Download - La Ventaja Comparativa vs competitiva

Transcript
Page 1: La Ventaja Comparativa vs competitiva

 

La Ventaja Comparativa

David Ricardo porThomas Phillips

La Teoría de la Ventaja Comparativa fue formulada por David Ricardo en 1817 que eplica el

ori!en de las enormes !anancias que !enera el li"re comercio m#s all# de la eplicaci$n dada

por la teoría de la ventaja a"soluta%

&e!'n la teoría de la ventaja comparativa( aunque un país no ten!a ventaja a"soluta en la

producci$n de nin!'n "ien( le conviene especiali)arse en la producci$n de aquellas mercancías

para las que su desventaja sea menor% Constitu*e una eplicaci$n del comercio internacional

"asada en las diferencias de los costes del tra"ajo entre los países%

La ventaja competitiva de una empresa * la ventaja comparativa +o la a"soluta, de un país

pueden conver!er o hallarse en discordancia( lo cual refor)ar# o atenuar#( respectivamente( su

potencialidad%

-Como aplica esto en el la actualidad.

/jemplo 1

0n ejemplo claro es el de la industria manufacturera siatica vs la /stadounidense

0na empresa de Telefonía Celular * Laptops estadounidense es la mejor en su ramo( cuenta

con los mejores in!enieros * los mejores tel2fonos * port#tiles a nivel mundial(

0n /quipo Celular se vende por 344 dlls

0na Computadora Portatil se vende a 1(444 dlls

/sta empresa cuenta con instalaciones de clase mundial en estados unidos para armar sus

laptops( la mejor en el mundo incluso mejor que los fa"ricantes asiaticos%

&in em"ar!o( el Corporativo contrata a una /mpresa manufacturera 5aponesa para la

ela"oraci$n de estos equipos de telefonía% -Porque. La ra)$n por contratar a la maquila

asi#tica es que puede ensam"lar el producto( aunque qui)# con una calidad inferior inicial *

un periodo de adaptaci$n ma*or que una fa"rica /stadounidense( pero aun menor precio%

Cada hora que su personal estadounidense tra"aje fa"ricando Laptops le !enera m#s que lo

que le costaría tam"i2n producir * armar los equipos en suelo estadounidense( por lo tanto es

m#s renta"le para el contratar al fa"ricante nipon que hacer el tra"ajo ellos mismo%

/s decir( incluso cuando la empresa puede producir por si misma el Telefono celular( le

conviene contratar al fa"ricante asi#tico aun a costa de la sacri6car calidad en su producto *

concentrarse en su tra"ajo como creador de Laptops donde su ventaja comparativa le redit'a

mucho m#s% Por otra parte( aunque el fa"ricante japones no es fuera "ueno como el

estadounidense( si!ue teniendo tra"ajo porque su contratante se concentra en su tra"ajo de

ensam"le de equipos de computo%

La Ventaja Competitiva

ichael /% Porter denomina ventaja competitiva al valor que una empresa es capa) de crear para

sus clientes( en forma de precios menores que los de los competidores para "ene6cios

equivalentes o por la previsi$n de productos diferenciados cu*os in!resos superan a los costes%

/jemplo

Retomando el /jemplo 1 epuesto anteriormente9

/l fa"ricante japonesproduce los equipos celulares de la compa:ía estadounidense( pero

sur!e un competidor en el hori)onte; 0na empresa meicana compite para producir estos

equipos celulares * quitarle la producci$n para traerla a eico%

/sta empresa cuenta con un proceso productivo de mejor calidad que la fa"rica oriental *

ademas cuenta con la ventaja de estar en la <rontera de /stados 0nidos( lo cual impactaría

positivamente en tiempos * costos lo!ísticos% demas de esto el fa"ricante meicano ofrece

incluir por el mismo costo los servicios de importaci$n con su propia patente de poderado

duanal( * certi6cacion =//C &/C>>T%

Los costos de manufactura +Lu)( ?as( !ua( * &ueldos del capital humano, son similares en

eico * asia( sin em"ar!o las ventajas lo!isticas( * aduanales hacen mas competitivo al

<ra"ricante nacional * lo hace mas atractivo para producir los equipos celulares%

Page 2: La Ventaja Comparativa vs competitiva

 

La ventaja comparativa( a diferencia de la ventaja competitiva( se encuentra entre los t2rminos

m#s anti!uos dentro de los estudios econ$micos% La importancia de tener claro lo que distin!ue

a cada uno de estos t2rminos se hace patente cuando( por ejemplo( la @competitividad@ se usa

de manera !enerali)ada por los !o"iernos para justi6car en !ran medida sus políticas

econ$micas sin reAejar a veces lo que el t2rmino en sí conlleva%

/n principio( para de6nir lo que es la teoría de la @ventaja comparativa@( recurriremos al autor de

la misma( el economista "rit#nico David Ricardo( quien postula que si un país no posee ventaja

a"soluta so"re nin!'n "ien o producto( a ese país le conviene especiali)arse en la producci$n de

dichos productos en los que ten!a menos desventajas% /n "ase a esto( el comercio eterior * los

precios dentro del mercado internacional de un producto se 6jan de acuerdo a los costes del

tra"ajo dentro de las fronteras de cada país%

B#sicamente se puede decir que un país posee una ventaja comparativa cuando los costes de

producir un "ien( compar#ndolos con los de otros "ienes producidos por el mismo país( son

menores ha"lamos de los costes de inversi$n * por supuesto de mano de o"ra%

ichael /% Porter en su o"ra @Ventaja competitiva% Creaci$n * sostenimiento de un desempe:o

superior@ nos de6ne la @ventaja competitiva@ como la utilidad que una empresa es capa) de

!enerar para sus clientes% /sto se traduce en precios m#s "ajos de producci$n o"teniendo

"ene6cios similares a los de las empresas competidoras% /sta @utilidad se de6ne como la

cantidad que los clientes est#n dispuestos a pa!ar por los productos de una empresa( es decir( el

@valor@( siempre se!'n Porter% &i este @valor@ es superior a los costes de producci$n( se dice que

el producto es competitivo% /s decir( cuanto ma*or capacidad ten!a una empresa de transformar

en "ene6cios los costes de inversi$n * la mano de o"ra( es decir( los insumos( la empresa ser#

m#s competitiva%

/n nuestros tiempos se ha"la de que un país de"ería dejar de competir so"re ventajas

comparativas * competir so"re ventajas competitivas que surjan de productos 'nicos% &e "usca

que ha*a un !rado m#s alto de competitividad en "ase a la especiali)aci$n de la mano de o"ra *

de los procesos de producci$n que se "asen en las nuevas tecnolo!ías para aumentar la

e6ciencia de los mismos% De esta manera se deja de depender de la mano de o"ra "arata en

eceso * se potencia la optimi)aci$n de recursos( !enerando productos de ma*or calidad e

i!ualmente competitivos dentro de los mercados internacionales e incentivando a su ve) el

desarrollo de innovaciones tecnol$!icas%

pesar de ello( los economistas ase!uran que estos dos t2rminos no son independientes de

nin!una manera * que est#n li!ados el uno con el otro( *a que en realidad la ventaja competitiva

se constru*e so"re la ventaja comparativa * los factores que la determinan( * a veces los costos

de producci$n son tan elevados que no es via"le reali)ar pro*ectos que puedan o"tener a la ve)

una ventaja competitiva so"re la producci$n de dichos productos en otro país%