Download - lab_final_01

Transcript
  • 7/29/2019 lab_final_01

    1/5

    Laboratorio de Electrnica Analgica Laboratorio N 01

    Informe Previo Pgina 1

    FACULTAD DE INGENIERA ELECTRNICA Y

    MECATRNICA

    PRACTICA DE LABORATORIO N 01

    CIRCUITO DOBLADOR Y ENCLAVADOR

    CURSO: Laboratorio de Electrnica Analgica

    DOCENTE:

    ALUMNO:

    VALLEJOS ROJAS, LUIS ALBERTO.TUCTO ESPINOZA ULISES

    CICLO: VI

    TURNO: NOCHE

    HORARIO: Jueves 10:30 A 12:00

    LIMA-PER

    2012

  • 7/29/2019 lab_final_01

    2/5

    Laboratorio de Electrnica Analgica Laboratorio N 01

    Informe Previo Pgina 2

    CIRCUITO DOBLADOR Y ENCLAVADOR

    OBJETIVO:

    Estudio de las caractersticas de funcionamiento de los circuitos doblador y de tensin y

    enclavador (o fijador)

    FUNDAMMENTO TEORICO:

    Circuito fijador o enclavador: Es un circuito cuyo objetivo es desplazar una onda alterna en un

    nivel positivo de tensin continua en la siguiente figura se muestra un ejemplo.

    Durante el semiciclo negativo de la entrada, VG, C1 se carga el valor pico de la alterna de entrada.

    Si la constante de tiempo (RC1) es mucho mayor que el periodo de l onda, el condensador no se

    descargara apreciablemente durante el semiciclo positiv de Vg y en la salida, la alterna se

    presentara desplazara en un nivel DC prcticamente igual al valor pico de la tensin Vg

    Doblador de tensin: Es un circuito que recibe una tensin alterna y entrega una tensin continua

    cuyo volaje es el doble del valor pico de la alterna.

    Puede ser:

    - De media onda: Podemos observar, en la siguiente figura, que est formado por un fijadorde tensin y un detector de pico. Durante el semiciclo positivo conduce D1 y el

    condensador C1 se carga al voltaje pico de la alterna. Durante el semiciclo negativo

    conduce D2 y el condensador C2 se carga al doble del voltaje pico de la alterna.

    - De onda completa: podemos observar en la siguiente figura, que el de onda completa estformado por 2 detectores pico. En el doblador de onda completa, en el semiciclo positivo

    conduce D2 y el condensador C2 se carga al voltaje pico de la alterna, Al sumar las

    tensiones en C1 y C2 el voltaje se ha duplicado.

    El voltaje de salida no llega instantneamente al doble del valor pico, sino que subir su valor

    gradualmente y alcanzara el doble de unos cuantos ciclos.

    Es posible obtener voltajes mayores empleando varios circuitos de este tipo en cascada.

    Invirtiendo ambos diodos se obtienen voltajes con polaridad opuesta.

    MATERIAL Y EQUIPO:

    - 2 Diodos 1N4004- 1 Resistor de 100k, 0.5W- 2 condensadores de 0.33uf, 50vm, sin polaridad- 2 Condensadores de 10uf, 50v- 1 transformador 220v 12v-0v-12v- 1 osciloscopio

  • 7/29/2019 lab_final_01

    3/5

    Laboratorio de Electrnica Analgica Laboratorio N 01

    Informe Previo Pgina 3

    - 2 puntas de prueba- 2 cables con bananas- 1 juego de alambres- 1 multimetro- 1 protoboard

    PROCEDIMIENTO:

    CIRCUITO FIJADOR

    1) Ensamble el siguiente circuito:2) Aplique la tensin AC de entrada. Con el osciloscopio, mida el voltaje pico en el

    secundario.

    3) Con el multimetro, mida la tensin DC en la salida (nudo A), respecto a la referencia.4) Con el osciloscopio, mida la forma de onda en la salida (nudo A).

    DOBLADOR

    1) Ensamble el siguiente circuito:2) Aplique la tensin Ac de entrada. Con el osciloscopio, mida el voltaje pico en el

    secundario.

    3) Con el multimetro, mida la tensin DC en el nudo B.4) Con el osciloscopio, mida los formas de onda en los nudos A y B del circuito, con respecto

    a la referencia.

    CUESTIONARIO

    1.- haga una tabla comparando los valores tericos con los valores experimentales.

    FIJADOR Valores tericos Valores experimentales

    Tension DC en el nudo A 35V 34V

    ENCLAVADOR Valores tericos Valores experimentales

    Tension DC en el nodo B 30V 61.6V

    2.- porque la tensin DC en el paso 3 del circuito fijador es positivo?

    Su funcionamiento es el siguiente: inicialmente, el condensador esta descargado. En el primer

    semiciclo negativo de la tensin de entrada, el diodo conduce. En el pico negativo de la tensinalterna de fuente, el condensador se ha cargado completamente y su tensin es Vp con la

    polaridad mostrada. Un poco despus del pico negativo, el diodo se abre. La constante de tiempo

    RL es, deliberadamente mucho mayor que el periodo T de la seal. Definimos mucho mayor como

    al menos 100 veces ms grande.

    3.- Por qu en el paso 3 del circuito doblador, la tensin DC es mayor que la tensin pico de

    entrada?

  • 7/29/2019 lab_final_01

    4/5

    Laboratorio de Electrnica Analgica Laboratorio N 01

    Informe Previo Pgina 4

    Por que inicialmente en el circuito de C1 y D1 se produce un cambiador de nivel, se observa el

    desplazamiento de la onda sinusoidal y es en ese momento que el voltaje pico entra al circuito de

    D2 y C2 el cual es rectificado y filtrado por D2 y C2. Ese el motivo de que Vdc es mayor al Vp

    4.- Que error hay entre los valores tericos con los experimentales?

    - Al momento de calibrar el instrumento- Tomando las lecturas- El circuito pude que este mal armado

    5.- haga los grficos de los formas de onda en los circuitos

    Circuito fijador

    Circuito duplicador

    En A

    En B

  • 7/29/2019 lab_final_01

    5/5

    Laboratorio de Electrnica Analgica Laboratorio N 01

    Informe Previo Pgina 5

    6.- indique sus observaciones y conclusiones

    El desarrollo de sta prctica fue muy interesante y productivo, ya que me permiticonocer de una manera terica-practica el porqu del comportamiento de los diodosen los diferentes sistemas electrnicos que lo utilizan.

    La transformacin de fuente nos ayuda a simplificar y poder resolver mucho mejoraquellos circuitos complejos.

    Concluimos que la parte terica hecha en clase es correcta en la prctica salvoalgunos errores muy pequeos debido a la medicin de los instrumentos y

    componentes.

    Hemos llegado a comprender que la teora se demuestra con la practica al momento dehacer los clculos.

    Cabe destacar la importancia de un buen diseo en las fuentes de alimentacin paraevitar que tengamos un consumo no apropiado por los diodos de nuestra fuente y

    por esta causa se pongan en corto y originen los problemas ya mencionados

    Tambin pude observar como es que los pulsos negativos que no debera deconducir durante la polarizacin inversa del diodo, pasan por ste como si fuera un

    conductor y daan as por ejemplo el capacitor de filtraje de una fuente y por

    consecuencia los sistemas conectados a sta fuente.

    La simulacin en proteus concuerda con los valores obtenidos en el circuito fsico.