Download - La Pretemporada

Transcript
  • Profesor: Dr. Norberto Debbag

    1/2 Prohibida su reproduccin total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative Commons Atribucin-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

    LaPretemporada,laslesionesdeportivas

    Comienza la pretemporada de entrenamiento fsico en distintas disciplinas, como en este momentopodraserejemploelftbol,yaparecenlaslesionesdeportivasdebidasadistintosfactores.

    Factoresintrnsecos:

    Lesionesanteriores EstadodelaComposicinCorporal EstadodeSalud Estadomsculoosteoarticular Condicinfsica(flexibilidad,resistencia,fuerza,etc.) Estadopsicolgico

    Factoresextrnsecos:

    Gestosrepetitivos Calentamiento ContactoCorporal Dinmicadelascargas Tiempodeentrenamientoocargaacumuladaenlatemporada Fatigaagudaenespecialalfinaldelentrenamiento Terreno Clima,etc.

    Essabidoquelaslesionesaparecen,comoesdeesperar,talvezmenosgraves,quellevanaunainactividaddeljugadoryenmuchoscasosnosepuedecontarconelmismoparalasprimerasfechasdelcampeonato.

    Por eso es importante la prevencin y una vez que aparecen las lesiones, realizar los tratamientoshabituales,comoreposo,medicacin,fisiokinesioterapia.

    UncaptuloaparteeslaOZONOTERAPIA,mtodoinocuo,indoloro,sincontraindicaciones,queenelpasseutilizadesdehacealrededorde8aosaproximados,conmuybuenosresultadosendistintaspatologasycombinadocon lakinesiologa, los resultadosen lesionesdeportivassonmuybuenos,yaqueacorta losperodos de recuperacin con alta calidad de curacin y los deportista estn antes en condiciones deentrenarocompetir.

    El tiempo lodemostraryenel futuro serunode los tratamientosdeeleccin,ascomoenEuropa loestnutilizandoequiposdeftbolyotrosdeportes,enespecialItalia,Espaa,Alemania,etc.

  • Profesor: Dr. Norberto Debbag

    2/2 Prohibida su reproduccin total o parcial con fines comerciales, esta obra se encuentra protegida por una licencia Creative Commons Atribucin-No Comercial-Sin Obras Derivadas 2.5 Argentina. www.ceefis.com.ar

    MecanismodeaccindelOzono:

    Mejoraelmetabolismodeloxgeno,aumenta laelasticidadde losglbulosrojos, loquehacequepuedapenetrarpor los capilaresy llegareloxgenoa lugaresdondeesdificultosoque llegueeltratamiento,poreltamaotanpequeodeesosvasos,mejorandoeltransportedeO2yassermsrpida la desaparicin de los sntomas y en muchsimos casos la curacin total. Ejemplo es eldesgarromusculardeunaductor,porelqueundeportistaestarainactivo2025das,dependiendode lagravedad.ConelOzonoseacortarael tiempode recuperacinynoaparecera lahabitualcicatrizfibrosa.

    EfectoVasodilatador:potentevasodilatadorarterial,que sumadoa laelasticidadde losglbulosrojos,hacequecirculemayorvolumendesangreyoxgeno,actuandoenlazonaafectadaconunarpidaymejorrespuestadelostejidos.

    Esmodulador inmunolgico: elOzono aumenta las defensas, estimulando la produccin de losglbulosblancosyaumentandolasinmunoglobulinas.

    EfectoAntioxidanteoantiestrs. EfectoAnalgsicoyAntiinflamatorio,siendorpidalarespuestaaldolor. PoderosoefectoAntiinfeccioso

    INDICACIONES:

    HERNIA DISCAL ESGUINCES PUBIALGIAS BURSISTIS TENDINITIS PERIARTRITIS DESGARROS CONTRACTURAS FRACTURAS LESIONES DEPORTIVAS RESISTENTES A TRATAMIENTOS HABITUALES CODODETENISTAYGOLFISTAOSTEOCONDRITIS.

    VASDEADMINISTRACIN:

    PARAVERTEBRALINTRAMUSCULARSUBCUTANEAINTRAARTICULARAUTOTRANFUSIONSANGUINEA.