Download - la Primera Vuelta - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1932/... · 2004-09-04 · pronta llegada de los auxilios médicos, ha contribuido eficazmente

Transcript
Page 1: la Primera Vuelta - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1932/... · 2004-09-04 · pronta llegada de los auxilios médicos, ha contribuido eficazmente

. . 4C:oí Y., . . iri’Cor

IPU.••C4C!()N •tÇr&J:L L•;;

RAP:1.0 •b

1 ‘Vlub Deportivo TpafiøV’ parecedecidido a vol,ver a la vida activa, Iniciandosi actuación,on este Campeonato de Ca-ta1ufa de “crOsB”ue el domingoso celobrar porterrenos de Sa-rriá y Pedralbesy que tendrápor escenario deprincipio y finde carrera, el‘-- campo quE el

“lispafiol’ posee en Casa iabia.i3egún los organizadores, el recorrido

oecgIdo es magnífico y lo más perfectoue las condiciones topográficas del tereeno la permitido.

El directivo de la sección de atietis—mo riel ‘Esadol”, Mariano Mauricio, an,tiguo atleta, persona competente, a laque injustamente se ha mantenido enCi anónimo después de muchos aflos yellos de begar por la causa, nos dijoayer:

000

—El recorrido, técnicamente, es posibleque tenga algunos defectos, yo creo queincluso los más exigentes encontraranpocos, pero espectscularniente es msg.nífico y, además, permito efectuar lalicgada en un lugar céntrico y adecuado,como es el campo del ‘Español”. Creoyo, que es un “cross” parecido al delpasado edo.

Dicho esto, ya nada podsnioo añadirnoobrec. Si lo que se persiguo os afeo-toar una prueba do propaganda, estamosde acuerdo con el amigo Mauricio. NoImporta sacrificar un poco la parte,, ha—mimesis técnica, del trazado por unamejor espectacularidad.

Deportivamente, este Campeonato deCataluda de ‘croes” copstituye el pci-mor gran acontecimiento “crossístico” dela temporada. Y decimos, que es el prLmero, porque hasta la ocasión presente,los clubs no han presentado completossus equipos, precisamente en espera deeste Campeonato que los clubs ccmsidecan l prueba “clou” de la temporadaInvernal,

La Federación Catalana de Atletismoha i’ecibidá ya Infinidad de inscripcioDes, entre las que figuran, no sólo hasde los principales equipos de Barcelona,uno que también las del “R. A. C.” deReus, ‘C. Excursontsta de Tarrasa” y‘Club Gimnástico de Tarragona”.

Totre el gaupo de loe clubs barcelone3ee, han formalizado ya su InscripOlón, el “Español’ y el “Tagamanent”en cuyos equipos figuran sus mejoreselenfentos y una nutrida representaciónde ‘junlors”, lo cual demuestra que ea,tos clubs 35 preocupan también del ti-tulo de campeón “junior”, que se poneen juego.

Falta sólo la inscripci&n del “Barca,loria” que quedará formalizada de unmomento a otro, y el cual, según rete,recelas que tenemos, estará integradopor sus mejores elementos. El “Barcalona”, nos dijo anoche el amigo Mas,sana, tanted las fuerzas dé sus rivalessu el Campeonato de Barcelona, y eldomingo precentará el equipo ‘au coro-piet”, para intentar un triunfo, que enesta ocasión cree no habrá de fallarle.

Las inecripcione5 rectbidM. Son Iaa St.gulenteal

“O. D. Español”: angel Mur — JustOBorrás — Antonio Gracia — Xsaao Con-zález — José Rodríguez — Antonio Ca-llego — Manuel Torres — Juan AlfonsoPalomo — Mendizábal Bololx — VicenteFolch — Martín Sen’a y Roberto Cortezón.

A. E. Tagamanent: Marcelino CastO-116 — Julián López — Antonio Feman.di — José Santacana — Juan LleonartBadal — José Pablo — Agustín Arrufat— José Mengot Juan Font I5D15I.— José Arrufat — Andrés Cabahlé y EznLho Perrer

Rac. Deportiu: José Sondar — JuanSender — Emiliano Martorell —

que de Miquel — Ramón Besora —

món Mancase — Francisco Besora y Se-bastián Pamles.

o. Excursionista de Terrassa: JoséAbelló — Amado Poy — José Figueras —

Isidro Mestro — Pedro Murcia.Club Gimnástico de Tarragona: Jaime

Casas — José Ballesteros y Manuel Vi,lén,

CiCLISMO

La !I Crrri de rnaters9 I OÓi V&ocpdaEpaa s cÑbrará el

higoLa Comisión Deportiva de la Unión

Velocipdida Espaóoula, acordó en se’Sión del día de ayer, que esta carreraque fué suspendida el pasado domingoa causa de la añormalidad existente, ten-a lugar el próximo domingo día 1 1 delactual, a la misma hora y en el mismorecorrido que previamente se había anjuciado. • :

Los corredores inscritos para el do’mingo anterior, deberán pasar por laSecretaría de la U. V. E., el próximosábado de 4 a 7 de la tarde para retirarel dorsal y recibir las instrucciones com’plementarias.

La inscripción queda abierta nueva-mente. cerrándose el día 29 a las ‘7 enpunto de la tarde.

RELACION DE INSCRITOS

1.—Conrado López2.—Rosendo Barrera3.—Juan Casas4.—Salvador Camprubf5—Baudilio Valls6—Raquel Conesa7.—Enrique Martin8 —josé Falguera9.—Ramón (ili

1 0.—Constantino Martí1 1 —juan Asensio1 2.—Miguel Asen cío13.—Pedro Maronda14.—josé Tixé11.—Vicente López16.—Francisco Bofihi1’7.—Antonio Soteras18.—--juan Oliva19.—Pedro Artigas20.—Lorenzo Cap devila21 —josé Marqués22.—Antonio Obiole22 —Vicente Mengual24.—Tacinto Larroya2.—Ricardo Becada26—Enrique Probing2’7 —Francisco Villarroya28.—Pedro Nieto29.—Fernando VahOs30.—Bstanislao Gonzá1e3 1 —Bernardo Madrid32.—Tos Abadír1 3 —Antonio Cslafell34.—Salvador Vidal3L—josé Surdé36.—Fausto Surdé37.—Juan Clavé38.—Luis Avellaneda39.—Rafael García40.—Ramón Artigau41 —Arturo Carbones42.—Toné Casas43.—uan López44.—Antonio Andrés43.—josé Gil46.—Tocé Priego47—Miguel Ochoa48.—Antonio Puigbert.

Madrid—EaroeIona.Vaiencia—Arenas.Athistic—R.acing.Español—Donostia.Irún—Alavés.

SEGUNDA DIVISION

Sevilla—Athlótic Madrid.Sporting—Castellón.Murci a—Oviedo.Catalunya—Celta.D. Comufea—Betis.

TERCERA DIVISIONPrimer grupo

Srifia—ValIadohid.(Se ha retirado del torneo la Oultut’al).

Segundo grupoBaracaldo—Osasufla.Aurora—Erandio.

Tercer grupo AMallorca—Sabadell.Zberla—Júpiter.Martinenc—Badalofla.

Cuarto grupo BAlIcante—Imperial.Déreules—Oartagefla.

Madrid? lit hak vIv. y

La actitud che Zabalo, que le hizo incurrl.r en Indiscipline con el club, trajopor consecuencia una sanción de la ch-rectiva, por no haberse desplazado aValencia.

Dujose que, adalmás de la sanedóConsistente en la retención de catorcedías de sueldo, se suspendia a Zaba,lo por espacio de un mee.

Esto era una vrs1ón extraoficial queno llegará a confirmaras.

Zsbalq se enteena nomialmante øliel “Sol do Baix”. Dícese que el p5xlmodomingo irá a Madrid y que tiene ganas de jugar el paro.

La directiva del Barcelona ha doct.dido alinearle, al parecer, según lo quese nos ha dicho.

Veremos rl se confirma la versión.E cuanto a los hechos que motiva,

ron el “rozamiento” ene Sabalo y lodirigentes, van por buen camino. Za-balo ha comprendkio que su actitud deindiscipline sólo podía acarrearlé san.clones. El “caso” puede darse casi comoresuelto si Sabalo se desplaza a Ma-drid para jugar el domingo.

La ru1 por rd rliIiuMIRO VENíE POR P.UNTO fi CABRERA

IPara disputar el primer prelimInar,suben al ring Cabrera y Miró.

En el primer round, ambos púgiles

son silbidos por l 119.1dd con que sepelea.

Se anima algo el combate en el segun,do round, aunque con algunas incorreoclones. El público repite los silbidos.

Aunque con las mismas Incorreccio.lles, Miró se muestra más batallador ypreciso que su adversario al que logradominar.

qabxera, incofrecto en extremo, esmayormente dominado en el último asalto en el que Miró mejora en precisión,aplicando buenos golpes al estómago yrostro de su adversario.

flANS VENCE A ARMJFJNGOL PORPUNTOS

Sane y Armsngol, disputan el segundo preliminar.

Armengol se muestra muy batallador,

AERONAUTICA

El anMirL SIerva vIr rIra yaz tba.flJ srv iara ur la iI e

e reuRabana, 26.—Procedente de Key West

llegó a bordo de un autogiro Cierva, elaviador capitán Yancey, que voló sin novedad sobre la isla. Es éste el primer auto-giro que vuela sobre territorio cubano.—s. N. S.

000

Rabana, 26.—El primer autogiro que havolado en Cuba ha intervenido eficasmezite en la salvación de ocho personas.

in la cantera de Causé se produjo unaexplosión, a consecuencia de la cual re-sultaron des personas muertas y otrasocho heridas de gravedad.

El piloto Yancey, al conocer la catástrofe, partió para Causé con un equipode médicos a bordo de un autogiro, elprimero que ha volado en este pais. Lapronta llegada de los auxilios médicos, hacontribuido eficazmente a la salvación delo hoiidos.—S. N. S.

pegando con mayor dureza y precisiónSans.

El round e.e aplaudido. Sane, eagelenteesgrimista y con fuerte punch, dominaa su adversario, quien continúa pelean-do con valentía. Se combate en el cuer.po a cuerpo.

.Armengol, que está peleando con granvalentia, aplica buenos golpee al este-mago.

Aunque Sans, pelea con algo ás deprecisión que su adversario, éste semuestra infle- batallador y el round lano termina con dominio de Sana,

Aranengol coloca, con seguridad la IL

quierda en el rostro de su adversarIo yéste entra en el cuerpo a cuerpo.

sil combato es largamente aplaudidopor la valentía dereaohacta porboa

MARTINES FORT, OBLIGA AL ABANDONO EN EL QUINTO ROUND A

CLAIRET

Suben al ring MartInes Fort y Clairat.El paso del valenciano es 61700 y el dsu adversario 61’GOO.

La izquierda de Martinhz llega, enlos primeros momgntos, limpiamente alrostro de (Ilairet, quien se mueve confacilidad y coloca buenos golpes al ros,tro y flancos de Martínez. Acaba el roundcon un bonito cambio de golpes. Clairalha gustado al Igual que Martínez, y sonlos doe aplaudidos.

Martínez Pon ataca lanzando con du

reza la izquierda y doblando con rapdez de derecha, defendiéndose Clalremuy bien, aplicando magníficos golpesal rostro y estómago del valenciano.

Lanzando la Izquierda en directo, Mar,Unes Fort, inaposibilita que su adversa’irio entre en el cuerpo a cuerpo.

Es este round claramente de Martínsque ha superado a su adversario porconapleto castigándole duramente c4golpes al rostro, Este tan sólo ha apli4cario algún golpe sin precisión.

Clairet da muestras ele cansancio el siguiente round en el que una buenderecha del salenciano le ha hecho tam’baiea.

El castigo de Martínez Fort va aceR,tuándose y Clairet demuestra ya, qu*continúa con dIficultad.

Esto se coafirma al abandonar al ir comenzar el quinto asalto. AlegandoClairet una lesión en el labio que lCimposibihita continuar.

Son ambos despedidos con aplausos.3. 1.

O hmpnato e EuropaEn medio de gran expectación subd

al ring Gironés, que es ovacionado ó’lidamente. A continuación sube Noac1.que también es calurosamente aplaudí’do. Previos los trámites de rigor y des.pué5 de cantados los pesos, cus arrjan 7 kilos para Gironés y 6’200 parasu chalienger, ze sortean ios puantes, de’cidiéndose la suerte a favor del alemán

Las últimas instrucciones 7 he aqullos hombres en guardia para el primerasalto.

No muestra el primer asaito, la cié-sica flema de nuestro campeón, lo qulda lugar a que Noach ataque enrectos y en series embarulladas y no mucorrectas que necesitan la intervención díMr. Chavannes, que como es sabido, actúa de director de combate.

SEGUNDO ASALTOSigue atando Noack en los cornisa’

zos, pero Gironés no tan sólo no seesconcierta, sft’io que contesta con gol.oes al flanco iniciando su clásica boxe.Un crochet al hígado, derriba al alemánpor la cuenta de siete.

Se levanta Noack, pero combate yen manifiesta inferioridad, 1 resto delasalto, que es claramente favorable aGironés.

TERCER ROUND

Rehecho Noack durante ci descansosvuelve al ataque. pero llega una dereecha de Gironés y Noack va al suelapor la cuenta de siete. Se levanta y cade nuevo, esta vez por uno. luego po.seis y de un gran crochet. por orbo.Otra caída y el gongo encuentra al aIe,mán en el suelo.

CUARTO ROUND

El alemán dando muestras de un grancoraje, batalla a pesar de estar irrr.mi’

BOXEO FIIJEVO MUNDOHoy, noche, 9 combates. Presentaci c

delEQUIPO de SABADELL

1 pta. entrada general. Señoras ‘ratt

siblemente batido. Cae por ocho y renglón seguido por ocho nuevamentea causa de una fornaidable serie al etórnago.

Mr. Chavannes, con gran acierto, pel combate. que ya no podía dar dsí más que una innecesaria corrgcci3para el campeón de Alemania,

ROS - LOPEZ

Tenía Jaime López con gama de bitallador y desde que los dos contrincantes están frente a frente, se con Lrsma plenamente esta cualidad del valeciano, atacando rudamente. El rountranscurre en plena batalla, sin que nie

-. . de los contendientes logre toroafranca ventala.

López. aunque un poco desordenasmente, sigue atacando en el asalto

1otMivo ‘1ws’raÁio D Toeos s

El domingo en Sarrlá

El XVI Campeonato de CataluAa dé “óÑscountry”, la prueba más clásica dal

calendario cataláN

Afl@ 1932 * XXVI * 3108

VES

ENERO

EdkÓu .e a

—-‘

.

xp:’. .•

BrL:. o trlrnostr$pqo/rcjA 1 ,FXTP.jRO. 31 ,,NtJri:Ro ff.$.‘if çifltIiG

ANOCHE EN OLYMPIA

Josú llirons conserva hri11on1emont sn

ilUdo do cafflpoún de Europa.Vefl1OfldO a Paul Noak or k, o. toío 1 El rhllróiletuvo el owba1e en el cuar(ü asallo dosus

k!ock owns oi leuléil

RUGBY NATACIONL5 ØÓMPFflcZONYfS QflCL PBSTIVALES INTERNACIONALES

FEMENINOS

El denibgo eiiplezá elcampeonetacataláe • le Parh•

“ MEsnes aciul frente al campeonato cata- . L

láii. Empieza si domingo la gran comps-tiotón y ante ella hemos de hacer un recuerda loe festivales de juliocomentarlo que por la Importancia de la 4e1 afio 1910, celebr’misma resulta obligado. .— en la piscin JC

Podríamos empezar hablando del rid- Montjuich entre ei a-mero e equipos que toman parte en ¿1. .--e eQuipo “ L e sY lo haremos así, toda vez que ello es ‘ -- , iviouettes”de París ‘una de las natas más saflentés del cern- J . la Sección Femeninapeonato que va a empezar. •. del Club de Natación

No hay duda que ouando en una - Barcelona, la o p c.drí.gión se cuenta con diez equipos, es ello , menos que .coge conuna prueba evidente de lo arraigado que gran complacencia. else halla un deporte. Y este es el caso del anuncio ces la nuevarugby. Podrá haber tropezado con incon.- “ , visita ue las simp&ttvenlentes, obstáculos y otras cosas más, cas nauadoras ?ari&naspero los ha ido venciendo sin esfuerzo anuncian para os díasaparente, imponiéndose al fin. Hoy el 13 y 14 ue Çebrero.rugby en Cataluña es ya un deporte po- ?u& aquella la primera ez en que apuiar. No hay quien lo desconozca y sabe base de un equipo femenino se celebra’ya también todo el mundo cuales son sus ron doe festivales que de hecho resulreglas de juego y otros detalles por el taron llenos de interés ‘ emoción.estilo. En fin, el rugby es un ciéporte que Teniendo en cuenta esta favorable dr’h dejado de ser exótico para convenirse cunstancia, poco nos costaré comprenderen uno de los que cuentan ya con mayor el alto valor deportivo de que vienenúmero de adictos. Claro está que que- revestido este nuevo actecimiento qedan algunos cavernícolas intransigentes y de tal puede conceptuarse gracias a losanticuados que no comprencen como pue- grandes progresos plenzmentc demostrada haber depórtes nuevos, pero esto no dos por nuestras nadadoras desde aque’debe teiherse. Lo hicieron primero con el ha fecha hasta hoy.futbol, más tarde con la boas y ahora con Nuestros mejores tiempos femeninos,muchos otros. Se trata de unos retrógra- eran entonces de M s. en los W me’dos que vienen a conñrmar que las ex- tras y de 1 . 22 en los 1 00 metros librecepciones forman la regia. que comparados con los aptuales de nues’

Diez equipos forniala un contingente de ira campeona sefiorita Carmen Soriano,ciento cincuenta honibres que con los de 33 s. y 1’16” respectivamente ofre’suplentes y segundos pueden hacer aseen- esa un margen de confianza y optimisder la cifra a un número bastante hola- mo tan altamente satisfactorios que me-güeflo. Eso sin contar que hay otros dos galemente es el mayor incentivo de losequipos en formación. En resumen, la ci- mentados festivales internacionales queira de “ruggers” es hoy ya digna de usen- -en esta ocasión tendrán por adecuadoción sin tener en cuenta que tiende a su- marco, la piscina de la Escollera de Le’mentar a diario. vante.

Este es el panorama que nos ofrece elcampeonnto unos días antes de empezar. Una legió de “ruggers” dispuestos a dar brillantez al deporte catalán y español.

Hay este año una innovación en el cam- ApattO pues de algunos detalles de orpeonato y es la fórmula dei desarrollo. Ya ganización, el campeonato catalán se pro-hace mucho tienapó que esta fórmula bai- senta tanto o más interesante como enlába en la cabeza de algunos de nuestros temporadas anteriores. La hucha para losdirigentes. La hemos combatido siempre primeros puestos se presenta, como dey dimes én nuoitra manera de pensar, costumbre, entre el Barcelona y la Sant-Seguiremos opfnando que no es esta la boiana. Sigue luego el Tiniversitary. Parafórmula más acertada. los otros puestos es para los que se pre

El formar ños grupos lo consideramos sonta fliáS nivelada la lucha. Español,un acierto. Ló que ya no podemos consi- °°‘ Estad.i Catalá, Juventut, etc., SOflderar así es ol queen uno d estos grupos equipoc con arrestos suficientes para figure el Barcelona y en el Otro la Sant- una sorpresa a cualquiera.boiaña, Junto a éstos hay cuatro equipos Son los “outsiders” los qu ehabrán dein,férlcres — alguno de ellos en gras can- ¶ dar juego en el torneo que ahora orn-iaera — que deben luchar contra aquellos 1 pteza y a ellos es a quienes habrá queequipos hallándose en condiciones de in- dedicar preferentemente la atención, todaferioriciad. Nosotros estimamos que ls VCZ que los ya consagrados cuentan yaóuestión de los doe grupos está bien, lo 1 rrpñbhico que les sigue en todas susque ya no nos parece también es la tor- manifestaciones.ma corno los equipos han sido agrupe- Esperemos, pues, a ver lo que el caro-cloe. Esta es, desde luego, una opinión peonato nos ofrece. Sobre el papel... nonuestra particular, que no regia interés pufide ser mejor el aspecto que ofrece.—a la competición. . ) Match. -

1

a r g g

Ü1llh1!J!J1I1!

Los campeonatos de Liga

El dominqo termina la Primera Vueltaen Primera y Segunda División

En Barcloa juega el EpaoI contra el Donstia yhyios grnae partioi e le Iornü: Madrid.

BarcIona y AthlticRacigLa Segunda División termina, también, con un

programa de alta calidad

i1ó%rrl I ¿Ruparecorá Zaalo enPRIMERA JMVISION

JOSE GIB,ONE

c Óe H f r

nU ij 1 ti ‘a..1 au.ei •.st:tOEi 9j

c L A R 1 S . 7 5

-,

Lea V. _______

LI Mundo Deportivode mañana

BOXEO

.IMr (rh PI le

En la misma reunión, celebrada enel Palais des Sports, en ia cue Camerayenció antes del límite al francés Bou.quillón. nuestro conocido Rivara logrétriunfar del peso fuerte Sitnicl’enko porgbandono antes de terminar el primerasalto.

PAUL NOACE

OLYMPIA

l’luestes dimecdSa es -- -r

Wputac6n! a

OLYMPIAHoy, estreno

OLYMPIAAvui estrena

rnaternidad

OLYMPIAHeute erofnung

---- - — -- - - - . - ----- - --. . .

lIlllltlUlllhllll!llllllhIllllIlllhlHlHlluh1PNuestru teléfono i

I OlllllllllllllillIllllhillllllhlllllhlHlIIllliIIlIV

Maternidad Maternitat Mutterschaft Maternité Ma..ternity

OIJYMPIAAujo urd’ huí

o

el derecho a la vida

Pum de divulgación social y cientííkco.Asunto completamente nuevo en DLRECCION e IDEOLOGIA. RealizaciónTISSE; Escuela rusa EISENSTEIN. Co-laboración LIGA DE NACIONES; ira-riucción A1s{ICHATIS. Sonoridad PO’LIPHON. proyectada ante AUTORI.DADES e INTELECTUALES en elhistórico salón de sesiones del PALACIO

DR LA GENERALIDAD DE04TU

oder

das recht zum leben

floy, ESTRENO

o

el dret a la vida

Film de divulgacié ociai l cientific.Assumpte completameni nou en DI-RECCIO 1 IDEOLOGIA. RealitzacióTISSB; Escola russa EISENSTEIN. Col’laboració LLIGA DE LBS NACIONS;traducció AMICHATIS. Sonoritat PO’LIPHON, presentada davant AUTORITATS i INTBLBCTUALS en el histó•

OLYMPIAToday

HO9 ESTRENO

Ou

le droit a la vie

Sozialer und vvisenschaftlich ausbreitten. Film de divulgation sociale et scientifider Filos. Eme VOLLSTAENDIG NF. TE . que. Question tout-a’fait NOUVELLESACHE ja LEITUNG und IDEOLGIE. en DIRECTION et IDEOLOGIE. Rea.Aufmachung TISSB; russische Schule lisation TISSE; école russo EISENSEISENSTEIN. Mitvvirkung: W C E ‘ TEIN; traduction AMICHATIS. CollaLLERBUND, Uebersetzung, AMICHA- boration SOCIETE DES NATIONS.TIS. Sonoritsat: POLIPHON, vorge- Sonoritée POLIPHON, projectée devantfuehrt vor den AUTORITAETEN und les AUTORITES et le monde INTEINTELLEKTUELLEN, in dem histo- LECTUEL su salón historique de Se-

5510118 du PALAIS DE LA GENERA LITE DE CATALOGNIé

ríe salé de sessions del PALAU DE LA rischen Sitzungs-Saal des SCHLOSS °S

GENBRAUTAT DE CATALUNYA .dem GBNERALITAET KATALONIES

the ralgtto the life

.. ..

GUIDANCE and IDEOLOGY. Rc.’li.sation ‘IiSSII; russian School EISENS- g, - TEIN Collaboration 2’ “TWINS SLEAGUE. Trarj’L don ,AIiC}IATIS.Snnorousncss; POLIP2TON rroyeetcddeiorc ‘he AUTTJC’RITIES aoci NiELI.ECTUEL PEOPL.E di mc !i-’-r il . -.

�nLTT (