Download - Icse Veranou1 Guia7 Marti Puig

Transcript
  • Unidad 2 De la construccin del Estado nacional a la construccin (y destruccin) de un orden democrtico (1880-1930)

    Gua de lectura 7

    MART PUIG, SALVADOR, Los movimientos sociales. Materiales interpretativos e interactivos sobre una poltica para una ciudadana activa (pp.1-2), editado por rea de Ciencia Poltica y la Administracin, Facultad de Derecho, Universidad de Salamanca.

    Disponible en

    Los partidos polticos son organizaciones polticas estables y que tienen como propsitos fundamentales

    hacer que algunos de sus miembros ocupen cargos de gobiernos e incidir en las decisiones polticas.

    Los primeros partidos polticos se conformaron de la mano del reconocimiento de los derechos polticos,

    cuando los candidatos que se presentaban a elecciones necesitaban promocionarse y conseguir votantes.

    Con el correr del tiempo, estas organizaciones, hoy consideradas tradicionales, fueron transformndose tanto

    en su organizacin interna como en las relaciones que establecen entre s, con el gobierno y con la

    ciudadana. Estas transformaciones se debieron, en parte, a la necesidad de dar respuestas a cuestiones

    sociales que emergieron en las sociedades durante el siglo XX. As, los partidos se transformaron en actores

    sociales colectivos cuya actividad e incidencia poltica excede extensamente el inters meramente electoral.

    Por qu hablamos de actores polticos colectivos? Un actor poltico es aquel sujeto (individual o grupal) que

    tiene capacidad de decidir y actuar y con sus acciones influir en las acciones y decisiones de otros sujetos y

    de ese modo provocar transformaciones polticas, es decir, que ataen al conjunto de la sociedad.

    Hacia fines de ese mismo siglo, los partidos se mostraron incapaces de canalizar algunos conflictos y de

    atender ciertas demandas sociales. En escenarios de convulsin socio-poltica, cobr fuerza por entonces un

    nuevo tipo de organizacin poltica: los movimientos sociales.

    El texto del politlogo espaol Salvador Mart Puig especialista en temas latinoamericanos, define y

    esquematiza las caractersticas de los movimientos sociales.

    Lean el punto 1 del texto (pginas 1 y 2), con esta gua:

    1. Qu son los movimientos sociales? Identifiquen un movimiento social actual y justifiquen por qu lo

    encuadran en ese tipo de organizacin.

    2. Por qu los movimientos sociales son considerados actores polticos colectivos?

    3. Qu tienen en comn con los partidos polticos y otros grupos de presin?, y en qu se diferencian?

  • UBA XXI - ICSE

    Este material es utilizado con fines exclusivamente educativos. 2

    4. En el cuadro 1. Tipologa ideal de actores colectivos, Mart Puig presenta los elementos que caracterizan a

    los movimientos sociales. Podran analizar cmo se configuran esos elementos en el caso del movimiento

    social identificados en el punto 2?

    5. En qu mbitos de la poltica logran incidir los movimientos sociales y de qu manera lo hacen?

    6. Cules son las dificultades que deben superar, segn el autor, para convertirse en impulsores del cambio

    o contra-cambio social?