura y la niadurez de Gary Co- tación del actor niño Alain Sou- Formaron el Jurado califica- refleja que las llena de suavi- Pueda escanárele. Una vez más En Ci restante partido de laopon, que realiza una interpreta- met, alumno del Instituto francés dor. don Motaeo Moileví y don dad. La obra revela un expon el Tarrasa renueva el título y jcrnada el Egara resultó ganadoralón digna de su prestigio, vi- de Madrid, quien fué elegido des- José María Puertolas, Jefe y Se- táneo desarrollo, dentro de una al iguai que en a guflas tempo- ae Junior por un tanto a cero,viendo el personaje hacia dentro ués d probar a otros dos cente- _______________________________ ex-etano, respectivamente. del ejecución esmerada. No es eolo- radas aneriores. lo logra de mo- que consiguió, faltando unos

1 y matiz4ndolo con su caracteris- nares de pequeños aspirantes. Las Sih1uicato de Hosteleria, jugato rista, pero es hábil en el ma- do firme antes de tel-minar el Cinco minutos para el final. el tica sobriedad expresiva. Todos los actrices Maria Nivas y Maruja As- demás intérpretes componen tipos querino y los actores Enrique Gui- C R U C 1 6 P fi M fi 1 Con los dibujantes Ferrer y nejo de la sustancia pasa lograr campeonato. El domingo venció deantero centro egarense JuanMuntañola. el artista cinemato- una justa comprensión de las al Rimas por un solo go de di- Comerma.

1 que juegan en el clima de la pe- tart y Gustavo Rojo, llevan a ca-1 Ilcula una tan importante, bo una ,laaC ex.:elnte y de —- gráfico t.tonrado Saninartin, y formas y colores. Su afán os ferencia aunque en oste par- En Segunda División ha vuel1 como cada uno de los esre arios acuerdo con la calidad de “Her- SERIE V NUMERO 535 }epe Samitser. los ctdes, ,ase- la feliz expresión decorativa do] tido sólo se marcó d cho tanto to a ocupar el primer puesto el de la peeueña c8uclad colonial mano Menor”. i sorados por los «Lecmcos» en la tema Y cuando en el desarrollilo por los campeones, fué suficien- Darcelona que batió a duras peNo son indvjdualidades, sino la- Párrafo aparte merece la labor maLeria. señores Bouas Y L5- ésta aa sido conseguida de la te para conseguir dos nuevos nas al Pedrabes por un tantotidos ciudadanos, y como tales, de fotografia realizada por la su- pez, y cirsendose a un critermo Luaimene el títu o Aurell Favoreció al BarceonBpuntos. gsuiarlo y adjudicarse vir- a cero que marcó el azugranaae someten disciplinadamente a p rvsión del notable artista “Ma- i de suma escruptilosiQad, fueron1una dirccjón de excelente calidad, nuel”. Cada piano es un modelo de palaoeando todas y caua una de1 Después de la jornada que co- en aquei empeño. el empate en-.que hasta l abordar los pasajes perfección plástica rara1uete con- las fórmulas que los barmen» montamos, persiste e empate pa- Cre el Armonía, que compartíara e segundo lugar entre tres el primer lugar con aquél. anteen que manda la acción directa, lo se uido en el cine en blanco y combinaron ante la atenciun del equipos. Atético Tarrasa Barce- e: Tarrasa, partido éste que ter-hace en forma convincente y sin 1 negro. numerv.so púbilco allí reunido boa Po:o (orden. alfabético) mifló habiendo marcado un golsalirse de la paula general que 1 “Hermano Menor” alcanzó ca y que desue ‘uego no les qul..) que por sus vic:orias de ese día Cada equipo El restante partido,se ha trazarlo. enorme éxito, justificando la cii- taba ojo haeséintose lenguas de1 se nianienen en segunda post- lada. tambén a un tan:o. Y losEgara-Junmor ofreció otra igua

“Solo ante el peligro” no defrau- ninsidad d sperlada y el h cho de SU habhidad y destreza en elj ció0 y a cuatro puntos del Ta- dos restantes encuentros At éti.dará a quien bosque en el cire ‘ ‘“r obtenido un premio nado- maneo de las «cockteseras»... rrasa. Y habra que esperar la úlalgo más profundo que la acción iel. Resuitó vencedor — tras re- time jornacia para ver cual do Co Tarrasa-Argos y Senior-Polomeramente efectista.

OB ¶FTlY .R’TRESO DE 1QUINO ñida lucha, — y por consigulen-. los tres pierde o empata para dejaron de jugarse suponemos De pu yo se encuentin en Bar— se te adjudicó el primer pre- j decidir en beneficio de cualquier que con anuencia oficial.“ADORA8LE COQUETA” SFRA S- relona el productor y director ig- mio, don Emilio Gironés, por su otro, el título que será para el La adjudicación del título deTRENADA MAÑAf’L rw MONTE- nado F. lquino y el galés de a mezcia titulada tCinzano Flipp»,I que gane y lleve ventaja a: oro campeón reiofla1 de segundos

CARLO 1’ NIZA panlal1a Antonio Vila’, de regreso qae totalizó 24 puntos y se ea- manera más simple, da por ter a los res antes en promedio eqppos. indeciso entre Barcelo¿No Ita sentido usted jamás 1 ‘ del campo de Andalucia, adonde boró de acuerdo con la siguien- minada su función. Con este in- do tanteo. Como avance de pro- Cas de la próxima jornada. Elna y Armonía quedará a resul

deseo de rea’izar un crucero de fueron a Ea toma de exteriores de te receta: 3/4 de Cinzano color. centivo logra persuadir fácil- grama citaremos los encuentros Barc&ona debe nnfrentarse alplacer a través del Océano a bor- . la peliculo lii “Fuego en a san- 118 de Ginebra. 1/8 de Crema i mente al espectador. que en- Cfl que fian de intervenir: Polo. Tarrasa en La Bordeta y el Ardo de Ufl trasatlántico de luio? { gre”. de cacao. Una yema de huevo. cuentra un placer a flor motiva- 1 Egara Barcelona - Tarrasa y Ju¿No ha deseadn alguna vez navr- PADRE E HIJA FN VIOLENTA Bátese todo en la cocktelera Y do por el equilibrio y ritmo que ator - Atlético Tarrasa. Casi nia- . monía contender con el Seniorgar por los mares y pasear por RtVAUDAD . El jueves inmediato al carnaval. polvoteándola con canela. recorrido en busca de temas isa El Polo batió po Nadie podrá negar, por consi HOR ZONTALES: 1 , (al reves) añádase, hasta cubrirlo, nata, es. de los cuadros se desprendo. LII da. .. Tarrasa.cubierta bajo un cielo estrellado? as Furias”, rroducción de llal 2, Para escuchar los partidos de 1 Fueron asimismo muy ponde- sido Aiguafreda, Montornés al Senior, en el campo de éste, tos regionales de hockey en lar sois a uno guiente, que nuestros campeona-Pues este deseo se va a convertír en realidad. Metro Goldwyn Wallis, dirigida por Andiony Ma n fútbol. — 3, Garm’ocha taurina. rados los combinados elaborados Port de Llansá, Samalús, I,leru- siendo superiores en todos los tre modalidad sobre campo han man.Mayor ‘es invita, a partir de ma- esta basada en una novela de Ni. 4, Presbítero extranjero. Negación por don Alfonso Martínez y don ria, Arrabal de Roca, Argentona, rrenos los po istas a sus ariver- tenido y mantienen su interéá yósea y a través de las pantaliss ven Bosch, el escritor de vigoroso 5, Himeneo. (al revés) Licor. — .juan Buffi. Rubí, Santa Celoma, etc., por- sanos que no igualaron anteriOr. su indecisión hasta e úííimo mo-de los cjnes Montecarlo y Niza, a esti1o, que 155 logrado muy sen- , Sujeto, Vestido lucido. 7, ‘ormaban el Comité de recep_, que su bonito paisaje le ofrecía res y mejores actuaciones. El At- mentu... X. xtomar parte en la alegría que rem- sacionales éxitos en la novelística Nota. Máquinas levantadoras de pe ción y cuidaron de atender ancho campo a sus apetencia;;na a bordo del “LuxurY Liner’ art’ercana, destacando entre todos so. — 8. Re ión. — 9. Censuque es domide as desarrolla la co- ellos el de “Duelo en el sol”. : ren vituperen. — lO. Atrasar. i cumplidamente a la numerosa pictóricas. Tiene cita clase de _______________media musical más formidable jis Niven Busch pinta en su ya cé- VERFICALES: 1, Relativo al ca- distinguida concurrencia que pintura, un baño popular que ALON VOLEA .

la smltlma década con una selee lebr3 novela ‘Las Furias”, el am- bailo. — 2, (al revés) Letra grie- asistió a la fiesta — y que di- 1 abre fácilmente el camino al __________ción de nombres que no se reúnen bienio de una gran hacienda ga- ga. Cuba. — 3, Afeitado. Juga- cho sea de paso fué obsequiada1 mercado, porque su gusto es eltodos los días en una cinta mus- nadera, que rige con mano de dor de la Real Sociedad. — 4 Pu- con esplendidez y buen gusto, — de la mayoría, que encuentracal. Jane Powell, George Brent, hicrro un hombre de carácter des- blica. Instrumento para armar la don Luis 0. Lluis Brusi, Direc sobre la tela la imagen que It’Lauritz Meichior, Francés Gifford pótico, y el drama épico que re- ballesta. — 5, Manifiesta. Nota- General le Cinzano; don cuadra. Expone en Seleccionesy por si no íura suficiente, allí presenta entre las grandes narra- ble compositor noruego. — 6. Vi_ Rosendo Muñ.z, Consejero, y los Jaimes.está también la sin rival orctuesta nones del Oeste, engarza al dra- ha de Burgos. Basca. — 7, Ex- señores Perrod, Barceló y Qui- Ls de Xavi.er Cugat para amenizar ma humano de un padre e tsija tremidad anitnal, (al revés) Sim- roga,varias escenas que tienen lugar a en violenta rivalidad, que se re- bolo del radón. — 8. Limplára- El Excmo. Sr. Vizconde de 1 Las características que doterbordo cia] barco en que viaja es- suelve con la muerte del primero. se. Qüll, que figuraba entre los minan su haber paisajístico hante simpático grupo de pasajeros. ! A tema tan vigoroso correspon- SOIJJCJON AL NUMFRO 534 invitados, tuvo palabras de ato_ experimentado una inerte saco-EL MEJOR FILM SO!RE GENOVE dta una interpretación de máxima HORIZONTALES: 1, Cercada. — gio para los organizadores de dida. Como es natural, mi juicio

VA DE BRABANTE 1 calidad, coma la que realizan Bár— 2, Unian. — 3. TaUs. — 4, esta simpática fiesta, así como se desprende de lo que estosLo ha realizado el moderno cine bara Stanwyck, Walter Huston y eresl. Mi. — 5, Viré. Mee. — 6, para los participantes. días cuelga en la Sala Gaspar.

italiano en 1952, y nos será pre-. Wendell Carey, secundados por Eta. Roía. — 7, La, Morad. — ‘ .. ‘ ‘ No es que 5U pensamiento sesentado pos• “Chamartin” el pró-. Judith Anderson, Gilbert Rotand, 8, samA. — Etudo. — 0. Aleo.. El Excmo Ayuntamiento de Bar- haya apartado de aquella líneaximo viernes, ap calitiad de estr’— homas Gómez y Beulah Bondi. rán. celona convoca un Concurso de cam- de conducta, de la manera d’con el título “La leyenda c(g Ge- “Las Furias”, drama y espec- vFRTICALES: 1, Descubierta. — teles entre artistas españoles, pa- apreciar que forjó la escuela “anoveva”, táculo de extraordinaria vibración 2, Cu. Rita. — 3, Entera. eC.— ra a’unciar la Exposición Muni- talana y él particularizó a su

Los italianos han sido siempre y grandiosidad ha sido presenta- 4, Riase. Malo. — 5, Cati. rornuR cipal de Bellas Artes — Primave- modo, porque ésta sigue en pié.maestros en las evocaciones bis- do por Cifesa en las pantallas de 6, Ana. Morada. — 7, Mata. oN. ra 1953. Es otra cosa: afán de simplicitó.nics y en esta ocasión se han los cines Alexandra y Atlanta. 8, Aplicada. Los carteles tendrán las dimen— dad, un nuevo giro en el ritmosuperada a sí mismos, sin rega- _________________________________________________________ sienes de lxO,70 y llevarán la y tal vez también un punto delean medios técnicos ni espacía- leyenda “Exposición Municipal ríe vista más declamatorio. La perculares, con un dúo interpretati- Bellas Artes — Primavera l93J. cepción estática cede el paso a!ro de primerisima calidad. lbs- — Ayuntamiento de Barcelona” Y dinamismo del pincel, de mayorsano jírazzi y Anne Vernon. la ejecución de los carteles podrá amplitud en las notas. La mdESTRENO EN MAPRII3 DE “HER- realizarse por cuaiouier procedi- dad tonal tiene por centro un

MANO MENOR» mt0 pictórico, siempre que r5 matiz de oro viejo sobre el queMaririd. — El estreno de la pu- susceptible de fácil neproduccion

licula “Hermano Menor”, declars- 1litográfica, utilizando como má- vierte su rico modulado. Sobreda de interés nacioal. ha cene- .. .,. ,—-.--.—.-, . ..- xtmo tres colores y el negro. todo esto es fácil adivinar untituid.o una brillante jor.nada de 1 Al autor del cartel elegido se le sentimiento moderno aplicado aexaltación de la cinematognia es- LC3 1 larmente, de obras eslavas, sud- concederá un Premio de cinco mil la tradición, inspirado. cci lasamericanas y norteamericanas. pesetas. Entre los carteles restao- inacabables lecciones que sepañota. i Loscnci’3rto de Cuaresma Es objeto de especial polémica ¡les, el Jurado podrá adquirir los desprenden de Gimeno. El siste

1 A la fondón asistieron numero-1 sas personaliçlades del mundo de ta Sigue con gran intensidad el la interpretación por el concer cuatro que considere mejores, por ma constructivo que puirtía ciatiste Giovani Bagarotti del Con un valor de setecientas ciacuen;a la horizontalidad, cede el Sitio1 polltira, tas artes “ 1a ‘etras,

1 “hermano Menor”, dirigida por abono a la tradicional tempp- cierto en re mayor. K, 271a, pa- pesetas cada uno. a un punto de mu-a más eleva- rada de conciertes de Cuaresma ; ra violín y orqueste, de Mozart El plazo de presentación de can- do, en el que vive un deseo cíe1 Domingo Vilariomat, sobre uiói habiendo causado inmejorable pues se afirma, con sólidas ra- tetes terminará el día 7 de abril exaltación temática. Consecuende José Rodolfo Borta, presenta unproblema del tiempo actual, en impresión’ en :os círcu os filar- zories, que es la primera vez del corriente año, pudiendo cc,- cias de todo esto: robustecimien _______________forma dinámica y atrayente, con 1 mncos tic nuestra ciudad e] que se interpretará t.ai obra en trearse en las Oficinas de la Ex- te de la actitud viril del pal- Tmagistral alternativa en los mali— programa general de este ciclo Barcelona. nictó” instaladas en el Museo le saje. _________________

ces dramáticos Y de humor. El liJ. de conciertos, al comprobar el Arte Moderno (Parque de la Ciulogo posee, asimismo, gran fon- gran número de estrenos que De los cinco directores, a cu- dadela!- Deberá acompañar a ca- GUflOVFtdo descriptivo Y humano. El ga- se ofrecen, novedad digna de YO cargo correrán los concier da cartel Un sobre cerrado en el Son muchas las amhicione

1 lán Gustavo Rojo ha realizado qut- enconilo en esta clase de ma tos, cuatro se presentan por pri- que figurará escrito el lema co-- zá el mejor papel de su carrera. nifestaciones artísticas, particU- mera vez en Espafa, y en cuan- rrespondiente al cartel preseoL’- que este artista. htjo de la hora

..--—-—-— . to al quinto, el maestro Héc- do, y conteniendo el nombre Y do- nueva, descubre en los dibujosganar la solera precisa al proce

‘ COHREO DIPLOMA tor Villa. Lobos, hay gran ex- mici4io del autor. der señala un estucho previo en

1 TsCO (Tyrofle Powrr pectación para volver a admi- . todos los campos del arte, para -1 Y NIEBLA Y SOL rano después de largos años de .‘il1i•. ganar la solera precisa al rpoe- Ejérclios de la IV Región1 (Rosario y Antonio) ausencia, dada su relevante per.

FLCR.IDA SII4ÑANA, sonalidad como el más famoso den que se impuso. No se ha A plimeras horas de la tarde de fa gran corrida benéfica quelanzado pues en brazos de la ti ‘1 lunes los redactores taurinos cada año tieoe más arraigo n

SERA JARDE; EL de los compositores y directores Las regatas de modernidad por simple audac’i’;. de la Prensa local y Agencias, Barcelona.

1 CLEc’tJSCULO DE W.5 sudamericanos.sino por razón de una labor in- Fueron recibidos en el Gobierno El coronel señor Orensanz ma-DIOSES. “snipe” del teligente de síntesis Y ariólisis litar por tos coroneles don Er- nifestó a los reunidos que el cartel

GurA. Dbl0 progra.

ma y en exlueva: ROMEA R. C. Váutico de los valores sustantivos. La flesto Ürensanz, clon José Luis 1 para el magno acontecimiento o

e:4 ICUBRIDORA (‘8 0- etapa actual, si exceptuamos al- i MonlesifleS, domi Jacinto Bassols y integran los dIestros Antonio Bien.

niccilor) y RISIA EN A u p o c R i T 1 C A Bajo la organización del R. C. gunos cuadros sustraidos de la clon ; rancisco Bergareche; Ci lau- venida, “Calerito” y Juan Pose

EL PARAISO.

CtEXTADA. y LA MAS «L’Rosl de l’Amor» me llevó pasado la segun .a y últins t humanismo de clara disposición ia las, el cotilandante don Feman- J res ganaderia propiedad de donGI1,IN iIA ATOR’- La buena acogida que tuvo Náutico tuvo lua el domingo realidad formal, definen ya sto reado teniente coronel don José da con toros de Castillo de Higa-

INTIMO: LOS OJOS a escribir «Albert i Francina». prueba de las regatas para ya- primitiva en que el valor nr- do Valera y el capi tán secretario, Pecro Gandalarias, quien ha dai’oDEJAN HUELLAS y de inminente estreno en el Tea- t€5 de la serie asnipe», corrida quitectural sigue siendo el alma ‘ señor Gutiérrez, de la Comision a la comisión tos máximas faciliCARA DE HIERRO

EL HIJO DEL GANS tro Romea. Y del mismo modo con ciento del SSO. y con un de lo constructivo. Las leyes de organizadora cJe la corrida pro dados y escogido en sus cerrados

Asociación de las ‘iudas y huérfa- de entre los d mejor nota, seaTER, , que en aquella obra cogía unos recorrido de 6 millas en el mr la geometrización y hasta de la de tos Militares de los Ej”r- bichos de admirable trapio. Se fi-

IRIS. E FRANCISIJO. personajes tradicionales (los de teiior del puerto. euritmia son canón y medida Cítos cl Tierra, Mar y Aire de ‘a jó en principio para celebrar esta

LA DAMA DE LA la Comedia. del Arte) en esta El orden de llegada de las par-a este ajuste qtte Llamaré de v región, que preside el Capitén corrida la fecha del 19 de marzo

tilUERTE y Varieda he cogido unos personajes este- tres series, ¶ué el que sigue: principio fundamental. La cje- General don Juan uaulista Sáne,iez y asi se anunció, mas como dicho

des.

MANILA. LAS MINAS reotipados ya en cierta manera ‘ SERIE A cución plástica está lograda. González, paro cambiar impresio dma se ju.;ará un partido interna-dentro de su simplicidad, con nos e informarles de sus gestion’, cional de fútbol entre las selec.DIdL REY SALW1O.C Olos de la comedia del amor «Albatros III», R. C. Náu- colores que en nada conturban , que han dado por [ruto el carel clones de España y Bélgica, para

y MAÑANA SERA contrariado: la pareja enamo tieo, patrón D. José Max-ía Pu- reposada actitud. Expone ______ no restar público a encuentro y

TARDE. rada, el pretendiente enriquecí. jedas; 2, «Albatros II», R. C. en la Sala Car’alt. los deportistas no S priven taro-

MARYLAND. Continua, do, el padre interesado, ,etc.) y Nático, Saivadop Pujadas; 3, . lD de presenciar la gran cern.

330: HTS EN DL he procurado darles nueva vida, «Vil4ara Club Marítimo, Pe- EL DECORATIVSMO DE 1 AASSO da, se ha aplazado para el día 2

) . P.ARAISO y IEINCU.

I3RIDORA. sobre la base cTe una anécdota di’o Pi; 4, «Ninfa IV», Club Na. de marzo.

M!iSTRAL: EL HOM. real que me contaron hace tiem_ Francisco Blanco; 5, ue querido particu , El corone Orensanz transmitió a

) taRE DElL COLORADO Dentro de la escena vernácu- «Chirta V», R. C. Náutico, José lanzar con este títu- tos representantes de la Prensa el

(tecnicolor) y LA la. la originalidad de la obra i,laría RieUset 13, aNic lii,, lo, porque desde la saludo del Excmo. señor Capit,tn

) OTP,IA. creo que se halla, más que na- Club Natación, Claudio Navarro tramitación del color General y su confianza de que,

MUNDIAL. gL JUDAS da. en la manera que presento Retirado «Acacia II». a la forma de combi- como tos años precedentes, pres.

y EL HtJO DEL dichos personajes y en algunas 1 narlo, es original su tarán a la cori-ida su coop”ración

GANSTER. incidencias de la acción. sobre SERIE B

NIJE1VO. Desde las 345 todo en el tono que he preten. 1, «Aspe III», E. C. Náutico, 1 obra. El eje de la ve- para conseguir que la benéfica

SIARA MARU Errol dido dar al conjunto y especial. Jorge Martí’ 2. «Fulana», Club racidad cuando pasa fiesta reporte a las Viudas y htmér.

(.Cal-Cno) y ALARMA mente a las figuras de los pro- Marítimo, i&ntonio Grau; 3, a través del prisma fanos de los Militares un firmelryi1n y Ruth Reman

EN LA CIUDAD con tagonistas. Estas dos figuras es— «Apa II», Club Natación, Carlos de su retine se des- apoyo económico.

Boris Harlofi tán encarnadas por Mercedes Jiménez; 4, «Calderas», Club compone en tonos or EL CARTEL 1 NAUGURALnamentales, e u y o eNURIA, EL J’[JDAS y Broquetas y Francisco Vals, jó. Marítimo, José María Caro). efectos subliman la Don Pedro Balañá ha hecho ma

PEPPINO Y VIOLT’TA yenes actores de grandes posibi. 1 SERIE c pasta y como conse- nifesL’ciones de sus provectos paraP,LAÜTO DEL CINE’ lidades, manifestadas amplia o «Pitusa», Club Natación, cuenda el contenido la próxima temporada taurina. La

MA. lan exclusiva: FtL

GRAN CARUSO (sIl intensamente en sus papeles Januel lYloragón; 2, «Loli IV», del tema. Es innega- inauiuración en la Monumental ciOcnlcolor) y LA LEY respetivos. Y puedo avanzar Club Natación, Alberto Jiménez hie que tiene Ufl don dia 8 de marzo, con una combi

DEL VALIENTE. que, si la obra no tiene éxito, 1 , «Aire», R. C. Náutico, José especial para ifanta- nación que Ita de satisfacer brzosamente a los aficionados ross

FRINOESA EL JUD,&S DO será por culpa de la Compa- L.. Roig; 4, «Comodín II», Club sear con las impresio- exigentes. Se lidiarán novillos sre INF’IFIRNO ‘EN LAS ñla Titular del Teatro Romea, 1 Marítimo, J?cinto»’ViladOmiU 5, nos naturales, dándo- don A’ tonio Urouijo de Federico,

NUBES en ecnico que cuenta con una actriz de tan «Iquique», Club Marítimo, Higi. les vida delirante. A ganaderia codiciada por todos ci

br). i alta categoría como doña Emi- Marín; 8 «Chip-Chap II», mí me ocurre que solo encuen- Esta vez lo vemos con mayor toreros por dar toros bravos y no..

PRINCIPAL (Gracia), : ha Baró, gloria de nuestra es- Club Marítimo, Francisco Brú; tro un texto apropiado para dominio en los problemas espa. bies. Formarán la terna de espa’

CERCA DE LA CIU

DAD O INFIERNO EN cena; con jóvenes actrices co. , «Aspa II», R. C. Náutico, acercarme a este mundo de Ta- cia! y rítmico, cuyas soluciones cias Miguel Orlas, Juan Montero y

LAS NUBES. mo Teresa Cunhllé y Nuria Es. Juan Hostench; 8, «Pelocho», rrassó, enfrascándome en la lec permiten elevar la categoría de Manolo Ch,scarte, el novillero de

praoYF.iccJo-NE5 LOS pert, y con un escogido elenco Club Natación, José Puig. Reti- tura do «Las mil Y una noche’. sus obras a un plano superior’, los grandes triunfos. Este volverá

OJOS DRJ..N HtJE. de actores, de los cuales Ramón rados «líos», «Cénit» y «Pega- Es allí donde encuentro Un Cl- donde el sentimiento de -las for- , a aeluSr ‘el día 1 5 llevando por

LLAS y EL HIJO DEL Durán, Luis Teixidor y José So- . ralelismo que me. satisface, ‘lo mas se consolida. Una alegría compañros a Miguel del Pino,

1 GANGSTEIt . lev intervienen con destacados Los vencedores dé las respec. lo que deduzco el fuerte 501111- intensa, un goce de vivir que que reaparecerá después de lar5l

1 ICJSX. CERCA DEI LA papeles en «Albert i Franeina». tivas series mp los siguientes: miento oriental que hay en su anega todo recuerdo funesto na- ausencia y Miguel Ortas. DcspCIUDAD y LOS OJOS Debe señalar, finalmente, como alma de poeta de la luz y ‘l ce de la contemplación de sus charán estos valientes muchachosDEJAN HUELLAS. un acontecimiento teatral, la in- CLASE A

TE1’UAN. INI’IERNO . eoi-poración a la Compañía, de «Albatros III», II. C. Náutico, color. Sus ojos, después de mi paisajes, que parecen entrar en toros de don José Luis Osborne.

EN LAS NUBES y DLI la gran actriz Josefina Tapias, patrón D. José María Pujadas y rar al paisaje con un afecto con- los ojos con la vida del univer- y como primera corrida ele

FUGtT’IVO. 1 la cual, en un papel episódico, tnipUlantO D. Juan A. Ragué. templativo, tienen estremie;- SO. Ulloa pequeñas notas, en las ros tendremos la más arriba ro-

VERDi. LA HEREDE- hace una creacion insuperable. CLASE B intentos fantástíces, donde todo siue ap’iroce el anécdota huma- mentada a beneficio de las Red-

se abraza, se mezcla y hasta o no ele la gitanería recogido por ciencias de tas Viudas y hoérfaRA O INFIERNO ENLAS NUBES Todo, regido desde la cúspide «Aspe III» R. C. Náutico, pa- confunde en un gs’ito cmbria- 1 manchas de color simplicísimas, nos d’ los Militar..s de los Ejér

VERGARA. lifsde fa;; por el director José Clapera, que trón D. Jorge Martí y tripulante gador de tonalidades que par”;- pletan la exposición que presen- cites de Tierra, Mar y Aire ele la

3: (Tercera y ttltima a su rica ‘experiencia une un Alejandro Soler. arrancadas de’ piedras pr’- te; en Galerías Grifé & Escocia. IV Re.eión Militar.

oj;nanas L VENDE entusiasmo sin límites y sabe CLASE C ciosas. En encía tel;; a1egc 1;; II- (‘orno lauve, francamente lo en- Si la temporada sigue desamo

1 l)OICA ia F.NTX ‘ cntregarse en cuento y alma a «Alto», II. C. Náutico, patrón rica de modo dilerrst(’, POi’ClLl,’ cucnti’o mdc rico y sabroso que llánclose a 05l ritmo, estamos il€1 si..ty; (esue’Oo) y Lis las obras que pone en escena. U. . José L. Roig y tripulante lo accidental provoca COnCtOrl l’UlCflCll. enhorabuena.1 CIUDAD SE DE4’IEN

DE (gstrno), — Fernando Soldevila, señorita ..na Armangué tos cambios ca la modulación, A, de Castre.

L TROFEO HERNANSiguen en cabeza los Bomberos y el Hispano Francés

Se disputó el domingo la dé- ros tanteos le fueron favorablescima jornada del Trofeo Hernán. por 15—12 y 15—13, lo que Rs-de balón volea, última según el dice nivelación. Luego el tercercalendario del torneo prepara. juego. lo ganó el Hernán A, . pol’tono del Campeonato regional . neto margen, 15—2, y fi.nalmeny al ganar los favoritos siguen te. sç hizo con el triunfo el eocupaodo los primeros lugas-es pano Junior por 15—12, aeltjudide la competición, quedando to- cándose los dos puntos. para eldavía por designar el vencedor, equipo vencedor.ya que la mínima ventaja que Quedan únicamente para fina-ostenta el conjunto campeón de lizar el torneo dos partidos: elCataluña sobre el Hispano Fran- Hispano Francés—Bomberos .tcés no es suficiente para que y el Hispano Junior—Bomberosse crea ya vencedor e esta B, estando pendiente de desig—primera competición oficial de nación la fecha para su celebra-la temporada. ción, ya que se quiere dar co.

Los Bomberos se enfrentaron mienzo al campeonato regiona1contra sus , reservas y la victo el próximo domingo.ria fué clara pese al inicio igua. En la fase de clasificación, ellado ya que el primer juego Hispano Senior ganó con fa-terminó con el tanteo de 16—14. cuidad al Pineda. Tres a ceroLos otros dos fueron más fáci- fué el tanteo y los parciales losles: 15—-8 y 15—9. siguientes: 15—li, 15—6 y 15.—t3,

El Hispano Francés venció al También en esta zona faltanHernán B con facilidad: 3—O, cloe partidos para liquidar lasiendo los resultados por jue- competición, o sea C. C. Franges los siguientes: 15—11, 16—5 cés—Catalufla y C. O. F’rany 1 5—ti. cés—HIspano Senior. siendo este

En cambio el Hispano Junior último encuentro el que tieneya tuvo más dificultades para que aclarar la clasificación en lobatir al Hernán A. Ganó por tres que hace referencia al primervictorias a una. Los dos prime lugar. — H.

-

La irauguración de la temporaday la corrida de toros pro viudas yhuérfanos de los militares de los

TEATBOS

APOLO. T. 21594.8. AJas 545 y 1O’45 cia

. Borjavla MestrOsI-Icia 100 represen-t.cjces’ de P F&VOR IJIEIXIA’M LADONA por. Bella Dorita. Mayral SeZ,aror

. fil. Puíg&ech,BARCELONA T. 213715

Cía. de Gascó - Gra nada. ¿Eloy 615 y a las1045 el éXiO JUEGODE NIÑOS 4i 1D1b’1riare.

€ALDRN. T 218030.L las 6 y 1O’t5 Li-Urna sçsnara de Lu1ea Ortaa y 3ienolo(JraOm con LA CO-

. PLa NUEV& Vtern.eshomenaje a ‘Lua Or.tg y Manolo Caracol Con sensacioRalfin fiesta. Lunes,2 dCPedd.

OilEDjA. ‘, 215172.(í . Lope de Vega.A ICS 6 y 1O’50. 00-sva y ilt1iua scmanadc LA MUERTE DEUN VIAJANTE. VierLea 11)0 repreóflta

conc.eCoMtí1O. ‘T. 233320. A

i 6 y 1O’45. JoaquínGesa presenta SU flUOa plOdUCCtófl CCfltCnerja ILLEGO EL CI.

. CLON...! La revistaque ha batido toclueas marcos del xituxns sensacional. (osografíu de HenryBeil. con la supervItstette cubana Blaniquita Am° Maruja‘PainayO, Carlitos Pousnny StSters, Car-ios Manuel la coaboración de MarySartPerC, MercedsMozart, Carmen Se.gnrra Rina Ccli yelcbanscnier argefltír,O,i.alo Maura. Extreorlinarjo cbnjUnto dehsllisimas modieloS.bailarinas y !ailarj

, nos. Se detspaeha conSiete días d ariticiPa.cióri.

EOLIORAÍA T. 210773Hoy 6’lJ y 10’45Grandioso éxito ! Car

- mn Moreli y PepelVncO cts AVEN..P1TR.S DEL QUERERde Quintero, i,eón yQuiroga.

ROMEA Tel. 21 51 47.Cía. Titular Catala I’ird, u o h yfu’ etón. Xch’ 1t)’):f:. roo IJ3I1CT Ye-Ii NUIYA cte Fernafldo SoJ,dC Vila.

CARTEL ERATALIA. T. 235033. Cía. NIZi»4 ccin.tinua dçsd0de MartinEs Set-ls. las 4. estr no: LIOrNAHcr O y 10’45; EL FRANCISQUITA. AdePENULTIMO SUSPIRO ma ‘s’ . HE.’CHIZOde Luis lillías. PARlti Contlnud des.

VIOTOIUA. T. 21 00 51. cte las 4: ORO ENCta Titular de Revts- BARRAS (strCflO).tas, A las 6 y 10’45. Ademáfl’: ARE Y A (iamoroao éxito cte S4NGRIENTAS.SU MAJESTAD LA PIOLAYO. Ta-dJ desdeMUJER, de Lereua y 330 LA CASA DELLlebrés mftsica dej ABUELO (esLI-eflo) YMtro. Guerrero C°n Ana Blyth y ¿dinundMary carmen Hurta Gwenfl y HE.CHtZOdo Silvia rtt’2, Mi’ ‘PRAGIC’O María F’égUel Area, 4jta lix y itoSsanc.s Brazzi.Zaldivar Ricardo Va IT. a.14i52).br Soberbio onjsn1- Hoy 4’lS y 1030 SCAlo d modeles y vitre. RAMOUO.HE (tCnicotiples. IOn Con S’ewuxt

Gr.inger. Eleanor Pare 1 111 S leer. Janel Leigh gIl.

Fcrne.r,1) E E T R E O wixnso& Tarde 4’30ALEXANDBA. 4’30 y Noche 1O’3o (numera

lO’40 umrada: LAs da) LA CASA DELFURIAS. ABUELO Afln BIyt.hy lDdinund GWR.

ASTOR1A. Tarde 4’05,5’So y 7’44. Noche, j N E Sioao, numerada, SO140 ANTE EL PELL. flE REESTRENOGRO. con Cary Ceo-xr AIÁSNDRAr LOS OJOS

¿JiANT& tecie 4: DEJAN HUELLAS yLAR FURIAS catre- EL HtJO [YIOL GANSno y SI ELLA - LO TER.SUPIER. IRts,!.o. EL CitAN

CAPITOL. Desde 3’30: CARUSO. LA LEYI)EL VALIENTE.MUROS DEI IóXPIA. AVENIDA Un.ico localClON con Tli&zpasJilitelleil ; y RIO ROJO tYlvA ZAPATA! MATRIItIONIO AL RILpor Montgoriiery Clift VES y Dibujo co’or.Jobfl WayIle. BABICELONAL COR.

cJOLJSEÍJItt. Tarde 4; ZON DE P1EDA (Ag.Roche. IO’30: NO-DO. facotor) y L FUGISA.NSON Y DAtADA TITO (Reas-y Fonda).por VíStor Matuce, BOSQUE LA CAS, CJEHedy Lam’a’rr y Geor. TROYA y ELge Satidera, • MUNDO EN SUS lilA,

CRISTINA. Tarde, 345. NOS.. 5’SO y 7’22 Noche CAPALUA. En SXOiU

1O’3O numerada: 50. 1 siva: MI ESPIA FA-LO ANTE EL PliLI. VORITA y EL PIELGRO por GaryCoopr JIOJA (en tOCfliCO,Ori

FANTASIO. Tarde a ; (IJNTRAL TIEHR. delas 4’30; noche 1O’40 tAUIJACIDS ynumerada): Nel’Do y GANZA DE I°RANKORO EN BARRAS. . JAMES

PEMIN*. Teide 4’15 y CERVANTES. OJOS DEIDoche lO’áO (numara ,JAN HUELLAS; Etcita) LLAMA UN Dyd HOMBRE DEL COLOCONOCIDO. liADO.

KIJRSAAL. Terdé 4’15. CUILE. LA CLtSA l)EINoche lO’40: LUCH!S LA COLINA y EL III-SUBML’JIIJIAS. .10 DEL GANOSTEIR.

IIETRO1’R.. Tardj 4; »ORADO OJOs DEJZNnoçhe 1O’30: RIO RO, HUELLAS y CASA DEJO. Mongomery Ciitt MUÑECAS.John Wayne y Jccefl- EMPORIO, VENGAYZi.ne Dm. (ORSARTO y (‘RE

3tONTEC’j3JtL(), Teide. 1 ‘USCT.JI .0 1) tOSEScontinua d 4-10 a 1a ESPAÑOL, ‘JErnl’oiailo830, Noche iO’áO nu. cdflematogiÉefi,l Con;merada: DOÑA ERAN.. tinua 3’30; e’, €.xCWQUIPA Y No-Do. citsj y maleo local