Download - La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

Transcript
Page 1: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

La sociedad chilena en el cambio de siglo.

Nivel: Segundo Medio.

Unidad 4. La época de salitre y los grandes cambios de fin de siglo.

Docente: Nicolás Gómez Acevedo.

Año: 2014

Page 2: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

• Objetivos:

Determinar la importancia de los cambios económicos, sociales y políticos de la época, para comprender la separación definitiva del periodo colonial.

• Contenidos:

Balmaceda y la Revolución de 1891: oposición entre el presidente Balmaceda y el Congreso, Guerra civil de 1891 y sus consecuencias.

Page 3: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

INTRODUCCIÓN

• Luego de la inhabilitación del Presidente Blamace de parte del Congreso se da inicio a la Guerra Civil de 1891 y al periodo conocido

como Parlamentarismo.

Page 4: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

GUERRA CIVIL

• Los Congresistas, apoyados por la Armada, se instalaron en Iquique para formar su Junta de Gobierno.

• Balmaceda, por su parte, instauro una dictadura en la cual clausuro a la prensa, cerro universidades y colegios, enrolamiento forzado al ejercito, cerrar el congreso, entre otras medidas.

Page 5: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

GUERRA CIVIL

• Las batallas se libraron principalmente por mar. Los primeros meses en el norte del país. Luego se trasladaron a la zona central.

• En Santiago se vivió una de las peores masacres, en el fundo de Carlos Walker Martínez el 19 de agosto, oficialmente se habla de 84 muertos.

Page 6: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

FIN DE LA GUERRA CIVIL

• A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas de Concon y Plasilla se observa el triunfo de las fuerzas a favor del Congreso.

• El 29 de Agosto dimite el Presidente Balmaceda.

• El 19 de Septiembre, en la embajada de Argentina, se suicida Balmaceda

Page 7: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

BATALLA DE PLACILLA

Page 8: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

BALLA DE CONCON

Page 9: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

MASACRE DE LO CAÑAS

Page 10: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

PERIODO PARLAMENTARIO

• Desde 1891 hasta 1925 se conoce como el periodo parlamentario, aun que a la cabeza del Gobierno seguía el Presidente de la República, realmente gobernaba el poder legislativo.

Page 11: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

PERIODO PARLAMENTARIO

• Los presidentes seguían nombrando a su gabinete de ministros, pero estos debían ser aprobados por el parlamento y luego eran sometidos a interpelaciones, provocando seguidos cambios de gabinete.

Page 12: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

PERIODO PARLAMENTARIO

• Los parlamentarios alargaban las discusiones de leyes que a algún grupo no le convenga, salían dela sala o las devolvían a las comisiones para no aprobarlas.

Page 13: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

PERIODO PARLAMENTARIO

• Los parlamentarios podían rechazar o dilatar el presupuesto de la nación para el año siguiente, dejando al poder ejecutivo sin financiamiento.

Page 14: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

PERIODO PARLAMENTARIO

• Limitaban el voto solo a hombres mayores de edad que supieran leer y escribir. (5% de la población)

• Cohecho y fraude electoral.

• Detonando en una PLUTOCRACIA.

Page 15: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

PERIODO PARLAMENTARIO

• Los gobiernos obtenían grandes sumas de dinero por la exportación del Salitre.

• Con este dinero se hicieron varias y distinta obras públicas, pero por la nula cooperación del parlamento no se preocuparon de los problemas sociales.

Page 16: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

PERIODO PARLAMENTARIO

• Por la nula preocupación de los políticos sobre los problemas sociales nace la “Cuestión Social”.

Page 17: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

CRONOLOGÍA MEMORIACHILENA.CL

• 1891

En una candidatura de consenso, el Almirante Jorge Montt asume la Presidencia de la República dando comienzo al régimen parlamentario.

• 1891

Se dicta la ley de Comuna Autónoma que otorga libertad a las municipalidades en el manejo de las elecciones, las cuales pasaron a estar controladas por los partidos políticos.

Page 18: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

CRONOLOGÍA

• 1896 La Coalición Conservadora Liberal lleva a la

presidencia a Federico Errázuriz Echaurren

• 1901 La Alianza Liberal obtiene la presidencia para el liberal

Germán Riesco Errázuriz.

• 1903 Huelga de los portuarios y lancheros de Valparaíso,

hacen patente el estallido de la Cuestión Social en el país.

Page 19: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

CRONOLOGÍA

• 1906 La Alianza Liberal liderada por Pedro Montt obtiene

nuevamente la presidencia de la República.

• 1910 Para no afectar las fiestas del Centenario surge la

candidatura de consenso del anciano Ramón Barros Luco como Presidente de la República.

• 1910 Muere el Presidente Pedro Montt, antes de finalizar su

mandato.

Page 20: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

CRONOLOGÍA

• 1914

Chile se mantiene neutral durante el estallido de la Primera Guerra Mundial.

• 1915

La Coalición obtiene la presidencia, esta vez liderada por el liberal democrático Juan Luis Sanfuentes.

• 1920

La Alianza Liberal recupera la presidencia liderada por el liberal Arturo Alessandri Palma.

Page 21: La sociedad chilena en el cambio de siglo.staffreemplazo.weebly.com/uploads/2/5/6/2/25624151/la_sociedad_… · FIN DE LA GUERRA CIVIL •A fines de Agosto de 1891, luego de las batallas

CRONOLOGÍA

• 1924

Un movimiento militar ocupa el Congreso Nacional y obliga a los parlamentarios a legislar las leyes sociales.

• 1925

Comienza a regir la Constitución presidencialista que pone fin al régimen parlamentario