Download - LA FIGURA DEL MA ES - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/09/10/MD... · dad de recuperar los 4’18» que le lleva Poblet.

Transcript
Page 1: LA FIGURA DEL MA ES - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1960/09/10/MD... · dad de recuperar los 4’18» que le lleva Poblet.

. *

Monterra y no me sorprenderfaque se yjera rebasado por Montt.1ia y los dos Gómez Moral en laiMiftcción del sector.

Suáriz era el mejor elemento,pe ha corddo de una maneraMeofliprensible durante todo lo,ue va d carrera y ahora ya estgrde para tirarlc hacia adelant3en virtud de su retraso y porque,adem.s, se resiente de la calda de

¿ la propia convicción ile In.ferioridad lo que lea hace frenarpor tçios IpS medios loe Intentosde los andaluces? No sé qué con.cepto deben tener del deporte Icoque Sólo emplean sus fuerzas paraobstruir las acciones de otros, pe

. ro par& ml gusto, conzpartido porla xnayór parte de aficionados aldeporte del pedal, tos diré que hayderrotas muqho ms honrosas quecrtaS clasificáciones pbtenidas alpteClÓ de Ja claudicación,

¿EXISTE ENTENTE?. E: dlífcil adoptar una postuConcreta sobre este punto porquese torre el riesgo de quedar perdido en el laberinto de las combi.naciones con hechos que, aparentemente, se prestan a la confusión.

1 Por lo t*nto lo m.s sensato eseecrbir los. tiechos de la mismamanera que se producen, porqueel testimonio que puede aducir unade las dos partes interesadas, tampoco 3port ninguna claridad al

. aaunto. ¿Que ha sucedido bey sn•tre PalaIruefl y Manreen. . .? da. Que pudria ser mucho en laúflencián de perJudrsr o ieuMia un terce,

u-’

Hemos vtito censtantent. emcabeza varios «Ferrys» y «Feemae’eque se turnaban complaclcsinte en la mlaión de proteger abiet. ¿CasUalidad? ¡Puede.,. Parocuando la casualidad se repite durente 200 kilómetros y se lee v3cambiar palabras amistosas ent’eellos am ningin propósito de ataque — deportivo, claro eet —

existe la posibilidad de suponerque defienden una causa eotnn.Y si» ademáa de ésto, se oye re-clamar a l.os dos. hermanos O5uøsMoral que Pérez ranca les Itacerrado el paso en el alto de Cofls4creu y hay un Intercambio depalabras malsonantes entre ella,podemos orientar nue€tra campo-alción de lugar y opinar contraquién ‘van dirigidos los tiros.

Hay otros antecedentes øeur*dos en la etapa Puigcerd* —lafrugell, que aumentan el bepiede suspicacia. Cuando se produjola escapada del trío Hemn — Pu-biet — Moral» a la salida de Olot,sólo había tres «Faemas» —

BertrA y Sanemeterio — en elpelotón delantero y ningún «Fe-rry», movió u sola dedo paaaaumentar el retraso de Rosa, Gal-deano, Suárez, enenclare y Con%penIT. ¿Ea quó ya no repreemta*nningún peligro para la victoria Individual y por equipos del equipo«Ferrys»? El mismo Pøblat, ¿aquién protegia negándose a aumntar su vetaJa? ¿No era re*s cómodo para él, colalterar son Hernán y Moral y aumentar su entaja de algunos minutes? ¿Es ,jeya estaba en marcha el plan de

seguriddee y protecciones? Tololo enumerado son hechos ocuri-dos a la vista de todo aquel quequiso verlo y yo lo señalo paraconocimiento del público reervndome para mf, el derecho de reutralidad que me corresponde encalidad de informador. Así pasó,asi lo vi, y así lo digo... Las de-duccionea puede hacérselas cadauno.

EL «ENCIÉRRO»La emoción de la Vuelta a Cato-

lufa en las etapas sucesivas quenos conducirán a Montjuich paraconocer el veredicto del público,radicaba en las pxplosiofies» deAntonio Gómez Moral, pero losocho minutos que perdió entreTortosa y Lérida, gravitan cornouna Josa de plomo sobre sús rclsibilidades de ganar la carrera. Noobstante, • con toda la Inexperiencia y el vigor de sus veinte añossiguió ofreciendo generosamentelas notas de más Intenso colorido,

Y la provocatlv, retadora y vallante etapa que realiZó desde P41g.øsTdá a Palafrugeli, batiéndose aspunt8 a punta, pasar* a la hiato.r*e. 4e la Vuelta a Cataluña corn•3uno de los episodios más noblesy .m*a completos. Nos quedaba. laeeperanza de que el «novillo» volviese a sentir sed de aventures ywsias de soledad y se desmande-se por las rutas sembrando øl p4nico y la Inquietud. Peso ta cose_?an puesto las coses t.u

rimentados y ambiguas, locirAn hacia el «encierre», •_

do si corazón de amargura y deseos de venganza.

LA CUESTA D MONT$R*?Es la dificultad que quitaba

sueño» el apetito y el humor aPoblet, pero, en virtud del nnubo que han tomado . las cosas, p&rece que puede afrontarla con oler-tas garantias c ‘xito. Las gsra*tías de éxito a iPn, a conaerva ‘ el liderato

Parecia que FraneSe esae más capacit.au para complicarlas cosas, pero después del. aviseque sonó subiendo Tossa, al ser. despegado por Antonio GómeaMoral y no poder replicar» Inclusoal pelotón que conducía Poblet,quedan no pocas dudas sobre susposibilidades en una cuesta de mu-cho más porcentaje corno la deMontserrat. Por otra parte, se 1wtuye que Pérez Francés se ha idenhijeado plenarncnte con el juegode equipo y vcr... con cierta compiacencia que la gane Poblet.

En Emilio Cruz concurren fasmismas apreciaciones cte PéresFrancés, sólo que este muchacho,escala muy bien y puede resultarun buen vencedor de la etapa, yaque no le vemos ninguna posibili.dad de recuperar los 4’18» que lelleva Poblet.

Gabriel Mae, he corrido muchoeste alto para que le queden te-davia, energías frescas para Intentsr franquear la puerta 1el liria.Iso en un solo tramo de 10 kilóoletros. De Bertrán ya he referido sus deepeques en Lilia y San-tigosa y por lo tanto no es ene-migo, Montilla, tampoco. Llega-mes, pues, a la conclusión de quesi alguien puede dar el sus monis-mentar es ser niños de Cabra, pe.ro sin opción a Inquietar a Poblet,atendiendo a los minutos de re-traso que lleva.

Opino que el de Moncada puededormir tranquilo, acariciando elsueño que está a punto de convwtirse en realidad y ganar la Vueltae Cataluña, ocho años después desu primer triunfo en la misma

Con sus doe 8ectores la etapa dehoy ofrece un interés 8uperior alque esta relativa solución de la «Vol-la» pueda significar.

El primer sector de la niafiana.con salida de Monistrol de MontSerrat y llegad4 al Monasterio, esla única etapa verdad, por su di8pu-ta puramente índividual, que nosha ofrecido la prueba.

Casi nueve kilómetros en que loscorredores, sieipre en plena as-censión, aunque ms bien suave quedura, llegarán a las mismas puertas del Monasterio en lucha individual contra la manecillas del cro-no. Tampoco parece indicar queen este kilometraje puedan producirse cambios notables en la clasificación general. Salvo ese minutode bonificación al vencedor y lacorrespondiente reserva de los treinrs sogundos al segundo casifiadn,. los botines horarios entre las pri’meras po8iciones no creemos pasendb segundos. Quizá pueda llegarseal límite del minuto, pero tampa.co es muy probable, un sobrelímite de este tope.

Por la tarde se disputa el se-. gundo sector. en línea, desde el Mo-

nasterio de Montserrat a San Fabu de Llobregat. Casi un centenarde kilómetros de pronunciado des-censo, en el cual continuarán man-teniéndose las posiciones horarias sincambios previsibles.

Así lo creemos y posiblementeasí suceda. La prueba ya se ha de-cidido en la casi totalidad de susfrentes. Tendría que suceder algoextraordinario para que se produeran variationes.

bECII4A PAGINA - —

sta;1]-— .—-- —

GrauPremioCACAORAM•CronometrajeOficial LLGJ £STINA;0]

——--.-- —;1]

VIENEDE¡PÁGÍÑ*J .-- —.——--- - --- --;0]

rms une .scapedó sin mucha co.W.cMi, d. 174 , .etirIi, ‘iJs.r 43”, trIn9 Is ,nø dé u La t,pe más Iargctde ¡a Vuofla a C.taluña, apea al tvv* o1r y ds.d ¡.o o cu6 tinguna veH.&6iv . I*ceco.., : : Pob1et sigue líder

. tló la daaIfiects iatdMtCvaiy ‘Prry’,” de te per equ?pes;1]__ - --—— — — - : : - _ __________

MetasVolantesFAEMA•AvituallamientoCOCA COLA Y DAMM- _- — —-;0];1]

RUEDA LA VUELTA.....DE LA SALIDA AL ESPRINTOfrecidopor «MOBYLETTE 6.AC,

r - --;0]

E pelotón seguidor, capitaneado por Mas ( Faenas), salvando losrepeebones de Terdera, iniciando la casa de los eseapados Guardiola

y 1.Jtset. — (Foto de nuestro enviado especial Juan Bert)

que esté sujeto dentro de un cercainvisible. No lo han domado... Entodo caso, lo han reducido, centro-lando sus movimientos. Y si rosabe eludir el marcaje a que lehan Sometido desde Palafrugell aManresa los «mansos», más expe- carrera.

-1

M..r, * desu_e,. iv1ade peø JOAØ5TOltlt NOS.)

Rey se h dispatade la eétbeaetapa, de Palafrugen a Maísrase(otra ves del r 5 la montaIl.Se ha corrido en una tatds 4. aol,c.1uasa. pero qse partir 4. ck.mUera cambió la temperatui’a alemeapotarse ej cielo, y pos tantarefreacó el ambiente, H*laIa sidollamada «Sta etapS la setap5 relrts..por ser la más larga. pero a nuas.tros Ojos ha sido la etapa má fio.ja, Doe socapadas iá* anímede 1*etapa, Una al comenzar y la ot!’aa la salida de Arenys. est sieao so.canalón al 0011 Sacreu, La ps»tmesspara que PachecO’ se adjudicara 1*gran prima de Cacao aasn, s VIdA.ras y la segunda para que Oua?.diola y Utset llegaran a la see4destacados y el primare nas» i*etapa. Pero vayamos a lo que tUla etapa.

La salida ha sido dada a tat 1$en punto, frente a loo hoteles Nue. 5ve y Chic. en la plaza de ?g4strts-gen, neutralizadee haeta la *M* d*la pobIaeiói. Al’ iuaI que ayso,una gran multitud de aficionadosdespidió a los corredornt, y se marebó camino de , ‘alanIds y ptsaat.anotamos la escapada de Pacheco y,Ferraz Ebo doe cerredoi-e mar-chan juntos, pare cerca mio San 1’e.lic de &ulots Ferraz no puedeaOafltar el tren de Pachee y éste aasa o1o por rata población-Nos acercámos a Vidreras, donde ea.te la factoría de Cacao Rara, f Seanuncia la prima de 5000 pesetaa,que. naijralmente, se adjude Pa- •

checo en solitario, que adem re- cibe muchoe aplausra del parsonal . Ldedichafactozayotroe ;=:- tMse del e «iba.,, en p’s-trelAltedeÇol

que acsa eL iiat fspa.4onssoiei* aa, puMue p el Yse de la MantaM.del oambio de marchs. , Ea uas de. (Pds de nao saetad. espeetal 3 Ben)las Vecea que habla con sucae, y eeguidameate es a4naaosd.p.r el pelotón, que estob. may ces.ca de él. El peÓtón, compacto,, gte ahora, y eegñn nos ce-manitaCsaa&ievall el enlace, Mosta$ iroto 1& máquina y las tenide- quecsmbi4r. L1egam a Aneny de- Mas-,donde hay inet volante, y jsmnt,s*n-ceSá, ertrán e Itural.

Se miela la aubida ni cn4l Screu• A.quf emp*ez*n e rQzsaass O.rredos-os La eubide es y IImaroba a liue tesas, . qiao aaoque la cas-ratera salé cs*ia docorredora. Uno de los rea!*ødoa osPacheco, que, poco siMaba*danar* la cirrena• p p0»SL pJ$• pi.kible peSMo posmucan P1ioS y ps pos la

ta, pIiire.nds. tost, p e.gandes, GuosdiE a Sta, el Psi.ida, es;cbsOade par ?dres Fraseéy Jiesé Gó*t MmZaZ.

11 do seio Peas Ceteesi .50heos a litart. ta. pose loo doe escOllados. 115aM y ctaerdk»el&, vsagaande-. Ves-osas.. M*sise niblIeo «itOaoimora. sol cei su el ¿e Tsrrme deudo as dispu0. tana_Ts* 40 1* P»eM aOiata do*ts- ai Iseal ds a entidad, -casia— s

ta •n*s - ao’iqian el ¿iI etosre do

tose.* y50s4na el esn. ,la_a

ej -0-1--u y doe*dA a.w Ja -.nws.

Do Tosrosa. a Manamos los ¡rqe.4ao bes marobado muy ssnides; no, obtO*nt la ventaja quebaIds adqMi-d. da Or*nolier. aTarraoa.ha di*nnWs5itto de 1*1fa Si. séS. veinte esgundee liisenaa- del rosto en la insta.

La lts*4a en Manresa hp eldøs-ittO*da pap- un enorane psntfo,y la insta. intaIds corno el pan.de aS. ea ei pta.. Pedro fl1 engaMsød. a itwzaiststiø am asEivo detea 1 leol ente, -atOOs aten O oll *te- oes otras pnaossis1idsdos .

¡.s$tdød, y la 5.50* Aertts ?45fllien. Raes cuidó de antresr .1es. do el emnreder AsO$

-.....——..

Osiardiola (LIe.i 43) y Utset (Kas), hdclaeadó ) do Ilesos-les en forma destacada a la mola de )lanreea.

(Pato de naestos «aviado espedal Jase Bet)

Naesr aoaeto Juan Pises, c.sweraande con les kas-manos AMe.ida y 3.e$ Odosez Moral, antes de tomar la salido ao PeIaIrepsII

pera disputar la Mapa de ayos.(Foto de nuestro envisde eupsl Juan Bost);1]

LOÍ TRIUNFADORES DE LA

LVueltaaCataluña;0];1]

LA FIGURA DEL MA ES...a- —;0]

ALFONSO GUZMANdirector I equipo “LICOR 43”

OCTAVA ETAPAMANRESA - SAN I»EL1U na LLOBREGAT

Primer ceeter: MONISTROL DE MONTSERRAT a MONASTERIODE MONTSEItRAT (Gran Premio Montaña)

. (CoMes reloj, salidas individuales, espaciadas en un minuto)Salida dei prlmervcorredor a las 10’30Segunde seCtor (ea Unes): MONASTERIO DE MONTSERRAT - SAN

FELIU DE LLOBREGT ot kilómetros). (Promedio: 40 biso. por hora)1,’ etipa contra retój - A. Grnz Mor*I

2.’ » Barcel3na - R u (120 kt) Pbbt3.’ » Keus-Tortosi (113k) A. GÓn .z Moni4»’ » Tortos -Lér:.la (186 ka) M. PhW.5»,’ » Lédda-Pugcerdá (166 k.) JIfltész6.’ » PuIgcerdá.Pa1aLug1i (178 k.) Pbit7.’ » PIaf:uge1-Manresa (214k) Guar iola

Lid . cctual de a Vu:ta: !igue1 Pob.et;1]

PRSENTADJ POR

“CERVEZASDAMM”—_i_E____—— .—----;0]M*nr — (cr6n2cs t

ca de nuestro enviado esp.cIaIJU.N PL&NS)

Escs varios aSes que dWlg. $equipo «Licor 43». No tiene gr.des antecedentes coma experto enoicliemb. Pero al le Contanij c*dsaSo de pr4ctloaa por un curse dtcspacItacón, Anfonsa Guzmán vapodria doctoraras en Is asign*turØCiclista. Por sus mano5 han pasadoca.ei todas las figuras del- cicUsmanacional contemporáneo y poco má.poco menos. sin tener e cuenta elMONASTERIO DE MONTSERRAT

Otuee can MatartaCastélloliLa Pobla de ClaramuntCrece Capellades.Cruco MedionaMedionaøn Pedro de Rludevltllese*b Sadurni de NoysubIratsO•ltdaMartoreilSen Andrés da la BarcaP$neJCuatro CamInos ...

Molina de ReySAN FELIU DE LLOrRFC 1’

, ‘IOWTSEPRAT

Kms.

o1118313542465000.6471798589909195

simpatia o ‘antipatia que1. profesan, sabe calibrar 2a cus.tidades de todoø.

z* murciano vehemente, queno a. aedo por ial ramas para ex.poner sus opiniones y frecuente-mente las acompafla de gesticulo-Clones 7 gritOs.

—Entre todos tts a echar a per.der a Antonio Gómez Moral. Se osva la nanita elogl*ndolo y todosvail equivocados. Admito que os ungran corredor y’ una esperanza delciclismo español. Pero tiene tallOs.

Horario

15’4516’OO16’lO16»2916’3516’4616’5217»0O17’lb17’2117’1217’4417»5518’OI18’0318»0418•10.

u’u’

u’

u’. u’

u’

u’. u’

u’

u’

u’u’u’u’

u’

u’

‘‘

¶. #aø

i JI • MENTOLADO$UAVL

xi Vuelta (iclisfa o CoIa!uñiO:g:nizatán Scctn dóCkrsno de la U.- D. Sans•

ORAN PREMIO CACAO RAM

Domingo U de septiembre’ de 1960

‘5CirruT Ce Mnu’ck fit1 d3 h

No es un corredor completo.. —decia anoche, sin que sepa oxas.tamente ser qué, pero me interSolel tema y le segul el impulso.

—Explicate.—Antonio ea tan capaz de lo ase.

jor como de lo peor. SI tiene capdia» puede hacer locuras y dejar atodo el mundo con la boca alijen.ta. Pero al día siguiente no enes.tea con 41.

—A qué lo atribuyes?—Corre locamente, hasta el tO

do de sus tuerzas, y con estos enceros de entusiasmo se agota y po.sa y me hace pasar malos ratOs.

—EstImas que no tiene selucitaqate defecto?

—Yo no lo he podido. AntOCIOsólo Cree «o su hermano. Y ¡coltiene sus métodos especiales petOorientar al «nifto». L.o que st pus.do asegurarte es que, si no apretde a dosificarse, ni ser4 tisis ¡rasfigura. iii llegara lejos.

—De todas metieras, AnlofliO liidaçlo mucho color a esta Vuclta aCataluña. Si se hubiese Iwiiad•a seguir en lugar de atacar. ¿quShubiéramos visto? . -

—En esto tienes razón. E inclu.so hubiéramos podido ganarla Ca.rrera sin el desfandamento ie Astonto en la etapa de Lérida y lapolIica de «buenas relaciones) En.trO lo aFei rys» y loa eFaemas.

-—En todo el dia no o1go etr Se..se- ¿Puedes darme algún dato ceo-Creto?

A las 19 horas: Carrera preliminar aticlenadee. — A las 11:Llegada de la Caravana Pubileltania. — A las 13: Llegada de la

última etapa y doce vueltas finales al Circuito.

‘Jarada «EL CONGOST»COMIDAS . BEBIDAS

El mejer sitio para ver el paso de la VUELTA CICLISTAA CATALUÑA, en su etapa MONTSERRAT - SAN FELIU

!rtra ( e B3rcIODa - WA TRE L - .‘F éf’o 4

El msie da uso diahi3saua al vencador ile cada día

EL SPORTNUEVO dc65c.c.

*IIIIlIHII1iIIIIIIRII1IR

—Cien!... — pita’ GUZPt4n, yaSado .-.- : Entre unos y otros bOallevadó «pre-so a AntQnlo sin da. -jal-le mova;se. Asi y todo que sose confien, que si el cnflOs plUs-«su dia» los volver4 loCOs. ¡&-iSverás mañana en MentaelTatI • —

V!.mtorIsta.»!CONOCE VD. EL SILLIN

Basculant : “Winnar”LO FABRICA

!LL1ER’ r’SU PROVEEDOR LO TIENE

con enabra..gire, sanabley puesd en

marcha

-, NO

h. PRECISA1 CARNET NI

NATRICULA;1]

—_c_ i c1-o sSanAndres»1Ü1 - EL HOGAR DEL CICLISTA - Telef 253705;0]

- - ;leade 1i

G hiimas

En qu4 anedasnol? Resulta ¡poAlfonso Guzmán, director del $150» -po «Licor 45», es 01 piimer 541*4» -rador de Antonio Gómea MOni. -

-

RE STAVRANTE.Extra caf6 Expréss

DaT -.it.’1UNICOLAS TOlIt

Montserrat, 31 y 33 • Tel. $M A E T OREJI.

1

DIsibaIdreos a- y Pvswtodss

Motcc’clatas £IAONAI. B1C-1CLTA S A M ATAs. Geisérefl$nte, *$ Bilmes, HM

Te’. !4O41 Tel.

ALCOHOLES LICORJIEDESTILERIASr,sItp_ L

Tete.: rábrias, as - rlu o L 1 N 8 D EEn Barcelona:.Jeaquin Costa, ta -

1

4