Download - Las Sílabas y Los Acentos

Transcript
Page 1: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Las Sílabas y Los Acentos

El español para nosotros

Page 2: Las  Sílabas y  Los  Acentos

División Silábica

Vocal: (v) a, e, i, o, u, *y

Consonante: (c) todo lo que no es vocal

B, C, D, F, G, H, J, K, L, LL, M, N, Ñ, P, Q, R, S, T, V, W, X, Y, Z

Page 3: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Reglas de división 1v-cv

amor a-morv-cv

casaca-sa v-cv

tacosta-cos v-cv

La combinación más común es (cv) consonante - vocal

Page 4: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Reglas de división 2vc-cv

andaran-darvc-cv

cantarcan-tar vc-cv

Page 5: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Reglas de división 2vc-cv

Excepciones: no se pueden separar las siguientes combinaciones .

blclflgl

pltlbr

crfrgr

prtrdr

Tampoco se separan las consonates dobles -ch- -ll- -rr-

li-bro ga-llo pe-rro

Page 6: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Reglas de división 3vcc-cv

inspirarins-pi-rar

vcc-cv

transportartrans-por-tar vcc-cv

excepciones: No se pueden separar las combinaciones ya mencionadas en la regla #2.

imprimir im-pri-mir

Page 7: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Reglas de división 4vcc-ccv

Constructorcons-truc-tor

vcc-ccv c-cv

regla

#4

regla #2

Page 8: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Preguntas de división de sílabas1. ¿Qué diferencia hay entre las vocales y

consonantes en inglés y español?2. ¿Cuáles son las consonantes que no

existen en inglés?3. ¿Cuál es la regla de división de sílaba #1?4. ¿Cuál es la combinación de sílaba más

común?5. ¿Cuál es la regla de división de sílaba #2?6. ¿Cuáles son la excepciones para la regla

de división de sílabas #2?7. ¿Cuáles son algunas consonantes dobles?

Page 9: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Práctica con Sílabas 1Tres pasos

1. Identifiquen las vocales y consonantes.

2. Identifiquen cuantas consonantes hay entre cada vocal.

3. Apliquen la regla adecuada.4. Y, separen las palabras en sílabas

Page 10: Las  Sílabas y  Los  Acentos

1. a s c o2. l i m p i ó n3. s o l i c i t o4. f a s t i d i a d o5. m a n s a m e n t e6. a g r e g a r7. m u s i t a r8. s u p l i c a r

Práctica con Sílabas 1

Page 11: Las  Sílabas y  Los  Acentos

1. a s c o2. l i m p i ó n3. s o l i c i t o4. f a s t i d i a d o5. m a n s a m e n t e6. a g r e g a r7. m u s i t a r8. s u p l i c a r

Práctica con Sílabas 1

Page 12: Las  Sílabas y  Los  Acentos

1. a s c o2. l i m p i ó n3. s o l i c i t o4. f a s t i d i a d o5. m a n s a m e n t e6. a g r e g a r7. m u s i t a r8. s u p l i c a r

Práctica con Sílabas 1

Page 13: Las  Sílabas y  Los  Acentos

DiptongosEn español existen vocales débiles y fuertes.Las vocales fuertes = a, e, o. Las vocales débiles = i, u, y.

Page 14: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Diptongo

Un diptongo se forma por la combinación de una vocal fuerte con una débil; de una débil con una fuerte, o de dos débiles.La fuerza de la pronunciación cae sobre la vocal fuerte o sobre la segunda vocal.

Page 15: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Diptongo

Si formamos todas las combinaciones posibles, obtendremos catorce diptongos.

ai o ay: aire, hayei o ey: ley, seisoi u oy: estoy, heroico, soyia: limpiaie: hielo, naviera, pieio: lección, patio, miope

iu: ciudad, triunfo, viudaau: aula, automático, jaulaeu: Eulogio, deuda, Europaou: Souto, Rouraua: lengua, agua, yeguaeu: hueso, desagüe, viruela

Page 16: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Triptongo

Un triptongo es cuando tenemos una vocal débil + fuerte + débil

buey

confiáis

Page 17: Las  Sílabas y  Los  Acentos

HiatosUn hiato es cuando se rompe el diptongo con un acentoconvirtiendo la vocal débil en una fuerte.

Ma-rí-aRa-úlma-íz

Los diptongos y triptongos nunca se separan en sílabas. Los hiatos siempre se separan.

Page 18: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Combinaciones de Hiatosaí aú eíeú

oíoú

ía úa íeúe

íoúo

Page 19: Las  Sílabas y  Los  Acentos

La sílaba tónica

La sílaba tónica es la sílaba que tiene el mayor énfasis. Se puede notar la sílaba tónica porque la voz sube de tono o es más larga la sílaba.

a-morlen-torá-pi-do

Page 20: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Cuatro tipos de palabras

1. Agudas2. Graves3. Esdrújulas 4. Sobresdrújulas

AGES

Sobresdrújula esdrújula grave aguda

S4

E3

G2

A1

Page 21: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Agudas (A)

La sílaba tónica está en la última sílaba(primera de la izquierda a derecha)

cam-biarli-mónJo-sé Sobresdrújula esdrújula grave aguda

S4

E3

G2

A1

Page 22: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Graves (G)

La sílaba tónica está en la penúltima sílaba(segunda de la izquierda a derecha)

llan-toco-chema-es-tra Sobresdrújula esdrújula grave aguda

S4

E3

G2

A1

Page 23: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Esdrújulas (E)

La sílaba tónica está en la antepenúltima sílaba(tercera de la izquierda a derecha)

ri-dí-cu-loes-pec-tá-cu-loes-pí-ri-tuSobresdrújula esdrújula grave aguda

S4

E3

G2

A1

Page 24: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Sobresdrújulas (S)

La sílaba tónica está en la ante antepenúltima sílaba(cuarta de la izquierda a derecha)

llé-va-te-lotrá-e-se-locó-me-te-la Sobresdrújula esdrújula grave aguda

S4

E3

G2

A1

Page 25: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Práctica con la sílaba tónica 11. as-co2. lim-pión3. so-li-ci-to4. fas-ti-dia-do5. man-sa-men-te6. a-gre-gar7. mu-si-tar8. su-pli-car

Page 26: Las  Sílabas y  Los  Acentos

cafecorazonJosecatrinAndressalon

ca-feco-ra-zonJo-seca-trinAn-dresSa-lon

cafécorazónJosécatrínAndréssalón

Reglas de Acentuación

Agudas: sólo llevan acento si terminan en vocal (a, e, i, o, u), «n» o «s» Sobresdrújula esdrújula grave aguda

4 3 2 1

Page 27: Las  Sílabas y  Los  Acentos

la-pizan-gelde-bilfa-cila-zu-carVic-tor

Reglas de Acentuación

Graves: sólo llevan acento si terminan en consonante que no sea «n» o «s» Sobresdrújula esdrújula grave aguda

4 3 2 1

lapizangeldebilfacilazucarVictor

lápizángeldébilfácilazúcarVíctor

Page 28: Las  Sílabas y  Los  Acentos

sim-pa-ti-cori-di-cu-loli-qui-domu-si-cae-xa-me-nesde-mo-cra-ta

Reglas de Acentuación

Esdrújulas: siempre llevan acentos

Sobresdrújula esdrújula grave aguda

4 3 2 1

simpaticoridiculoliquidomusicaexamenesdemocrata

simpáticoridículolíquidomúsicaexámenesdemócrata

Page 29: Las  Sílabas y  Los  Acentos

en-tre-ga-se-laro-ga-ron-me-lotrai-gan-me-lacom-pre-mo-se-lalle-va-te-loco-me-te-la

Reglas de Acentuación

Sobresdrújulas: siempre llevan acentos

Sobresdrújula esdrújula grave aguda

4 3 2 1

entregaselaregaronmelotraiganmelecompremoselallevatelocometela

entrégaselarogáronmelotraíganmelacomprémoselallévatelocómetela

Page 30: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Reglas de Acentuación

Sobresdrújula

Siempre

Esdrújula

Siempre

Grave

consonante ≠ n, s

Aguda

Vocal, n, s

4 3 2 1

Page 31: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Las monosílabasPor lo general, no llevan acentos pero existen las siguientes excepciones:

tú (you)dé (to give)él (he) sí (yes, himself)mí (me)más (more)sé (to know)aún (still, yet)té (tea)sólo (only)

tu (your)de (of, belonging to)el (the) si (if)mi (my)mas (but)se (reflexive)aun (even)te (reflexive)solo (alone)

Page 32: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Los interrogativos

Solo se usan acentos si:¿qué?¿cuál?¿quién?¿cómo?¿dónde?¿cuándo? o ¿cuánto? tienen valor de pregunta.

Page 33: Las  Sílabas y  Los  Acentos

Otros acentosLa palabra «o» lleva acento si está situada entre dos números.

1 ó 2Sin embargo no ponemos acento si está entre dos palabras.

uno o dosEn los adverbios (palabras que terminan en –mente) sólo ponemos acento si la raíz lleva acento.

rápida lenta

rápidamente lentamente