Download - Iña en XI Canipeunato a1una s situaciones NacionaldeCrosshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · llepo de barro. No fué tal. Se trata de un re-corrido ideal, verdadero

Transcript
Page 1: Iña en XI Canipeunato a1una s situaciones NacionaldeCrosshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · llepo de barro. No fué tal. Se trata de un re-corrido ideal, verdadero

Vive cori nosotros latente aun el intenso já)ilO (UC nOS proporcionó el clamoroso triuno los bravos corredores en el XI Camenato Nacional de Cross. Pero asi ccsrnomestra pluma, pobr y humilde no puede ni,abe expresar esta grata satisfaccion con quesernos vivido y recibido tan formidable vicoria, tampoco es posible que por razon de su

podamos detallar, fase por fase,cl; aspectos diferentes en qu se desarrollo aontietida nacional.Fueron tantas y tan grandes las cosas pro-

lucidas, hubo tales alteraciones en la lucha,iue se hace muy difícil poder dar una notalara de todo ello.Y si nosotros, jue trazamos estas cuartillas

¡ue deben ir a as máquinas ya confeccionalas, sin necesidad de ser ampliadas ni revisatas, como lo son los telefonemas y telegranas, 110 estamos en situación de presentar conoda perfección de detalles los momentos mas?icos de la batalla atlética, Juzue e.l lector:uan más embarullada puede preserttarse unanformaci6n telegráfica que coq la rapidez conue es eçha, se presta a bastantes equivoca:iones.

Iremos desmenuzando, pues, poco a poco yno tod nuestra voluntad, cuantos detallesmedan presentarse a los ojos de nuestros que-idos lectores para que, através de estas lineasidmiren el mérito de unos atletas, su sacricio y u voluntad y la eQuivocación O la igorancia de otros, aunque se hicieron igual-nente inerecedores de toda la consideraciónor su amor a su respectiva región.

UN CIRCUITO IDEAL... SINBARRO

Por dos veces seguidas durante la carrera,pudimos seguir paso a paso todo el circuitodel XI Cross Nacional y al leer la prensa, he-mos quedado extrañados al decirse que estaballepo de barro. No fué tal. Se trata de un re-corrido ideal, verdadero Cross, con su carretera, llano, •pendjcntes, cuestas sjavçs. camilies vecinales, etc., etc.

No existia el barro por la razón de que lasemana anterior no hizo en San Sebastiánmás que días espéndidos, de sol. Además,antes de la carrera, no llovió (como decíamosen nuestra ediciin anterior verfdica), sinoque lloviznó unos instantes pero nunca paradejar el terreno fangoso.

El marcado de este circuito fué magnífico,coii banderitas pequeñas y banderas grandes.Además, abundancia de confetti impedía enabsoluto el más pequeño despiste. Infinidad decontrols fijos imponían prden y evitaban cual-quien intento de fraude al cçuito.

LA PRIMERA FASE DE LABATALLA CONTRA PALMA

Es natural que nuestros corredores estabanperfectamente orientados antes de la salida ytodos y cada uno de ellos sabían perfectamente cual debía ser su cometido y situación ‘ducante la contienda.

Primero, se iba a luchar contra Palma, alque era preciso dejar fuera de combate. Ysirnultaneamente contra Vizcaya, que se presentaba como la región más directamente adversaria de Catah,ña.

Se siguió el plan trazado. Palau, de acuerdo y de conformidad al ‘deseo de fodos los de-mas corredores catalanes, dió la batalla alCampeon vizcaíno, tomando la cabeza del peloton y arreando a tren de pista. Luo, Beilinunt, en segunda posición, en lugar de Mi-quel, ataco a Palma, también, imponiéndose eiiitentando mostrarle sus deseos de pasarle.Todo iba bien. Mientras tanto, Miquel, que nose hallaba en todas las condiciones deseables,quedo nombrado capitán del resto del equipocatalan y juntamente iban al ataque de los de-mas vizcaínos a quienes sin conocerlos, sabíaisque llevaban los números od, 17, x8 y 19.Contra estos números, pues iba el ataque ddsegundo pelotón catalán.

A los seis kilómetros, Palma, estaba desfigurado. El esfuerzo se notaba en su cara ycundo Palau le había despegado de unosveinte metros y BelLmnnt lo acabba de pa-

abandono la carrera, momentos despuésde efectuar la primera vuelta, al salir del Hipodromo.

UN FORMIDABLE CODO ACODO BELLMUNT-CAMPOSCARRERAS

El segundo catalán, Bellmunt, que habíacontribuído de una manera eficaz a hacerabandonar a Palma, se encontró en medio dedos hombres que le plantaron batalla en el último kilómetro del circuito. Belimunt se re-sistió pero fatigado, por su njagnífica actuación de los primeros kilcmetros, sucumbió yfué pasado por Campo y Carreras.

Es preciso hacer resaltar la brillante ca—rrera de estos dos hombres. Carreras, el aragpis olímpico, cqn sus 36 afios a cuestas, hiso una carrera magnífica, de regularidad ab-solista y aun al final de la prueba tuvo energías suficientes para “sprintar” y saberse colocar aun en mejor posición. Luego, Campo, aci1ó con gran acierto y ocupó un lugar quenosotros consideramos para é brillante, másaun teniendo en cuenta las características delterreno.

natural que los catalanes, que con másfacilidad se adaptan a todas las características, actuaran con más certeza de lo que ha-cían.

EL RESTO DEL EQUIPO CA-TALAN

Es para nosotros muy grato poder asegurarque en este Cross el grado de resignación, deen principio. Miquel cuidó cuanto estuvo en sumaximo. Ha sido completo. Ramón, Tapias,Ferrando y Miquel, con una dignidad deportiva admirable, siguieron todo el plan trazadoen principio. Mquel cuidó cuanto estuvo en supoder a aquellos corredores a quienies supollevar y alentar, aun haciendo esfuerzos so-brehumanos, toda vez que no se sentía ‘bien.Ya colocados, abandonó la prueba, mientrasFerrando recuperaba terreno y pasaba a otroscorredores adversarios y Ramón y Tapias,juntos, sin abandonarse más que pocos metros,antes del final de ‘la lucha, seguían mutuamente animán’dose,

IEqé una cosa sencillamente admirable sumanera de compenetrarse. López, Arbuli yMadrid, hicieron el papel poco más o menosque les estaba reservado. debiendo añadir queArbuli, tp•uy resfriadp, no pudo actuar con todas ‘las posibilidades. Pero, repetimos, siguióep todo lo que pudo el plan convenido y estoes su mayor elogio que debemos hacer extensiYo a todos los corredores del equipo catalán.

tJÑ EQUIPO QUE SE REVELAY UN CORREDOR QUE SEPRECIPITA...

La revelación del día el equipo navarro.Nadie, ni nosotros esperaba una clasificacióntan brillante y honrosa paar ellos. Es naturalcomprender que la preparación de este equipoha debido ser cuidada con esmero. El progreso de los corredores navarros ha sido evidente y ocupar un tercer lugar en un CrossNacional es el mayor premio a que podían as-pirai

Pero la puntuación lograda por Navarrapodía haber sido aun menos copiosa y por tan-to, más efectiva. Pero la actitud de Amigot,qie de buenas a primpras quiso presentar ha-talla a hombres de mucha mayor talla (y éIdebería raberlo tenido en cuenta en proyechode su región). le perdió, ocupando un lugaren la clasificación general que no debería me-recer ningún Campeón regional.

Puede sercvir este hecho de experiencia albuen corredor para no yepetir su equivocadointento en otra ocasión si sus facultades no sehan visto aumentadas y desarrolladas.

EL FRACASO DE VIZCAYACON LA RETIRADA DE PAL-MA...

000

La Asamblea de Federaciones Re.iona1esde Atletismo

Como ya anticiparpos, celebróse en San Se-bastián el domingo por 1-a noche, s Asambleade Federaciones regionales de Atletismo.

El acto tuvo lugar en el local de la Fe-deración Guipuzcoana de Atletismo, Garibay,4 y empezó a las once menos cuarto de la no-che.

Acudieron representantes de la FederaciónCatalana, Castellana, Guipuzcoana, Vizcaina,Asturiana, Gallega, Navarra, Aragonesa, Va-lenciana y Montañesa.

Presidi6 don ugusto Barciá, Presidentede la Real ‘Confederación Española de Atietismo y a su lado el Tesorero de la misma,don Pomoello Sevifl y el Sefetario, donManuel Teja. . -

Se procedió a la orden del dia y seguida-mente se aprobaron el acta de la sesion antenor, la memoria y el Estado de cuentas.

‘Se discutió sobre la convenjencia de considerar o no existente a la Federación Gallegatoda vez que no se ha puesto reglamentaria-mente en orden no ha saca-do las fi-cha desus atletas en la presente temporada.

Por otra parte parece que esta Federaciónestá al descubierto de Dago de unas pesetasy premios con la Federación Guipuzcoana. .

Se acordó autorizar la presencia del delega..do en la sesión y dar un mes de ulazo paraque aquella Federación se ponga al corrienteçon la Nacional y de dos meses para que hpgalo propio con la Guipuzcoana, con lo agra-vante d considerarla baja de la Real Con-federación caso de no cumplir sus compro-niisos.

000

Los Reglamentos que debian ser aproba- -

dos en efinitiva, se han dejado para más adelante toda vez ue en los mismos deberánincluirse nuevas orientaciones relacionadascon la existencia y funcionamieito de -la Comisión Interministerial de Educación Física yen la cual el Presidente de la Confederaciónha llevado ha cabo msa fructífera labor.

o oo .Respeto al caso Vizcaya - Copfederación,

dió origen a Un discutido debate entre ambosrepresentantes que duró larguísimo tiempo.

Finalmente se acordó aprobar -la conductade la Real Confederación -Española de Atletismo por mayoría de votos. El delegado de laVizcaina ante la decisión de la Asambleaabanonó el local.

Vizcaya-Gui /xízcoa-C crutabriaBarredas—X.No hay agp campeón de

nado.

ROTATIVO

nd

ILUSTRADO D ToDos

4

o

P ..

Los DEPORTES

LAS GRILES PRUEBAS ?JACIONALES

)spués del clamoroso triilnlo de Gata—Iña en el XI Canipeunato

NacionaldeCrossJios comentarios técnicos a cosas vividas

en el gran acontecimiento

AÑO XXI. —Núm. 1.421

fliroks, : 1rZO 192ff

- CUSCRJPCION-J2SANUAL3ARCELON4 ‘

PROVNC1As zEXTRJRO. ‘

INUrIE1:&o 5LJELTO 10d4

La lucha por la sup,icIa1QTO.R - •‘BDo:‘irán estA n motncjIjst Moran y M. Derty e¿ ti L1IU Iji U V W han separado violentamento

catalanes al T. 1, rnglés?En la prensa de la Haban leemos la noticia

de que el matrimonio pugilístico Moran-BerSegún nuestras referencias, es posible que tys se ha deshecho.

también el niotorismo catalán tenga sus re- El campeón de España y su manager ha-presentantes n el Tourist Thophy inglés. bían llegado a una tan completa desavenencia,

“Penya Rhin” ha recibido de los organiza- que se produjo una riña entre ambos, de ladores una amable carta en la que se manifiesta que resultó M. Bertys fuertemente lesionadola satisfacción con que se ería que sus repre- en la cabeza, según parece por haber sidosentantes participaran de nuevo en la famosa golpeado con un objeto contundente.carrera inglesa. La rifía tuvo lugar en un café, centro de

Y aun cuando la decisión de “Penya Rhin” reunión de pugili’tas, ‘managers y empresarios.09 ha sido aun adoptada, su entusiasmo tra- Según los periódicos de donde sacamos ladicional ysu afán de hacer brillar el valor de noticia, las diferencias de Moran y Bertys sonnuetsros pilotos, permite esperar que en la isla de orden económico y al propio tiempo de orde Man no falte, este año, quien lleve sus 1 den moral, estas últimas en virtud de la precolores, tanto más cuanto que la concurrencia ferencia que Bertys ha dado a Hilario aMrtíde corredores de otras naciones parece que se- nez desde que éste llegó a la Habana, “ abanra mas nutrida que en otra ocaióp alguna. j donando “ los intereses de Moran.

futboIistlc ‘iacIojaI

La primera jornada despejó ya virtualmente - a1una s situaciones. e • pero el domingo entran las elímitoriasen su fase mts interesante en la mayoría

de secciones

Di PEDRO PRAT A MIGUEL PALAU—Enhorabuena y que no se pierda snsts ti camno...

LOS REOORflS DE RESISTENCIA

En el Autódromo de Monza un O. M. dosIitros, tipo turismo con neumáticos Pirelliha batido el record de . los seis días,cubriendó cercade15000 kilónietros

E’i sil tontatlva cd O M so dJad1c6 adens 36 roe,’ds rnundIaIs

La tentativa de record de los seis días de mente los que figuraban en la lista de records‘la marca O. M. ‘ha terminado brillantemente oficiales.apesar de que la niebla molestó a los conduc- Todos los records existentes desde das 3.Otores casi todas las noches. millasa s 8.ooo millas 1cm. 8oo) y

i3 ediciones ,pteriores publicamos los re- de los 4.000 kilómetros a los i.ooo kilómesultados prometedbres logrados que en los tros, que según los reglamentos se establecenúltimos días del ensayo han seguido siendo cada .oo kilómetros o millas han sido neta.notables. mente superados en la tentativa del “O. M.’,

Después de çinco días de marcha o sean 520 siendo asimismo establecidos en el transcursohoras, el “O. M -.“ había cubierto ia.6x8 ki- de la misma ols records a partir de li.5Do kilonsetros, lo que representa un kromedio de lómetros que no habían sid,o realizados hastaTOS km. i6 por hora. A los cinco días el “O. la fecha.MI.” había ya batido el record de los seis días Los magníficos resultados logrados hubieque fué establecido en 01.300 kilómetros. ran sido sin duda superiores a no ser por la

A das 024 horas de marcha el “O. M.” ha- espesa niebla que cubrió la pista todas lasbía cubierto 13006 kilómetros 940, continuan- noches, imposibilitando a los conductores dedo su marcha rápida y regular hasta termi- mantener el promedio logrado durante ej día.nar las 144 horas (seis días), totalizando un El coche que ha batido el record de los seisrecorrido de 04 906 krj. 6,8 La tentativa se dias es un O M 2 litros 6 cilindros ipoprolongó hasta los 15.ooo kilómetros, que fue- turismo, con las válvulas a un lado de los ci-ron cubiertos en i horas o minutos 49 se- lindros y equipado con neumáticos Pirelli.gundos, Ip que representa una media ‘de 103 Al terminar sus 15.000 kilómetros el chekilómetros 568 por ‘hora y Constituye un nne estaba en perfecto estado y mantenía su pro-yo record del inundo. medio de 507 kilómetros por hora sin difi

Ia serie de records mundiales batidos por cultad.el “O. M.” en su tentativa de record de los Como ya indicamos, ‘durante la tentativa seseis días, es notabilísima, ya que ha conquista- relevaron en el volante los pilotos Illifrandi,do 36 records del mundo, mejorando notable- Marino y Timo Danieli, Carnelli y Dosio.

DE LOS PARTIDOS DEL DOMINGO EN M ESTALLA Y EN LAS Cos 1 ..A La izquierda s Una de las cls.icaa y eporttinisiinas salidas de Zamora pa-ra alejar el balta de iii mar-

co. - A la derecha: Dos sItuaciones de peligro para la puerta del «Levante»

o

que el año pasado, demuestra por el -resultadode Irán, ser igual que los -megres. Y cuandoestos mejores se llaman R. Unión y Athléticno es avepturado presumir que la victoria es-tará indecisa hasta el final, en cada encuentro.

Por lo que respecta al grupo B, si bien lapobre actuación del Barredas en Durangohace creer que son escasas las probabilidadesde éxito de los campeones cántabros, la clasegeneral de ol eqsuipos guipuzcoanos deben ha-cer ssperar — sea cual fuere el campeón —

que han de librar durfisma batalla a los vizcaínos.

En su-ma, pues, que si hay algunas incógnitas ya desoejadas en lo que a las eliminatorias de sección se refiere, la solución de lasotras aparece muy difícil y, ello, ‘da a ‘la ve-nidera jornada un carácter mucho más interesante que la pasada, pudiendo, en rigor, decir-.se que el Canspeonato de España no entra has-ta el próximo domingo en su pleno completo. —. R.

pliendo Palma, entonces, un gran deber y una de España de Cross tenga lugar, el próximoverdadera obra deportiva. año en Vaiencia.

Como hecho que corrobora nuestro criterio, O O

ahí tenemos a Palau que aquejado también Çon respeto a los proximos Campeonatosde flato., debió dejarse pasar por Reliegos en nacionales de Atjetismo que renunció celebrarmomentos peligrosisinsos para el S u enibar la Federacion Castellana se tomo en considego el Campeon catalan no se desmoralizo y raclon la altruista decision de la Guipuzcoaaguantó. Mas tarde, pasó el dolor y ganó la na que en un principio se decidió a llevarlos acarrera. cabo en su ciudad. Pero a este respecto se

1 una palabra, Palma se precipitó y pre- acordó que po existía subvención a las Fe-firió abandonar a seguir con la esperan- deraciones que se desplacen sino que se paga-za de obtener otro resultado que el esperado ran los gastos de su propio peculio. Además,por él. . se acordo suprimir todo gasto de festejos y

Lo sentimos por su región, por Vizcaya, convitep para aburrar gastos que deben des-que, repetImos, merecía otra cosa. El, no pier- tinarse en provecha de la organización.de en nada su valía’ ni su prestigio. Sigue, pa- l estas condiciongs el delegado de Catara nosotros, siendo el gran campeón. Unica- luna, se comprometio a qud ‘dichos Campeo-mente su moral deportiva, ha bajado un poco. natos se celebraran en Cataluña, caso de acor

Pensamos ocuparnos aun más de esta carre- dar la Guipuzcoana no celebrarlos.ra, cosa que haremos en sucesivas ediciones.— , °. ° °

R. C. M. Se acordo confeccionar diplomas de mérito, en hpar de medallas, para premiar laobra pro atletismo de algunos individuos,Clubs y periodistas. ..

Y después de ocuparse de otros asuntos demenor importancia, se levantó la sesión a lascinco menos cuarto de la madrugada del lunes. —. R. C M.

SERVICE STATIONLOS -PARTIDOS ‘DEL PRW(LM

-OMINQ,OGrupo A

VALEN-CIA-ARAGON-CATALUÑACassnteones

Iberia_TaLencia

VIZCAYA-GUIPUZCOA-CANTABRIACampeoaes -

Athlétic—.R. Unión

los partidos del pasado domingo, con -laexcepción ‘del -match de Valladolid, no ha da-do lugar a notables sorpreses, en cambio enalguna sección ha permitido ya deduccionescasi definitivas para ei resultado que hayan desper las eliminatorias de grupo.

Cataluña es, tanto en el grupo A como enel B, al región que tiene el -horizonte más des-pejado. aL victoria del Español sobre el Va-.lencia en Mestalla, bien puede ser considera-.da como in’diicio seguro d que los blanquiazules han de renovarla en su propio terrenoy como iio es lógico estimar que ej campeónaragonés pueda’ tampoco, ni en su campo ni encampo ajeno batir a los nuestros, debe ya es-timarse al Español como seguro participante en los cuartos de final.

Del Barcelona, la superioridad manifiesta-demostrada sobre el Levante, en una tarde,para los azul-grana pesco brillante, permite en-trever qpe en Vahjncia (aunque sea ‘mucho elcrecimiento que en un ambiente propicio al-

‘ canee el teani sub-campeón de Levante) la victoria habrá también de -repetirse. En cuanto a

- sus partidos con- el R. - Zaragoza, cabe decirló propio que los que ha -de librar el Españolcon el Iberia. -

Y finalmente en el grupo B, el Badalona,vencedor claro y rotundo en Zaragoza, podráencontrar en el Elche, el domingo, un más‘difícil adversario, pero -de su valía y de lacircunstancia del campo pronio j-i de hacerpresumir que o1tnga una nuva victoria, quesería decisiva, ya que en este grupo las cli-minatorias de grupo son en una sola vuelta.

-O&a sección hay ya que presenta sus eliminatorias de grupo casi resueltas y ésta es la-de Andalucía-Centro-Murcia, en el grupo B.El - San Román venció en Madrid y debe jugar en Sevilla contra el Lrca. La categoría Su&cnPeo,sdemostrada por los campeones andaluces en el Levante—R. Zaragozacampo de la Corte, debe inclinar neta-mente CENTRO-SUR-MURCIAel pronóstico a su favor en lo que respecta al Campeonesmatch con los campeones murcianos.____________ En todas las dems secciones, tanto de gru- R. Madrid—Murcia

o o o po. A como de -grupo B, los resulta-dos del do-mingo no permiten aun aventurar pronósticos. Cartagena—Athl&tic

Ep Galicia-Asturias-Castilla León, si ne-mA yer noche llegárón los Cam. bargo, la soberbia forma que muestra el Celta

p eones de Espaíla de Cross ha de colocarle en posición de franco favorito en el grupo de campeones, por cuanto lacategoría de los equipos asturianos no pareceeste año muy elevada (el Sporting sin Meana, Sub;—casnPeonesSiefld1: réciibidDs por to4ó el enento pierde gran parte de su potencia). El match R. Sociedad—Arenas

deportivo tahn Sporting-Celta del próçimo domingo-, puede,En el rápido de Madrid llegaron ayer no- en virtud de ello, tomar aspectos definitivos.

che los credores que en San Sebastián con- 1 En cuanto l grupo d sub-campeones, la si-quistaron el asado domingo el título de tuación es -miy jco clara, ya que el Depor Campeones de España en el XI Cross Nacio- tVO al perder con la R. U. de Valladolid ha , Sué;-caint’eones na. sufrido un gran tropiezo. Para recuperar lo Deportivo—Fortuna

Ya mucho antes de las once el anden del perdido, el Deportivo ha de -hacer un gran es-. Paseo de Gracia se hallaba completamente fuerzo y su match contra el Fortuna a jugar GrpO B. atestado de público entre el cual se mezcla- en su campo, ha de ser el que nos de verdade- 1 gén-Cataluñaban representaciones de todos nuestros clubs ra idea de si los coruñeses fueron sorpren-di- 1 Badalona—Elchey entidades deportivas con la representación dos en Valladolid o -bien si su forma es neta-del Ayuntamiento ‘de Barcelona. mente inferior a lo que generalmente se esti- f Centro-Sur-Murcia

A las once y diez -minutos hizo la entrada maba. San Rojuán—Lorcael convoy y ráoidamente resonó una formida- En Centro-Sur-Murcia, grupo A, nada pueble ovación que se prolongó largamente, ha- de decirse aun. La entrada en lucha de los ciéndose más intensiva al apearse -los bravos campeones y sub-canipeones madrileños es ‘la corredores representantes de nuestra región que el domingo podra permitir francas orien en aquel Cross. . taciones.

Los corredores fueron objeto de grandes ° doiiçle la lucha promete revestir más ru felicitaciones y obsequios, haciéndoseles en- deza es en la sección Guipúzcoa-Cantabria-trega de ramilletes de flores a cada uno de Vizcaya. En el grupo de sub-campeones, elellos. resultado del pasado domingo permite desear-

Al subir los campeones fueron aun más tar ya a la Gimnástica de Torrelavega, pero q.plaudidos por un público numerosísimo que la lucha Real Sociedad-Arenas debe dar lugar esneraba enla calle. a unos enormes partidos, y en el grupo -de

Deportistas con grandes carteles anunciaban campeones ha de suceder lo propio, corregidoel triunjo de los atletas. - y aumetnado, puesto que el ciig, mas aun

De la calle de Aragón la manifestación.compacta se dirigió por el Paseo de Gracia, O O O -Cortes y calle de Aribau hacia el local de la EL sbdo ei Mdrid Federación Catalana de Atletismo.

Ji:os manifestantes no cesaron un solo mo- -

mento de ‘dar potentes gritos a -los Campeones El “Español” jugará contra de Espafia que tan briJ.lnteiriente se portarongp Guipúzcoa. la “Gimná.stica” en match

Los corgdores, autoridades y elemento oIl- benéfico cial subieron al local de la Federación, en cuyo local estaba la -bandera de este organismo El R. C. D. Epaño), que el próximo do-ondeando triunfante. mingo np debe jugar de campeonato, ha acep

1 El público, enorme, se situó debajo del piso tado la invitación que le ha sido hecha desde_y no cesó de aplu-dir y vitorear a los- atletas Madrid para jugar el próximo sábado en la 1 dando vivas -muestras de un verdadero júbilo. Corte un partido contra la Gimnástica a be-

Llamados con insistencia, salieron al balcón neficio de la Confederación de Estudiantes1 el Campeón de España, Palau, el presidente Cit&licos.

de la Federación Sr. Cusell y el entrenador El anuncio del match ha despertado fuerteo o o del equipo, nuestro compañero Calvet, hablan- interés en Madrid, dada la excelente forma

A petición de la Federación Valenciana de - do todos ellos en términos entusiastas y agra- que se considera tiene. actualiente, el tea-snAtletismo se acordó que el XII Campeonato deciendo el recibimiento hecho por los depor- capitaneado po Zamora.—-——.—------------——---——-——-------.—— tistas catalanes, que de una manera tan senti

cIa y elocuente testimoniaban su afecto, grati- 0 0 0-- EQUIPOS ELECTRICOS tud y admiración a -los valientes defensores

del pabellón deportivo catalán. El Dartido “Barcelona - De—Disuelta 1-a -manifestación, la Federación sir-

vió un lunch a los crredores y representa- pOrtiVO de Castellón” pre—ciones deportivas y aut.pridade. ‘enta. perspeetiva d. fuerte

A la hora del brindis hicieron uso de la pa-labra los señores Cuseil en nombre de la Fe- interésderación, que ponderó el comportamiento deLos corredores, ensalzando su triunfo y expli-. PrbNemente Scarone actuar de

Pai”a automÓiri1o cando las necesidades de la Federación ; el d-itero centroDoctor Farnes, de la Confederación Deporti- Como en nuestra edicióq anterior adelanta-va de Cataluña ; el señor Cabot, de la- Fede- mas, el club Deportivo Castellóp, es el que

AGENTES EXCLUSIVOS ración Catalana de Futbol ; el Sr. Simó. en desplaza su primer equipo para contender elPARA ESAÑA: representación del alcalde ; el Sr. B-alaguer, próximo domingo cqqra nuestro F. C. Bar-gn nombre del -. C. Barcelona ; Palau . ero cçlona. .

F. Xaudaró y Ca fie Calvet, comø entrenador del equipo cata- deja libres, escoge nuestra primera entidadnomber del equipe campeón y. nuestro compa- En los días de tregua qpe el campeonatolán. futbolístiça para concertar partidos con ca-

BARCELONA MADRID El acto terminó a la una de la- noche, en rácter amistos.p, a dos equipos que libres demedio del mayor entusiasmo por parte de to- compromisos oficiales por no haber salido cia-c. Mallorca 2li —: Génova, 3 dos, -haciéndi’se votos vgra la properidad del sificados para contender en el campeonato, son

—- atletismo eal::áu. considerados como los más aproximados va-

GALICIA-ASTURI-S-CASTILLA LEONCansj’eoii-es

R. Sporting—Celta

Guipúcoa desig..

Si nuevamente debiera • celebrarse un CrossNacional dentro de este mes, nuevamente ha-ríamos los mismos comentarios que los cmi-tidos antes de esta cairera. Es decir, que nuevapiente presentaría a Cataluña en primer los-.gar y Vizcaya en segundo.

Ni nosotros ni nadie hubiera creído en laclasificación baja de Vizcaya ni una regiónque tanto y tapto trabaja en favor del atismo merecía un premio tan pobre.

Pero, cuál ha sido la causa de esta ‘deba- de vizcaína ? Indiscutiblemente que la retiradaLA SEGUNDA FASE DE LA de Palma fué el todo de ella. Pero es lamen-

BATALLA. — LA INESPERA- table el abandonc No podemos saber, nos-DA PRESENCIA DE RELIE- otros (que no conocemos ni conoçimos el “inGOS . tenor” del antes como ahora gran campeón

Parecía que fuera de combate Palma, el 1 Palma), hasta qué punto llçgaba su fatiga nitriunfo de Palau era ya seguro. Nada tan le- hasta qué punto el flato le dificultaba actuarjos de la realidad. Fuera de la lucha el cam- y seguir la carrera. Desde luégo que a Palmapeon vizcaíno, sólo quedó segura la victoria (como le pudo haber venido y le vino aunque(l Cataluña por equipos. Entonces fosé pre- : debilmente, a Palau), le salió el maldito flatocisamente cuando se presentó la más dura ba- (consecuen,çia de la rapidez con Que se adoptalla y los momentos más difíciles y peligro- 1 tó un tren formidable) que junto çon la fatisçs para Palau. ga sufrida durante la lucha tnaz y valiente le

Reliegos, que al abandonar Palma iba en obligó a abandonar. Hizo bien o hizo maltercera posición, detrás de Bellmunt atacó a en adoptar esta actitud?este en la cuesta y lo pasó. Luego hizo lo pro- Desde luego que hizo mal, muy mal enp10 con Palau y se quedó en primer término. aandonar. Desmoralizado, no Supo ver i realn aquel momento Reliegos era Campeón de lidad del momento y de que perdía a su equiE.spana. . . para su pensamiento solamente. p y a su región. Podía haber seguido, indos-

Palau no se inmutó y así pudimos observar- cutiblemente, porque el flato desaparece mo-lo nor estar en contacto -con ellos. • derando el tre,p y ello nos obliga a creer que

Sigum Elau detrás de Reliegos hasta p8- se hallaba desmoralizado y flO supo amoldar-der unos veinte metros. Pero al abandonar el e a otra dasificación que si él o consideterreno de Cross y penetrar n la carretera, raba lel todo honroso, para nosotros lo es.sajio el gran Palau, el hombre de tren rápido Debía haber antepiw’sto al pensamiento suyo,y de estilo ifliO1taMe y sacando energías y el nosnbre de la región que debe flotar por en-forzamio d tren a los gritos de qukn le ayu- cima de toylo. Sí así hubiera procedido. Vizdab al triunfo, pasó a Reliegos y lo abati- caya, la tierra de Palma, no habría sufridodoño hasta tomarle sesenta metros de ventaja. f”i rudo. golpe y hubiera logrado clasificar-

Falau era ya Canpeón de España. se, a pesar de todos ep segunda posición, cum-.

Por el forfait del Salmantino, campeón le-Catsilla-León, los campeones de Asturias yGalicia, Cimadevilla y Español, respectivamente, han solicitado de -la Nacional permiso pa-ra disputar su eliminación en dos artidos. Encaso de que la Nacional acceda a ello, es po-si-ble que el próximo -domiijo se juegue el pci-mero de dichos partidos.

lores a los de campeones y suj-campeones re-gionales. -

En la última fecha disponible fué el Osasuna ; para el domingo, es el castellón el quenos será presenta-do en Las Corts. La eleccióninspirándose sin duda en el sentido antes ex-puesto, no puede ser -más acectada.

Según todas las probabilidades, en el casode que Samitier no pudiera aun jugar, Scarone ocuparía el puestp de delantero centro,•Io que constituiría un atractivo más del en-cuentro.

r..