Download - inf-formativa-seguridad del sitio web · utilizada en computación para determinar si un usuario es o no un robot). Elimine los metadatos. Actualice las plataformas y los gestores

Transcript
Page 1: inf-formativa-seguridad del sitio web · utilizada en computación para determinar si un usuario es o no un robot). Elimine los metadatos. Actualice las plataformas y los gestores

[email protected]

central 2511-5000 www.facebook.com/ciucr/

twitter.com/ciucr

CICentro deInformática

Estos elementos los aporta un certi�cado digital, el cual es una herramienta que identi�ca inequívocamente un sitio web.

Los certi�cados digitales son emitidos por entidades

denominadas “Autoridades de Certi�cación”. Un certi�cado digital aporta la ventaja de que toda las comunicaciones entre el usuario y nuestro servidor están cifradas mediante una clave de cifrado única, asociada al certi�cado.

Podemos comprobar que una página web está cifrada si su protocolo es https:// y si dispone de un certi�cado digital de con�anza.

CUMPLIMIENTO LEGAL Y NORMATIVOUn sitio web deberá contar al menos con una Normativa de uso del sitio web, Aviso legal o una Política de privacidad.

NORMATIVA DE USO DEL SITIO WEBEn cuanto al contenido del sitio web, se debe incluir el tipo de licencia y los derechos de autor de la información contenida. Estos aspectos le indican al usuario qué derechos tiene sobre el contenido web. Los tipos de licencia más comunes son Creative Commons, Copyleft y Copyright.

ASPECTOS TÉCNICOSCon respecto a los aspectos técnicos, se reco-mienda aplicar medidas de seguridad y pro-tección:

Utilice sistemas de captcha (prueba utilizada en computación para determinar si un usuario es o no un robot).

Elimine los metadatos.

Actualice las plataformas y los gestores de contenidos (CMS) como Drupal, Wordpress, Joomla, entre otros.

Utilice contraseñas robustas y seguras.

Realice respaldos (copias de seguridad), maneje un sistema de respaldo de su página web.

Impida que se carguen malware (virus) a su sitio web.

Impida que se envíen correos de phishing desde su sitio web.

Recalque a sus visitantes que su sitio web es seguro.

Proteja su negocio ante ataques de hackers y pérdidas de datos cruciales.

CERTIFICADOS DIGITALESEs necesario que el usuario perciba que se protege la con�dencialidad y autenticidad mediante los elementos característicos de una conexión segura, tales como «candado» visible en la ruta de la página, direcciones seguras con protocolo «https» y textos informativos.

SEGURIDAD DEL SITIO WEB

Los sitios web deben contar con la seguridad correspondiente para prevenir su alteración para ser utilizados como canal de suplantación de identidad (phishing), la sustracción de las bases de datos, la incorporación de “malware” o la manipulación de contenidos de información. Como medidas de protección y prevención adecuadas en los sitios web, debemos tener en cuenta las siguientes consideraciones: