Download - Jornadas "Transformemos nuestra escuela en Comunidad de Aprendizaje"

Transcript

CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS

DE LA ALMUNIA C/ La Paz s/n

� 976 81 17 32 - FAX: 976 81 17 33 http://www.cpralmunia.com

[email protected]

PLAN DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE ARAGÓN. CURSO 2009-2010

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE CENTRO DE PROFESORES Y DE RECURSOS DE LA ALMUNIA

Departamento de Educación, Cultura y Deporte Servicio Provincial de Zaragoza

Jornadas: transformemos nuestra escuela en Comunidad de

Aprendizaje

JUSTIFICACIÓN “ Una comunidad de aprendizaje es un proyecto de transformación social y cultural de un

centro educativo y de su entorno, para conseguir una sociedad de la información para todas

las personas, basada en el aprendizaje dialógico, mediante la educación participativa de la

comunidad que se concreta en todos sus espacios incluida el aula”

(Valls, 2000, p.8)

Este apasionante camino es el que ha iniciado este curso el CEIP “Ramón y Cajal” de

Alpartir y su entorno. Con el fin de recibir una formación acorde al propósito que

pretendían, plasmaron sus intenciones en un Proyecto de Formación en Centro en materia de

convivencia, que se aprobó y dentro del cual debemos de enmarcar las dos sesiones a las que

desde aquí os invitamos a participar.

Fueron los propios compañeros del centro de Alpartir los que nos propusieron difundir esta

formación a todos los centros y compañeros del ámbito, para de esta forma, pudieran contar

con ella el mayor número de personas. La idea nos ha parecido muy acertada y esta es la

razón del díptico que tenéis en las manos en estos momentos.

Las jornadas van a constar de dos sesiones.

En la primera de ellas, el próximo martes 9 de febrero, contaremos con Carmen Elboj Saso,

profesora de la Universidad de Zaragoza y miembro del Centro Especial de búsqueda de

Teorías y Prácticas Superadoras de Desigualdades (CREA). Carmen nos introducirá teórica

y filosóficamente en las Comunidades de Aprendizaje, describirá las fases necesarias para la

puesta en marcha del proceso de transformación, aportándonos sus opiniones y valoraciones

como miembro del CREA y con la experiencia de haber asesorado a diversos centros que en

su día iniciaran el proceso que nos ocupa.

La segunda sesión, tendrá lugar el martes 16 de febrero. Nos visitarán Carlos Llanos,

director del CEIP “Francisco Galiay” de Ballobar (Huesca), centro que ya llevó a cabo el

proceso de transformación años atrás y que continúan constituidos en una Comunidad de

Aprendizaje y Carmen Carramiñana, actual asesora de Bibliotecas Escolares de Aragón, que

vivió dicho proceso en primera persona al tener su destino de maestra en Ballobar.

METODO DE TRABAJO

Como ya hemos dicho, se tratará de unas Jornadas que constarás de 2 sesiones de 3 horas de

duración aproximada cada una.

Desde el CPR, pretendemos que se cree un ambiente favorecedor para el intercambio de

opiniones y puntos de vista sobre Comunidades de Aprendizaje y, por qué no, sembrar una

semilla en los centros que en un futuro pueda germinar e inicie un proceso como el que

durante estas dos tardes nos va a ocupar.

DESTINATARIOS • Miembros de Equipos Directivos. • Coordinador/a de la Comisión de Convivencia. • Profesorado del centro o instituto implicado y motivado en la elaboración del Plan de

Convivencia. • Cualquier maestro/a o profesor/a interesado en introducirse o saber más acerca de las

Comunidades de Aprendizaje.

NÚMERO DE PLAZAS

30 plazas

NUMERO DE CRÉDITOS DE FORMACIÓN

El encuentro no se certificará con créditos de formación, pero sí tendrá derecho a cobrar

nómina de desplazamiento toda aquella persona que se inscriba y acuda a las dos o alguna de

las sesiones.

LUGAR DE CELEBRACIÓN, FECHAS Y HORARIOS

El encuentro se celebrará en el CPR de La Almunia durante los días 9 y 16 de febrero en

horario de 17:30 a 20:30, aproximadamente.

FECHAS DE INSCRIPCIÓN

Hasta el martes 9 de febrero de 2010

Cumplimentar la ficha de inscripción que aparece en la web del CPR.

http://www.cpralmunia.com