Download - La revolucion mexicana

Transcript
Page 1: La revolucion mexicana

Reporte de Lectura La Revolución Mexicana

La Revolucion mexicana fue un proceso en el que nuestro país se transformo de

un estado con ideales y un sistema de gobierno caduco a un estado totalmente

diferente, mediante el conflicto armado. En esta revolución dos sectores sociales

jugaron un papel muy importante: la burguesía y los campesinos y si bien ambos

tuvieron un papel decisivo, surge la pregunta: ¿La Revolución Mexicana fue una

revolución campesina o burguesa?

Ahora bien, mi respuesta a esta pregunta no se basa en que sector tenia mas

personajes destacados. Mi respuesta se basa en los resultados de la revolución,

las razones por las que el conflicto inicio, etc.

Aclarado este punto considero que la revolución Mexicana fue burguesa, ya que

ese fue el detonante de esta; el plan de San Luis que marco el inicio del conflicto

buscaba destituir a Diaz del poder y prohibir la reelección, algo similar buscaban

muchas revoluciones que son consideradas burguesas (como la francesa),

además de que los mayores cambios no se dieron en el sector agrario (que era lo

que buscaban los campesinos) sino que se dieron en el sector político (lo que

buscaba la burguesía) un claro ejemplo de esto fueron los multiples ascensos al

poder de varias figuras revolucionarias y que terminaron en golpes de estado (la

decena trágica) y resultaron en el ascenso de otro político con ideas diferentes,

esto hasta la llegada de Venustiano Carranza. De igual manera estos lideres al

asumir el poder, llevaron consigo a su propio gabinete, los cuales caian si el

entonces presidente lo hacia.

Tambien existieron multiples reformas en el sector político, pero mi principal razon

para creer que fue burguesa es porque siento que en este sector hubieron mas

cambios, tanto durante como después del conflicto y siento que este fue el sector

decisivo en la revolución ya que sin ellos, las revueltas campesinas si se hubieran

sucitado pero no causarían el impacto de la Revolucion, fue la participación de

hombres ilustrados, capaces y con objetivos lo que definio la revolución desde el

principio, desde las primeras muestras de revolución con los hermanos Flores

Magon hasta el ascenso de Carranza a la presidencia. Todo fue una batalla por el

poder, el cual era ansiado por el sector al cual le fue negado: la burguesía. Y alli

fue en donde se vivio la verdadera batalla entre Maderistas, Huertistas y

Constitucionalistas y esta fue influida por el poder “militar” que en ese momento

estaba en manos de los campesinos.

Page 2: La revolucion mexicana

Bibliografía

Cordoba, Arnaldo, “Introducción”, en La ideología de la Revolución

Mexicana

García Diego, Javier, “La Revolución”, en Nueva Historia Mínima de México

ilustrada, El Colegio de México