Download - La Automatización Es El Uso de Máquinas

Transcript

La automatizacin es el uso de mquinas, sistemas de control y tecnologas de la informacin para optimizar la productividad en la produccin de bienes y prestacin de servicios. El incentivo para la correcta aplicacin de la automatizacin es aumentar la productividad, y/o la calidad ms all de lo posible con los niveles humanos laborales actuales con el fin de conseguir economas de escala y/o cuenta de los niveles de calidad predecibles. En el mbito de la industrializacin, la automatizacin es un paso ms all de la mecanizacin. Considerando que la mecanizacin ofrece a los operadores humanos con maquinaria para ayudar a ellos con los requisitos musculares de trabajo, la automatizacin disminuye en gran medida la necesidad de requisitos sensoriales y mentales en humanos, mientras que el aumento de capacidad de carga, velocidad y repetibilidad. Automatizacin juega un papel cada vez ms importante en la economa mundial y en la experiencia diaria.La automatizacin ha tenido un impacto notable en una amplia gama de industrias, ms all de la fabricacin. Una vez que los operadores de telefona-ubicuos han sido reemplazados en gran medida por centrales telefnicas automticas y contestadores automticos. Procesos mdicos tales como cribado primario en electrocardiografa o la radiografa y anlisis de laboratorio de los genes humanos, sueros, clulas y tejidos se lleven a cabo a mucha mayor velocidad y precisin por los sistemas automatizados. Cajeros automticos han reducido la necesidad de visitas del banco para obtener dinero en efectivo y llevar a cabo las transacciones. En general, la automatizacin ha sido el responsable del cambio en la economa mundial de los empleos industriales para trabajos de servicio en los siglos 20 y 21.El trmino automatizacin, inspirado por la palabra anteriormente automtica, no se utiliz ampliamente antes de 1947, cuando General Motors estableci el departamento de automatizacin. En ese momento las tecnologas de automatizacin eran elctricos, mecnicos, hidrulicos y neumticos. Entre 1957 y 1964 la produccin fabril casi se duplic, mientras que el nmero de obreros comenz a declinar.Ventajas y desventajasLas principales ventajas de la automatizacin son: El aumento de rendimiento o productividad. Mejora de la calidad o el aumento de la previsibilidad de la calidad. Mejora de la robustez de los procesos o productos. El aumento de la consistencia de la produccin. Reduccin de los costes directos de mano de obra humana y gastos.Los siguientes mtodos se emplean a menudo para mejorar la productividad, la calidad o la robustez. Instalar la automatizacin de las operaciones para reducir el tiempo de ciclo. Instalar la automatizacin donde se requiere un alto grado de precisin. Sustitucin de operadores humanos en las tareas que implican trabajo fsico o montono. Sustitucin de los seres humanos en las tareas realizadas en ambientes peligrosos Realizacin de tareas que van ms all de las capacidades humanas de tamao, peso, velocidad, resistencia, etc Mejora econmica: Automation puede mejorar la economa de las empresas, la sociedad o la mayora de la humanidad. Por ejemplo, cuando una empresa invierte en la automatizacin, la tecnologa se recupera su inversin, o cuando un estado o un pas aumenta sus ingresos debido a la automatizacin como Alemania o Japn en el siglo 20. Reduce el tiempo de operacin y el tiempo de manipulacin de trabajo significativamente. Libera a los trabajadores a asumir otras funciones. Ofrece puestos de trabajo de nivel superior en el desarrollo, implementacin, mantenimiento y funcionamiento de los procesos automatizados.Las principales desventajas de la automatizacin son: Amenazas de seguridad/vulnerabilidad: Un sistema automatizado puede tener un limitado nivel de inteligencia, y por lo tanto son ms susceptibles a cometer errores fuera de su mbito de aplicacin inmediata del conocimiento. Impredecible/costes de desarrollo excesivo: La investigacin y la evolucin de los costes de automatizar un proceso puede exceder el costo ahorrado por la propia automatizacin. Alto coste inicial: La automatizacin de un nuevo producto o una planta tpicamente requiere una inversin inicial muy grande en comparacin con el coste unitario del producto, aunque el costo de la automatizacin se puede propagar entre muchos productos y en el tiempo.En la fabricacin, el propsito de la automatizacin se ha desplazado a cuestiones ms amplias que la productividad, coste y tiempo.Se apagan las luces de fabricacinSe apagan las luces de fabricacin es cuando un sistema de produccin es de 100% o cerca de un 100% automatizado. Con el fin de eliminar la necesidad de que los costos de mano de obra todos juntos.Salud y medio ambienteLos costos de la automatizacin para el medio ambiente son diferentes dependiendo de la tecnologa, producto o motor automatizado. Hay motores automatizados que consumen ms recursos energticos de la Tierra en comparacin con los motores anteriores y los que hacen lo contrario tambin. Operaciones peligrosas, tales como la refinacin de petrleo, la fabricacin de productos qumicos industriales, y todas las formas de trabajo de los metales, eran siempre los primeros candidatos para la automatizacin.Las herramientas de automatizacinLos ingenieros ahora pueden tener un control numrico a travs de dispositivos automticos. El resultado ha sido una serie de rpida expansin de las aplicaciones y las actividades humanas. Tecnologas informatizadas ahora sirven de base para las herramientas matemticas y de organizacin utilizados para crear sistemas complejos. Ejemplos notables de CAx incluyen el diseo asistido por ordenador y la fabricacin asistida por ordenador. La mejora del diseo, anlisis y fabricacin de productos basados en las CAx ha sido beneficiosa para la industria.Tecnologa de la informacin, junto con maquinaria y procesos industriales, puede ayudar en el diseo, implementacin y monitoreo de los sistemas de control. Un ejemplo de un sistema de control industrial es un controlador lgico programable. Los PLC son ordenadores endurecidos especializados que se utilizan con frecuencia para sincronizar el flujo de entradas de sensores y eventos con el flujo de salidas a los actuadores y eventos.Interfaces hombre-mquina o interfaces humanos informticos, anteriormente conocidos como interfaces hombre-mquina, se emplean normalmente para comunicarse con los PLCs y otras computadoras. El personal de servicio que supervisan y controlan a travs de paneles de operador pueden ser llamados por diferentes nombres. En los procesos industriales y entornos de fabricacin, se les llama operadores o algo similar. En las salas de calderas y los departamentos centrales de servicios pblicos se les llama ingenieros estacionarios.Existen diferentes tipos de herramientas de automatizacin: ANN - red neuronal artificial BPM - Bonita Open Solution DCS - Sistema de Control Distribuido HMI - Human Machine Interface SCADA - Supervisin, Control y Adquisicin de Datos PLC - Controlador Lgico Programable PAC - controlador de automatizacin programable Instrumentacin El control de movimiento RobticaLimitaciones a la automatizacin La tecnologa actual no es capaz de automatizar todas las tareas deseadas. Como proceso se vuelve cada vez ms automatizado, hay menos y menos mano de obra para ser salvo o mejora de la calidad que se pueden obtener. Este es un ejemplo de ambos rendimientos decrecientes y la funcin logstica. Similar a la anterior, a medida que ms y ms procesos se vuelven automticos, hay menos restantes procesos no automatizados. Este es un ejemplo de agotamiento de las posibilidades. Nuevos paradigmas tecnolgicos, pueden sin embargo fijar nuevos lmites que superan los lmites anteriores.Limitaciones actualesMuchos papeles para los seres humanos en los procesos industriales en la actualidad se encuentran ms all del alcance de la automatizacin. Reconocimiento humano a nivel de modelo, la comprensin del lenguaje y la capacidad de produccin del lenguaje son mucho ms all de las capacidades de los sistemas mecnicos e informticos modernos. Las tareas que requieren la evaluacin subjetiva o la sntesis de los datos sensoriales complejas, tales como olores y sonidos, as como tareas de alto nivel, tales como la planificacin estratgica, en la actualidad requieren de experiencia humana. En muchos casos, el uso de los seres humanos es ms rentable que los mtodos mecnicos incluso que es posible la automatizacin de las tareas industriales. La superacin de estos obstculos es un camino teorizado que la economa post-escasez.AplicacionesVenta automatizadaAlimentacin y bebidasEl sector del comercio minorista de alimentos ha comenzado a aplicar la automatizacin para el proceso de pedido, McDonald ha introducido sistemas de pago de pedidos y pantalla tctil en muchos de sus restaurantes, reduciendo la necesidad de mayor cantidad de empleados cajero. Universidad de Texas ha introducido puntos de venta de caf totalmente automatizado. Algunos cafs y restaurantes han utilizado mviles y tabletas "apps" para hacer que el proceso de compra ms eficiente de los clientes pedir y pagar en su dispositivo. Algunos restaurantes han automatizado la entrega de alimentos a las tablas de los clientes que utilizan un sistema de cinta transportadora. El uso de robots se emplea a veces para sustituir al personal de espera.TiendasMuchos supermercados y tiendas ms pequeas estn introduciendo rpidamente los sistemas de autoservicio reduciendo la necesidad de emplear a trabajadores finaliza la compra.Las compras en lnea puede ser considerado una forma de venta automtica como el pago y la salida son a travs de un sistema de procesamiento de transacciones en lnea automatizado. Otras formas de automatizacin tambin pueden ser una parte integral de las compras en lnea, por ejemplo, el despliegue de la robtica almacenes automatizados, como el que se aplica por Amazon usando Kiva Systems.Minera automatizadaconsiste en la eliminacin del trabajo humano en el proceso minero. La industria minera est en la transicin hacia la automatizacin. Actualmente todava se puede requerir una gran cantidad de capital humano, especialmente en el tercer mundo donde los costos laborales son bajos por lo que hay menos incentivos para aumentar la eficiencia mediante la automatizacin.Gestin automatizada de residuosCamiones automatizados de recoleccin de residuos evitan la necesidad de mayor cantidad de trabajadores, as como facilitar el nivel de mano de obra necesaria para prestar el servicio.Fabricacin automatizadaLa fabricacin automatizada se refiere a la aplicacin de la automatizacin para producir cosas en la forma en fbrica. La mayor parte de las ventajas de la tecnologa de automatizacin tiene su influencia en los procesos de fabricacin.Las principales ventajas de la fabricacin automatizada son ms altos consistencia y la calidad, la reduccin de los plazos de entrega, la produccin simplificada, manejo reducido, mejorar el flujo de trabajo, y el aumento de la moral del trabajador cuando se realiza una buena aplicacin de la automatizacin.Luces fuera fbricas son fbricas que no requieren trabajadores con el fin de ejecutar.DomticaDomtica designa una prctica emergente de la automatizacin creciente de los aparatos electrodomsticos y las caractersticas de las viviendas residenciales, en particular a travs de medios electrnicos que permitan cosas impracticables, demasiado caros o simplemente no es posible en las ltimas dcadas pasadas.Relacin con el desempleoEn base a una frmula por Gilles Saint-Paul, un economista de la Universidad de Toulouse 1, la demanda de capital humano no calificados disminuye a un ritmo ms lento que aumenta la demanda de mano de obra cualificada. En el largo plazo y para la sociedad en su conjunto ha dado lugar a productos ms baratos, horas de trabajo medias ms bajas, y las nuevas industrias que forman. Estas nuevas industrias ofrecen muchos puestos de trabajo basados en competencias de alto sueldo a la economa.