Download - Íncubo

Transcript
  • ncubo

    Representacin artstica de un ncubo: La pesadilla, de JohannHeinrich Fssli

    ncubo (del latn Incubus, in, sobre y cubare, yacer,acostarse) es un demonio masculino en la creencia y mi-tologa popular europea de la Edad Media que se suponese posa encima de la vctima femenina durmiente, paratener relaciones sexuales con quien duerme, de acuerdocon una amplia cantidad de tradiciones mitolgicas y le-gendarias. Su contraparte femenina se llama scubo. Unncubo puede buscar tener relaciones sexuales con unamujer para convertirse en el padre de un nio, como en laleyenda de Merln.[1] Algunas fuentes indican que puedeser identicado por su antinatural fro pene.[2] La tradi-cin religiosa sostiene que tener relaciones sexuales conun ncubo o scubo puede provocar un deterioro en lasalud, o incluso hasta la muerte.[3] Las vctimas viven laexperiencia como un sueo sin poder despertar de ste.

    1 MitoSi una mujer queda embaraza, dar a luz una persona defcil control por parte del mal, o con habilidades espe-ciales (como el mago Merln, hijo de un ncubo y de unaprostituta, segn una de las tantas versiones de su naci-miento, otra versin de la conocida leyenda dice que lamadre era una monja seducida por el demonio, otra delas versiones sostiene que la madre era una clibe hija eheredera de un rey menor de Gales del Sur). El ncubosucciona la energa corporal de la persona en el momen-to de la copulacin; de esta manera, vive o se hace msfuerte.En casos extremos, de acuerdo a quienes los estudian,

    puede llegar a darle un paro al corazn de la vctima eincluso matarla por la succin energtica ocasionada, de-jando a la vctima dbil. El nico caso catalogado dencubo todava en el siglo pasado, es el de un joven de22 aos, nacido en torno a 1880, considerado tal por suapariencia y el nmero de asesinatos cometido contra mu-jeres de su regin. Todos lo describieron igual: ojos colormiel, el ojo izquierdo en el inerno, cuerpo seductor, unasonrisa hermosa y en la mano derecha una pulsera de ace-ro, que lo ata al mundo mortal.

    2 Caracteres mitolgicos similaresSe le conoce por diferentes nombres alrededor del mundode acuerdo al folclore popular regional.

    En Bolivia es conocido como La Sajra,con aparien-cia de gato. Aunque no copula, mientras la mujerduerme,sube desde los pies y se posa sobre el pe-cho de la vctima impidiendo su movimiento, si tie-ne xito esta muere, si no enferma.

    En Brasil es conocido como Boto, un ser joven ybello, traje blanco, zapatos blancos y su caracters-tico sombrero blanco que busca tapar una parte dela cara y el agujero en el alto de su cabeza.

    En la provincia chilena de Chilo es conocido tam-bin como el Trauco, representado como un enanoque seduce a las jvenes en pubertad, algunas ve-ces el trauco es usado para explicar embarazos nodeseados o sbitos, especialmente en las mujeres nocasadas. Por otro lado, su contraparte femenina seconoce con el nombre de Fiura.

    En Colombia se le llama El mohn", y lo describencomo de corta estatura y de cabello largo. Seduce alas mujeres de ojos grandes y pelo largo mientras sebaan o se peinan a la orilla de un ro. Lo caracteri-zan tambin por tocar la auta o el tambor.

    En Ecuador se le llama "Tintin", y lo describen amenudo como un duende. De corta estatura y queseduce a las mujeres mientras se baan o duermenque comnmente vive en rboles grandes o antiguos,razn por la que se explican embarazos. Otra versines el llamado Chusalongo, una entidad vestida denegro un Hombre alto apuesto que merodea en los

    1

  • 2 5 ENLACES EXTERNOS

    paramos, seduce a las chicas y luego cambia de for-ma a la de un enano peludo con garras, esta leyendatambin era empleada para explicar los embarazosno deseados, principalmente en el sector de la pro-vincia de Chimborazo y Cotopaxi

    En Guatemala es conocido como El Sombrern, unser de reducida estatura, galante, que viste de ne-gro, utiliza minsculas botas y un enorme sombrero(de ah su nombre), seduce a las mujeres jvenes,enamorndolas con bellas canciones.

    En Honduras se le conoce como el Duende, es debaja estatura y secuestra a las mujeres de los pueblospara casarse con ellas, ataca a los esposos o noviosde las mujeres tirando piedras o agua por la ventana.

    En Hungra es llamado liderc y puede ser un amantesatnico que vuela por las noches, y parece como unaluz arrolladora o como un pjaro de fuego.

    En Paraguay es conocido como Kurup, un ser mito-lgico con un miembro viril gigantesco, que secues-tra mujeres para violarlas; tambin en la mitologaguaran, el Pombero -hombre enano, aco, de abun-dante vellosidad- secuestra y viola a mujeres a lasque deja generalmente embarazadas.

    En El Salvador, es conocido como Cipito, enano ypanzn que enamora a las mujeres.

    En Martinica (y en algunos pases africanos) recibeel nombre de Dorlis o marido de la noche. A vecesutiliza un gran palo para violar a las mujeres.

    En Mxico se le llama "Rauel", y lo describen a me-nudo como de corta estatura. seduce a las mujeresmientras se baan o duermen sosteniendo su senoderecho, convencindolas de que lo que hacen estbien porque es placentero, persuadindoles. Lo ca-racterizan tambin por ser responsable de violacio-nes de padres a sus hijas.

    En Panam se le denomina Zangano"; pero en elcaso de su mito local, a las mujeres no las embaraza,solo las molesta al no acceder stas a sus peticiones.

    En Venezuela se le denomina Zangaretn, que esel hombre que se hace valer de cualquier formas ani-mal para viajar de un lugar a otro, para despus vio-lar a la mujer que desea. Se dice que estos seres sontransformaciones de hombres que se valen de la Ma-gia Negra.

    En la sierra del Per existe la leyenda del Machu, unespritu de la mitologa inca que acosa por la noche

    a las mujeres que duermen solas. En algunos casoslogra su cometido, y engendra en ellas a unos bebsde aspecto enfermizo quemueren a los pocos das dehaber nacido. El antdoto a esta presencia consisteen que la dama duerma con una prenda masculina,preferentemente del novio o esposo.

    3 Vase tambin Scubo Trauco

    4 Referencias[1] Merlins father was said to be an incubus in Georey of

    Monmouth's Historia Regum Britanniae and many latertales. See Lacy, Norris J. (1991). Merlin. In Norris J.Lacy, The New Arthurian Encyclopedia, pp. 322. (NewYork: Garland, 1991). ISBN 0-8240-4377-4.

    [2] Russel, Jerey Burton (1972), Witchcraft in The MiddleAges, pp. 239, 235 Cornell University Press, Ithaca andLondon, ISBN 0-8014-0697-8

    [3] Stephens, Walter (2002), Demon Lovers, p. 23, The Uni-versity of Chicago Press, ISBN 0-266-77261-6

    5 Enlaces externos

    Wikimedia Commons alberga contenido multi-media sobre ncubo. Commons

  • 36 Text and image sources, contributors, and licenses6.1 Text

    ncubo Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/%C3%8Dncubo?oldid=79383712 Colaboradores: Zwobot, Dodo, Gmagno, Loco085, Mnts,Ictlogist, BOT-Superzerocool, Maleiva, Huds, Beto29, Morza, Agustobulo, Shant, Sejemjet, Anxova, CEM-bot, Carrilano, Pumuku, Antur,Montgomery, Thijs!bot, Xabier, Incvbvs74, Solecollons, Gusgus, Soulbot, Teknomegisto, Segedano, DarkTemplar, Netito777, Wikichas-qui, Delphidius, Sinclair365, Matdrodes, Lucien leGrey, Luis1970, AlleborgoBot, Ctrl Z, PaintBot, Bigsus-bot, Tokland, Quilmo 93, Cem-bo123, Tirithel, Kikobot, Maurilio0419, Cruento, Francisco77moon, Camilo, Ente X, AVBOT, MarcoAurelio, Tgrodact, Diegusjaimes,Luckas-bot, Ptbotgourou, DiegoFb, Vic Fede, Saelos, Cdric Boissire, Alvarittox, Pepedavila, Garosuke, ArthurBot, Diogeneselcinico42,Alelapenya, Jinxsix, Kesaloma, SuperBraulio13, Manuelt15, Xqbot, Jkbw, DUALOZ, Inkkubos, Panderine!, GusGarp83, Abece, Teknad,Evasivo, MerlIwBot, BendelacBOT, MetroBot, Tpwhdeodhkd, Legobot, LumenLumen, Benito Mamente, Miprofesordehistoria y Anni-mos: 109

    6.2 Images Archivo:Commons-logo.svg Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4a/Commons-logo.svg Licencia: Public domain

    Colaboradores: This version created by Pumbaa, using a proper partial circle and SVG geometry features. (Former versions used to be slightlywarped.) Artista original: SVG version was created by User:Grunt and cleaned up by 3247, based on the earlier PNG version, created byReidab.

    Archivo:John_Henry_Fuseli_-_The_Nightmare.JPG Fuente: http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/5/56/John_Henry_Fuseli_-_The_Nightmare.JPG Licencia: Public domain Colaboradores: wartburg.edu Artista original: Johann Heinrich Fssli

    6.3 Content license Creative Commons Attribution-Share Alike 3.0

    Mito Caracteres mitolgicos similares Vase tambin Referencias Enlaces externos Text and image sources, contributors, and licensesTextImagesContent license