Download - LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

Transcript
Page 1: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo
Page 2: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

2

LA CONTRALORÍA SOCIALLA CONTRALORÍA SOCIAL

Page 3: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

3

FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL

“Todos los ciudadanos y ciudadanas tienen el derecho de participar libremente en los asuntos públicos, directamente o por medio de sus representantes elegidos o elegidas.

La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo que garantice su completo desarrollo, tanto individual como colectivo. Es obligación del Estado y deber de la sociedad facilitar la generación de las condiciones más favorables para su práctica.”

Artículo 62

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela

Page 4: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

LA CONTRALORÍA SOCIAL

Concepto:

Función compartida entre las instancias del Poder Público, los ciudadanos, y las organizaciones del Poder Popular para garantizar que la inversión pública se realice de manera transparente y eficiente y que las actividades del sector privado no afecten los intereses colectivos.

(Artículo 2 LOCS)

Page 5: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

5

LA CONTRALORÍA SOCIALEN LOS CONSEJOS COMUNALES

UNIDAD DE CONTRALORÍA SOCIAL

Es la instancia del consejo comunal para realizar la evaluación de la gestión comunitaria y la vigilancia de las actividades, recursos y administración de los fondos del consejo comunal.

Realizará sus funciones sin menoscabo del control social que ejerza la Asamblea de Ciudadanos y Ciudadanas y otras organizaciones comunitarias.

Art. 33 Ley Orgánica de los Consejos Comunales

Page 6: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

LA CONTRALORÍA SOCIAL

Objetivos

Prevenir y corregir comportamientos, actitudes y acciones que sean contrarios a los intereses sociales y a la ética en el desempeño de las funciones públicas.

Garantizar :Que la inversión pública se realice de manera transparente y eficiente.Que las actividades del sector privado no afecten los intereses colectivos o sociales.

(Artículos 2 y 3 LOCS)

Page 7: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

LA CONTRALORÍA SOCIAL

Ámbito de actuación

Órganos y entes de la Administración Pública.

Instancias y organizaciones del Poder Popular.

Organizaciones y personas del sector privado que realicen actividades con incidencia en los intereses generales o colectivos.

(Artículo 2 LOCS)

Page 8: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

LA CONTRALORÍA SOCIAL

Formas de ejercerla

Individual

Colectiva: Organización pluripersonal conformada de acuerdo con lo previsto en la ley y registrada ante el Ministerio competente.

Orgánica: Organización creada mediante ley.

(Artículo 9 LOCS)

Page 9: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

LA CONTRALORÍA SOCIAL

Requisitos

Ser mayor de edad, salvo en los casos previstos en leyes especiales.

Sujetar su desempeño a los principios y valores que rigen el control social, previstos en la Ley Orgánica de Contraloría Social.

(Artículo 10 LOCS)

Page 10: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

Democracia

Libre debate de ideas

Celeridad

Rendición de Cuentas

Bien Común

Humanismo

Transparencia

Justicia

Responsabilidad Social

Honestidad

Ética

Principios y Valores que rigen la actuación de un

Contralor Social

Eficiencia

Eficacia

Igualdad social y

de género

Art. 3 Ley Orgánica de los Consejos Comunales

Art. 6 Ley Orgánica de Contraloría Social

Page 11: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

11

Condiciones Indispensables

Transparencia

Información

Conocimiento

Capacitación

LA CONTROLÍA SOCIAL

Page 12: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

12

Cumplir sus funciones de conformidad con la ley.

Hacer uso correcto de la información y documentación obtenida.

Cumplir con la mayor solvencia moral, técnica y absoluta imparcialidad y transparencia las funciones de vigilancia y control social de la gestión pública.

Informar sobre sus actuaciones y resultados.

OBLIGACIONES DE LOS CONTRALORES SOCIALES

Page 13: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

13

EL PROCESO DEL

CONTROL SOCIAL

Page 14: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

EL PROCESO DEL CONTROL SOCIAL

¿Cuándo ejercer el Control Social?

•A partir de la Planificación Participativa que se inicia con el Ciclo Comunal.

•En el momento del desembolso de los Recursos asignados al proyecto.

•Durante la ejecución del Proyecto.

•Posterior a la entrega final de la obra, recepción del bien o del servicio prestado.

Page 15: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

15

1. Identificar el objeto a Controlar

2. Planificación

3. Recolectar Información y documentación

4. Analizar la información

5. Elaborar informes o actas

6. Socializar los resultados

EL PROCESO DEL CONTROL SOCIAL

Page 16: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

16

Priorizar con base a criterios de:

Pertinencia Importancia Oportunidad

EL PROCESO DEL CONTROL SOCIALEL PROCESO DEL CONTROL SOCIAL

PASO 1. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO A CONTROLARPASO 1. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO A CONTROLAR

Page 17: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

Verificar y evaluar el cumplimiento de los

procedimientos administrativos para la

ejecución del Proyecto:

“Ampliación y remodelación de la Unidad

Educativa El Renacer, ubicada en la

Comunidad El Sol del Estado Bolívar y la

adquisición de la unidad de transporte

escolar ”

PASO 1. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO A PASO 1. IDENTIFICACIÓN DEL OBJETO A CONTROLARCONTROLAR

Page 18: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

18

¿Qué se espera alcanzar?

Acciones a seguir para alcanzar los objetivos propuestos.

Definir la información y documentación que se requiere.

Definir los responsables de cada una de las actividades a realizar.

Definir el objetivo

Actividades

Definición de Responsabilidades

EL PROCESO DEL CONTROL SOCIALEL PROCESO DEL CONTROL SOCIAL

PASO 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJOPASO 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Page 19: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

Plan de TrabajoObjetivo: Evaluar la ejecución física del Proyecto

“Ampliación y remodelación de la Unidad Educativa El

Renacer, ubicada en la Comunidad El Sol del Estado Bolívar y

la adquisición de la unidad de transporte escolar”

1.Actividades a realizar:Solicitar a la Unidad Administrativa y Financiera y

Comunitaria, lo siguiente:•Actas de Asamblea de ciudadanos (as) referentes al

proyecto.•Proyecto.•Convenio de Financiamiento.•Documentos referidos al proceso de Contratación.•Contrato.

PASO 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN PASO 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO DEL TRABAJO

Page 20: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

• Acta de Inicio y culminación de la obra.• Relación de Registro de Gastos.• Acta de cumplimiento de Compromiso de

Responsabilidad Social.• Informes de Supervisión e Inspección.• Acta de Conformidad del órgano financiador sobre

cualquier cambio del objeto del proyecto, acompañado de

los soportes respectivos previamente aprobados por la

Asamblea de Ciudadanos (as) (en caso de existir alguna

modificación).

• Realizar entrevistas, inspecciones, entre otras.

2. Definir los responsables de realizar las actividades antes descritas.

PASO 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJOPASO 2. PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO

Page 21: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

21

• Identificar a los responsables de suministrar la información y documentación.

•Designación de responsables para recabar la documentación y realizar las actividades.

EL PROCESO DEL CONTROL SOCIALEL PROCESO DEL CONTROL SOCIAL

PASO 3. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓNPASO 3. RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN

Documentos

Entrevistas

InspeccionesFotografías

´

Page 22: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

22

El análisis debe estar orientado a comparar, lo ejecutado o entregado (en el caso de bienes y servicios), con lo convenido y contratado.

PROCESO DE CONTROL SOCIALPROCESO DE CONTROL SOCIALPASO 4. ANÁLISIS DE INFORMACIÓNPASO 4. ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

12 de marzo de 2012

Consejo Comunal Sin FronterasCalle 3, Vereda 6, Sector El Limón, Casa Comunal Sin Fronteras

1 Autobús Encava Ent-900 2010 Transmisión sincrónica,

26 puestos + conductor, 8mtsde largo, 2.86mts de alto.Piso en secciones de aluminio, cubiertas en material anti resbalante, estructura de acero galvanizado, protegida contra la corrosión, resvestimiento externo con láminas de aluminio y formas de fibra de vidrio, revestimiento interno en laminado. 12

500.000,00 60.000,00560.000,00

500.000,00

Page 23: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

23

• Se presentan los resultados del ejercicio del control social expresando los hechos observados y el deber ser (proyecto, normas) que lo regula

• Se levantan actas en caso de detectar irregularidades

• Se formulan recomendaciones

EL PROCESO DEL CONTROL SOCIALEL PROCESO DEL CONTROL SOCIAL

PASO 5. ELABORACIÓN DE INFORMES O ACTASPASO 5. ELABORACIÓN DE INFORMES O ACTAS

LOCS, Artículos 8 y 13

Page 24: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

Paso 5. Elaboración de Informes o Actas

Esquema General de un Informe

Voceros de Contraloría Social (identificación)

Objeto (Información General del objeto sujeto a control social)•Antecedentes•Observaciones encontradas (con soportes que las justifiquen)

Ej.: De la visita realizada el 03-03-2012 a la U.E. El Renacer de la

comunidad El Sol, se observó que los salones reparados, tenían un

techo con láminas de Acerolit y no en Machimbrado como se

estableció en el presupuesto y contrato del proyecto, de lo cual se dejó

evidencia con las fotografías tomadas y se levantó Acta firmada por los

voceros de la Unidad de Contraloría Social• Conclusiones• Recomendaciones •Ej.: Realizar el control perceptivo a los materiales que se reciban por

parte del contratista antes de que los mismos sean colocados.

Page 25: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

Paso 5. Elaboración de Informes o Actas

Esquema General de un Informe

Voceros de Contraloría Social (identificación)

•Observación encontrada (con soportes que las justifiquen)•Ej.: De las entrevistas realizadas, se determinó que la unidad de

transporte escolar no estaba prestando servicio a los alumnos los días

lunes y viernes, de acuerdo al cronograma de la ruta establecida.

•Recomendación•Ej.: Someter a la consideración de la Asamblea de Ciudadanos y

Ciudadanas, el cambio de custodio del bien y establecer controles que

permitan identificar el uso adecuado que se le da a los bienes del

consejo comunal. (hoja de control: entrega de llaves al inicio y al final

del día, kilometraje)

Page 26: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

CONTRALORÍA SOCIAL

• Informar al colectivo sobre las actividades, avances y resultados.

• Presentar informes, resultados y recomendaciones a las autoridades sobre las cuales se ejerce control social.

• Remitir informes de avance y resultados a las autoridades a las que competa las materias de su actuación.

• Remitir informes a los órganos de control fiscal y demás autoridades administrativas o judiciales.

EL PROCESO DEL CONTROL SOCIALEL PROCESO DEL CONTROL SOCIAL

PASO 6. SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOSPASO 6. SOCIALIZACIÓN DE LOS RESULTADOS

LOCS, Artículos 8 y 13

Page 27: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

O.A.C.

Órganos de

Control Fiscal

Contraloría General de la República

Contralorías Estadales

Contralorías Municipales

Unidades de Auditoría Interna

Órganos

Financiadores

Gobernaciones

Alcaldías

Consejo Federal de Gobierno

SAFONACC

Entre otros

Colectivo deCoordinación Comunitaria

Asamblea deCiudadanos (as)

Resultados del Control Social

y la coordinación con los Órganos Financiadores

y de Control Fiscal

Unidad de

Contraloría Social

Consejo Comunal

Órgano u Ente quepueda adoptar medidascorrectivas inmediatas

Unidad Administrativay

Financiera Comunitaria

Page 28: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

Socialización de los Resultados

del ejercicio de Control (Informes / Actas)

Cumplimiento del Objetivodel Proyecto / Contrato

Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria

Asamblea de Ciudadanos y ciudadanas

Acciones correctivas inmediatas

Unidad Administrativa y Financiera Comunitaria (aplicación de correctivos)

Ente Financiador (de manera informativa)

Asamblea de Ciudadanos y ciudadanas (de manera informativa)

Desviaciones

Autoridades Administrativas competentes

Órganos de Control Fiscal competente

CGREstadalesMunicipalesUAI

Page 29: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

Socialización de los Resultados

del ejercicio de Control (Informes / Actas)

Desvió de Fondos Públicos

Ente Financiador•Título informativo

•Bloqueo de cuenta / Retención del Desembolso subsiguiente.

Asamblea de Ciudadanos y ciudadanas•Sanción moral.

•Revocatoria de voceros y voceras.Desviaciones

Órganos de Control Fiscal competente•Sanción administrativa.

•Declaratoria de Responsabilidad Adm.•Multa.•Inhabilitación para ejercer Cargos Pub.

Pérdida de Bienes

Otras irregularidades

Acciones Ejemplificantes

y Sancionatorias

Ministerio Público•Denuncia ante el CICPC.

•Sanción Penal.

Instituciones Públicas competentes•Servicio Nacional de Contrataciones• Otras instituciones

Page 30: LA CONTRALORÍA SOCIAL. Contraloria...La participación del pueblo en la formación, ejecución y control de la gestión pública es el medio necesario para lograr el protagonismo

“Es el deber de todo ciudadano vigilar sobre la legítima inversión de las rentas públicas en beneficio de la sociedad”.

Simón Bolívar

Discurso de Angostura del 15 de febrero de 1819.