Download - Huella de Carbono r

Transcript

HUELLA DE CARBONO.Para un planeta con recursos limitados y consumos excesivos y crecientes, se deberealizar un manejo adecuado de estos recursos y as garantizar elbienestar de lapoblacin.EsentoncesqueseutilizaindicadorescomolaHuellaEcolgica, quepermiteanalizar el consumo de la humanidad y compararlo con la capacidad de lanaturaleza para producir recursos renovables y absorber desechos. [1]

Este indicadorse expresa en trminos de !rea "hect!reas globales # hag$ necesariapara producir los materiales consumidos y absorber los residuos generados.Paranuestroan!lisis, utilizamosuna%alculadoradeHuellaecolgica, quebasapara sus c!lculos, par!metros como& %onsumo de electricidad %onsumo de combustibles 'siles (so de vehculos particulares Pre'erencias alimentarias, entre otras.)*+E,&JcomeD.Pinto R. Rivera J.SalinasS.TumbacoK.ASPECTOToneladas CO2Vivienda 0,03 0,12 0,01 0,0 0,02!oc"e 1, 0 0 0 #,0$%oto 0 0 0 0,&3 0'utob(s 0,0 0,0 0,03 0 0,0Secundaria2,0& 0, 0,3) 0,22 0,2TOTAL 3,65 0,95 0,4 1 8,36MEDIA 2,872+abla -. Huella ecolgica antes del experimento)H./)&JcomeD.Pinto R. Rivera J.SalinasS.TumbacoK.ASPECTOToneladas CO2Vivienda 0,03 0,12 0,02 0,0 0,02!oc"e 0 0 0 0 0%oto 0 0 0 0 0'utob(s 0,0$ 0,03 0,03 0,0& 0,0Secundaria0, 0,3) 0,2 0,22 0,1&TOTAL 0,85 0,51 0,3 0,34 0,24MEDIA 0,448+abla 0. Huella ecolgica despus del experimento,e puede indicar que se ha producido un cambio en el tem,E%(*1)/2)"Pre'erencias alimentarias, consumo de productos org!nicos, mobiliario y aparatoselectrnicos, reciclaje, ocio, entre otros$, lo cual ha generado que exista unreduccin del 345 respecto a la huella ecolgica de la tabla -.Estecambiosegeneraal realizar actividadescomoreciclajedepapel, botellaspl!sticas, reduccin del consumo de productos envasados.6ig.0 /eciclaje de papel.6ig.0 /eciclaje de botellas pl!sticas.Enesteperiodoselogrreciclarentre783lbs. depapel,porindividuoybotellaspl!sticas alrededor de 0 lbs.Por lo expuesto antes se puede veri'icar que, si se logra producir un cambio en losh!bitos diarios de un individuo, se podr! realizar un cambio en la poblacin,actuando como una sola comunidad y tomando responsabilidad por nuestrasacciones y as generar un modo de vida m!s amigable con nuestro planeta comohabitantes de este planeta.929:2.;/)62).[1]http&