Download - Juan Sa’áó, presidente del Mayda 1 años ‘uai- a e mesa, E ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · I,eón regional de dobles con Salichs. Más tarde en primera,

Transcript
Page 1: Juan Sa’áó, presidente del Mayda 1 años ‘uai- a e mesa, E ...hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · I,eón regional de dobles con Salichs. Más tarde en primera,

e‘TMAPACINA

Dieerncho años practicando i te-rns de mesa. Esta ha çjd la carnpaia del aCtUa’ presidente dei ClubMayda, que preisinetjte está actualuiente (clebrando el XIX arij—versai-io de su tundaión. Ante elanuncio del 1 Trofeo Salomó y suretirada corno jugador en activo,aprovechamos ayer la Oportulsidadpara conversar unos instantes sobresu vida pignpoista,, con dox •JuanSalomó

—Desde cuándo juega al tenis deEsesa?

—Llevo 18 años.—Siempre en el Mavda?—Un año en el Siete a Nueve;

dos en ej Ariel ; seis en el Baree loria y los nueve restantes en elMayda.

—Y ahora directivo?

—Desde junio de 1960, soy el preMdente del Club Mayda.

—Campeón de Cataluña?—Cuando ernpec, jugando en ter-

cera categorla, quedé campeón iii-dividual. Después en segunda. camI,eón regional de dobles con Salichs.Más tarde en primera, también dedobles con Salich5 y Dueso.

—Campeón de España?

—En la temporada 195-54, campeón de dobles con Salichs y demixtos en 1958-59 con Naøha Hospitl. Y por equipos cuatro vecescampeón en las filas del Barcino,en las temporadas; 1954-5, 1955-56,1956-67 y 1959-60.

—El último titulo conseguido?—Perdimos la final de compañero

con Castillo, frente a los hermanosPalés en el último campeonato deEspada celebrado, o sea que he es-lado en activo hasta ahora.

—Directjvo en varias ocasiones?

E. LLEONART SERAFÍN!

Veintidós grandes acuarelas sobretemas urbanos, marinas. paisajes yflores forman la actual exposiciónde este pintor, osee en pocos añosha logrado decir de tú a las figurasnl6 representativas de la especialidad en Egpafla.

Ante ej encuentro, ante el reencuentro con su pintura jugosa, ff r111 y temperamental de su filtinsahornada, para quien ha seguido lasetapas de su camino, el momentoactual resulta revelador en lo queofrece de auténtico la impi esióri ve-ras de sus cuadros Porque en ellosal hacerse eco de cuaonto ve, dicelo que siente, como si el asunto fue-rs un pretexto para reflejar esta-dos de ánimo, emociones y valoresde poesa.

El carácter racial de su obra, quecomparte en meditdri’anjamo y lagarra española, identifica al natura-horno catalán brillante y sensualcon el sentimiento ibérico taladradsr de un Ribera y de un Geya.

Arquitectura colores y la unesdiluida en la factura, permiten adivinar el grado de esta realidad grata que ofrece del mundo y de uscosas, tan nuestra pon lo que tiene de entrañable. Viviendo intensa-mente • delante del natural. ha hechode la algarabla francesa un ordenalegre por el que respira el apasionamiento de sus pinceles.

Para Lleonart Serafini la conquista de su independencia de toda tu-tela ha sido el camino de su aire-cenidad. Esta lealtad consigo mis-mo, unida a la sabia cocina de unatócnica que hace pensar en Dufy,constituye hoy el mejor distintivOde su labor artistica. Las pulcras ylimpias acuarelas lo pregonan porla valoración pictórica y la visiónobjetiva acomodada al temperansen•to con ritmo vital y poder sugenidon de un momento sentido.

Excelentes ejemplos de su persona-lidad sensible son «Ramblas» y otrosaspectos monumentales y pintores-ene de Barcelona, que tienen cornocontraste el fruto de su reciente es-

—Fui delegado e tenis de mesa

e del Mayda. durante seis años, de19-15 a 1950 y ahora presidente, comoya he indicado anteriormente.

—- Alguna actividad internacional?—Hace cuatro años, en ‘San Cu

gat del Vallés se llevó a cabo unencuentro, actuando una selecciónregional, designada por el señor pdevila, seleccionador nactonal,

_lUe S& enfrentó con el club alemánWanne-Eigkell. Jugué contra Vossebeim, a quien ganó pos- dos victo-cias a cero.

—. Cómo va el Mayda esta temporada?

—No nos podemos quejar, hemosganado al Ti-oli, Barcino y Siete aNueve y estamos en primer- plano,lo que hace espelar una buena Ola-sificación con vistse a la Liga Ns-cion,cl

— Mucho éxito en el 5 Trofeo Sa-lomo ?

—Ha tenido una nuxsierosa parti—cipación tanto en féminas. como enterceras. segundas y primeras, uoque puede ser una bsiena actividadpara los plngponistas locales ,ya quequedará esta prueba fija en 1-aa organizacjones del club para sucesivastemporadas.

Peta noche habrá la clausura delos actos de la conmemoración delXIX aniversas-jo del Club Mayda ydurante una celIa que dedican a lossocios, se hará el reparto de preincoa de la temporada, cje un clubcomo éste, que va mejorando cadaaño, ya que resulta pequeño ej lo-cal que tienen en la actualidad, enel que hay espacio sobrado, paral.res mesas, aparte de otras seeclones del club,

Angel RERNANDEZ

tancja en Parle, con impresiones sa-brocas de sus luces y ambiente,

. vistas a través de- una tetina española.

Pintando flores, con la gracia quetiene la aguada cuando es manejecon gusto e inteligencia, alcanzagrados de suprema sutileza.

AGU!LA:R MORE ENGRIFE & ESCODA

Si la capacidad de recreación patrimonio de ros artistas auténti.005, Aguilar Moré en su obra pistorica entra de lleno en este califica-tivo por sus exaltaciones brillantesde color. hijas de una unoa sen-sual y mediterránea que en él noactúa como fuerza ciega, sino comocorriente encauzada por la inteligencia. Su punto dulce actual explicael grado de equilibrio a que hanllegado sentimiento y razón. libertad y disciplina, estructuración yfuga, en feliz maridaje plástico delínea-color, actuando en fusión per.fecta,

Estos resultados en un pintoridealista como Aguilar Moré, comofriitd de combinar diversas aporta-ciones de los istmos contemporáneos,indican que el poden de su persona-lidad racial no está dispuesta a larenuncia de ninguna de aquellas co-cas que son sustanciales a su formade sentir: la luz envolvente. la ob-jetividad esencial y el matiz. YaGeorge Braque fue un paciente ea-tudioso de la aplicación de modosy maneras, rasgos y caracteres, pa-rs quedar como un cateta puro centralinando esquemas cubistas y co-lOS anones fauves.

Esta es la lección presente de 1apicrturae expcesL-s ..:qu e los valoreeÍssteectsiales constituyen la persona-lidiad no la descruyen. Asi vemoscómo su mundo poéticamente tianafigurado por la geometnización nadasufre en su fuerza expresiva, antesbien, gana por la acción depuradnrs del tamiz analitico.

Consecuencia de la sensación apa-ionada del pintor y de su concepción optimista on los ritmos y clisias entonaciones del cromatismode los cuadros, donde el entimientedecorativo y la sincera emoción sedan la mano como poder de auge-rancia del fondo idealista y de aso-suallamo. Dos caractenlstjcaa muyespañolas, pero vertidas a lo tdmperamental de sos que viven juntoal mar, menos semitas y trágicosque loe de tierra adentro.

Por la subjetivación de lo objetjro, sometido al análisis de estructisrar la realidad, alcanza la obra deAguilar Moré, bajo: las particularidades de su estilo, carácter de vi-driera artística, que resulta ornstractjvo modo de cónjugar en elarte los doe sentimientos que comparten su fondo personal: el espiri

- tual y el decorativo,.

. . -PEDRO FLORES

Un fuerte barroquismo netameate hispano, verdadero devorador deimágenes, atestiguan los gouachesde Pedro Flores, pintos que residedesde hace largos sños en ParisMuy fuerte h de ser el valor desu érsona1idad y de su fiebre tajadradora para poder haber nantenido incólume el sentimiento de unoavalores raciales que por tempere-mento se egocentran. Este modo alo español, en cuanto a técnica, sehalla abierto a todos los vientos,pero siempre orientado a lo rotundo, de su propósito, que no logra te—toizar nunca la línea cruel y sugestiva del tro.

Ante los gouaehes la mano apasionada recuerda sus caracteres de gra

-bador aguafuertista. El colorido esla respuesta al ente dramático deJpensamiento, hijo del fondo espíntual que transpira los sentimientosen soledad. Es decir, lo caligráficotiene sus expansiones por la mate.Iia respirando el mismo o-rientalismo que puede tener un «fandango».

Fernando LICENCE BASIL

No tiene el Club de NataciónBarcelona partido mañana decampeonato regional, su encuen.tro correspondiente a la jornadafinal de la primera vuelta con-tra el Juventud está previsto pa.ra el próximo día, porque ma-fiana los campeones de Españajugarán en Beamont (Francia),un amistoso, como devolución devisita del que jugaron en nuestra ciudad el equipo de aquella1oca1bad y los nadadores barceloiie.ses.

Paca este encuentro despiazael Natación un total de 17 ju.

Urea nueva edición de ItogarOtel,la tercera, abrirá sus puertas estatarde, a las seis. en el Palacio delas Nacronee y S’enial, del recintode l F. O. 5. M., en el Parguede Montjutcii. La ir-oportancia deeste Salón Mosiog’ráfico, dedicado sIhogar, decoración, equipo h;steleroy gastronomía ea oOrlo daétaear, yaque sus organizadores han sabido.a travt¼ de sus anterIor edicionesy de manera especial en la de 1962,darle un carácter Interesante, ajos-

. pático y acertado a los fines de supresentación, y los rssles de visitan.tes del pasado año eco una pruebaevidente de ello: interés que, sinduda, será mayor en esta edición,porque eso en vano la experiencia ea

‘su valioso colaborador que el Cresol

-s Ejecutivo de Hogar-otel 3 —en

51 cual están representadas l Fo-

mente de las Aries Decorativas,

5 A. l. de Relaciones Públicas,

Turíepiári y Feria Oficlai e Sistema

Cional de Muestras de Barcelona—

bajo la presidencia de don Alfonso

Serrahjina BolI, habrá sabido apeo.

vechar en beneficio de expositores

y visitantes, en especial para 1o3

profesionales de estas actividades co

enerciales sin olvidar a la Hoatelería,

cuyos industriales tendrán la opor

tur-d dt resolver múltiples pro-

..,emas en sus instalacionta en este

periodo de relativa calma en l

Sfiuencia turística y así poder pre

parar adecuadamente la próxims

campaita 1964

Veatro8APOLO. (Tít 241 40 06.)

Revistas Colsada 630y 51 noche. SiSPisitAME EN LA LUNA Fi-asta Rufet:t, LUIS Cuan-ca, Pedro Peña. (MaPODeS 18 afeos.)

BARCELONA, (Teléfono 22i375l.) A las 6’lSy i0’45: AlejandroUlloa preSenta su máxirna creación : RAM-LET, de Shakespeare.iSólO por breves días!

CALDERON. (Teléfono221 80 30.) A Las 6’15y l0’45. José Osunapresenta a Cassen enel éxito mundial:5L HUEVO, de PeE.cien Marcean.

CANDILEJAS. (Teléfono 232 43 35.) A tas6’30 - 1045. J, M Lo-Perene presenta a Cae-los Mendy en LA ALE-CRÍA DE VIVIR. deA. Paso. con MartsPadovan, (Mayores 18años.) ¡Ultimos diesi

QUiMERA,’ (Teléfono 231 00 22.) Compadía Dora SantacrenCarlos Lucena 6’30 y10,45, El más divertí-do y picaresco vodev’ll. de Luis Vemneuli: MA-

DEMOISELLE, MAMÁButacas a 25 pesetes,

NOMEA. (Telf. 221 51 47)Compafila de PabloGarsabail. 6’15 y l0’45Creciente éxito deeDON JOAN», de Fernacido Soldevila. Ma—llana, a ls 11 mafia-na• Teatro Infantil.La Farándula, de Sa-haden, preSenta ENMARTINET PA DEPIRNCEP, de Ramón11’olc,h 3r Camarasrea. Los-re_e, noche, velada únLca: LA GENT DE :S1NERA y ANTIGONA,¡ron «Escista r!’Art Dra-Sfláti0 Adrib. Cual».

1 C!IA. (Tel 241 te 41Acondiclonamlem0 ele5ire eCsmnere. aria.tarde, 6’l5. Noche IO’t.tCompadla Tea’’o Sela Artes, de htsrlnleiDIrector: José Tamayo.Estreno ere narcelolra;LA BARCA CTN p55-CADOR. de AIelan’ir-o

Casona. con Sonque DiOSdSijr> y MsrlCSde Leza Dirección ea’cénlea: Enrique Dios-dado,

ÇIC1OR1A. (Teléfono 24159 A la Oy l0’45i Joaquín Gasapresenta el clamorosoéxito del fabuloso su-perespectáculo musicalLAS LUCES DE MA-DRID EN BARCELO.YA. con Mary SaMpa-re, Carenen Moren, 5:a-vier Flete, Angel deAndrés y un grandio.

elenco de setentasi’tlstas. Repectae*x:l.armontaje! Escenariogiratorios! Se despachi, loc:al!d3des consiete días. Apto paramenores,

WINØSOft. (Teléfono 228 65 86.> Tarde,6,30_ Noche, lO’45. ESQUINA PELIGROSA.de Priestley. por’ RS-cardo Hurtado, con lacolaboración de Fas-

. tora Peña, Maria Ma-tilde Ahnendrcrs y Vi-cante Vega Dos ItI.mas semanoasi

CircosCiRco MON (JMEN’CAL.

(Plaza de TOros Mo-numentai, Instalaciónimpermeable cubiertaTeléfono 24b 56 56-1¡aa de éxitotrnxj-ifal ex> Barcelona!Rey, ¡Dos -grandesfunciones! A las 6’30y lO’30- noche FiERASY SENSÁCIONES oniMUNDO, con Mise Zirsy SU cocodrilos en

piscina acuática. Con’-WaIys del Llm eMuncío de noches, TroupaVasallos, de E o m asorprendentes asca le-riscas. Los Zemgano«Los trapecios lununo,sos d Parf». iArWiu;

1

gados-es, los cubles son los si-guientes: Coll, Blázquez, Compaflón, Freira, Fiorit, Puigjané,Gas-cía. Clavé, Cusigné 1, Cusigflé II, Albot, Claramunt 1, Cia.ramunt II, Sagnier, Ramos. Iglesias y Serena

Se desplaza con los jugadoresel presidente don Jaime Roca.

El equipó saldrá este mediodíay rio regresará hasta el: lunes porla noche porque aprovechará es.te desplazamiento a Francia pa-fa ver un encuentro internacio.real de rugbv que «e disputaráen Toulouse. DROPGOL

Desaquenec-s, a es: e fectc, queas ban previsto r.ara lo’s días 12 al15 tIc actuales sendas jornadastr,tleras, para lar: cuales se espera: visita a Barcelona (Ciudad deFerias y Congresos> de más de ocho-e-lentOs directores y propietario5 cJelinteles de toda España, que asistirán a las misins,a,

Tiene, además, ese puesto preferente el «Din del Compradora, durantecuyas jumadas la visita será reser.vada a lea compradores espectalizados, a fin de poder realizar susOperaciones con tranquilidad y sinlas apretura5 del público que, a nodudar, invadirá en mayor númeroeste año los citados Palacios, ocupados por los estanCas de Hogarotel 3,

Este afio contará con ui-e detallemuy importante y le ea el hechode estar en plenas condiciones defuncionamiento, Incluso su espléndida sala de actos, que en 1962 ea-taba en su fase final de construcción.

Naturalmente, «Hogarotel 3» con-tará con otra serie de alicientes queiremos publicando en sucesivas edtclones, demostrativos de .su interés,que harán superar los 220000 vialtantes de aquella edición.

Hoy, pues, a las seta, Hogarotel 3abrirásus puertas y con ello lacentinuidad de una labor plausible notan sólo por el prestigio de nuestraciudad, sino que también por laimportancia que representan las se-

MONTIi(’ARLO. Tarde,Continua de 445 a 840Noche a tas 1040, numenada: Not. No-Do yAMORJOS No apte.)Mañana, matinal alas 11.

NIZA. Tarde, Continuadesde las 330: AMO-ESOS (-estreno) ; además. MARCADO POStEL ODIO, (No apto.)Mañana, mtinai alas 10.

NUEVO. (Tel. 241 38 00>Tarde a las 5,30 y no-che a las 0, nuenerada: clines-ama y MeiDo Goldwyn M.ayerPt’e5entafl LA CON-QWSTA DEL OESTE(Apte para todos lospúblicos,) MaSaren, e-a-tunal a las 10’30.

PALACIO DEL CINE-MA to y mañana,últimos días a partirde las 3’30: LA LE-YENDA DE BUDA(Technicolor y Technirama). Horacio. 3’30,7’lO y 10,50, y LA TE-LA DE ARAÑA. (Noapto.) Mañana, mali-nai.

PELAYO. (T. 221 43 70)Tarde, continua desdelas 4: GRAN JUGADA EN LA COSTAAZUL MI MARIDOSE DIVIERTE (No 50te.) Mañana, matinal5 ja,5 10.

PETIT PELAYO. (Talé-fono 221 43 70. ) Comanua desde 11 mañana:EL FEDERAL testee-no) Y LOS CASTIGA-DORES, (No apto.)

VERGAhA, T, 221 76 41$.Semana únIca:- TIERItA- BRUTAL (2’??,6’15 y 9’40), por Rl-ohard Basherat, VE--RANO Y RUtilO (4’l5.7’45 y, ll’lO), por Lsurenca Harvey y Geraleme Pape. (Ambas stcolor). (No apto,) Ma-6-sos, matinal a las 10,

WINDSOR PALACE.Tel. 228 44 23. Tarde4’ao noche l0’30, numerada: DESAYUNOCON DIAMANTES porAurlrey Heobriro (NoaptO,) Mañana, matinal a fas 11.

Cines(fr rstrenoALONDRA. E E. CRE-

PUSCULO DII LOSAUDACES y FI N DE -SEMANA, :(No apool

AMERICA. L A VEN-GANZA DEL ZORROe UNA VEZ A 1-Ji SE-M A N A. (No a-pto.>Mafiana, matinal alas l030.

4.ISISTOS. Tarde, con!!nne desde - 1-as 345:FEDRA y LOS TRES-MOSQUETEROS. (Noa-pto.) Mañana; matirial a ss 10, -

AISNAU. FIN DE SEMAN,A y - GON LA vi-DA lUCIERON JUEGO(No apto.)

ASESAS. T. 24’? 49 80.Continua desde las 3’áÓFEDRA, además, LOSrass MOSQUETEROS(Autorirada mayores18 años.) -

AVENIDA. KirIe Onu.glas y Cyd Charlase amiDOS SEMANAS ENOTRA CIUDAD (Cine.mascope) y LA MENTIROSA. (No apto.)

SALMES. Continua, 2:LA VIUDITA NAVIERA r

SUSPENSE (4’aO, 8,51’lO). (No apto.)

BARCELONA. SODOMA Y GOMORRA

- (Teefinicolor); U N ACALLE SOLITARiA ‘LOS LEONES PACI.FICÓS. (No apte.)

Iit)nQtJJll. T. 227 17 93,Continua desde 4’lO:LOS TRES MOSQUETEROS e o n MyleneDemnngeot (4’SO y8’40) FEDRA con Mali-mis Mercouri y TonyPericia (6’20 y 1CM)-No-Do (No apto.)

CATALUSA. ¡l-’csalúnico! lIO’,y 3’ mañana,

t;e’ldetdee a que está ñedlcado esteSslfln Monográfico, cuyo éxito hacia satisfacer a nuestra ciudad.

C. CH.

CAÑODROMOAV E N D A

Campeón de(‘Q_> España 1963

tila?- Campeón de Liga 2263

—e Avda. timo. Franco 1 (Inmediato a) Sea)

Club de Polo)IáMUtIONANTES

CARRERASDE GALGOS

Laborables . u tardejueves. visperas testivos (estivos 4’30 tarde segunda

parte, noch, lirSoFestivos, MATINALES a cas LI

rranvia lib ‘ re;ua - ¿oriaUniversitaria . Autobús IrGlorias - Polo (por Paseo de

Gracia>SERVICIO EXTRAORDJJ!JARIO AL FINALIZAR LAS

CARRERAS NOCTURNA5

últimos días a partirde las 330: VIDA Dl-FICE. y MI ABOGADO DEFENSOR (co-ter), (No apto.) Maña.na, matinal,

CEf4VANTEs: DOS sMANAS EN OTRACIUDAD y MENTIROSA. (No apto.)

CHiLlE -LAS TRES CA-RAS DE -EVA- y LEYDE HOMBRES. (2oapto.) - --

DORADO. Tarde, contLnUa; FEDRA y Los

,. TlES MOSQUETEROS(No- apto.) Mañana,matinal a las 10.

EDI(N. ROMMI1$L ELZORRO DEL DESIERTO y EL ARQUEROVERDE. (No apto,)Mañena,’mat$nal alas 10.

ESPAÑOL, SUSPENSEy LA VIUDITA NAVIERA (Eastniancrslor)(N0 apto.) Mañana,matinal -

EXC€1,-SIOR. Continua;3 : LA VIUDITA NAVIERA (3, 6’20, 11’lO)y SUSPENSE (430, 8,11’lQ). (No apto.) Mallana, nia.tin:al,

FLORIDA R O M M ELEL ZORRO DEL DE-SIEnTO y EL ARQUE.RO VERDE (No apto uMañana. uratitial alas 10

GOYA: : Sensata. únicaSUSPENSE y LA VIU.DITA NAVIERA (East

- eflaflOntor) (No 5)tO-)

Mañaaa, matinal.

.4fi,4%:js, EL CREPUSCULO U E LOSALJlitCES y FIN DESEMA4A. (No apto.)

IRIS. -SI. LEON (Cinemscope) y EL SECRF..FO DE UNA NOCHE(No Ppto.) Mañana.matinal, -

LEDO. (Pantalla panorámica Tel. 225 49 19)

¡Magnifico y dotoeprograma! - LA ANGUST1A DE VIVIRpor Grace Kelly y BingCroaby Y DULCE PAJARO DE JUVENTUD(Cinemnascope Y Tetis-flicolor) con Paul New-man y Geraldine Page

IÁ)REiT(). LA VENGAN-ZA DEL ZORRO yUNA VEZ A LA SE-lIANA (No-apto.)

)1M.DA. LOS 5ANAT1COS : MUNDO. -DE’NOCHE. (No a-pto.)Mañana, matin1 a1-as 10. - - - - - -- -

MANiLA. Continria a- partir de las 3’30: LAOBSESION (Color) y.LOS PLACERES -DELA CIUDAD (No ap-.te.) -

1UNOIAL. S000M.A Y-,GOMORRA y 2 SF150-DIOS DE, HOLLYWOOD MISTERIOSO. -(No apto.) —

NUISJA. EL CREPUSCU- -I_,0 DE LOS AVDA..CES y FIN 0.5 SEMANA (No spto.) 2 ,

PRINCESA. Continua apartir de las 3’30..BI- -LLY EL NIÑO. Y.CUARTO FESTIVALTOM. Y JEFIRY -(Am-bac en color). (Apto.)-

PRINCI [‘AL. (Gracia).Teléfono 22’? 84 82.Continsía - desde 3’30:GANGSTERS EN LONDRES con Christoph-erLee (55 y 9) DULCEPAJARO DE JUVENTUD don Paul ‘New-man (330. 6’?? y I0’25)No-Do (éo, apto.)

PROYECCIONES. EL’CREPIJ’SCULO DELOS AUDACES y FIN-DE SEMANA (No ap-te.)

It-AMBLAS. LA VIt.JDITA NAVIERA y SUS-PENSEl. (No apto.)Mañana, matinal alas 10,

IUix_ LAS TRES CA-RAS DE EVA (Cine’mascope) y LEY DEHOMBRES. (No apto.)

I);lu,tb. EL LEON yEL SECRETO DE UNABOCEL (No apto,i

Director:Robert Aldrich

Intérpretes:Bette DavisJoan Crawfond

Producida ydistribuida por:

Warner ErosEsta historia de las hermanas Ja-

nc y Bla.nche Hudson nos- ha hechorecordar los tiempos más brillantesdel cine «de complejos», no tan sólopor el tenis que aborda y desarfoha, sino también por cómo lo haexpresado el director Robert Al-dnich. Aquel cine «de complejos»,denso, inquietante, tI anstornador,efectista y en última Instancia humano, vuelve con una obra que daal cine cuanto al cine pertenece yle caracteriza: una expresjvidad ro-tunE-a, una fuerza de captación di-recta, inmediata y sostenida, unaabaoición completa de la atencióndel espectador que. inmerso en elproblema, únicamente después dehaber concluido la proyección haréserenamente la composición de lugar, el análisis, para fijarla comoun relato novelesco de concepciónmuy cinematográfica, con puntos decontacto con la realidad.

Desde el guión a la realización,«Qué fue de Baby Jane?» tiene lque en el argot teatral se llama«carpintería» y referido al cine,eotjc-io»; n este caso, tui !xtraordie-ario oileio. Algunas veces, el poderimpresiónista es- . mipuesto a la Cali-dad; pero - en asta’- película, siendomucho aquél, si no se- correspondenexactamente tampoco van muy distanciados; pordue Aldrich ha servido al ingrato asunto de un modoclásico en el que se reconoce en laplanificación como en la atmósfera—aunque tal vez menos en el cortesesgado de las eactnas— la escuelade otros conspicuos directores quedieron especial relieve al mismo género, haciéndolo operante.

Es una historia desazonante, casicomo un relatø negro, en que laenvidia y el desequilibrio mental deuna hermana que en un tiempo fuefamosa artista precoz, aon móvilesde su sádiia venga-ura hacia la otraque conoció mejor fortuna artísticaen la juventud, eclipsándola. A és’ta, paralitica por causa de un accidenIa cuya provocación es atnibul.da a la primen-a, y a aquélla, aleo.holizada, las hallamos en la épocade su madurez física y moralmenteruinosa, conviviendo bajo. el mismotecho y con el peso de una mutuaacusación. La vanidad de Jane —porsiempre más «Baby» en sus ilusionos— degenera en locura peligrosaLa impotencia de Blanche hace deella una victima propiciatoria, pa.ciente.

Pretender descifrar tales complejoses, a nuestro juicio, querer sabermSs que el autor que los concibieraBuscar más personalidades que ursaa Jane, equivaldría a asear las co-saz más de quicio que lo está elpersonaje, Par-a nosotros, Jane yBlanche son dos tipos de una solalínea, novelesca, y hay que aceptarlos tal como se ven en la pan-talla. Jane es una enferma que actúa bajo la influencia de una enfermnedad incubada tal vez en la niñademasiado consentida porque gana-ba mucho dinero, desarrollada en lajoven actriz fracasada y manifestada en la mujer sin esperanzas.

No obstante, doctores tiene la Psi-quiatria cine pueden estudiar el caco-con autoridad, -

2O1W14E 8-GuLtlODI -EkE&TR*NO DG LA LcVLáQUEELM(1.co ENT

Favorecido por la realización, *1asunto tiene lo que ahora ha dadoen Ilamarse «garra». Pero nosotros—alvando al director— daríamostodos los puntos de la valoración ades intérpretes sin posible califica-tivo, porque resultaría demasiadocómodo y seria rimbombante y falsoealiflcarlas de eximias, eminentes.sublimes, etc., y por eso las llama-remos auténticas actrices : Bette Da-vis y Joan Crawford. Ellas sun todala película. La Davis en ursa en.carnación de «Jane» en la cual que-da resumida una larga galería dtipos encarnados por ella miemalmáscara grotesca y casi senil de la«Baby» de lejanos ,p-ños; matizadacreación que nos ha recordado fisiCamente —inspirándonos la misma’piedad— a «la Moños» de nuestrasRamblas. Joan Crawford, menosobligada al efectismo, sigue siendola gran actriz dramática de sus me.jores momentos. Si en la caraeterización la Davl había alcanzadocimas considen’ablta —sin que seanecesario concretarnos a su interpretación de «La Loba»—,, tanto más hade sorprendernos la Crawford, en.vejecida y am usar de otro recursoque el de su expresividad.

Aun cuando el asunto pudiera pa.recerles ingrato y en el supuestøde que hayan dejado de interesarleslos complejos más o menos psicológicos, entre película y película de«estrella» merecerá la pena que pres.ten su atención a ésta para noperder el hábito de ver a actricesde solera,

Lucas COT

«CHORLITO», UN NUEVOTIPO ENCARNADO POR

DAN DAYLEY«Chorlito» es uno de esos perso.

najes estupendos y liberales quesuele presentar John Ford en suspelículas, siempre dispuestos a jugarse la cara por un amigo y alegrarle las pajaritas en los momeo,tos amargos. Dan Daylay lo en-carta en la película en Metrocoier,que presentaré Cire Films, cEsan-to bajo el sol» y una vez más llenael rectángulo de la pantalla con sugracejo y entre carcajadas pone unramalazo de emoción cuando en unaescena culminante, que compartecon John Wayne, resulta vlctimide un ataque aéreo.

SARA MONTIEL EN RIODE JANEIRO

Río de Janeiro. — Sanita Montie)fue presentada a los periodistas enla sede de la Asociación Brasileñads la Prensa donde concedió unaentrevista colectiva y seguidamente,almorzó con periodistas y criticascinematográficos.

Dijo que tenis un problema enRío con los cazadores de auteígrafo», que no la dejan en paz duran-te todo el dia, no pudiendo Ir ni ala playa. -,

Se refirió a su vida íntima y dijoque podia anunciar su futuro ca-eaniiento con el industrial españolVicente Ramirez, ligado con empre.sas automovilística5 y que ha llega-do al Brasil para reunirse con ellaExplicó que después de cinco añosdecidió separarse de su ex marido,el productor cinematográfIco Antho

: Mann. - : . -

Juan Sa’áó, presidente del Mayda13 años ‘uai- a teii e mesa, campeón

de CauÍ1, de e ínternacoua

ELMUNDO DEPORTIVO

- __

E C. N. Barcelona ueg mañana’en Beamont

Sábado qeIç’ ‘“‘ - -, - ¿:

I1inI?r fi lElE

IÑTAYLOÍ.Jitffq

kXllAR1 UkEN’kEX RNoa

T000-AO -

Hoy por la tarde se inauguraHOGAROTEL 3:

. EN EL PALACIO O LAS NACiONES

Don Juan Salomé, presidente delClub Mayda de tenis de mesa;1]

— ;0]

¡YA ES INMINENTER..!Se acerca & día de a gran

aventura, de la granepopeya. e día de

Exposiciones : de la semana:Acuarelas de F. Ueonart Se-rafini, en la Sala Busqúets;OJeos de Aguilor Moré, enGalerías Gr4fé & Escoda yGouaches de Pedro Fiores,;1]

: ;0]

LOS ESTJ-.ENOSEn COMEDIA -

¿Qué fue de Bby Jai.-?

«El Sena», acuarela de F. Lleonart Serafira; :-: «Figura», tEto de Aguilar Moré

titüct d EXPOSlCIOSí$

SALAJAÍM JOAN CASASPa8eo de Gracia, 64 PLASTICO, OLEO Y CERAS

JI P. MONSALVATJPINTURA. HOY INAUGURACION

SALA VA Y E E D A Rambla Cataluña, 156

MIGUELPINTURA

A L A ! A E E S

VILLAPetritxol. 5

PaseodeGracia.43 HCGINIO M1LBRRA « PINTOR INTIMISTA

en hombre cafiónlClowns. Rubiana P019’peje-Milanés y CanutoSegura Brothers, jimpresionantes! TroupeRosaire, , volteadores acabailo, Grupos deCiefantes, panteras Ytigres, 25 atraccionesmuádiates. Rarque zoo.lógico todos los eliasdesde lasq’tl de la ma-fiafl:a. Servicio especialde autobuses por lanoche a la salida delcirco. Venta de locatidades con 3 dls deantelación. Taquillas enel Metro Transversal,P:la5 d e Cataluña,Centro de Localidades,en Rambla Cataluña ytaquillas caravana Pla.,za de Toros Mañana,tres f:Unciones: a fas4’15 emecial, 6’45 y10’45,

Cinesde estrenoALEXANDRA. Tarda,4’ao_ Noche, I0’50: 55:HONRADO GREMIODEL ROBO (4’50, 7 a11’OS. (No apia.) Ma-llana, matinal a las 11.

ARCADIA t”erds, 4’lO:EL FEDERAL lastre

no) (425, 7’éO . y ti);además, LOS CAS’I’I.GADORES (5’55 y 9’lO)(No apto,)

ASTORIA. LOS lUJOSDEL CPlTANGRANT. Tarde oonelnna desde las 44(1 No-Che numerada las10’PO. (Apia.) Mañana,matinal a las 11.

ATLANTA. Tarde, con-tinua desde las 4: ELHONRADO GREMIODEL ROBO (estreno);además, »AS GTRLS.(No apto,) MsO.45i5,matinal a los 10.

CANTOI. 1’. 221 IContinua desde PB):LA INVASION DFLOS VAMPIRO$ conEma Martha Barcinan(3’20, 636 y 923> Et

HIJO DEL CAID conGordon Scott (4578’03 y ll’02) No-Do,(No s-pt04 Mañana,matarral a 155 10.

COMEDIA. T. 221 51 72Tarde 4’lS continua,Noche J0’IO, nurnerada: ¿QUE FIJE DE13.Y JANE? por Set’te Dav’is y Joan Gra-a’Lord. (No . a:pta.) Peli- -culo : 4’25 , 7 y . i0’35. -Mañána, matinal alas 1040,

CRISTINA. LOS HIJOSDHL .-CAPITANGRANT. Tarde, cornil-oua desde las 4’40, Noche numerada a ia10’30. (Apia.) Mañana,matinal a. fas 11.

D1AGOÑAL. -ti’. 2281407Tarde 4’30; noche i0’40.numerada, LA ESCA.FAlDA, e o o VlttorioGasanoan y CatherineS s a a Ii. (Autorizadamayores 18 años.) jets-Sana, matinal a las 11,

FEI’iHNA. Tarde 430 a830, noche, l0’25, mumerada AVENTURAEN ROMA, (No apta.Película; 450, 710y 1055. Mañana, mstireal a las 11.

GALERíA CONDALContinua 11 mañana

e (No apt&) COWBOY yMADAME SANS GENS. No-Do

KURSAAL. Tarde : 4’l(Ja 9. Noche, 1035. numerad-a : VENUS TIc!P}IFtIAL. (No apto.)Película 4’IO. 7 y 10’?!Mañ-ana, matinal ala 11.

MARYLAND. tont.inua3: INDISCRETA (3.6’2:0 9’30) y EL VEDE-R A L, , -g,streno (4307’50, 11’lO). (No apto.>Mañana, matinal.

METROPOL. T. 2281222Tarde a las 5 Noche1040. No-Do LA INVASI’)N DE LObVAMPiROS c’on $rn’IViariha Bauror: (?‘ II7_Ü y ál’ j,21q a

LOS CRTALS, 5. A. - Avda. Gm. 454GRAN EXPOSICION PINTURA ANTIGUA

.‘

. - ALFOMBRAS TIPO ESPÁÑOL ‘ -

Galería Rehé Metrá-se- Consejo- de- Ciento, 331

PRESENCIAS DE NUESTRO TIEMPO

Rómán VaIIésLA PINAGQCA Sa UQJEF’S

Paseo de Gracia, 34 Paeo de Gracia, 98

J U A N C o L O M LIEON4R’f K!WINIGalerías spañoIas

. Rocellón, 238 (Jto. 1’. de Gracia)

M Rosa ArsaaguetSALA D ATí MODRNO

Petritxol 11

EROTIT

--T-E-A T .: ó- - - . - TEATRO - POLORAMA ‘- - : .

estreno de la comedia mús>at arrevis-- - tada de’Garinei- y G !‘fljflj - -

‘- - ñús!cá’ de Kramer - , - - -

!2 pierías, 20 miHnes!Alta en Italia pasan las mismas la más mímia con sus copulias

cosas que aquí en España en ma- eorrespondiçnts -a ba de r(tostena de comédias musicales, por lo -modernos. Entían, pues, los .despliemenos -la mue.stf’a’que acaba - depre- - gires- dci Ballet. Colina» en sus mo.eentarse en l escenario- del Pálio- , vimienlos eocéntnicós y excéntricosrama .ast tperntite creerlo, aunque ; a! comp4s, del cha cha-eliA y el twist,anden con la masa del libreto fian corno sateiltea de las dos moniajma,riel y Giovannini y en la, partitura . eatrellaá ‘ E-tlel ,R,ojo y Gogo RobiniaKramer a los que nada.tienen’que : Con algo de jazz, igún bolero y.envidiar los especialistas de’ ‘acé--; uno& a(res . de tarantela- queda con,Huelga, pues, -todo- aiiálisis apte - un . pleta la - partitura .. - .

mecssiismo- de pura. comicldad y mu- La: presentación . resulta -eaonómkchos atrevimientos, a través r de si- , por te parca y . esquemática, do.tuaciones- que son un calco del vn- minando en ella los- grafislisos a te-dcvii francés y un ejercicio bastan’ con-las modernas - corrientes’ deltá descarado para - loe cinco- dedoo -‘ arte, E ‘ cuanto al vestqanio, )a 10?de - los detones. - - - - mícin. es tal. que I’io:.pernBe. çspi.

. No- está de inés aclarar que las var, sino . dé la-. pura, anstointa fepiernas que se cotizan en el cuento meninacon la de «FlIcha verde» -. . un as En el equipo -cómico igutra Sasa,del fútbol que donde pone el ojo - muy versado- en - eos—lañces; Juancoloca el balón, aunque luego re. Riquelme y Tito edrano, con unsulten en la realidad más seducto- resultado de inés barullo que otraras las de la estrella Ethel Rojo cosa.para ej público. Como ven, el lío La verdadera trjiontas- tu.con el traspaso del fenómeno ‘ el Ethel Rojo, ejue lantada a ¡ce aires,reparto de milloncejos entre el en- , cah,,rce’-s y desenfados ruwblsli.trenador, el jugador y el equipo. ces pi’- f lego a toda prr-s, aiesulta una cosa muy al dra y dci- fr i,odad, quedando ka obre ap-ce miel para el mosqueo lenienino ta par’» mayores de 4! años -

La pb’- tiene 17 números musi. c’ales, que es-tallan como cohet- • 7ynajdo LIENCE BASJL