Download - La Razon Jardin Vertical Caixa Forum Jul 2007

Transcript
  • CULTURAi

    Vegetacin de tapia y paredUnas 18.000 plantas forman el primer jardn vertical de Espaa en elpaseo del Prado Tiene 460 metros cuadrados y 250 especies distintas

    Esta ((tapia verde)) creadapor Patrick Blanc asla delruido, combate lacontaminacin y ahorraenerga al edificio.

    M. Fernndez/Agencias

    MADRID- Dieciocho mil plantasde 250 especies diferentes formanel primer jardn vertical de Espaa.una ~,pinmra viviente,, multicolor.como lo denomina su creador, elbotnico francs Patrick Blanc.que acta adems como un eficazagente medioambiental. Blanc y eldirector de CaixaFomm Madrid.Jos Rodrguez, presentaronayereste proyecto, que ha transformadoen un jardn vertical una de las me-dianeras que delimitan el espaciourbano de la nueva sede de la ObraSocial de ~,La Caixas, que ocupa laantiguaCentralEletrica de Medio-dia. en el madrileo Paseo del Prada.frente alJardn Botnico.

    El ,,muro vegetal,, no es sloel primero instalado en Espaa,sino tambin el mayor que se ha

    implantado hasta la fecha en unafachada sin huecos, pues ocupauna superficie vegetal de 460 metroscuadrados.

    Ms all de su atractivo esttico,eljardn aisla delmidoyacta~omoun eficaz agente medioambiental,que ayuda a combatir la contami-nacin medioambiental, ya quelimpia el aire, preserva la fachadade las inclemencias del tiempo ypermite reducir el consumo deenerga (eninviemo, aisla del fro,

    en verano, acta como un sistemade refrigeracin natural.

    Durante la presentan. Rodr-guez seal que por sus dimensio-nes el jardn vertical ~~es como unapista delWimbledon a lo grande.pero bien diseada~~.

    El creador, que constmy por pn-mera vez un lardn vertical en 1988.partiendo del principio de que ~dasplantas no hecesitantierra, solo mi-nerales, luz y di~ddo de carbono,~.explic que el jardin espaol es~~ que comenzhace cuatro aos. Reconoci a Efe

    Cuenta con un sistemade riego que suministraaguaprcticamentecadaminuto

    Arribahayarbustosy abajo especies de losbosques que necesitanmenos luz

    que repartir 250 especies ~~no esnada fcil,, ya que unas puedencompetir con otras, y explic quevisualmente ,~ahora puede parecerconfuso~~, pero se trata de un cua-dro vegetal vivo que a travs deltiempo se ir dibujando ypermitirvisualizr la silueta que ha queridoplasmar, la~,estrella,, dellogofipo dela entidad bancaria propietaria del.edificio dnde se ha ,*plantado,, elmuro vegetal.

    El jardn vertical est formadopor tres elementos principales: unaestructura metlica, una lminaplstica y una capa de fieltro depoliamida, y tiene una altura de 24metros, un .grosor de casi un metroyunalongimd de 19 metros. Elbot-nico francs asegur que la estruc-tura del muro se basa,en principiosecol6gicos y explic que Se U tdiza.unsistema de riego con tres lneas, unaenlaparte ms alta, que suministraagua cada cuatro minutos, otra en elcentro -cada dos minutos-yotra enla parte de abajo --cadaminuto-.

    Las plantas, adems, recibenlos nutrientes que arrastra el aguaen su descenso ~ abono en unaproporcin 15 veces menor que elhabima/para lograr un crecimientoarmoraoso, explic Blanc.

    Especies autctonasMuchas de las especms plantadasen el muro son autctonas, comoel arbusto caducffolio cornejo rojo,pero otras son forneas, aunque seadaptan bien al clima de Madrid.y que segn explic el artista son,,potencialmenteinmortales, entreellas, la hortensia, propia de SiberiayMongolia.

    Su distribucin en el rea delmural se ha hecho en funcin de laaltura, de tal forma que en la partealta se han colocado algunos tiposde arbustos y aba)o~especies que seencuen~an en los bosques, y querequieren menos luz.El resultadoes un mural que permite recrearun sistema viviente semejante alde la naturaleza y que rememoralos jardines colgantes de la antiguaBabilonia. El botnic~ francesi Patrick Blanc, delante de su jardn vertical

    O.J.D.: E.G.M.:

    Fecha: Seccin: Pginas:

    138405424000

    14/07/2007CULTURA41

    Tarifa: 10744