Download - informe 1 empendimiento

Transcript

PROYECTO DE INNOVACIN.

TRANSPORTANDO HISTORIA.Servicios de Transporte para la tercera edad.

INTEGRANTES:NICOLS AMAYA.MAURICIO BRAVO.CAMILA GARAY.LUIS MAAN.NICOLE ROS.

DOCENTE:RODRIGO DAZ.CARRERA:CONTADOR AUDITOR.SEC.37

Jefe de grupo: Camila Garay.E-mail: [email protected]

INDICE.

INTRODUCCIN.3DEFINICIN DE CONCEPTOS.4JUSTIFICACIN DEL PROYECTO.5DESCRIPCIN DEL BIEN.6CONCLUSIN.7

INTRODUCCIN.

Hoy en da el mundo se mueve cada vez ms rpido, es un constante devenir. Todo pasa casi sin darnos cuenta, donde el ser humano parece haber perdido lo que realmente lo hace una persona, sociabilizar, encontrarse en el otro para conocerse as mismo. Somos entes que deambulan de un lado a otro sin saber lo que pasa a nuestro alrededor. Esto afecta a muchos, pero los que se ven ms perjudicados, con la forma de nuestro sistema actual, son los adultos mayores, las personas de la tercera edad, que por sus aos, tienen una movilidad limitada, por lo tanto, no pueden hacer todo lo que realmente desean, como ir al centro, de compras, a pagar una cuenta o simplemente para dar un paseo y ver cmo ha cambiado su ciudad.Nuestros abuelos se sienten inseguros de salir a la calle, porque estn indefensos a todo su entorno, como el transporte pblico, los accesos a los distintos servicios, la indiferencia del resto de las personas, cuando se trata de un favor, aunque slo sea ayudarlos a cruzar una calle y sobre todo la delincuencia, incapaces de hacer frente ante un acto de violencia.

DEFINICIN DE CONCEPTOS.

EMPRENDIMIENTO: (del francs ENTREPRENEUR, que significa pionero)

Se refiere etimolgicamente a la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo adicional para alcanzar una meta. El trmino emprendimiento no forma parte del diccionario de la Real Academia Espaola (RAE). Se trata del efecto de emprender, un verbo que hace referencia a llevar adelante una obra o un negocio. El emprendimiento suele ser un proyecto que se desarrolla con esfuerzo y haciendo frente a diversas dificultades, con la resolucin de llegar a un determinado punto.

CREATIVIDAD: (del latn CREARE, Engendrar, significado literal del trmino Creatividad)

Consiste en encontrar procedimientos o elementos para desarrollar labores de manera distinta a la tradicional, con la intencin de satisfacer un determinado propsito.La creatividad es una facultad inherente a las personas, que se puede desarrollar de manera colectiva, y cuya utilizacin constituye una oportunidad para la mejora de la competitividad empresarial.Es la capacidad de ver nuevas posibilidades y hacer algo al respecto. Cuando una persona va ms all del anlisis de un problema e intenta poner en prctica una solucin se produce un cambio, esto se llama creatividad: ver un problema, tener una idea, hacer algo sobre ella, tener resultados positivos. Los miembros de una organizacin tienen que fomentar un proceso que incluya oportunidades para el uso de la imaginacin, experimentacin y accin.

Posee tres fases:

- Identificacin y definicin del problema.- Generacin y Seleccin de ideas.- Consenso y Puesta en marcha de la Idea Desarrollada.

INNOVACIN: (del latn INNOVATIO, ONIS, INNOVO, -ARE, hacer de nuevo, renovar)

El trmino innovacin refiere a aquel cambio que introduce alguna novedad o varias en un mbito, un contexto o producto.Innovar no siempre significa crear algo nuevo, a veces observar, copiar e implementar algo que ya existe pero que en el mbito geogrfico de nuestra empresa y su mercado no se aplica, ya es una innovacin

JUSTIFICACIN DEL PROYECTO.ANLISIS FODA.

ANLISIS INTERNO.

FORTALEZAS.

Integracin del adulto mayor. Comodidad para el adulto mayor. Minimizar riesgos de asaltos y otros accidentes.

DEBILIDADES.

La frecuencia de los recorridos. Dificultad en el financiamiento, por el elevado costo de los vehculos.

ANLISIS EXTERNO.

OPRTUNIDADES.

Incremento en la poblacin de adultos mayores. Aceptacin por parte de la comunidad con el proyecto. Acceso a subsidios gubernamentales.

AMENAZAS.

Inseguridad de los usuarios a nuevos proyectos. Nuevos entrantes. Producto sustituto, radio taxi, colectivos y microbuses.

DESCRIPCIN DEL BIEN.

El transporte pblico es un gran problema para el adulto mayor, la incomodidad para subir y bajar de l, la incomodidad cuando ste va repleto de personas y nadie es capaz de ceder un asiento, el problema que tienen para moverse gilmente, otro problema que se presenta es la demora del transporte, el cual el adulto debe pasar varios minutos esperando la llegada del microbs o colectivo que lo llevar a su destino, en muchas ocasiones, provocando molestias fsicas para l, adems el invierno se transforma en un gran enemigo, el adulto mayor tiene menos defensas a esa altura de su vida y esperar a la intemperie, donde el fro y la lluvia causan estragos en su salud, se torna complejo.

Tenemos la conviccin que nuestro proyecto, Transportando Historia, parece ser una gran alternativa para nuestros abuelos, quienes tendrn la posibilidad de realizar sus trmites como ir al banco, al mdico, entre otras diligencias, lo importante es que podrn salir de casa con total seguridad.

Pretendemos ser una real ayuda para que el adulto mayor pueda vivir dignamente y no depender de otros integrantes de su entorno ms cercano, para realizar su vida fuera de casa.

Transportamos historia, es una gran alternativa al transporte pblico, para el adulto mayor, otorgando seguridad y respeto a nuestros usuarios, viajes cmodos y expeditos, donde llegaremos a la puerta de su casa para transportarlo a su destino.

CONCLUSIN.

Tenemos la conviccin que este servicio ser de gran utilidad para la comunidad, con altos beneficios para el adulto mayor otorgando seguridad y bienestar, mejorando la calidad de vida de nuestros abuelos.Este proyecto pretende causar impacto en la comunidad, por su rol social que representa, dignificando al usuario, para que se sienta parte de una sociedad que cada vez lo tiene ms desplazado. Es una forma nueva de ayudar al adulto mayor tantas veces relegados, tantas veces enviados al olvido.

~ 7 ~