Download - La voz pasiva “se” versus La voz impersonal

Transcript
Page 1: La voz pasiva “se”  versus  La voz impersonal

La voz pasiva “se” La voz pasiva “se” versus versus

La voz impersonalLa voz impersonal

Page 2: La voz pasiva “se”  versus  La voz impersonal

La voz activa

La oración activa simple:

Mi hermano le prestó mi auto nuevo a su novia sin mi permiso.

Sujeto: Mi hermano

Predicado: le prestó mi auto nuevo a su novia sin mi

permiso

Page 3: La voz pasiva “se”  versus  La voz impersonal

El sujeto patente (SP):

El sujeto concuerda con el verbo en persona y número.

Ejemplos: Juan compró una casa.Nosotros viajábamos por el Caribe.

Page 4: La voz pasiva “se”  versus  La voz impersonal

En las construcciones activas

Sujeto patente (SP) = Sujeto lógico (SL):

• Juan compró una casa.

• Juan sufrió una decepción.

Objeto directo (OD) = Objeto lógico (OL):

• Juan miró la televisión.

• Juan cantó una canción.

Page 5: La voz pasiva “se”  versus  La voz impersonal

En las oraciones con la voz pasiva “se”:

El sujeto lógico el sujeto patente

El sujeto lógico (SL) no existe o es entendido como humano

El sujeto patente (SP) = el objeto lógico (OL) de una frase activa

Voz pasiva “se” :

SP

Se hablan francés e italiano aquí.

(orden invertido: Francés e italiano se hablan aquí)

Page 6: La voz pasiva “se”  versus  La voz impersonal

La voz pasiva “se”

Más ejemplos:

Se envió la carta.

Se enviaron las cartas.

Se firmó la paz.

Se venden libros usados.

Page 7: La voz pasiva “se”  versus  La voz impersonal

La voz impersonal:

El sujeto patente no existe y el verbo siempre está en la tercera persona singular. (SP)

El sujeto lógico es humano y abstracto (SL = “uno”)

Si el objeto lógico aparece, es el objeto directo. (OL=OD)

Se castigó a los estudiantes. (OL = OD / SP = singular / SL = “uno”)

Se tiene precauciones. (OL = OD / SP = singular / SL = “uno”)

SL SP - 6