Download - La E. Industrial a púnto de ascSohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/07/09/MD... · scrá incapaz para cibergar a te— des los que desean presenciar es-te scgundo

Transcript
Page 1: La E. Industrial a púnto de ascSohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1953/07/09/MD... · scrá incapaz para cibergar a te— des los que desean presenciar es-te scgundo

Santiago de Chile. — Crónicatabiegráfica de nuestro curresponsal ANIONIO TARRUELLAJ. — ElEstadio Nacional registrará el próximo domingo, un lleno absoluto yscrá incapaz para cibergar a te—des los que desean presenciar es-te scgundo encuentro entre los se-leccionados de Chile y España. 1a 1capacidad dci mencionado Estadiotlacional es de 60.000 personas,pero repito será insuficiente por— 1que este encuentro tiene muchomás interés que e rccicntensentedisputado contra Inglaterra y lasrazones son lógicas. En prirnr lu- -

gar porque aqui, en Santiago cteChile, es nunterosisima la colonia -

españoa y, después, porque larcdcntsirna actuación del selec—clocado español ant Argentina hacontribuido a vaorizar aún más lel cncucntro tic. próximo día 1 2,sin piviclar tardp co, que en el dtirio Campeonato de4 Muntlo, yten Ci Estadio de Maracaná, Es-peña batió a Chi-e pcr 2-O.

Se espera lograr en -las taquillasuna cifra récord d-i rc-caudci5-n,;s1)c rando los ocho Ilsil 1 JnC5 dpesçs, cquivalente a os dos reí—Ilorles d pcsetas, que se logró enel recicote elJcuentro con logia-tina,

- E entrenador Tirado, que le-; yo a su cargo a preparación del -

- se ecc Oca do chileno, Isa side 5115— titssido por el eistrer1clor dci “Co—

- lo—Cole”, Francisco Plaitko y :a -

- sustitución cbedece a varias raiones. Una de ellas porque tic-ne a sus órdenes a tos mejores“craks” dci fúthol chi1ení, y olra,porpue conoce el te mperamento ypsico cg a de os cspañoles, pues -

; P;atlko, cuando dejó ei”ragyarTorna Kluh’’, cia E udapest , p

- a. C. tic F. Barcelona, cquipd ceel que estuvo varios años y co -

dundo —gró su mayores éxitoscomo guardamcnta. Pero, por co-

Ramón Robert havuelto al boxeo Ehombre que hacemuchos afios fmI unode los grandes anima-dores del deporte pu-gitistico y ipás - tardecon el irolvIdado Antonío laxoflero, rigió-Los desttrios técnicosde la orgao1zacIu pu-gflhstica. durante susmás brilíaritee :perío_dos. ha vueco a tomaren slts manee as rien_das de la misma. enpieno acuerdo con

Todo está a punto para iniciar-- se con tos máximos honores, una

de las competiciones más im- pórtantes que hayan podido ce-

lebrarse en España, en este de-por-te tan espeetamilar eomo esel Tiro al Plato.

Barcelona será el escenario deceta andntecimicnto, lo cual no

deja dr r orgullo para los- bar-c?lone l que en nuéstra eiudad se ! 1spute nada menos queel Can: onato de Europa.

La expectación que existe pa-2-a presenciar y participar en es-te certdmet Inta’uacionai @e ti-ro, ce verdadenmente extraer-

(Continúa en 3,h pág.),

cima de estas raones, existe otra muy importante y es que Platíko,hace doce óños tué el que iotrc

- dujo en Chile a táctica del mar-cajo y el desmarcaje, que heypractican todos los equipos chile—nos. Con todo-, Pattko, hasido un

- hombre muy discutido aquí en Chi-le, por sus prácedim-icntos técni_ces. Pero precisamente de esa liscusión se ha trnpucsto su indudab;eprestigio y Va] a.

Me he entrevistado con Pattko,horas después de elebrado e’ en-cueotzo con Argentina, y P!attkó,hó sB ha nsdstrÉdo -

excelente buen resultado obtenidopor España, en:e1. estadio del “River Piale”.

—Es un e>cbelente “sor-e” el obtenido por los españoles frente aArgentina, que pone en a’ideridasu igualdad de cIas-e con el “ team”criollo,- Perder por 1-O, es, a mientender, el resultado de un en,cuentro jugado a cara o cruz- Losargentinos tueron los afortunados.

—Ello quiere decir...

CUBELLSen ps de lit fchá de

hIané Wük-espar.a el Vtdencla

Valencia — El vicepresidentedel Valencia, señor Cubelis, hamarchado a TurS para recogerla firma del ju{Iclor del Tori510 interior derecha int.ernaconal Wilkes, que quedó de nenes-.do para firmar por el Vaenclaen la reciente visita del Çlubitaliano a Mestalla. — Alfil.

—Simplemente, que nuestro próximo advcrsario es muy peligroso.Yo, pr lo menos, le -considero másdifici-i. que el conjunto británico,que nos visitó últimamente.

—Conoce el juego de SOS C5-pañoles? - -

—hace muchos años que faltode España. Su juego, es posible

qtie haya vari-ádo mutho; pero hayun detalle importante y es qüepor encima de las táctIcas y téctnicas, (o que no cambia en unconjunto, pese al transcurrir delos años, y pese también a la 0h11gada renovación de jugadores aun1-as ! daracterislicas raciales y losespañoles, por temperamento, SGOunos excelefites jugadores de fútboi al que ponen un nÉrviq y amorpropio extraordinarios. -

—Considera, amigo Plattko quetiene un -patrón propio, en susmanera de jugar al fútbol? -

—Posibtemente, por la mismarazón que los españoles no ha-btán ambiadQ en su tar-a’cteristit más eRmental, considero queel fütbol chileno se dapta al triteno sudamericano. En líneas ge-neraes, el tútbo-l de ajá, nocomplicado auñque a sus júgadores- se les exige una gran estedaltzaçión en el doMinio del balóri,jó*uesta por l-&j*s del mar-taje y desmarca$. No es, tnfljó

Eo, el fútbol hileno cxéesivamente rápido. Por ¿o menos no es es-te su caracteristica más esencial.No obstante, yo creo -haber impuesto una cierta v-clocidad a- miequipo, e-l “Colo-Cuo”. Consideroque aquí jugamos un fútbol opuesso por completo al que juegan losespañoles. Aquí tiene mucha impnrtanda la posesión del balóh yello pbliga al jugador a estar pendiente cónstantemente de a posición det contrario.

- —Ctee usted que ej fútbol hhiJno ha mejorado desde su úiti& -4 Cncaenfloc»a�-cEspaña’

—Desde-. el Campeonato del Mundo, nuestto fútbol ha mejoradomuchísimo. quizá porque en Ríode Janeiro se adquirió una experiencia que antes no se tenía, porfalta de contacto con lqs equposeurOpcos. En la actualidad creo-que Chile es un equipo dificil debatir.

—Por Lo que usted me ha dkhoanteriormente, parece deducírse que

(Cont-ftiúa en 3. pág.)

1 Roma, &ebach! Cfl -- —cas

Reina. — Los jugadores delRoma F. C. han salido con rusnbe a Caracas a bordo de uitatAn de jas lineas italianas.

El eqUipo intervendrá eñ eltotaleo jt-ternaclnnai de fútbolque e deleb r aM en caracas ydñ el que partiqpar1ri ademásdI Barcelona, de España el Co-rlfltwan dq Brasil y una sq1cqtdn de VónezuélL—Alihi.

Cómo e jugará elTorno deCancúEMPIEZA FIl1 SABADO, PEROa BARCELONA NO JUEGA

HASTA EL 16 CONTRAEL CARACAS

Qnraeqs. — El próximo día 11dará comienzo el torceo interna- 1ciotia de fútbol en el que lo-tet’vendrán les equipos Barnelona, de España; Roma, de Italia;Corinthian.s, de Brasil. y una se-lección de Caracas.

Los partidos. se jugarán jos si.guientes días;Dia 11: -

Roma — CaracasDía 14:

Corio-thians — Roma,Dfa 16:

Barcelotía .— Caracas.Día 18:- Corinthíans — Barcelona.Día 21:

Caracas ,— Corinthians.Día 23:

Bazcejona — Roma.Los partidos de la

Vuelta daráa comienzodel dí 25.

-Los equipos visitantes son es-perado& mañada Y pasada maña-na, — .Mfil.

(ILTIMA JORNADAPROMOCJONAIJ

E. Industrial — A, Tetuán.Celta Vigo — D. -Coruña,Het-cules — Avilés,

- -*5* -

La pasada jornada de la «Ii-guillas, fué poco menos que de-finitiva: la victoria de la Espana IItdustriai, Avilés, y el em.pate del Celta en Tetuán, fue-ron resultados poco menos quedecisivos hasta el punto de que.bien. puad-e dictamtnarse que elCelta y La España Industrial es.tán llamados a terminar en los -

primeros lugares y a ser ofielahnrit*ttófltetartflthr-

los dos puestos que había en’ estredteho en Primera División

Los dos- quedan en cabeza dela clastficactó-o con sus buenosdiez puntos-, con- uno más quesus lo-mediatos seguidores. Y losdos han de terminar el torneopromocional jugando en eamjopropio.

La cosa, no puede tener hielta de hoja. Y sí la dolorosa se-guridad de que vamoe a ver,prácticamettte descender a unPrimera de la veteranía y solera dej Deportivo - coruñés.

Dicen que tos (clndustriaes» talvez renuncien a la «mano deDoña Leonora, pero ja cosa dista mucho de tar clara y, deMomento. sólo hay una- seguri-dad; que los blanquiazutes detTos-tafradchs saldrán a ganar alAtjétlco de Tetuán y con losnuevos puntos, s’u derecho indis.çutlbe a figuras e la máximeestezaría nacional Luego, ya ve-remos lo que - aucede, pei<o loque en forvra alguna dejará mar.gen la duda es que, la Espafía Ittdustria-l alcanzá con todoslos honores el título de campeónpromocional.

- Tdtum, el grande.Tatuin-. el único. As- del ba

joncesto y as entre los mejores«diownss El jugador maravilla yel hombre que hace rei-r- a los públicos. El ajong’eu-r>,, el acróbata y ej humorista al mismo tiempo. - -

La auténtica ñlma de los cHar-1cm Giobe Ta-otterss, -

Vuelve de nuevo Reecó «Goose» Tatum y el público de Bar-CeCona está con ello de enhorabuena, ya que el gran jugadorno rudo actuar ea la primeraparte de la jira europea de loscéiebóes negros por -hatlarse -le-donado.

Jugando contra los «Nickerbockers,>, tradicionales rivales de los eHarlem» en América, sufrió Tatum un derrame sinovial. Pero tras un deseánso de dos me-ses se ha reincorporado al equi

! P Sus- camaradas e vieron ile-gar con alegría la pasada semana a BruseLas. La misma toche,Tatu’sn ya enfuncló- la sedosa yalegre elástica de los «Giobetrotters-» e hizo cosas de las su-

1_os COMBATESfNAVARRO — LAMBAN -IiHUSSBERO — CASTÉLLOSOTELO --- LEUUCHM OLIVER — DUCREZAL. 1-lAYES — LAMBAN - -

Una gran reunión se nos anunia para esta aeche -en el Pabelíón dei Deporte que tiene -por ha-se el Combate de desquite entre eiinglés Al. RaSes y el temibíe Fé:ix Lamban. Una velada en elespectacular recinto delqs deportes, que cosa-leS intge thoquesde codiundencia, con eStotiortes adiscreción. Purque les cinco tienencontenido tanto en lo técnico co-mo en lo qun roza los limites delo permitido, ligeraÑeole tolere-do por tos rfliamefltOs Así, debuenas a primeras, Navarro, elsobéibio atlqta ahdaluz. compitecon Lamban II, que pasee apeludo de la tamilia iguierido lamisma senda que su provocativohermano. Leña a disEr - edén, porlo tanto, en el primero de la no-the. -

Surge a ontinuaEión Hussberg,

SUSÇRWVIÓM;

-— -

1 ses -i&Éo3 meses , -nt’Go -

iheses 1es’20 -

1 alto ,.., ,_ 21W40

Extraajero

3 meses . .,.-,-,,.. 3’— -

6 meses .-.. .---&-. 226’—1 aSo255’—-

A%_.

Jueves, 9 de ‘julio- ‘4e ‘1953

AÑO XLVIII, Nero’9S6-

-1I._tÉa -- -w-J-; ¿!fl- - - W9 -

,

CHILERcdaccbn, ÁdmtnIstrntiy TÍUÓiGÚ?

e_,_!amø.i

mneifloaca*t - .

Día fBd!o iocJse 8s*4 .. 3.

MFII4RMTOa, . _.

Z’ublLoidid Vsa ..4..h:Ccc$6k$ .

- DE LA ‘ MAÑANÑ

POSEE

‘-— tl_ eiçqp1r. 79

EL INIMITABLE TATUMVUELVE CON LOS «GLOBÉTROTTERS»;1]

.;0]

.

-

. •• .•: .‘ • •.. .-: . .> .. ...? • . •:: • .. . . .

Hoy UN EQUIPODEL QUE ESPAÑA ATIO POR DOS A CERO, EN RIO DE JANEIRO

Pattko, e ex guardameta deP Barcelona Y actu& seecdonador chileno,da su ophión obre encuentro d& próximo domhigo

MEIOR

1

yas. En Bruselas nú4 están pasmedos penando como püdo ha-cer un baóqu-et cofl los iies. Ha-cia el -fina del partido, Cliftoale pasó un-a pelota por el mediocampo y Tatum. 5111 pensárselodos veces. de- un ragoifico botnpronto. coió el- bajón eta la ca---nasta ¡sin tocar tablero! -

¿Casualidad? Tatum declaródespués a a prensa:

—Todo un invierpo he estadoensayando este nuevo «golpe»-.Yo he - jugado al fútbol amei’i capo, donde Ja jugada con el pie es frecuente. Qaro que- m -

ter de - un pun-tápié una pelo 011 ja canasta es muy difícil oa

1 si ufi milagro. Sobre diez i-nten—1 tos yó consigo miatre .dç esos1 «milagros».f Es muy probable que en ra; próxima presentación de los

«Gtobetrotterss en nuestra cmdad — acompañados de siete

i grandes atracciones de «mude1 hall» — Tatum intente y co-Psi-1 ga lo qua sin duda asombraría1 al mismo Kubaia. Meter tma ca_nasta eón él pie. .. -:

segundaa artirj

Maguitca jserepectiwa Que- oÍreoa el -St-ajo del River Plat0 monlantos aateS de empernar -el partido Argentina - España, Comc)j»-uetle vec’se, el lleno que regiistc-ó fué :imPQQlte — (Foto Cifra) - -

La E. Industrial a púnto de ascSoLe bastará empatar en a última jornada,con ifi AL de- Téttián, en campo propio -

Se eni-renta e Atlético Tetuán, debex ser colocados como favo-en, Las Çorts, contra nuestros ritos en forma indiseutihje. Ntblanquiaziftes, La forma en que. creemos Que los «lndustriaes»unos T qtros han jugado -todo el vuelvan a incurrir en aquel fa-torited promociona• no se pres- lb capital - frente al Deportivota ea forma alguna a ja eobfu- coruñés...sión: los chicos de Migue) Gual (Continúa en 33’ flág.)J

AL IIAYÉS, SE PROPONEL4.O1-íEeA$-, -flI:AMAlÉsta noche,- en- -

-: ---

-o’/’--. -

J_:___ -tDçss notas fotogsticas que, pasará a ¡a historia del artk1o Argeritina-España En la parto alta, vemos al- Presidente Perón, sa-Ludando al- capit-át del equipo espato, Gainza, y es la parte inferior, a los capitanes de ambas equipos, Mouriño y Ga-inza, es-trechándoso la meas, ,en el eentro del terreno, momentos- antesdb empezar el encnentro, y después d.c haber efectuado e tea-

dicional cambio ele balldoriaes ,,—- - (Foto Cifra)

FRANCISCO PLATT1COactual seleecionaslor nacional de()hile, cuando era el guarda-mata

del C. F. Barcelonay (Foto Claret)

- - - R-AMON ROURT -VUELVEA LA ORGANUZACION PUGILISTOA

Pabe ! ónopuete a Castillo.- Este tantiénes un çhoque de cuidado. - Verernasa tlussberg tan de maitalance co-mo pudtara starIo cn-ntra, .li mOl-iver, porque Castillg es de losqqe pegan ftterte, Y la réplica dces-pañql al finlandés ise habrá dehacerse esperar. Combate duro, ybatalla ta-rnpal Omu ea el ante-rior. - - -

Viene luego la reaparidón deL-Su, y (o. hade nada menos quedontrn uit elemento gomo Sotelo,el iaciturno y peligroso persona-je. Su*rle Sotelo batirse sin- dar lacara porque nuncá mira de tren-te a 5:05 adversarios, Clava losojos en « tapiz y dirige a loslrlos, por ej rabillo del o-jo, agra-sivas úteádas. As i embiste de ma-nera inesperada y suturia. Cuan-do-se ve acorralada y en peligrode suEumbir, es la del jabali, acoea-do por la jauria en su madriguera, Otro combate de ac’ide-nladas perspettivas, -

Llega el de seitifondo entró- ibaCliger y Ducrez.

(Continúa oit 3 pág.)J

Y - ANUNCIA EL COMBATE HERNANDEZ--ROMEROpara- ç! títuo - nacional d&

ya u0s días que el ve-estaba planeado, pero

no que-rin hacer dec’arahasta tener algo que de-

(Continúa en 3. $g.) 1

E-LSELGA, VAN GENiUGOENganó a sexta etapa, Caen 4.e ans, a espñnt

Sena, Trobat, Oeiabert, Masaip y Vidal Portar, 1-legaron en -el yzupo del 16 clasificadoHASSENPORDER, COP4TNUA U-DE - R Y, SEN-RA, VA EL VEIIkTEitob&t solo diwerme,

ya, con un aio- ;

Le Malle 8. — (Ciniea téle,

i%ar d

Juan- ltaasse, perodesempeñando cje he-cho e 1 cargo decm a e u h re a k e rs y)rientarlor 1 é e a i e o.Los años fo han pa-socio e0 vano y Ra-mdrr Robert ha vistoComo sil peto se odia-roba en cantidad y encolor, pero Ira <mecervado íntegros sus viejos entusiasmos y sudecisión. hasta el punto de que nos atreve-mes a esperar que suacción beneficiosa notarde ei dejar sentir su peso so- tantos lauros conquistó parabre la marcha del deporte que paña.

¡Ccmeaaté, mLeitias toma su CUIZANO!CLA.SIFICACION

Van GeneudenCaputDe le d d a

Es-

ETAPA5—lO—-555—lO—-555—10—5 5

ESPAÑOLESDell 16 al S0 ex-equq:

entre ellos Ge]abert.Serra, Trobat, Mas-síp- Yida2 Por-car 5—j5—l6Campeonato de Europa de tiro al plóto

DARA COMEPIZO HOY, E MONTJWCH- Portugal, Bélgica, Italia, Francia; Turquía y España,

naciones participantes

CLASIPICACION GENERALHassenforder ‘sa—56—27Sehaer 33—57——lsWagtmans 33—55—17

ESPAÑOLES20. Serra 34—05—2938_ - Trobat 34—14—2060. Massip 84—22—24

CLASIEICACION;l__ Nord--Est-Cent,2. Hoaflda3. Oeste4, 1. de Fratcia5.. Bélgicae.- FrancIa7, Italia

2. ESPASA

EQUIPOS101—38—15101—43—50101—47—08101—52-r22101—57—54101—58—38102—00—34102—39—51

La Vuelta - Ciclista a Francia, se na rntnado este año hasta Luxemuargo y Bélgica. Las po-blaciones belgas, país donde el ejelismo goza da una popularidad extraordinaria, han recibidoçofl agrado ej paso de -los «ten rs., a los que veatqs att ej pre sente grabado, atravesando un

po-blatio en el curso de la’ etapa IlfeIz-Lieja, (F. Gil del Espillar)

EL APERTYO QUECPEA -CAMPEONES

De -nuevo ee ha corrido hoya gran promedio, a pesar desoplar un viento fuertisimo decostado, desde la misma salidade Caen. Se ha llegado a LeMans con 20 minutos de adelanto_ sobre el horario previsto.

Desde la misma salida, se fon-maron varios grupos. En el primero figuraban Gelabert. Serray Trobat. En el intermedio Vi-del Porcar y en el penúltimo.hlasip, al que parece le va me-jor el papel de «domestique» queel de cabeza de equipo, o bien

cje los que tiene libertad pas’iir -por su cuenta <mino Lan-garica, Loroño e Iturat.

Vidal Porear logró unirse alos líderes después de no-a ca-za en solitario. magnlfica, docual ha favorecido mis planee.-porque asi podría contar cori -él�f se producía alguna avería. Porsuerte hoy no la tuvo nadie denuestro equipo. !Ya era horaS

En una ex’cap-ada de variosgrupos Serra y çr0 Poruarquedaron en el tercer pelotónleevine a Serra del peligro y

junto con Vidal y otros corredores lograron unirse de nuedo al grupo, y al mismo tiempose daba caza al pelotón de ea-Loza, en el que iban Kcbiet,}iassenfordes-, Close y Voortin.

Hay ene hacer resaltar pilee’ ainpdstino - pasa por el me-jor momento de su vida ciclEs-tu y di ha sido el-verdaderópr,ragnlt)sta de eIa gran eaz

Entretanto, - el pelotón de- lesrestantes españoles se «dormia»pero ha tenido una leve recü

(Continúa eti 3. pág-.)