Download - Investigación Física 2. (2do. Parcial)

Transcript
  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    1/17

    16

    NOMBRE DE LA ESCUELA:Centro de Bachillerato Tecnologico Industrial y de

    Servicios No. 243

    NOMBRE DEL ALUMNO:Edwin Alexis a!"re# $ee%

    NOMBRE DE LA MATERIA:&"sica 2

    TEMA DEL TRABAJO:

    Investigaci'n so(re)

    *+idrodin,!ica*-asto volu!trico

    *Teore!a de Bernoulli*Ecuaci'n de Continuidad

    *Teore!a de Torricelli

    NOMBRE DEL CATEDRTICO:

    /augro 0osei! -'!e# o(lero

    FECHA DE ENTREGA:

    /ircoles1 2 de ctu(re de 256

  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    2/17

    16

    NDICE

    OBJETIVO GENERAL Y ESPECFICO....3

    INTRODUCCIN....4

    DESARROLLO DELTEMA.....5-14

    CONCLUSIN.15

    BIBLIOGRAFAS.16

  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    3/17

    16

    OBJETIVO GENERAL

    Co!%render cada de7inici'n y anali#ar la 7or!a 8ue se a%lica en la vida cotidiana1 al

    igual 8ue a!%liar los conce%tos ya conocidos.

    OBJETIVOS ESPECFICOS

    a9 Exa!inar ciertas 7'r!ulas 8ue los te!as %resentan y 8ue se tienen 8ue llevar

    a ca(o %ara co!%letar la in7or!aci'n.(9 eali#ar (reves conclusiones so(re cada te!a %ara resaltar la in7or!aci'n

    central y !ostrar lo co!%rendido.c9 Ela(orar de !anera correcta y %recisa el tra(a:o de investigaci'n1 res%etando

    los %untos acordados so(re la reali#aci'n de este !is!o1 y de este !odo

    o(tener 8ue el tra(a:o sea !,s 7luido en cuanto a co!%rensi'n de la

    in7or!aci'n.

  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    4/17

    16

    INTRODUCCIN

    Este tra(a:o de investigaci'n ex%licar, distintos te!as y se;alar, lo !,s relevante de

    ellos. Cada te!a ser, desarrollado de 7or!a (reve %ero concisa %ara recaudar

    %untos clave y agili#ar el tra(a:o1 as" co!o la visuali#aci'n de 7'r!ulas y e:e!%los

    %ara la 7acilitaci'n de cada te!a y su(te!a 8ue a continuaci'n se %resentaran.

    Se se;alar, el estudio de los !ovi!ientos de los l"8uidos y las caracter"sticas

    (,sicas so(re este te!a.

    Ta!(in se ha(lar, so(re el gasto en volu!en %or unidad de tie!%o y algunos cortos

    e:e!%los so(re lo 8ue se re7iere este te!a.

    Al igual 8ue el teore!a 8ue ex%lica el co!%orta!iento de un 7luido !ovindose a lo

    largo de una corriente de agua :unto con su ex%licaci'n !ate!,tica y todo lo (,sico

    8ue este te!a conlleva.

    Se tocar, el te!a del %rinci%io de conservaci'n de la !asa y las ecuaciones 8ue

    ex%lican dicho suceso.

    Asi!is!o se ex%ondr, el estudio de acci'n y reacci'n del 7lu:o de

    un l"8uidocontenido en un reci%iente1 a travs de un %e8ue;o ori7icio1 (a:o la acci'n

    de la gravedad1 8ue es !,s (ien una a!%liaci'n de una teor"a 8ue ta!(in se

    to!ar, en cuenta en este tra(a:o de investigaci'n.

    https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orificio&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orificio&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquido
  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    5/17

    16

    DESARROLLO DEL TEMA

    HIDRODINMICA

    Esta se encarga de estudiar la din,!icade los l"8uidos.

    En la hidrodin,!ica se anali#a el des%la#a!iento de un cuer%o dentro de un 7luido y

    %ara ello hay dos clases de 7lu:os)

    En la corriente ?la!inar@ 7luye en 7or!a %lana.

  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    6/17

    16

    CARACTERISTICAS Y LEYES GENERALES

    $a hidrodin,!ica o 7luidos en !ovi!ientos %resentan varias caracter"sticas 8ue

    %ueden ser descritas %or ecuaciones !ate!,ticas !uy sencillas. Entre ellas)

    $ey de Torricelli) si en un reci%iente 8ue no est, ta%ado se encuentra un 7luido y se le

    a(re al reci%iente un ori7icio la velocidad con 8ue caer, ese 7luido ser,)

    $a otra ecuaci'n !ate!,tica 8ue descri(e a los 7luidos en !ovi!iento es el n!ero

    de eynolds adi!ensional9)

    onde es la densidad1 la velocidad1 es el di,!etro del cilindro y es la

    viscosidad din,!ica.

    Concreta!ente1 este n!ero indica si el 7luido es la!inar o tur(ulento1 o si est, en la

    #ona de transici'n. indica la!inar1 tur(ulencia.

    CAUDALEl caudalo gasto es una de las !agnitudes %rinci%ales en el estudio de la

    hidrodin,!ica. Se de7ine co!o el volu!en de l"8uido 8ue 7luye %or unidad de

    tie!%o . Sus unidades en el Siste!a Internacionalson los !3Ds y su ex%resi'n

    !ate!,tica)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Caudal_(fluido)https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacionalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Caudal_(fluido)https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional
  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    7/17

    16

    Esta 7'r!ula nos %er!ite sa(er la cantidad de l"8uido 8ue %asa %or un conducto en

    cierto intervalo de tie!%o o deter!inar el tie!%o 8ue tardar, en %asar cierta cantidad

    de l"8uido.

    GASTO VOLUMTRICO

    El 7lu:o volu!trico es la deter!inaci'n del 7lu:o !edido y ex%resado en unidades

    de volu!en1 en co!%araci'n con el 7lu:o de !asa 8ue se !ide y se ex%resa enunidades de %eso. $as !ediciones de 7lu:o volu!trico y las !ediciones de 7lu:o de

    !asa se a%lican tanto a los siste!as de 7lu:o de l"8uido 8ue 7luye o siste!as de gas.

    Cada ti%o trae consigo consideraciones es%eciales con el 7in de hacer la ex%resi'n

    de las unidades de 7lu:o co!%rensi(les y coherentes %ara todos los i!%licados. Esto

    se de(e a 8ue en !uchos casos1 la ex%resi'n de 7lu:o volu!trico se re7iere a una

    transacci'n o co!%ra co!ercial y todas las %artes de(en estar ha(lando el !is!o

    idio!a.

    sual!ente es re%resentado con la letra Q!ayscula.

    Algunos e:e!%los de !edidas de caudal volu!trico son) los metros cbicos por

    segundom3/1 en unidades (,sicas del Siste!a Internacional9 y elpie cbico por

    segundo!" #$/en el siste!a ingls de !edidas9.

    ada un ,reaA1 so(re la cual 7luye un 7luido a una velocidaduni7or!e vcon un

    ,ngulo desde la direcci'n %er%endicular aA1 la tasa del caudal volu!trico es)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_unidadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reahttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reahttps://es.wikipedia.org/wiki/Velocidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_Internacional_de_unidadeshttps://es.wikipedia.org/wiki/%C3%81reahttps://es.wikipedia.org/wiki/Velocidad
  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    8/17

    16

    En el caso de 8ue el caudal sea %er%endicular al ,rea A1 es decir1 la tasa

    del 7lu:o volu!trico es)

    *E:e!%lo)

  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    9/17

    16

    TEOREMA DE BERNOULLI

    El %rinci%io de Bernoulli1 ta!(in deno!inado ecuaci'n de Bernoulli o Trino!io deBernoulli1 descri(e el co!%orta!iento de un 7luido en re%oso !ovindose a lo largode una corriente de agua. Ex%resa 8ue en un 7luido idealsin viscosidad ni ro#a!iento9 en rgi!en de circulaci'n %or un conducto cerrado1la energ"a 8ue %osee el 7luido %er!anece constante a lo largo de su recorrido. $aenerg"a de un 7luido en cual8uier !o!ento consta de tres co!%onentes)

    5. Cintica) es la energ"a de(ida a la velocidad 8ue %osea el 7luido.

    2.

  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    10/17

    16

    co!%resi'n del aire o 7lu:o co!%resi(le 8ue es lo 8ue ocurre en vuelos a altasvelocidades general!ente vuelos transiticos o su%ers'nicos.

    A travs de este teore!a %ode!os encontrar la energ"a !ec,nica total de un 7luido

    en !ovi!iento1 esta se re7iere a la energ"a cintica1 con la energ"a %otencial y laenerg"a de %resi'n1 todo esto lo %ode!os ex%licar cuando nos encontra!os con un

    tu(o donde se contiene un 7luido y 8uere!os ex%resar la energ"a !ec,nica de dos

    %untos1 la %resi'n1 la velocidad y la elevaci'n se relacionan1 y %ara ello necesita!os

    la ecuaci'n de Bernoulli 8ue es la siguiente)

  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    11/17

    16

    lla!ada altura %ie#o !trica o ta!(in carga %ie#o!trica.PeditarQCaracter"sticas yconsecuencia

    Ade!,s %ode!os reescri(ir este %rinci%io en 7or!a de su!a de %resiones!ulti%licando toda la ecuaci'n %or 1 de esta 7or!a el tr!ino relativo a la velocidadse lla!ar, %resi'n din,!ica1 los tr!inos de %resi'n y altura se agru%an enla %resi'n est,tica.

    Es8ue!a del e7ecto Genturi.

    o escrita de otra !anera !,s sencilla)

    onde

    es una constante

    PRINCIPIO DE BERMOULLI

    Esta se dice 8ue es una consecuencia de la conservaci'n de la energ"a en los

    l"8uidos en !ovi!iento. Esta(lece 8ue en un l"8uido inco!%resi(le y no viscoso1 la

    su!a de la %resi'n hidrost,tica1 la energ"a cintica%or unidad de volu!en y

    la energ"a %otencialgravitatoria %or unidad de volu!en1 es constante a lo largo de

    todo el circuito. Es decir1 8ue dicha !agnitud to!a el !is!o valor en cual8uier %ar de

    %untos del circuito. Su ex%resi'n !ate!,tica es)

    https://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_potencialhttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_cin%C3%A9ticahttps://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_potencial
  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    12/17

    16

    onde es la %resi'n hidrost,tica1 la densidad1 la aceleraci'n de la gravedad1

    la altura del %unto y la velocidad del 7luido en ese %unto. $os su("ndices 5 y 2 se

    re7ieren a los dos %untos del circuito.

    $a otra ecuaci'n 8ue cu!%len los 7luidos no co!%resi(les es la ecuaci'n de

    continuidad1 8ue esta(lece 8ue el caudal es constante a lo largo de todo el circuito

    hidr,ulico)

    onde es el ,rea de la secci'n del conducto %or donde circula el 7luido y su

    velocidad !edia.

    EDUCACIN DE CONTINUIDAD

    Este te!a no es !,s 8ue un caso %articular del %rinci%io de conservaci'n de la

    !asa. Se (asa en 8ue el caudal ?=@ del 7luido ha de %er!anecer constante a lo largo

    de toda la conducci'n.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_continuidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_continuidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_continuidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_continuidad
  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    13/17

    16

    ado 8ue el caudal es el %roducto de la su%er7icie de una secci'n del conducto %orla velocidad con 8ue 7luye el 7luido1 tendre!os 8ue en dos %untos de una !is!atu(er"a se de(e cu!%lir 8ue)

    =ue es la ecuaci'n de continuidad y donde)

    S es la su%er7icie de las secciones transversales de los %untos 5 y 2 del

    conducto.

    v es la velocidad del 7lu:o en los %untos 5 y 2 de la tu(er"a.

    Se %uede concluir 8ue %uesto 8ue el caudal de(e !antenerse constante a lo largode todo el conducto1 cuando la secci'n dis!inuye1 la velocidad del 7lu:o au!entaen la !is!a %ro%orci'n y viceversa.

    En la i!agen de la derecha %uedes ver co!o la secci'n se reduce de A 5a A2.Teniendo en cuenta la ecuaci'n anterior)

    Es decir la velocidad en el estrecha!iento au!enta de 7or!a %ro%orcional a lo 8uese reduce la secci'n.

    Ecuaci'n de continuidad1 cuando un 7luido 7luye %or un conducto de di,!etro

    varia(le1 su velocidad ca!(ia de(ido a 8ue la secci'n transversal var"a de una

    secci'n del conducto a otra.

    En todo 7luido inco!%resi(le1 con 7lu:o estacionario en rgi!en la!inar91 la velocidad

    de un %unto cual8uiera de un conducto es inversa!ente %ro%orcional a la su%er7icie1

    en ese %unto1 de la secci'n transversal de la !is!a.

    TEOREMA DE TORRICELLI

    El teore!a de Torricelli o %rinci%io de Torricelli es una a%licaci'n del %rinci%io de

    Bernoulliy estudia el 7lu:o de un l"8uidocontenido en un reci%iente1 a travs de un

    %e8ue;o ori7icio1 (a:o la acci'n de la gravedad.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orificio&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Gravedadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttps://es.wikipedia.org/wiki/L%C3%ADquidohttps://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Orificio&action=edit&redlink=1https://es.wikipedia.org/wiki/Gravedad
  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    14/17

    16

    $a velocidad de un l"8uido en una vasi:a a(ierta1 %or un ori7icio1 es la 8ue tendr"a un

    cuer%o cual8uiera1 cayendo li(re!ente en el vac"o desde el nivel del l"8uido hasta el

    centro de gravedad del ori7icio.

    /ate!,tica!ente)

    'nde)

    es la velocidadte'rica del l"8uido a la salida del ori7icio

    es la velocidad de a%roxi!aci'n o inicial.

    es ladistanciadesde la su%er7icie del l"8uido al centro del ori7icio.

    es laaceleraci'n de la gravedad

  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    15/17

    16

    $a segunda1 un di,!etro de 5.6 c! y velocidad 2.J !Ds.

    &inal!ente la tercera1 con un di,!etro de .J c! y velocidad J.32 !Ds.

    CAUDAL DESCARGADO

    El caudalo volu!en del 7luido 8ue %asa %or el ori7icio en un tie!%o1 1 %uede

    calcularse co!o el %roducto de 1 el ,rea real de la secci'n contra"da1 %or 1 la

    velocidad real !edia del 7luido 8ue %asa %or esa secci'n1 y %or consiguiente se

    %uede escri(ir la siguiente ecuaci'n)

    En donde

    re%resenta la descarga ideal 8ue ha(r"a ocurrido si no estuvieran

    %resentes la 7ricci'ny la contracci'n.

    es el coe7iciente de contracci'n de la vena 7luida a la salida del ori7icio. Su

    signi7icado radica en el ca!(io (rusco de sentido 8ue de(en reali#ar las

    %art"culas de la %ared interior %r'xi!as al ori7icio. Es la relaci'n entre el ,rea

    contra"da y la del ori7icio . Suele estar en torno a 1J6.

    es el coe7iciente %or el cual el valor ideal de descarga es !ulti%licado %ara

    o(tener el valor real1 y se conoce co!o !%'!'&($& )& )&!*+,*.

    Nu!rica!ente es igual al %roducto de los otros dos coe7icientes.

    El coe7iciente de descarga variar, con la carga y el di,!etrodel ori7icio. Sus valores

    %ara el aguahan sido deter!inados y ta(ulados %or nu!erosos ex%eri!entadores.

    e 7or!a orientativa se %ueden to!ar valores so(re -.. As" se %uede a%reciar la

    i!%ortancia del uso de estos coe7icientes %ara o(tener unos resultados de caudal

    ace%ta(les.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fricci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contracci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Aguahttps://es.wikipedia.org/wiki/Caudalhttps://es.wikipedia.org/wiki/Fricci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Contracci%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Di%C3%A1metrohttps://es.wikipedia.org/wiki/Agua
  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    16/17

    16

    CONCLUSIN

    0H')+%)'(1m'!*: En esta investigaci'n %udi!os o(servar las conce%tos de

    +idrodin,!ica dice 8ue es una ra!a de la !ec,nica de los 7luidos %or otra %arte nos

    dice ta!(in 8ue se ocu%a de las leyes de los 7luidos en !ovi!iento.

    0G*$% 2%"m4$+'!%)

  • 7/24/2019 Investigacin Fsica 2. (2do. Parcial)

    17/17

    16

    0H')+%)'(1m'!*:

    6$$7://*8+*6*m&mm*("&!8$'99;8%,7%$;m)&>B&+(%"'

    htt%)DDwww.!onogra7ias.co!Dtra(a:osJJDteore!as*(ernoulli*torricelliDteore!as*(ernoulli*torricelli.sht!l

    0E!"*!'5( )& !%($'("')*):

    htt%s)DDes.wiKi%edia.orgDwiKiDE!"*!'5(>)&>!%($'("')*)

    www.sa(elotodo.orgD7isicaD&!"*!'%(!%($'("')*).ht!l

    ht!l.rincondelvago.co!D&!"*!'%(*de*la*!%($'("')*).ht!l

    T&%+&m* )& T%++'!&')

    http://www.profesorenlinea.com.mx/sica/teormas.html

    htt%s)DD7isicaecci7a(.word%ress.co!Dsegundo...de...D$&%+&m*0)&0$%++'!&'D

    htt%s)DDes.wiKi%edia.orgDwiKiDT&%+&m*>)&>T%++'!&'

    http://abrahamemmanuelcbtis121.blogspot.mx/2008/06/hidrodinamica_08.htmlhttp://es.slideshare.net/cesarpinilla91/hidrodinamica-19501392http://www.astro.ugto.mx/~papaqui/.../Tema_2.10-Gasto_o_Caudal.pdfhttp://www.astro.ugto.mx/~papaqui/.../Tema_2.10-Gasto_o_Caudal.pdfhttp://www.astro.ugto.mx/~papaqui/.../Tema_2.10-Gasto_o_Caudal.pdfhttp://www.ingenieriaycalculos.com/fisica/mecanica/fluidos/.../flujo-volumetricohttp://www.ingenieriaycalculos.com/fisica/mecanica/fluidos/.../flujo-volumetricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://www.ecured.cu/index.php/Teorema_de_Bernoullihttp://www.ecured.cu/index.php/Teorema_de_Bernoullihttp://www.monografias.com/trabajos66/teoremas-bernoulli-torricelli/teoremas-bernoulli-torricelli.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_continuidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_continuidadhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_continuidadhttp://www.sabelotodo.org/fisica/ecuacioncontinuidad.htmlhttp://www.sabelotodo.org/fisica/ecuacioncontinuidad.htmlhttp://www.sabelotodo.org/fisica/ecuacioncontinuidad.htmlhttp://www.sabelotodo.org/fisica/ecuacioncontinuidad.htmlhttp://www.profesorenlinea.com.mx/fisica/teormas.htmlhttps://fisicaeccifab.wordpress.com/segundo...de.../teorema-de-torricelli/https://fisicaeccifab.wordpress.com/segundo...de.../teorema-de-torricelli/https://fisicaeccifab.wordpress.com/segundo...de.../teorema-de-torricelli/https://fisicaeccifab.wordpress.com/segundo...de.../teorema-de-torricelli/http://abrahamemmanuelcbtis121.blogspot.mx/2008/06/hidrodinamica_08.htmlhttp://es.slideshare.net/cesarpinilla91/hidrodinamica-19501392http://www.astro.ugto.mx/~papaqui/.../Tema_2.10-Gasto_o_Caudal.pdfhttp://www.ingenieriaycalculos.com/fisica/mecanica/fluidos/.../flujo-volumetricohttps://es.wikipedia.org/wiki/Principio_de_Bernoullihttp://www.ecured.cu/index.php/Teorema_de_Bernoullihttp://www.monografias.com/trabajos66/teoremas-bernoulli-torricelli/teoremas-bernoulli-torricelli.shtmlhttps://es.wikipedia.org/wiki/Ecuaci%C3%B3n_de_continuidadhttp://www.sabelotodo.org/fisica/ecuacioncontinuidad.htmlhttp://www.profesorenlinea.com.mx/fisica/teormas.htmlhttps://fisicaeccifab.wordpress.com/segundo...de.../teorema-de-torricelli/