Download - Las Cámaras de Gas

Transcript

LAS CMARAS DE GASLas cmaras de gas, eran recintos subterrneos o barracones generalmente disfrazados o simulados como duchas colectivas. Estaban completamente aisladas y contaban con un sistema que introduca monxido de carbono, pero luego se us el Zyklon B. La capacidad variaba en estas instalaciones, pero caban de 1000 a 2500 reclusos.La decisin de construir las cmaras de gas la habra tomado un comit no muy numeroso ni de muy alto nivel de elementos del partido nazi hacia mayo de 1941, como abordaje de lo que denominaban "el problema judo", las primeras vctimas habran entrado en las cmaras de gas en la ltima semana de junio de 1942, en alguna ocasin usaron autobuses que recorran pequeos trayectos, autobuses cuyos gases de escape hacan llegar donde estaban los pasajeros, que moran por inhalacin del monxido de carbono procedente del motor, las ventanas del autobs estaban pintadas con imgenes de personas, y no dejaban ver el interior.Desde el exterior -del techo, especficamente, a travs de elementos similares a las alcachofas de las duchas- introducan cianhdrico o monxido de carbono; tambin hubo un producto, el Zyklon B, un compuesto qumico que se colocaba en contenedores en el suelo de los recintos, y que al aadir otra sustancia liberaba grandes cantidades de cido cianhdrico (HCN), un gas ms pesado que el aire.El procedimiento poda eliminar en un da de 5000 a 10000 reclusos. La frecuencia de uso dependa del abasto que diera el crematorio o serie de hornos de tipo fundicin aledaos.La muerte total de la multitud expuesta sobrevena antes de 25 minutos. Como el gas acta inhibiendo el ciclo metablico celular respiratorio, las vctimas perecan por asfixia mientras sufran espasmos y convulsiones.Una vez muertos, la cmara era ventilada y los Sonderkommando (prisioneros empleados como mano de obra en trabajos forzados) entraban y lavaban los cuerpos con mangueras para retirar la sangre, orina y heces, y as facilitar la bsqueda de objetos valiosos en orificios corporales, antes de proceder a cremarlos.Las paredes estaban aisladas acsticamente y el operador miraba el desarrollo del proceso por una mirilla de vidrio muy grueso.