Download - Guía para Ejercicios Complementarios

Transcript
Page 1: Guía para Ejercicios Complementarios

INSTITUTO ALFREDO L. PALACIOS A-1390PROFESORADO EN HISTORIAFORMACIONES SOCIALES ANTIGUASAÑO 2009

GUÍA PARA EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS

A continuación, se especifica cómo se procederá con la realización de los ejercicios complementarios, indicados en el punto E-c del programa.

Ejercicio n° 1:

Modalidad: Domicilaria. Entrega: 01/04 o 03/04.

Realice un escrito de no más de dos párrafos (no exceder las 250 palabras) que contenga al menos 10 de los siguientes conceptos: Modo de Producción – Historia Social – Objeto de Estudio – Método – Objetividad – Sociedades Precapitalistas – Relaciones Sociales – Desarrollo de las Fuerzas Productivas – Necesidades Materiales – Materialismo Histórico – Propiedad – División Social del Trabajo – Estructura – Superestructura – Clase Social – Fuentes – Explotación – Modelos.

Los conceptos deben ser utilizados de manera concatenada, en el orden que cada uno considere conveniente. Para facilitar la corrección, indique al inicio cuáles fueron los conceptos seleccionados y remárquelos/resáltelos/subráyelos en el cuerpo del texto escrito.

Ejercicio n° 2:

Modalidad: Presencial. A libro cerrado. Fecha: de acuerdo con el cronograma.

Se evaluará mediante ejercicios de rápida realización un conocimiento mínimo propio del nivel medio correspondiente a las sociedades que existieron en Mesopotamia y Egipto entre los milenios IV y I. Para quienes no manejen dichos contenidos, se sugiere la lectura de algún manual correspondiente al 1er año de estudios secundarios; en la fotocopiadora del profesorado se encuentra disponible una selección de un manual (Texto optativo n° 001). El docente proveerá las consignas el día de realización del ejercicio.

Ejercicio n° 3:

Modalidad: Presencial. A libro cerrado. Fecha: de acuerdo con el cronograma.

Se evaluará mediante ejercicios de rápida realización un conocimiento mínimo propio del nivel medio correspondiente a las sociedades griega y romana de la antigüedad. Para quienes no manejen dichos contenidos, se sugiere la lectura de algún manual correspondiente al 1er año de estudios secundarios; en la fotocopiadora del profesorado se encuentra disponible una selección de un manual (Texto optativo n° 002). El docente proveerá las consignas el día de realización del ejercicio.