Download - HAY QUE ABRIR NUEVAS VÍAS A LA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA · BÁSICA Y APLICADA Manuel Varela ... peculiaridades y así, el tipo de mercado y las estrategias ... (véanse

Transcript
Page 1: HAY QUE ABRIR NUEVAS VÍAS A LA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA · BÁSICA Y APLICADA Manuel Varela ... peculiaridades y así, el tipo de mercado y las estrategias ... (véanse

HAY QUE ABRIRNUEVAS VÍAS A LAINVESTIGACIÓNBÁSICA Y APLICADAManuel Varela Lafuente

Departamento de Economía Aplicada. Universidad de Vigo

a peculiaridad delmedio marino explica eldesarrollo de especiali-zación científica tantoen tecnología como,

sobre todo, en el propio conoci-miento de las leyes naturales(biológico, geológico, ecológi-co). También aquellos estudiosque se refieren a la actividadhumana requieren una miradaespecífica, y especialmente laeconomía, como vamos a ver.En España todos estos aspec-

tos están cubiertos, y sin des-merecer en principio por sunivel científico. Pero una prime-ra mirada al contexto europeo einternacional nos da una visiónrelativa algo negativa (aunqueno deja de ser intuitiva): elpeso de lo marítimo en losestudios no se corresponde ala importancia relativa que tieneEspaña en este apartado. Apartir de aquí me referiré a loque conozco más de cerca, laeconomía pesquera, pasandopor la oferta formativa y conti-nuando por la investigación.

LA ENSEÑANZA YFORMACIÓN UNIVERSITARIAEN ECONOMÍA PESQUERAEn términos de formación lobásico es tener buenos y sóli-dos fundamentos, y un entre-namiento adecuado en elmanejo de las herramientasteóricas y en la adaptación alos problemas reales. Pero haytambién aspectos específicos.En relación a los recursosnaturales y a la actividad pes-quera en particular destacamos

tres cuestiones: 1. las leyesnaturales condicionan las fun-ciones de producción y las for-mas de gestión de estos impor-tantes activos económicos;2. las condiciones instituciona-les están bien diferenciadas, yen particular las leyes de pro-piedad de acceso a los recur-sos pesqueros, tanto a escalanacional como internacionalmerece un tratamiento particu-lar; 3. los aspectos comercial yfinanciero también muestranpeculiaridades y así, el tipo de

mercado y las estrategiasempresariales merecen unarevisión diferenciada.En las Facultades de Economíay Empresa no se suele darmucha cabida a estas cuestio-nes en las materias genéricas(véanse manuales y planes deestudio) pero hay algunasexcepciones, y como es naturalespecialmente en comunidadesdonde el peso de la pesca essignificativo. Como ejemplo, enla Licenciatura de Economía deVigo, es un tema recurrente enmaterias básicas y sobre todoen los itinerarios de especiali-zación de los últimos cursos,donde se pueden cursar asig-naturas dirigidas a ese fin yproyectos fin de curso en estostemas. Además los estudiantesde Recursos Naturales tienenacceso a través del programaCERES de colaboraciónCanadá-Unión Europea aestancias becadas en cincouniversidades del país america-no (y viceversa, siendo laFacultad de Vigo una de lascinco europeas adscritas alprograma).En estudios de doctorado tam-poco es un tema central, perose han seguido incorporandonuevos investigadores que hanpresentado, o están elaborandotesis doctorales en materia pes-quera. En los últimos años enlas universidades del PaísVasco, Vigo y Huelva es dondehay más proyectos en estadirección.Probablemente, el campo másinteresante para el futuro, y el

"Una primera mirada al contexto europeo einternacional nos da una visión relativa algo

negativa: el peso de lo marítimo en los estudios nose corresponde a la importancia relativa que tiene

España en este apartado"

PESCA internacional [16]

Page 2: HAY QUE ABRIR NUEVAS VÍAS A LA INVESTIGACIÓN BÁSICA Y APLICADA · BÁSICA Y APLICADA Manuel Varela ... peculiaridades y así, el tipo de mercado y las estrategias ... (véanse

EURORED VIGOrepresenta eficacia

contrastada en todoel mundo.

En lacomercialización deredes tipo pelágicas,

semipelágicas,fondo, tangon, etc.Montadas con hilos

de polietileno,redline y nylon.

Materiales de grancalidad y alta

resistencia comopuertas de arrastre,

cables de pesca...

Ferretería naval(forjado e inox)hilos, cuerdas y

pertrechos engeneral.

'caces en todo e

ELRCIRED 10111~ VIGO 5 LAv. Ricardo- Mella, 95 • 36213 VIGO (PO) Espcila '-Teléfono: (986) 20 33 12- Fax(986) 20 60 OS

E-mail: [email protected] • WEB PAGE: www.euroredvigo.com -

menos cubierto por iniciativaspúblicas o privadas, es el delos estudios de postgrado omasters que acerquen más laespecialización a las necesida-des empresariales. Con todoen Galicia, por ejemplo, hayofertas en el tema económico(al menos parcialmente) en laUniversidad de Santiago, en elInstituto de Estudios Europeosde A Coruña y seguramentetambién en la Universidad deVigo en un futuro próximo.

LA INVESTIGACIÓNHemos dicho que el número deinvestigadores y fondos dedica-dos parecen no correspondercon el peso de la actividad pes-quera en España. Esto esespecialmente notorio enEconomía, aspecto que no hatenido cabida hasta ahora enlos institutos de investigaciónmarina. Hay no obstante facto-res esperanzadores. Si toma-mos como referencia un estu-dio de 1989 sobre el tema,podemos asegurar que el avan-ce en los últimos doce años es

muy significativo en variosaspectos: 1. la presencia deinvestigadores pesqueros espa-ñoles en los foros internaciona-les (revistas, congresos, pro-yectos compartidos, etc...) seha multiplicado; 2. la moderni-zación de la investigación a lavista de nuevas líneas e instru-mentos es hoy homologable ala de los países más avanza-dos, aunque ciertamente faltadimensión y consolidación; 3.la incorporación de nuevosinvestigadores, ya citada, esfundamental, y aunque corta esun hecho. Como ejemplo, elequipo de investigación delDepartamento de EconomíaAplicada de Vigo, al que perte-nezco, es en la actualidad ungrupo de referencia que hadesarrollado más de una doce-na de proyectos de investiga-ción con equipos de una quin-cena de países, especialmenteReino Unido, Francia, Noruega,Holanda, Italia, Portugal yCanadá y cubre líneas deinvestigación diversas (comomodelización bioeconómica,

gestión y regulación pesquera,análisis financiero y comercial,análisis institucional o contabili-dad regional). Investigadoresdel País Vasco, Barcelona,Huelva, Cádiz, Las Palmas oAsturias están incorporados ainiciativas similares.

Los PROBLEMASEn forma de resumen y conclu-sión resaltaremos dos proble-mas presentes en lo quehemos dicho:- Es necesario un mayor acer-camiento entre núcleos de for-mación e investigación y necesi-dades empresariales y sociales.Para ello es preciso arbitrarmedios y analizar incentivos.- Es necesario abrir nuevasvías, y no sólo en Economía,que flexibilicen la investigación,para dar cabida a investigacióntanto básica (más ligada a uni-versidades) como aplicada(que en algunos aspectospuede o debe estar vinculada ainiciativas privadas o a la deinstitutos públicos más especia-lizados).