Download - II Conferencia Internacional en Ingenieria Sismica Descripción

Transcript
Page 1: II Conferencia Internacional en Ingenieria Sismica Descripción

II CONFERENCIA INTERNACIONAL EN INGENIERÍA SÍSMICA: INNOVACIÓN

En los últimos años se han producido en todo el mundo terremotos que causaron daños

significativos, incluso con la pérdida de vidas humanas. Los trastornos causados por estos

terremotos pueden ser analizados para verificar que es necesario innovar en términos de

nuevas técnicas de diseño utilizando materiales tradicionales e innovadores, con especial

énfasis en materiales de tipo ecológico.

Por lo tanto, se ha considerado apropiado organizar una Conferencia Internacional para

presentar a la comunidad científica los nuevos avances en el campo de la Ingeniería Sismo

Resistente, y en particular sobre los siguientes temas:

Vulnerabilidad sísmica de edificios existentes

Refuerzo de estructuras con técnicas y materiales innovadores

Refuerzo de estructuras de interés histórico

Ingeniería Sismo Resistente, Ingeniería Geotécnica

Daños causados por terremotos recientes

Estructuras prefabricadas sismo-resistentes

Modelación Estructural

Nuevas direcciones en el diseño de estructuras sismo-resistentes

Desarrollo de la Educación Técnica

LUGAR: Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, Ecuador – UCSG FECHA: 18, 19, 20 Noviembre de 2015

COMITÉ CIENTIFICO:

Presidente Antonio La Tegola – UCSG/Università del Salento, Vicepresidente Walter Mera- UCSG, Jorge

Alva – Univesidad Nacional de Ingenieria, Perú; Luigi Ascione – Università di Salerno, Angelo Di

Tommaso – Università di Bologna, Hugo Landivar – ASCE (Ecuador), Alberto La Tegola – Università del

Salento, Francesco Micelli – Università del Salento, Gabriel Moreno Pecero –UNAM, México; Antonio

Nanni –University of Miami, Xavier Vera - UCSG

COMITÉ ORGANIZADOR

Lilia Valarezo, Xavier Vera, Hugo Landívar, Roberto García, Alfredo Escala, Jorge Morán, Pedro Rojas,

Carlos Chon, Xavier Casal

FECHAS IMPORTANTES:

Primer llamado 30 de abril Segundo llamado 30 de mayo Aceptación de ponencias 15 de julio Paper final 15 de octubre

Informes: [email protected] Telf.: 2206951 Ext: 2757 - 2775