Download - Hidrocele - calvomackenna.cl · Unidad de Urología Pediátrica [email protected] Información para el paciente y familia Unidad de Urología Pediátrica Hospital Dr. Luis Calvo

Transcript
Page 1: Hidrocele - calvomackenna.cl · Unidad de Urología Pediátrica urologiacalvo@gmail.com Información para el paciente y familia Unidad de Urología Pediátrica Hospital Dr. Luis Calvo

Unidad de Urología Pediá[email protected]

Información para el paciente y familia

Unidad de Urología PediátricaHospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Hidrocele

Es una acumulación de líquido dentro delescroto, en el interior de una membranacerrada que se denomina túnica vaginal y querodea al testículo. Es común en el reciénnacido y, por lo general, desaparece dentro delaño de vida en forma espontánea. Sinembargo, también se puede presentar enniños mayores de un año.

En el niño, durante su período fetal, lostestículos se desarrollan en la cavidadabdominal y descienden hasta el escroto enlos últimos meses de gestación.

Estos se desplazan a través de unacomunicación entre la cavidad abdominal yescrotal denominada conducto peritoneo-vaginal (proceso vaginal), el que da origen a latúnica vaginal.

Tipos de hidrocele

Hidrocele comunicante: se produce cuando elconducto peritoneo-vaginal se mantieneabierto. El líquido que rodea al testículoproviene del abdomen y se desplaza entre estey el escroto.

Hidrocele no comunicante: no existecomunicación entre el abdomen y el escroto. Ellíquido que rodea al testículo proviene decélulas que revisten la túnica vaginal.

Page 2: Hidrocele - calvomackenna.cl · Unidad de Urología Pediátrica urologiacalvo@gmail.com Información para el paciente y familia Unidad de Urología Pediátrica Hospital Dr. Luis Calvo

Unidad de Urología Pediá[email protected]

Información para el paciente y familia

Unidad de Urología PediátricaHospital Dr. Luis Calvo Mackenna

Síntomas y signos

En general, el hidrocele es asintomático y seobserva como un aumento de volumen enescroto que puede ser fluctuante en elhidrocele comunicante.

Puede confundirse con una hernia inguinal, enla que en vez de líquido pasa contenidoabdominal (vísceras) por el conductoperitoneo-vaginal.

Tratamiento del hidrocele

La cirugía se realiza bajo anestesia general yconsiste en el cierre del proceso peritoneo-vaginal y en la resección parcial de la túnicavaginal del testículo.

El alta suele ser el mismo día de la cirugía.

Cuidados en casa después de la operación

• Reposo relativo en casa por 1 semanadespués de la cirugía hasta el control con sumédico.

• Mantener la herida limpia y seca.• Para reducir el dolor post operatorio, se le

puede dar analgésicos orales según lo queindique su médico.

Cuándo es necesario consultar enurgencia después de la cirugía

• Aumento de volumen excesivo en el escroto.• Dolor intenso y brusco en testículo junto con

enrojecimiento del escroto.• Si la zona operada impresiona infectada

(aumento de dolor, enrojecimiento ohinchazón de la herida, secreción, etc).

• Si presenta fiebre en el post operatorio.