Download - I~k~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1941/... · 2005-01-10 · Ola, después del encuentro tení~tico partidos intcrnacioj~aje~y mucho ea-Racing de París-Real Barcelona,

Transcript
Page 1: I~k~hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1941/... · 2005-01-10 · Ola, después del encuentro tení~tico partidos intcrnacioj~aje~y mucho ea-Racing de París-Real Barcelona,

7ARTFA BVSCRIPCION

1 ~ ~W~s

1 Loca’, ~. 6

1 Pro~v!~•

Trim.

18’

18’

Z2~

36

36

Año

72

72

1 xtranj.°Amértca~

26’ 52

37~

104

741&50

ANUNCIOS: Según ta~if~

Año XXXIIL . Núm. 5638 *

n

Edjcj6n de la noche

oLunes,3 denoviembre1941

!!~‘~CIRCWTODE MONTSERRAT”

TPJUNFO DE MA~UE1COSTA,SEGLHDO DE JOSE BOTANCH

El C~de F~B.ircelcm~conq~iis~ctel “Tr~fet ~1 CorreoCa~r~hun”:~L~s“ai~’ no czcaden a l~i sdida tras~ ~er c~~ m~y peIk~iies~is,en c3ntrast~con la

~L~portividad del ~3f~r Molins~ ~>

&flr~-~tooo ~ ~ hacer con ~ ~o-~ ~‘ ~L bion ~at nte ci de velo y e i—~ ,h~Od~lo~oaniz~ado~x~ d~D~-)~U. ~ oera doc~~ción de ‘E~ucci(’n yD~ic~w;o” y A. \ . Hostafrancja3~, que~ab~n hech

0 de~C~rcuit0d~Mont’,~-~‘rat una carro..i. interesanU,,ini.a.condna bu~n~x1i~a(le promio~quc V~lií~~t :~)robación de ~os más c,.~ii‘ii ini ~os~ ~n~cribi6ndose para tomar ~arte~n h LnLma, fo sevicron cornpcn,o~dos.Para los qu~vivimos el c~c1nrn0dncerca y actuam~sCO1n~qu~~dice“~nt~e ba~tidoiok,”, nos con,~ ~i ~a-crif’ci& que cuestallevar ~i cabo unacarur~irnpor~nntemásen lugar. :~ro..mo el de ayer, on qu~o t~ departen~tiene un arraigo profundo Yd~pronta una iniciativa surgid d� en-tOe e

1 entusia~rnode unos cnantoe ~*convierte en proyecto y salvando lesmayores obst~..culosse er~prerd~lamnip o1a labor de recc~lecta;cdnt~rnoac~itunOse logran reunir tres mi~pe-s~ta~y una buena serie de trofeos yobje~enque ta~nhi~ntienen su va’or.Tod. eh

0 para otorgar unes buenospr~niosa fin de que los prro~iintospar nipantes no hallaran ningún pero~Cuando todo estabalogrado y la lista qu~ se produj0 en el Parque no led~in.~critosse presentab.~íormidalde, privaba tenía intención de hacer unel entusia.sn2~}qt~cundió cii E~pai~~-~buen papel.guera. fué enony~ey hasta se pensó~ Hete aquí que llegó a Martoreli unaya en el a~opró~in1o...en fin, que el ~hora y mediaantesde que debieraco-optimismo, propiamente judifio~do menzar la carrera y en aque~precisocundiG por tcdo Pl pueblo. Era de co ~instante comienza a llover. confiEuode fodo~ve~r~ lo~grandesase~y lo que torrencialmente.Mientras los co-hab[~ logrado. Y hasta una hora. y rredorcsse aguardabanen el vn~tíbu-.n~r.U . utes (1~~a hor~señaladano lo de la Estación, continuo el viajoha~aninguna novedad, pero d~~p’iós ~hacia Esparraguera.por ‘4 “fon~m~no”que ya contarcrnos~ A ~ ~o de la mai~iana,hora fijadafa~Iaron!os m~iscodifie~doo.Una dcs-~para la salida. se encontrabanrece-mo~a1izaci6ngeneral cundió en los n- ~giondo el dor~alen Esparragueradon~tusiaatas y capacitadosor~”aniza]ores~de no cayó “ni una gota”, parte de.ce Pt que pronto so conta~’dóted0 Ea..~~ corredoresqur habían hecha elparraguera. ~viaje en el ferrocarri~entre~ellos B1~~-

Todo el goz3 en un pos~. i c~c~Costa, Roca. Üoreiil~e. ~tc.. losLA PELTCULES~OANO PARTI- ~que comunicaron q~xelos ‘ases” ~eCIPACION ~g LOS ‘BUEJNO~P’encontraban aún en Martoreil donde

Vi~ a dar ruyrrbres coiu ~etos para la lluvia cesóa los quince minutos deq1~1~r~~l lector co’losca con tod0 dcalle iniciada, pero con la intención “it reve-lo ao )htecido.En el tren qu’- no’ con- cable” de regresara Barcelona.Se dio-:inc a a Martoseil y que e~Juzabacon ron más detalles y se dijo que los delci cocho que lvtee la dnr’. de E~,pa-Espaflol estaban comiend0 a “todorraeueray que salo d~la E~ación (lo gas” en el restaurantede la estación,Fran’ia o las 7 de la m~óanaiban porque fa’taban escasosminutos para130r riere Dclin, Martin, Ezque,rra, la saida del tren; en cuantoa los ccl\ al ~ y Man oreli, del FI. C. D. E’~- Barcelona se afirmó que merodeabanpsó~1,y Sancho,Campamá,D~stricux, por el pueblo, sin rumbo fijo, aunqueGia no, Blasc0 y Costa, del C. do F. posteriores informaciones dijeron ~pieBar ~lona Elys, de la U. D. de Sane; teníanla intención de regresara Bar-Roca y Pons,~e laA. V. Hostafrapehe: celona en bicicleta, pero fo Sifl antest~trs~on ~os que recordamos. Todos comer “algo” en el típico “CongosV’.habal an sobre la carrera y Delio. y Los organizadores colmándose enBcr~end~r0~e lamentaband~.haberse atenciones,tuvieron a~inla delicadezae.iviu ~do del Impermeable,que quiz~1sde enviar una camionetay un cochepod~L.hacerles falta; Sancho daba de turismo a Martoreli, no sin antesinstrucciones~ sus “pupilos” y Cam- h&ber solicitado de los drbitros y se-pani~m.e co~ifesabaqu~si la lesión jOentinda en seguiuia página)

No se puedepq~neien evidencia lavictoria castellonense; ni proclaniarqu~~ Españolmerenió la derrota Fiiósimplemente,uu~ada truitas anonna-ljd~r~eetau corrienteo. en lo,s lanocade

1a Liga que llegan p•~rlee. caucesde la. legalidad y cf forma crisialifla.

Ganó bien o1 Castellón y el Espa-tLOl, p55~al desnivel y a 10 avanzadodci partido, pudo encajar el mal me-nor e~forma d

0 ernpa~te.tino que so est.an~ae~tercera po -

SiciÓD½Oro que galia u~par de pues-tos y U~amoral firme paraproseguir1a campaña y. . . Un aviso para ~‘)S“ases“ blanquiazuie~

Deelcli~~amentp,no hay enemigo po-queño,

* aEn Alcoba también soplaron m5100

vientos para lO~colores catalanes.sinque nuestros representantesmerecie-rail ver ia~espaldas del s~to.

Jugó el Barce1on~mucho mM quela Real Sociedad ~.‘nminó no tuvo suer-te en los remat~p~1 cuando Ya Se re-signabaa acePtare~CláSico mai me-a_lee. en forma de empate a cero, eloportunismo de los donostjarra.s 1~señalóuna derrota.clara e~el mar-cador. pero ifl2dflhiSible por lo que ~evió e~& terreno de juego.

Perdióel BaroeloisaUn pUntO, ~l me-uos. dos buenos eI~ementesy. . . posi-blemente 1a moral, porque tambidnfué estaanoamaiida~dlegal. llegada porla vía reglamentariia, pero como nl-brisa Ya jadj~cutjb1~por lo firme, deUna de~gracjaimpLacable

No queda m~slecurso que esperara que pase el turbión.

Párrafo aparte para el novel Ah-cauto.

Le ha restadouni ;eullio ah AtléticoAviación y la vmdad es que la ma-

1 yonío r o veíamos muy probable estercsulta~onulo

Po~’qu~,se da el CeSO, e~el terrenod leC coniueaaoio~s,que el rnode.sto.~i~it ~ notani�i~teLaido en el Se-quiel, ha l~graclol~~u•e el Oaut&llonjno pudo obtener, en ~1 miumo, Íren_te a las tern1bles a1a3 cL~Va1leca~,.

¿Una anormalidad más? Vamos adarenilnarlo así, para no dejarlo sinnombre.

Perose llama COISLO se quiera. e5 un

raafltado ni riísini.o para los altean-tinos que quedan a

1a esperade mipróximo s~isitantes:el IR. O. D. Es-pañol

HIP1CA

EI~“TURF” BRITL6~.NTCO

Se celebrardn carrerasde caballos lodos los

scibodosTendrán efecto

, encuatrohipódromos~Londrés. — La~ autoridades del

“t;urf” britéaiic~hall ~ado fiada lapreparacióndc 1a nuevasempor~adecarrerasde caballos Con obstáculos,yaunque~e~ropieza COn grandm. incoa-venientes, es probableque. se celebreUna reunión todos l~ sábados.

La ~,emporacljaestd anunciadaparaej próxiun~dha 8 de~noviembre; habrápocas i~Ufllonct,pei

0 se podrá’~rea4

usar ~eguramcnte~,reinta.Las pruebas teadrdn lugar en tres

hipódromos: Cbeltenham Nottinghun~y M~nehes~rE~casodo q~Uese ce-.lebrenreunione~extraordinariasse ha—bihita,rá el cte Ta~ton,

I~,oscuidadoresopinanque 1ascarre-rs

8 con obstácules— en el caso deque lleguena celebrar,selasprevistas—.

resultsa-kmsuficientes para mantenerel interés pjr esta clase do pruebaS,~ju embargo. las dificultades a Va”-ocr son enormesy g nadieumrpreude-rí~qu~lleguen a suspendersela ce-lebra~jónde muchas de la~pnieb~sanunciadas.—- Alfil.

HACIA FRANCjA

DESTREMEAUYPE[LIZA DEREGRESO DE PORTUGAL,....dondehan trituif~doen el Conc~irsoInterflt,c~(a1,

pasanunas horas en Barcelona y nos hacen unas. interesantesmanifestaciones :: Un comentario al

encuentro Racivzg - Real Barcel~,naMientras Boussusregresabaa Fran- Carlosy Blanc les hace falta muehojs

Ola, después del encuentro tení~tico partidos intcrnacioj~aje~y mucho ea-Racing de París-RealBarcelona, Des- trono...tTemeauy Pelliza, aceptandola mvi- Una llamada apremiante,un fuertetación de la FederaciónPortuguesade apretónde manosy nos deai.edimosdeTenis se desplazarona Lusboa para Dsstreu,tau y Pelliza con un “hastajugar un ConcursoIntorwicio,iaI. pronto’ que deseamosseaverdad...

La actuaciónde ¿os ju - , ~.~.- -.~-~ ~-gadoresparisiensesconsti-tuyó el broche de Oro dola temporadaportuguesay ~sus partidos se cuentan~por triunfos, hlegand0am- -1)05 a la fin.zd del Cencur-co despuésde haber cli-minado Pelliza a Serra yMoura~por 6-O, 6-O, 6-2, aSiric por 6-2 6-2, 6-2, y anuestro conocido Roqueteo” la semifinal pot 6-1,4-6 2-6, 6-1. 6-0,

Los resultadosde D s-tremeau fueron má~.ro-tundes. Batió a Mer,diapor 6-O, 6-1, 6-2, al cspa-ñol Antonio B9ter por 6-O, -~6-2, 6-1 y a RicciaroL (ula semifinal por 6-2, 6-2y 6-2.

C0mo era de é.r~rar,Destrem~au.Ele adjudicó ciConcurso hatiead0 a 1k-hliza por 1-6, 7 5, 6-4, ~-7.

En ci doble Destr~moau~Pelliza%enclc’enen .~ S~-mitinal a Botei-Siric por6-4, 6-3, 6-2, y en la finala Roquelte-Ricciardi p~r6-3, 6-3, 6-2,

De regresode Periu~ay de paso para su pata.estuvioron unas hora, enBarcelona Destremc~’,nPelliza.

Quisimos aprov~ehir‘aOcasión para desped~tnc~de ellos y lograr unas ir~~

presionesde sus ~ 1 idosen España.

Pocos minutosan~~ (~Cja salida del exIr ~o C.CPort-Bou y en pienc an-~dén de la Estación deFrancia que bulle de via-jaros,hemospregua~sioa:D utremeau: í ~ -

¿Contentosde su’~ac- DESTREIIIgAU‘-u~oionesen Eslafia? e,l gran juxg’ador fra~ucés,primera

—Nos vamosencantado5 raquoa de Europads Ise atei~cionearec~b’das,Nue~tr0agrad~cia,ie~~oa los .Jjrecti- ~ Recl~nTeanJ~>e la informr,ri(i. ~vo~del R�.aIBarcejonay especialmen- mos que los t~rotee fancse~al ohte a su p~esiluiten’~íorConde de Go- ~donar nuesti’a Patria y iilar su~nidó y s~cretariodon Eue~iaven~uu’aPaj ~ ~francós han envi~doun telegraun. c~es, bien Pa~�nte,gaoh,~nhorno0 reci General Moscarçló haciendo y~f~qporbalo muchas atencicnos~ fao,l,do les~el per~enirdel tenis esp~iloly da~‘odel Prosidont~~d~1j~ Ia.~P.i.aoi.5nUsI~’i- ~as 5’aeiaspor las atenciorear ~l ‘

floJa señor Marquésde Ceban-esy del en Espafía.secretario seaorDionisi0 de la Huerta ~ * ~

~y puedeusted creer que nuestra úni-~ca obsesión es recibir en Paris a losjugadores cspauiolespara intentar co-rrespondera las gentilezasaquí reci-bidas.., que oreemos muy dificiles desuperar.

.—~Entoncesestgn dispu?’itol a vol-Ver pronta?

—Es nuestro más firme íe0eo. Demomento nuestra intención (5 aceptarla invitación d~iTuró para ir a Cana-risa y despudsen julo participar enel Concurso internacionald~SAgaró.

—~Quóimpres,óns~ l~van~ t nL~español?

—Los jugadorés españoles t’tnCnClase. Dcsde luego nos parecensupe-riore,~a los portugnesc~s.Nosotros he-mes estadod~su~rte,puesrslamo” deacuerdo con la crítica de que Maler,Blanc y Oarles estabandesentrenados.Se Comprendeque con ostos jugadoresen forma hayan vencido a Puncee-Palladay a Roderick M~nze1.De Maierno habemee,puessu c’aso internacio-lial ha SiClo puestaa pruebaen todos1o~“courts” dei~mundo; en cjanto a

EN ELTURÓ

Una inoportunaenfermedadno~p ivó ver los dos fhitimos parth~os~elmatch Racing de Paris Real j3orcdonay com0 es natural, de comtntar gio~ba’,nente loe impresiones le este ciiCuenfro internacional.

Mucho se ha enirito, md. so ha oc-mentadoy muchapasión :o ha levcvilado en torno a eqte r’e~cdia a orotundo resultado aciver o, r’~o todoy re_conociendo que sr. ha hoho untriste papel, creemos exaerraloeohe posictoneo~ n~h~d~mal 1v0 de~letu.ngo para rasgars~laa y ~fl ~ u;ponerse ceniza en ¿a cabez~,.]~uuuapalabra, en la hi~toriadel tenis c-~pa.£101 hay mucho,~derrotas co~j tu ro-tundas corno la que nos ocupn. aúnes ci ti~mpode los Manolos (Sumar~.vA~or~o)que Casi Constituye l~c epocadorcOs del tenis aspañol y la cosanoha pasadonunca a rnay000a.Er más,Croemos que no hay que d~smnyaryhay que volver a insistir ah1n~i<así-rollando~a.senseñanzasparano raer envicios v,cios,

(O~ti.’tlaen ~eguah có-gina)

Precioejemplar: 25 cts.

LOS CAW~PEOP1ÁTO~ NAC~ONAL~S ~E LIGA

~ADRID,ESPfiÑOI.

Fundado en 190&

Y GRANADAFUERON BATIDOS A DOMiCILIOLa oportunidad donostiana valió más,en el marcador, que el mejor juegobarcelonisla :: El Alicante arrancó un punto al líder :: En Mestalla y

Balaidos, los grandes favoritos vencieron con gran discreción

Redacción, AdrninistraciónyTallere3

DIPUTÁCION,33~BARCELONA (9)

TELÉFONOS

Redadción. ~ 55.854Acbnjnjstra~f6~j.. 55.844

FUTBOL

El equipo de Dinamarcaante su encuentro con

Alemania~p~nhague — La prensade esta

~ capital, se ocupa del—~~ . próximo encuentro de

futbol entre la selee

‘1.ción alaejonal danesay la alemana,partido

A’~:~ que ~e celebrará el~) ,,~próximo día 16 dO &~1O-

¿~ viembre en Dreede,y Los periódicos inl’i-

tan a io~ .íugadoresdanesesa lucharpor la Vic

tonia que representarA ~imáximo éxito deportivo de Dina-marca.

El equipo danés ~O ent.rena bajo ladireccionde “ SophusNielsen”, e’ cUC1procura darles la compenetración dejuego Ya que cada jugador procedede equiposdifcren4esy Lo estánacos-tumbradceal jueg

0de mis compañerosde equipo.

Los pronosticadores.manifiestanqueel resultado del encuentro con Ale~mafia. ic mismo puede esperarseunavictoria por 4-1 que u”a derrotanon l~misma diferencia,

Sin embergo, la opinión alerna’:a,considera al equipo danés en su luis-jor momentoy inanfficst5 quela seIse-ción del país vecino, jugará ~nejnp enDresde. que en 105 ec.cuefltrct, última-mente celebrados.— Alfil.

Tina ~5~i eV~ COfl oportuna de Mario rail ante la acometividadde un jugador del Castellón, e~el partido de ayer

interesanenormemente

Á ~d‘UtSULTADOS DE AYEEta penol — Castellón 2---3-o ~1 adoiedad— Barcelona 2 —0f’~aceid— ScvillaCelta — OvLdoVal neja — D. Oorufm 2—OAlio ,~nte— A Pviación 2—2Grenada — A. Bilbao 1—3

LA CLASIFICACIONA Aviación ~ 5 1 0 19 7 11~&a 6 4 2 012 5L~lTalncia G 4 1 115 79t. j.~noI 6 4 0 2 17 11 8S~,ilI~ 6 3 2 123 8 8A~ ujlbao 6 3 1 2 11 10 7L;,L t~11ón 6 2 2 2 15 13 6w(o;~d 6 3 0 31211 6~OoliC’ (i 3 0 3 8 9 6úl~jd4e fi 2 2 2 16 20 6P,a~1 Sociedad O 1 1 4 ‘7 18 3Oron-ada 6 0 2 4 6 15 2Ea c,olona O O 1 5 11 21 10v-edo 60159261

ilu o pánico mucho pánico, en la‘bm, da de atar por todos los terle-‘ca le.

1a máxima División.7l’.~ derrotara domicilio, y dos de

ellas bastante sona’dati. por ímproba-bk~s;una victoria apuradade u~co-lista, ~,obre otro. COn todos los tin-tea, de inmerecida; e~empatedel u-der en Alieaate y. finalmente, lg,~pQ-lares victorias del Gaita y del Valen-

cia, que suctusban ayer como grandesfavoritos, es Un balancepavoroso pa-ra el campo propio.

La anormalidad qu~nos tocó i,abo-rear más de cerca fué La de Sarniá.Un Españolcon dosiscrecida de con-.fianza y otra mayor dedesaciertode-lantenji vió a Un Castellón jovCn, ani-meso y efica~anentedestruetiv

0hallarsu imbaticlo terreno sacandouna ven-taja de tres tantos. Esto Sucedió e”el segundotiempo, uandoya era máscluicil ia recuperació”d~áuuinies,mo-ml y tantos por parto de 1O~blanqul-a2~u1es.Rozaron é~tos.finalmente, elempate. pero no l~ lograron, por fa.!-la material de tiempo y Suerte.Y asífué como cm modesto Castellón quesacó en contra el pronóstico general,5e llevó dos puntosde Sarrió,que otroede mág campanillas no lograro~,sa.-esir~de’~mismo t~ep~.euo.

EL MIERCOLES EN OLIMPiA

BIEN A~OMPA~ADOI~k~EN LOS (A~OTELESIØ~

.,.eI encuentro Peiró~Messeguer,’ya que Solsona-Raúl, Huertas-Batalino y Estelrich-Nicolás

La dureza de Meseegueres bien co-nocida de todos los aficionados. Laefectividad de Peiró, en sus díasbue-nos. también ha hecho rus pruebas.El cheque entre ambos valores inte-resa,sin dudaalguna. Están redientesmuy notables actuaceon&s de Mess”-guer Contra flucstrss mi. destacadospasosligeros, y su cotejo con Peiró,que pareceobligado definitivamente aactuar también en le categoría, l’egaa SU tiempo. Dentro D unos meseses posiblo que Pedró, habiúndose yaafirmado como ligero de caddad, en-centrará poe

0 adversario en Messe-guer. o que éste. a fusrza de bregarexhibiendo su proverbi”i durezaen 105nings de combate, hi,b;ese dejad0 ceserlo. Por el momento no es ¿rte el

1 casoS y Messcpucr. hur,,l..re du’t’o y ~l~que el público ha visto recientemente1 en buenaforma, es el adversario ideal

1 para que podamosdarnos cuenta~le loque promete Poiró en una categoríaque. sin s~r precis’mnte la suya,puede darse por deseontalo que vaa serlo muy en breve. Bu~’ncombateen perspectiva. pero, por encima detodo, un combate que parece destina-do a ser pród~g0en edreílanzas.

Bien acompañado anda el encuen~tro estelar en e~cartel. magnífica-mente bien acompañado y por ellocabe dedicar un aplane0a la organi-zación que, esta vez, realmente se halanzado.

Tendremos neasióndo ver ‘i le abra,en esta reunión a dos de lo~mAs ca-lificados aspliantes al título que pa-rece va a dejar vacante Peiró: al levantuno Sok.ona cuyos encuentresconTorres y con Arias est~lnpresentes en

1 la memoriadetndos y al norteñoRau~.~ ,, ,‘ 1 Dos buenos a~rimist~s,Vos dos jó-Perdió el Madrid e~Chamartin. 1~~vence y tos dos ambir-oso,-, en el me-

mismo qu~el Granada en Loa Cár ~~or sentid0 de la palabra. Dos bern-menesRelativamente~orprenclsn.t,e;lO~~bree que aspiran a los primerísimosmadrileñosno siguen ñu ruta de Li- ~puestos y que saben que el contrin-ga COij mucha firmeza; vienen dando~Cante que van a tener enfrente aspi-U~ad5 cal y otra de arana. Y el Se- ~, como ellos a jd~ntioolug~r. Yo novilla, libre de lesiores y otras cosas ~ lo que dará Oste encuentro ~alji’epor el estilo que descompongasu art- el tablado, pero de mí sé decir que,mirable conjunto, se~muy capaces sobre ol papri, ~s, arase e~que másde bitír el nj~ero ~ alto de la mo interesade los que figuran en ciclasjfj~a~jóna poco qu~ lC5 sople la programa.lflSpil0~i&fl. A~flo Vinios en Sarrtá. ~ No le irá en zaga bien que. por mo-

En i3 que conciernea1 Granada.to- tivos distintos, e~que librarán Huer- • agradable y sus admiradores,que un

doe uabeuaesque hIeda de tumbo en~~ al ene vimos dar una gran ha- día fueron legión, no dejarán de se-tembo. por riO haberencajadoel eCIUi ~talle a Micó, y Bal.alino. Ahí nos en- guirle con interés en esta su nuevapo que con tanta ihiS~Ói~çornbind Ciii- contraanosCon una nota diferencia ce etapade su cirrera pugitistica.rante Pa temporada astival. El Ce’t~pi estilos Huertasc~ci r,r.~Oadorclásico 1 Y todavía otro encuentr

0 que inte.-le empató. ~ ganó ~u Val~ncia;ahora. ~ sobre todo, ci i~omhrcque aguanta~reIlará a muchosy que, desde luego,nada de extraño tirnie que la visita todo lo que le cien, en tanto que Ea- ~en Sabadelly en Palma va a ser es-de l~ “l~o~e~”haya ~..id0el tU5no deola-o nj~~votropiezo tabti0 si n0 ha cambiado, gire a es- ~paradocon verdaderaexpectación:E~-

l:s~salturas no lo creemos,es el hom- ~telrich contenderá con Nicolás Am-*e~ bre que. sabe de todas las finezas y ~~ prometen much0 y van 1 egandosecretos del ring y que, además nun- ~ya a este punto técnico en que ?a5Ca ha hecho mal uso de ellos. Es e~~promesas dchon Convertir-a-e en rea-estilista °n el mejor ~çiuti~0 ‘le la pa J lidades para no pasar a ser puro hu-labra; verlo sobre el ring es siempre mo de ilusión. — P. B.

BATALINOqil’ el miércoi~shará su reaparkón

LUIS (ARLES, CAMPEO~~4DECATALUÑA PARA 1942~..======~ .,.AL VENCER AYER A

N A T A O 1 0 N BARTROLÍ EN TRES SETSAYER EN EL C. N. BARCELONA ~ VILATOVÁ, DE SABA-

~1 DELL, SE PROCLAMÓLa mucha purtk~paaonCAMPEÓN DE TERCERA

AL VENCER AA. CASTELLÁ

Luji, Carl e bató a~eren form&brillante a Jaime Bartrolí, No pudoel notable seguililti seguir con su ~

fl TRIUNFO~O.

en su jornada semifinal,que preparó mu. exce-lente reuniónparael pró-

ç ?áMP~NATODE CATALUÑADE DEC)~THLONfué el detalledestacado

M~1U 1 GO~1ZALEZ,DE ~DUCAC~O?1Y’ del Trofeo Guiteras,..

DESCANSO DE TARRASA, SE ADJUDICO

Normalidad gris en Mestahla y Ea- mejorando los récords de Catalufia XflflO domingo**4Una nueva jorifada del ConcursoFe-laidos

El Celta, que parecía dispuest0 a y i~a~:: Sagnier bri1Ia~ti~segura~menino Copa Guiteras Y una nuevademostraciónde la cantidad de nada-

mcrendarsea un Ovieno flncucho y do falló en los do~ lanzamientosdoras que posee el C. N. Barcelons.sin moral, himitóse a ga°arpor La ~ní-nima. Decididam~teel fn0 OS aitideca~h-en cambio, mejoró ayer las marcas algunas de Las cualcs ya despuntan

como campeonasen ciarnes.Tal çs elY el Valencia, con su delantera sin loriaflo, puesto qu~ ayes apretó de de 110 vallas de disco, y ~Ie jabalina, caso de la joven endinp M. Domínguez,“ corriente“, sólo endo~ód~i diecretí- firme haciendoimp ej1 ~~ ca~ila ~uer lo que pruebasu entrenem~ento.En ~

~almos tantos a un~Deportivo Cureña maneuctaen e~Estadio de Montjuich, 1.500 metros hiz0 tiempo a’go supe- que une a sus condicionesroagníficasque se va a.fianzaradocada vez más. COn lo que ¡puede juzgarse con qué ~‘ior e

1 de Rerasubí. poro es que no un entusiasmoa (od2 prueba, que seConvengamosen que. gallegos y va- “ gaiaau” debian producirse lOs parti- podía cuidarse por las ~is~ mucho justifica por las continuas superacio

, tenejanos“hurtaron ‘ un par de tan- ci~aI1te5a la seSión final del Campeo- menoscorrer nes que v.ane demostialSo en (atOtos. por barb~,su pronóstico general. nato de Cataluña de Dec-athloo! & fin, una jornada deslucida y. Concurso.Este es ci ca~liso para lo-Y quehan escuchado‘la

0norturo po- Así las marcas r~flejan totalmente dos nuevos record~de Cata1uAay de grar todo lo que puede asuirarse en

que de atención con estos dos ~n- L~inclemencia dei tiempo y a ~sar Espada,junto con ua rauelación de un deporte. Aparte de D.immnru~z tam-teod mecifljcrPt, deser matas1acasi totalidad de ellos. poaible” futin’o magaífi~ decathlo- bión vi”lurnbra,nos mu”l,a~ ~asib1ii’lr

Hubo abundaute “hule” en la jor.- vemos CófliO e.l trilJfl~ador González ,-iano. Segabr, que �&tuvo muy ~pez” dos en0tras óarticieY~~e o ~ e~teCon-

‘nada de ayer; por las jrazas,vamosa ~ adjudicó ademásd~lprimer lugar en los lanzamientos, pruebes ea, ~ ~curso, qu’~ indu0sble’uciute ha venidoentrar en époCa de ir~cgu1aridsdc5de la zaejora de ~u rccord de Cataluña, que no descuellaningun0 d~~osatle_ ~a demostrar que se precisaba de untanteador y la tablilla de puntuación lograno en Berazubí y el recoró de tas jóvenes, y pocos de ~os que ya ¡ justificante pa a (S~1fl ulal a

1 entrena.sufrirá rnu~hosvaivenes, Espilhla que ulhí ae adjuld~có junto no lo son 1 miento en La Sec~’óc~femenir,~Janu’~s-

De momento ahí está e1 frenazodel ~CO~el título d~ campeónde ~pafia Bagnier t.lele pasta y lc demuestra‘ tro primer club d. n~ac1ón,Aviación en e1 Estadio Bardhn. — lu. S el vizcaíno Cruza. el hecho de haberse adjudic’adr., a ~ La prueba, c~Uepa1~iame calIficar

. ~Ello nos c~iacepensar que de haber p~a~de todo, un punto más ~ue tea~maxima constituyó en t’iunfo paia, ~ ~ccintinua.do reinando La temperatura que ~e adjudicó la °~ranrevelación Enriqueta aduano aur cicanzó ~l

~“El Mundo Deporuvo mucho melones y, por tanto, los re.- Soba Asi, pues, en Tol~ nuestra Fe- nona, logrando nuante~~‘. o en primera— L• II del sábado las mareas hubiesensido d~lo~ Campeonatosd~Espnd’ Hoz “handic5Lp” de Carroina Suandó e’ Cer-cords hubiesensalido ~auy mejorados deración hubiese visto colocedo~dos (co~~~1nCe’~ eogcrde pá.giml

se vendeen Madrid puesta que las compct.icion~,hubie- de su~representantesentre los tres

los lunes, jueves, viernes, sábados ~lOtid5S Y 5110 ~ indica que la lucha Y como el espacio raes f’alia, con.~ ~ J.Q..A ~5e~sido mucl’o más r~gulare~y com- ~TiTflerO

3 clasificados.y dtemingus de 8 a 9 de la maña- fuesenegligida muy a’ contrario.pero tinuaremos ~n nuestra próxima ~dt- _ , ~ ~ L O J ~na en lo~kioscos y puestosde ven- el hasidicap del frío fué excesivo,pa- otón. — M. Santillana. . “~

ea de Cib Irs AlCdIá, Puerta del ra que podamo5 dar como norma~e~~110 ME’I’ROS V.~.LLAS

media deTa maflan~ pértiga. sólo co~igvio ~a~ar ~oe3.15~~4 ~, 2-10. ~ ~Sol y Avenida de Jes~Autoilio Los 105 resultadoslogrado~,Así vemos có- ~ Primeraserie: 1 Sagnier, 20 a 1-10ma,ts~Se halk~ e” vont~a las 11 y mo Gonzáles~n 6u tl~ioba “base” la ~~ ~ 21 t 4-1O~3. Gálvez 11

~ cuando en Tolosa l~,.nqueó;os 3,50.u ~ (cuoiitinúa en segunda nafusa) ~ M,&NP.ESA.

% ILATOVA~mpeár c~ teu(hni e~t-r~-iría

eI1~da triur ‘ca ~ ‘tu ‘c ‘ o ‘ ‘u~rs~ouu ~ la clase (l~Carla

1 En r~liilad sobre ~s e~t i ~o~eVióS~

~ Un .~iCgO, el oíl \ e~c~doi, que dm nó, ., Tu,ace~e linu~ola enbnc’a do ~~goles -

~ ~aid ‘~&í ‘,emo ,i ró c~cu-e,pi ro cvi..~ erci~5tieila~’ ale. muy vc re’”. L�