Download - IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

Transcript
Page 1: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 58

IV. Planificación de la Explotación Piscícola

Competencia específ ica: Constru i r , reparar y mantener las

insta lac iones e in f raest ructuras s imples de la exp lo tac ión p iscíco la ,

u t i l i zando los recursos d isponib les.

Contenido

4.1 . Introducción.

4 .2 . Construcc ión de estanques de t ierra

4 .2 .1 . Clasi f icación de estanques

4 .2 .2 . Mater ia l ut i l izado en la construcción de estanques

4 .2 .3 . Partes de un estanque

4 .2 .4 . Funciones que desempeñan las di ferentes partes

4 .2 .5 . Pasos a seguir para la construcción de est anques

4.2.5 .1 . Selección del s i t io

4 .2 .5 .2 . Diseño de los estanques

4 .2 .5 .3 . Marcación de la construcción

4.2.5 .4 . Excavación del estanque

4 .3 . Conclusiones

Page 2: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 59

4.1. Introducción.

E l éx i to económico de la exp lo tac ión de peces está basado en

la d isponib i l idad de la inf raest ructura aprop iada para la producción.

En d icho aspecto, los rec in tos acuát icos que a lbergarán a los peces

son las est ructuras básicas que deben const ru i rse con cr i ter ios

técn icos, para obtener ópt imos resu ltados.

En la actua l idad exis ten dos t ipos de producción de peces en

caut iver io , los denominados estanques redes o jau las f lo tantes y los

estanques de t ie r ra . E l pr imero es un s is tema moderno de cr ía de

peces, en la cua l se logra una mayor product iv idad por vo lumen de

agua y son co locadas en ambientes natura les como lagos, lagunas,

represas y r íos. Mient ras que e l segundo, es e l s is tema t rad ic iona l

de producción, que consis te en const ru i r sobre la superf ic ie

terrest re rec in tos acuát icos, con un s is tema de cont ro l de l n ive l de

agua, consigu iendo mayor pract ic idad en e l manejo de la

producción.

En e l Paraguay, e l t ipo de exp lo tac ión u t i l i zado con mayor

f recuencia es e l estanque de t ie rra ; ésta es la razón por la cua l

enfocaremos con mayor deta l le los temas re lac ionados a su

const rucc ión y las condic iones técn icas aprop iadas para su

insta lac ión.

Los estanques de t ie rra para la cr ía de peces, debe

proporc ionar a l an imal e l microc l ima aprop iado para e l desarro l lo de

su potencia l product ivo y fac i l i ta r las act iv idades de manejo

ru t inar io , que impl ica toda exp lo tac ión p iscíco la .

Para la const rucc ión de l estanque es importante destacar , que

e l p isc icu l to r debe de tener conocimientos básicos de las par tes de

que se compone d icha est ructura, así como las funciones de cada

una de las secc iones, para que la misma func ione en forma

ef ic iente .

Page 3: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 60

4.2. Construcción de estanques de t ierra

Definic ión: Son rec in tos acuát icos poco profundos, provis tos

de un s is tema de cont ro l de l n ive l de agua, dest inada a la

producción de peces.

F oto IV-1 . Es tanque de t i erra con s i s t ema de contro l de n ive l de agua .

4.2.1 . Clasi f icación de estanques

a) Por e l t ipo de cult ivo

La exp lo tac ión p iscíco la en los es tanques de nuestro medio ,

se rea l iza de t res formas: extensiva, semi- in tens iva e in tens iva. La

pr imera, con una ba ja carga poblac iona l en los estanques, con

a l imentac ión basada en la product iv idad natura l de l rec in to acuát ico

y obten iéndose rendimientos ba jos por espejo de agua.

La semi- in tens ivo es e l s is tema de pro ducción común en

nuest ro medio , se rea l iza en estanques con cont ro les de l n ive l de l

agua, densidades de s iembra más e levadas y a l imentac ión natura l

Page 4: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 61

complementado con rac iones balanceadas o complementar ias,

obten iéndose resu l tados auspic iosos en las cosecha s ( lo

recomendado para la exp lo tac ión en nuest ro medio)

La forma in tens iva es poco pract icada en nuest ro medio a

n ive l de las f incas fami l ia res, pero s í en los cent ros de formación.

Dicha exp lo tac ión se caracter iza por la exigencia en cuanto a l

cont ro l de la ca l idad de agua y la a l imentac ión, para la obtención

de buenos resu l tados, que con un buen cont ro l de dichos factores

se consiguen a l tas producciones por un idad de superf ic ie . (Ver

Fotos IV-2 y IV-3)

F oto IV-2 . Es tanq ues cons tru idos para s i s t ema extens ivo de explo tac ión

de peces .

b) Categoría de los peces a cult ivar

Los estanques d i f ie ren en su const rucc ión conforme a l cu l t i vo

a ser dest inado. En d icho aspecto, los estanques de progeni tores

en genera l no deben ser muy extensos, se requ iere fac i l idad de

manejo de agua en e l rec in to para los t raba jos ru t inar ios

(c las i f icac ión por sexo para la estabulac ión, cont ro l de densidad por

caza l , captura de a lev ines, ent re o t ros) . Se recomienda estanques

de 300 a 1 .500 m2 de espejo de agua, con una profundidad

promedio de 1,5 m y con abundante d isponib i l idad de agua con

capacidad de recarga de l estanque, de uno a t res d ías.

Page 5: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 62

F oto IV-3 . Es tanques cons tru idos para s i s t ema semi - in tens ivo de

exp lo tac ión de peces .

Los estanques dest inados a los a levines son muy semejantes

a los mencionados para los reproductores, la d i ferencia con d ichos

rec in tos es la pro fundidad de l agua, que debe mantenerse (ent re

0 ,7 a 0 ,8 m) por la sensib i l idad del pequ eño pez a las pres iones

que e jerce e l agua en e l fondo de los estanques.

Mient ras que los estanques de engorde, e l productor debe

d imensionar acorde a la producción deseada y a la d isponib i l idad

de l agua. En d icho aspecto, los estanques recomendados var í an de

600 a 3 .000 m2. , para e l cu l t i vo semi - in tens ivo, que es e l que más

se rea l iza en nuest ro medio . (Ver Fotos IV -4 y IV-5)

c ) Final idad del cul t ivo

Antes de l in ic io de l proyecto de producción de peces, e l

prop ie tar io de las p isc igran jas debe def in i r l a f ina l idad de l

emprendimiento. Dicha concrec ión nos dará las pautas de las

d imensiones que debe tener e l emprendimiento y por ende los

estanques a constru i r .

Page 6: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 63

F oto IV-4 . Es tanques de engorde s i s tema semi - in tens ivo de cu l t i vo .

F oto IV-5 . Es tanques de a l ev inaje y pre -engorde .

Page 7: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 64

Los cu l t ivos p isc íco las pueden ser de t ipo fami l ia r , comerc ia l y

recreat ivo. En e l pr imero, los estanques deben a justarse a l

consumo fami l ia r proyectado, que en genera l no so n de gran

tamaño n i numerosos. Mient ras que en e l segundo ya se debería

rea l izar un estud io previo de mercado para t razar los ob je t ivos de l

emprendimiento. E l ob je t ivo pr inc ipa l es económico y se deben

rea l izar los cá lcu los de rentab i l idad de l mismo.

La o t ra categoría de producción es la recreat iva, en donde se

debe tener en cuenta e l pa isa j ismo de l emprendimiento, rea l izando

invers iones con e l propósi to de a t raer a la gente. (Ver Fotos IV-6 y

IV-7)

F oto IV-6 . Granja pi sc í cola con f inal idad comerc ia l .

Page 8: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 65

F oto IV-7 . Granja pi sc í cola f ami l iares .

d) Fuente de agua

Los estanques se c las i f ican de acuerdo a la ub icac ión de la

const rucc ión, con re lac ión a la fuente de agua en: In tersecc ión y

der ivac ión. E l pr imero es e l menos costoso para su insta lac ión pero

no permi te e l cont ro l de l rec in to acuát ico, mient ras que para la

s igu iente ( lo recomendado) se requiere de una mayor invers ión para

su const rucc ión, pero permi te a l p isc icu l tor e l cont ro l de su

estanque en d i ferentes aspectos, que c i tamos a cont inuación:

- Ca l idad de l agua

- Contaminación con productos tóxicos o especies ext rañas

- Desbordes de l cuerpo de agua

E l estanque de in tersecc ión consis te en rea l izar un muro de

contención en e l cauce normal de la fuente de agua, mient ras que

en e l segundo, e l agua se de r iva de l canal pr inc ipa l y se const ruye

e l estanque a un costado de la fuente, cont ro lando la ent rada y

sa l ida de agua en forma independiente en cada estanque const ru ído.

(Ver Foto IV-8 )

Page 9: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 66

F oto IV-8 . Es tanques con s i s t emas de cap tac ión de agua por der ivac ión .

4 .2 .2 . Mater ia l ut i l izado en la construcción del estanque

En la exp lo tac ión p isc íco la , la const rucc ión de estanques de

t ie rra (arc i l la ) , son las recomendadas para la producción. Dichos

rec in tos acuát icos son los más econ ómicos en su insta lac ión y

generan condic iones s imi lares a la v ida de l pez en la natura leza,

impulsando a l an imal a desarro l la r su potencia l product ivo.

En ocasiones, e l lugar de la const rucc ión no presenta las

condic iones prop ic ias para la construcc ión de l estanque (capacidad

de re tener agua en la superf ic ie) , es por d icho mot ivo que se busca

mater ia les a l ternat ivos para la impermeabi l izac ión de los rec in tos

acuát icos. Las a l ternat ivas d isponib les para e l e fecto son:

- Const rucc iones con p iedra

- Ladr i l lo cub ier to con cemento

- Revest imiento con p lást icos

Page 10: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 67

- F ibra de vid r io

- Diques revest idos con p lást ico, p iedra o ladr i l lo cementado

y con fondo de arc i l la de 10 cm de espesor (obten idas de

canteras)

La u t i l izac ión de estos mater ia les impermeabi l izantes, genera

a l productor un costo ad ic iona l en la producción, es por d icho

mot ivo que se recomienda, antes de in ic iar e l emprendimiento

p iscíco la , rea l izar una eva luación exhaust iva de l s i t io de la

const rucc ión para la se lecc ión aprop iada de l s i t io donde se ha de

ins ta lar .

F igura IV-9 . Estanques cons tru idos con ladr i l l o cementado .

Page 11: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 68

F igura IV-10 . Estanques con cober tura de p lás t i co .

4 .2 .3 . Partes de un estanque

ESTANQUE (Figura IV-1)

a ) Dique de contención

1 . Cima, corona o caminero

2 . Ta lud externo

3 . Ta lud in terno

b) S is tema de abastec imiento de agua

1 . Caños de a l imentac ión

2 . Canales de ent rada de agua

3 . Regis t ros de d is t r ibuc ión

c ) S is tema de vac iado (con caños)

1 . Tubo de n ive l

2 . Codo de conexión

3 . Caños de desagüe

Page 12: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 69

D e c l i v e d e 2 % d e l

f o n d o

N i v e l d e l a g u a

D i q u e T a l u d

i n t e r n o

T a l u d

e x t e r n o

C o r o n a

C a j a d e

c o s e c h a

T u b o d e

d e s a g ü e

T u b o d e

n i v e l

C a ñ o d e

e n t r a d a d e

a g u a

4 . Canales de desagüe

d) Fondo o as iento

f ) Caja de cosecha

F igura IV-1 . Vis ta de l perf i l de l e s tanque con sus d i f erentes par tes

4 .2 .4 . Funciones que desempeñan las di ferentes partes.

Considerando que en la producción de peces la d isponib i l idad

de agua es e l punto foca l para la exp lo tac ión de este rubro, e l

estanque debe d isponer de una est ructura capaz de contener e l

agua en un rec in to ; esta est ructura lo compone e l d ique de

contención. Dicho componente es una est ructura const ru ida en

forma t rapezoida l con una base ampl ia y e l vé r t ice achatado, esta

conformación le da la so l idez necesar ia para soportar la pres ión de

agua de l rec in to .

Así también, e l ot ro factor esen cia l a tener en cuenta en la

exp lo tac ión p isc íco la , es e l cont ro l de l agua dentro de l rec in to , para

lo cua l , cada estanque debe de d isponer de un s is tema de ent rada y

evacuación de l agua ind iv idua l , además, e l fondo de l ambiente

acuát ico, debe estar preparado para fac i l i ta r la sa l ida de agua de l

rec in to (desn ive l de 2 %). Dichas est ructuras mencionadas deben

estar armónicamente const ru ídas, de ta l forma, de permi t i r un

Page 13: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 70

desnive l desde e l s is tema de abastec imiento de agua hasta e l

s is tema de vac iado, logrando de esta forma que e l agua de l

estanque se desl ice l ib remente por gravedad.

Los manejos ru t inar ios que se rea l izan en los estanques con

d i ferentes f ines (muest reo para a juste de rac ión, cosecha parc ia l o

to ta l , revis ión de l estado genera l de los peces, e nt re o t ros)

con l levan maniobras de manejo de l n ive l de agua dentro de l rec in to ,

para lo cua l , e l p isc icu l tor cuenta con e l tubo de n ive l , que con

pequeñas inc l inac iones determinan la profundidad deseada.

En este mater ia l enfocaremos las const rucc iones d e estanques

de arc i l la , que es lo más común en las producciones de nuest ro

medio .

4 .2 .5 . Pasos a seguir para la construcción

4.2.5 .1 . Selección del s i t io

Para la const rucc ión de estanque de t ie rra , e l lugar idea l para

la ub icac ión de la obra, buscando d isminu i r los costos, es aquel

pred io , que reúna t res condic iones fundamenta les: Agua, sue lo y

topograf ía

Agua

Las fuentes de agua para la producción p iscíco la pueden ser

obten idas de manant ia les, pozos ar tes ianos, r íos, arroyos, lagos y

represas. Dicha d isponib i l idad debe ser abundante y de buena

ca l idad. E l vo lumen de agua necesar ia para la producción, está

determinado por la superf ic ie de estanque proyectado (espejo de

agua) y sus pérd idas (evaporac ión e inf i l t rac ión) . En la producción

semi- in tens iva se recomienda que cada uno de los rec in tos

acuát icos se l lene en una semana como mín imo.

Es por d icho mot ivo, que la eva luac ión de la d isponib i l idad de l

agua en e l s i t io de la const rucc ión, es de pr imord ia l importanc ia

para e l in ic io de un proyecto de con st rucc ión de una gran ja

p iscíco la .

Page 14: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 71

La técn ica más senci l la u t i l i zada en e l campo para calcu lar e l

vo lumen de agua d isponib le , es denominada e l método de l cubo. E l

procedimiento consis te en const ru i r una pequeña presa en e l cauce

de l agua, ub icando en la est ructura un caño a l iv iadero, por d icha

est ructura const ru ida se de ja pasar e l agua y se procede a la

medic ión, con un rec ip iente de vo lumen conocido, e l t iempo que

tarda en l lenarse la vas i ja . Esta medic ión se rep i te por lo menos

unas t res veces y se obt iene e l vo lumen en l i t ros por segundos.

F igura IV-2 . Esquema de l a prueba de cá l cu lo de vo lumen de agua

por e l método de l cubo .

Suelo

En la const rucc ión de l estanque, la impermea bi l idad de l sue lo

en e l s i t io donde se rea l iza ra la excavación, es o t ro factor

importante a tener en cuenta, d icha conformación presentan los

terrenos arc i l losos o arc i l lo l imosos.

Para la eva luación de la textura de l sue lo , e l p isc icu l to r

cuenta con técn icas senci l las que pueden ut i l i zar lo en e l campo.

Los métodos ut i l i zados son e l denominado lanzamiento de la bo la o

masa y la prueba de l hoyo.

- Lanzamiento de la masa

Este ensayo consis te en rea l izar excavaciones en e l lugar

proyectado para la insta lac ión de l estanque, rea l izando las pruebas

a d i ferentes profundidades de l sue lo , hasta los 1 ,5 m. Las muest ras

Page 15: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 72

obten idas (puñado de sue lo) son humedecidos formando una masa

compacta (con pequeños amasamientos con la mano) y luego son

lanzados en e l a i re de jando caer por la gravedad sobre la pa lma de

la mano. La lectura de la prueba se rea l iza de la s igu iente manera:

a) Arenoso: La masa se deshace a l caer en la pa lma de la

mano

b) L imoso: Ocurre resquebra jamiento en la masa

c) Arc i l loso: Mant iene su forma compacta

F oto IV-11 . P rueba de l anzamiento de la masa .

- Excavación de hoyos

Esta técn ica consis te en rea l izar excavaciones de 1,5 m de

profundidad en el sue lo donde se proyecta la const rucc ión de l

estanque. Dichos hoyos con poster ior idad son l lenados con agua ,

para rea l izar la prueba de re tención. (Ver Fotos IV -12, IV-13, IV-14

y IV-15)

Page 16: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 73

F oto IV- 12 . Excavac ión de hoyos para la prueba de sue lo .

F oto IV-13 . L lenado de agua de l os hoyos para la prueba de re tenc ión .

Page 17: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 74

F oto IV-14 . Lectura de l os resu l tados en s ue los permeables .

F oto IV-15 . Lectura de l os resu l tados en sue los impermeables .

Page 18: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 75

Para la lectura de la prueba en terrenos secos, es importante

tener en cuenta que, e l pr imer l lenado de la excavación con agua,

exper imenta una mayor pérd ida. Dicho escenar i o se presenta

debido a que los poros de l sue lo ocupados por a i re deben ser

saturados con e l l íqu ido ver t ido en e l hoyo. Una vez e fectuado este

t raba jo , se procede a rea l izar , e l l lenado de los hoyos.

Es conveniente rea l izar este t raba jo y luego de la pue sta de l

so l para ev i tar la evaporac ión de l agua y la lectura a pr imera horas

de la mañana, observándose las pérd idas que exper imentó las

excavaciones. Los buenos sue los son los que t ienen unos pocos

cent ímetros de pérd ida (ent re 5 a 20) .

Topografía

Los terrenos recomendados para la const rucc ión de estanques

son las que presentan una pendiente de 2 % aproximadamente.

Dichos ter renos permi ten que los s is temas de cont ro l de n ive l de l

agua se a justen y fac i l i ten la ent rada y e l escurr im iento de l agua

por gravedad.

F oto IV-16 . Eva luación de l n ive l t opográf i co con e l s i s tema manguer i ta .

Page 19: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 76

4.2.5 .2 . Diseño de los estanques

Una vez se lecc ionado e l s i t io aprop iado, e l p isc icu l tor se

abocará a def in i r los t razados de la obra a const ru i r , de l imi tando la

d isposic ión de l estanque con re lac ión a la fuente de agua y

topograf ía .

E l bosquejo de la const rucc ión de l estanque preparado, debe

presentar c laramente los s is temas de d is t r ibuc ión de agua, las

d imensiones, or ientac ión y profundidad de los mismos y la

d isposic ión de l desagüe. En d icho aspecto, la pro fundidad de l

estanque const ru ido debe por lo menos; a lcanzar en a lgunas zonas,

1 ,5 m de profundidad y debe estar or ientados de este a oeste,

buscando evi tar los v ientos predominantes (nor te , sur) .

4.2.5 .3 . Marcación de l a construcción

A l d isponer e l p isc icu l tor de todas estas informaciones,

procederá a rea l izar la de l imi tac ión de l estanque (per ímetro) , para

e l e fecto se debe buscar una re ferencia (a lambrado per imetra l ,

const rucc iones implantadas ent re o tros) con e l ob je to de una mejor

organizac ión de la const rucc ión y para que a la v is ta sea

pa isa j ís t ica .

Una vez e fectuada esta marcación (pr imera marcación) se

procede a de l imi tar e l ta lud de los estanques, en especia l e l in terno

(segunda marcación) , para lo cua l, se re a l iza cá lcu los senci l los

determinando de esta forma la ampl i tud de la misma.

Para la determinación de la anchura de l ta lud es importante

recordar que e l fondo de l estanque const ru ido debe presentar un

decl ive, lo cua l , determina que uno de los ext remos s ea p layo y e l

o t ro profundo. Considerando d icha s i tuac ión se presentan

condic iones d i ferentes con re lac ión a la pro fundidad, somet iéndose

los d iques de contención a pres iones mín imas en las zonas p layas y

máximas en las profundas, ob l igando a const ru i r en estos ú l t imos

d iques con bases ampl ias.

Para que los d iques tengan la so l idez para soportar la pres ión

de agua en los rec in tos acuát icos, se recomienda que en la zona

Page 20: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 77

playa de l estanque, la extensión de la base de l ta lud de l d ique de

contención sea en igua l re lac ión con la pro fundidad, mient ras en la

zona mas profunda se debe dupl icar la ampl i tud.

F igura IV-4 . P erf i l de l os d ique de contenc ión en las d i f erentes zonas de l

e s tanque .

F igura IV- 3 . Vis ta super ior de l as marcac iones de un e s tanque .

4.2.5 .4 . Excavación del estanque

D i q u e Zo n a

P l a ya

Zo n a

P r o fu n d a

1 m 1 m

1 m 2 m

T a l u d

Page 21: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 78

El pr imer paso en la const rucc ión de l estanque, es la

e l iminación de la pr imera capa de l sue lo de l lugar . Dicho mater ia l

ext ra ído debe deposi tarse fuera de l l ími te de l fu tu ro t razado de l

d ique de contención, deb ido a la permeabi l idad de l mater ia l a l agua

(mater ia orgánica) .

Con poster ior idad a d icho t raba jo , se rea l iza la excavación

prop iamente d icha, in ic iándose las act iv idades en e l cent ro de l

estanque, respetando las d is t in tas proyecciones de l imi tadas,

ub icando la t ie r ra ext ra ída sobre e l t razado de l d ique de contención,

hasta l legar a la pro fundidad deseada. En d icho aspecto es

importante reca lcar , la d isposic ión de l fondo con e l dec l ive suave,

para e l vac iado de l rec in t o . Una vez cu lminada estas act iv idades se

procederá a la ub icac ión de los s is temas de ent rada de agua,

vac iado y la ca ja de cosecha.

E l buen acabado de l estanque con l leva e l per f i lado y

empastado de las márgenes. E l pr imero se rea l iza con e l f in de

mantener e l agua a una determinada d is tanc ia de l borde de l d ique

(20 cm), mient ras que e l segundo, para evi tar la eros ión de las

or i l las.

F oto IV-27 . Momento de l a excavac ión de un e s tanque con maquinas .

4.3. Conclusiones

Page 22: IV. Planificación de la Explotación PiscícolaCapitulo... · de retener agua en la superficie), es por dicho motivo que se busca materiales alternativos para la impermeabilización

BTA : GANADO MENOR - PISCICULTURA

IV. Planificación de la Explotación Piscícola 79

• Se presentó los t ipos y mater ia les que se puede ut i l izar para

la const rucc ión de l estanque, así también, las par tes y los

pasos a seguir para la const rucc ión de l rec in to acuát ico .

• E l éx i to de l acu icu l tor es la e lecc ión correcta de l s i t io , t ipo y

mater ia l a u t i l i zar en la const rucc ión de l estanque, s iendo

estas ú l t imas, a justado a la rea l idad de producción de l

p isc icu l tor .

• La const rucc ión correcta de l estanque redundará en benef ic io

de l p isc icu l tor , fac i l i tando las act iv idades ru t inar ias en e l

estanque y proporc ionado condic iones prop ic ias a l pez, para

su desarro l lo aprop iado.

(Cap. IV: Dr . Edgar D. Balbuena )