Download - Karina Bonifatti_ “Los Lectores de Harry Potter Están Más Entrenados Para Leer a Los Clásicos”

Transcript
Page 1: Karina Bonifatti_ “Los Lectores de Harry Potter Están Más Entrenados Para Leer a Los Clásicos”

13/8/2015 Karina Bonifatti: “Los lectores de Harry Potter están más entrenados para leer a los clásicos”

http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Entrevista_Karina_Bonifatti­Harry_Potter_y_los_clasicos_0_525547652.html?print=1 1/2

LITERATURA Jueves 28 de julio de 2011 ­ 28/07/11 ­ 17:13

Karina Bonifatti: “Los lectores de Harry Potter estánmás entrenados para leer a los clásicos”Mientras leía saga de JK Rowling junto a sus hijos, la investigadora encontrócorrespondencias entre su estructura y personajes con los primeros relatos literarios deoccidente. El descubrimiento dio lugar a Las voces de los clásicos en Harry Potter, unlibro para fans, docentes y curiosos por descubrir los secretos del éxito del joven mago.

Por MARCELA MAZZEI

“Harry Potter es Pirro, el hijo de Aquiles; la casa Gryffindor, que es el equipo al que pertenecenHarry, Ron y Hermione, sería Grecia; y el contexto cultural e histórico es el de la Guerra deTroya, donde los troyanos son invadidos por los griegos, les incendian la ciudad y cae Troya”,resume Karina Bonifatti el primer grupo de correspondencias que encuentra entre Harry Potter–el best seller de JK Rowling– y los primeros relatos de la literatura occidental. Madre yprofesora de literatura, Bonifatti descubrió como por arte de magia las relaciones entre lospersonajes de la saga y los que protagonizan La Odisea y La Ilíada a partir de sus hijos, y actoseguido comenzó una investigación académica que acaba de publicar en Las voces de losclásicos en Harry Potter (Biblos), un libro repleto de datos y referencias que confirman suhipótesis pero también establece preguntas sobre el lugar del lector, y una finalidad: acercar alos jóvenes –los lectores de Harry Potter cuya saga está concluida– a la lectura de los clásicos.

“Definitivamente, creo que los lectores de Harry Potter están más entrenados que otros lectorespara leer a los clásicos del ciclo troyano”, aseguró la autora, que confesó que admira a JKRowling y le gustaría saber qué opina de esta hipótesis suya. “Si a los lectores de Harry Potter seles dan los elementos comparativos, pueden comprender fácilmente tramas amorosas deEsquilo, de Sófocles o de Eurípides porque hay similitudes”, afirmó Bonifatti, Licenciada enLetras de la UBA, donde también es profesora en la carrera de Edición. “Pero pienso en unlector que ya leyó la saga”, completó.

“Siempre me pregunté cuál es la razón para que Harry Potter siga calando tan hondo entre losniños”, se preguntó Pablo Medina, director y fundador de La Nube, centro de documentación einvestigación sobre literatura infantil y juvenil, durante la presentación en la Casa delBicentenario. “Es un texto que plantea preguntas, y los niños y los jóvenes se sienten intrigadospor las cuestiones filosóficas, por la vida y el mundo, cosa que los escritores de literatura infantilson los únicos que han comprendido”, reflexionó. Para Pablo Caramelo, actor, profesor de teatroy otro de los presentadores, Las voces de los clásicos en Harry Potter es,simultáneamente, un ejercicio de educación doméstica en el que se revela una relación deintensidad con la literatura, un libro de literatura comparada y un ejercicio lúdico. Amboscitaron a Borges, aunque por razones diferentes.

“Harry Potter primero fue un fenómeno de mercado. En la Argentina explotó en 2000, con la

Versión para imprimirImprimir

Page 2: Karina Bonifatti_ “Los Lectores de Harry Potter Están Más Entrenados Para Leer a Los Clásicos”

13/8/2015 Karina Bonifatti: “Los lectores de Harry Potter están más entrenados para leer a los clásicos”

http://www.revistaenie.clarin.com/literatura/Entrevista_Karina_Bonifatti­Harry_Potter_y_los_clasicos_0_525547652.html?print=1 2/2

Etiquetado como: Karina Bonifatti Harry Potter

publicación del tercer libro, que durante el primer año vendió más de 100 mil ejemplares. Depronto descubrimos que los chicos leían. Y algunos profesores se vieron tentados de usarlo en laescuela. Pero el mercado, en lugar de legitimar, deslegitima”, recordó Valeria Sorín como últimade las expositoras. “Sumado esto al prejuicio de que la literatura infantil se escribe conminúscula, es muy difícil que un investigador se comprometa con un objeto tan poco legitimado;es casi un atrevimiento hacer pie en Harry Potter para, de paso, fomentar la lectura crítica”,completó la secretaria académica de la carrera de Edición de la Universidad de Buenos Aires,que destacó, además, la diagramación del libro con conceptos marcados en el margen; suutilidad para los docentes de escuela media (“para apoyarlos en el desarrolló”) y un rumbo: elporvenir de la lectura es la antigüedad clásica.

http://www.clarin.com/rn/literatura/Entrevista_Karina_Bonifatti­Harry_Potter_y_los_clasicos_0_525547652.htmlCopyright 1996­2013 Clarín.com ­ All rights reserved ­ Directora Ernestina Herrera de Noble