Download - La revista electrónica como medio para la modernización de una revista científica, el caso de la Revista Educación de la Universidad de Costa Rica. María-Amalia Penabad-Camacho,

Transcript
Page 1: La revista electrónica como medio para la modernización de una revista científica, el caso de la Revista Educación de la Universidad de Costa Rica. María-Amalia Penabad-Camacho,

La revista electrónicacomo medio para la modernización de una revista científicael caso de la Revista Educación de la Universidad de Costa Rica

Autora: María Amalia Penabad Camacho, Editora, Revista Educación, Universidad de Costa RicaCorreo Electrónico: [email protected]

La Revista Educación nace en 1977, adscrita a la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica; publica artículos científicos en la temática “educación”. En la trayectoria de 40 años se ha transformado hacia la modernización, internacionalización y mejora en la calidad de sus publicaciones. En este proceso se distinguen tres etapas:

1977-2000 • Publicación impresa.

• Principalmente de alcance nacional a través del canje.

• Entre 8 y 12 artículos por número.

•Divulgación a través de eventos oficiales de presentación.

•Hasta el año 1997 no incluía resumen o palabras clave.

2000-2008 • Competitividad revistas impresas versus revistas electrónicas.

• Surgen otras revistas asociadas a la temática educación.

• Se dan los primeros acercamientos al formato electrónico.

• Continua con la publicación impresa como formato principal.

•No se pueden contabilizar estadísticas sobre la consulta de los artículos.

• La publicación impresa retrasa la periodicidad.

• Se reduce la cantidad de artículos nuevos que se reciben.

2008-2016• Se comienza el proceso de modernización.

• Conversión definitiva a formato electrónico.

•Uso de la plataforma web OJS para procesar artículos.

•Mejora sus estándares de calidad con vías a la indexación.

•Divulgación por medio de redes digitales de la información.

Estrategias Resultados

Digitalización de los volúmenes impresos

Inclusión en índices selectivos

Divulgación a través de redes digitales

Sitio web en español e inglés

es-en

Remozamiento de las normas de publicación

Nuevos formatos para publicar

Reclutamiento de personas revisoras

Procesamiento editorial con OJS

Revista de acceso abierto

Incorporación del código DOI

OJS

doi

50% de los autores o autoras que publican son internacionales

14 a 20 artículos en promedio se publican por año

413

Aumento de 82 a 130 personas revisoras en el último año

Se logra el procesamiento de los artículos a través del OJS desde el 2014.

Indexación de metadatos por artículo para buscadores.

Una red de 1038 seguidores en la página de Facebook y 359 contactos en LinkedIn.

Se ofrecen estadísticas de visita por artículo.

13 Índice H

Cuartil A UCRIndex, Costa Rica

Indexaciones selectivas

Medios de indexación generales

PDF<HTML>

Aumento en el ingreso de artículos y su visibilidad:

134 078 visitas en el 2015

Hubo un aumento del 121,15% en las visitas al sitio web en el 2015 con respecto al 2014.

64

41 44

83

2012 2013 2014 2015

INGRESO DE ARTÍCULOS

7 24

55

96103

119129

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

CITAS