Download - Guia-TP-2-_Procesos-Constructivos-1_20131.doc

Transcript

PROCESOS CONSTRUCTIVOS 2013 LEBLANC - ROVIRA WEBER NIVEL 1. TRABAJO PRCTICO N 2 TEMA: Cent! "#$t#%$ & 'e e()!*+"+!ne* 'e $% UNLP OBJETIVOS: Objetivo general. Investigar, comprender, aprender y desarrollar las teoras que conlleva el muro portante: Transmisinde cargas verticales y horizontales en forma uniformemente repartidas y superficiales (no puntuales). Objetivos Particulares: Investigacin y comprensin del comportamiento del material sometido a esfuerzos uniformementerepartidos. Investigacin y comprensin del comportamiento del material: volumen y geometra. !omprensin de los conceptos estructurales "#sicos: peso y sost$n. !omprensin de las caractersticas, propiedades y comportamiento de los materiales. CONTENIDOS: %os contenidos se articular#n en relacin a las propuestas pr#cticas de los estudiantes y elcorrespondiente desarrollo terico. 1. Con!iciones !e "a"#oster$as. &ampuestos: !ompresin, empu'es, vanos. Trayectorias de las cargas. (l suelo comomaterial.)eque*os conformados:ado"e,ladrillocom+n(secoal sol ycocinado).,istinta resistencia. (l muro como sost$n y como cierre vertical: &uro-pared-ta"ique. %a t$cnica de construccin del muro: los distintos tipos de tra"as. .uncin de los morteros. (l muro como envolvente: relacin e/teriorinterior. 0islaciones. %a imagen - el lengua'e. %a est$tica del ladrillo: las a"erturas, el uso del tri#ngulo. Tama*o de lasa"erturas. %. &e!i!as ' !i"ensiona"iento. ,imensionamiento en funcin del tipo de mampuesto en los tres e'es, /, y, z. &edidas de a"erturas, circulaciones, asientos, mesa, etc. (l ladrillo de m#quina, ladrillos portantes, "loques cer#micos, "loques de cemento) !aractersticas y propiedades: porosidad, capilaridad, resistencia a esfuerzos, dimensiones, etc. %a varia"le dimensional: altura, espesor, la longitud. %a longitud del muro y los refuerzos verticales. ()ilastras-pilares,1columna1 cuadrada2) (. )o constructivo co"o siste"a. (l muro como sistema ,eformaciones. (l pandeo: (sfuerzo vertical que 3fle/iona1, deforma el muro. (l peque*o conformado como unidad sist$mica. (l muro como resultante de la 3agregacin1 de peque*os conformados. (l muro como cerramiento vertical. %a cu"ierta como cerramiento horizontal. (structura y aislaciones. (ntrepisos: caractersticas y diferencias respecto de las cu"iertas 4e construir# con muros portantes, losa horizontal como entrepiso, cu"ierta de estructura de maderao hierro y chapa, fundaciones de zapata corrida o platea. *E+,E*I&IENTOS P-*- E) DES-**O))O DE) T*-B-JO: 4e dise*ar# y realizar# hasta la documentacin t$cnica para su construccin un centro cultural y dee/posiciones para la 56%). !ontar#conunespaciocu"iertodeapro/imadamente789m8el quecontendr#unentrepisodeapro/imadamente :9 m8.,e"er# contar con dos "a*os, un office, oficina y depsito. 4e utilizar# durante todo el a*o. 4e construir# con muros portantes, cu"ierta de chapa con estructura de madera o metal, entrepiso delosa y fundaciones de zapata corrida o platea. &ETODO DE T*-B-JO: (l tra"a'o se desarrollar# en dos instancias: grupal e individual. 4e tra"a'ar#, fundamentalmente en el Taller. (n una instancia individual, cada alumno desarrollar# su propuesta constructiva. 0partir delasprimerasideaseim#genesdel alumnodetectar#loscomponentes"#sicosdeconstruccin del espacio: estructura de sost$n y cerramientos. (n grupos de 8 o ; integrantes (como m#/imo) se estudiar#n e investigar#n los materiales a utilizar,asignados por los docentes. %as crticas de las diferentes instancias, se har#n en forma grupal, a fin de que todos los alumnosvean distintos materiales, aplicaciones y soluciones, y cola"oren en el desarrollo de los tra"a'os desus compa*eros e ir construyendo el sa"er y la teora colectivos. ,e las distintas propuestas se a"straer#n y generalizaran las distintas soluciones y conceptos. 0nte pro"lemas de resolucin concreta se propondr#n tra"a'os de corta duracin e intensivos para laprofundizacin practicoconceptual. %os tra"a'os se realizar#n en escalas acordes a los momentos y resoluciones de los mismos (7: