Download - Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chileguiadesustentabilidad.cl/wp-content/uploads/2016/12/Espesamiento... · § Determinar la concentración de sólidos (Cp) de

Transcript
Page 1: Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chileguiadesustentabilidad.cl/wp-content/uploads/2016/12/Espesamiento... · § Determinar la concentración de sólidos (Cp) de

GuíadeSustentabilidadparalaIndustriaMineraenChile

Espesamientodelosnuevosrelaves

Lossiguientespuntossonvitalesa tenerpresenteeneldiseñodelespesamientodelosrelaves.

1. Consideracionesgenerales

a. Losrelavesespesadospresentanlagranventajaderecuperaraguaconlaposibilidaddedevolverlaalproceso

b. Sonampliamentecompatiblescontécnicasdefitorremediaciónc. Permiten una mejor organización del espacio posibilitando la

cohabitaciónconotrasactividadesd. Presentanunagranestabilidadquímicayfísicae. Debido a a su compactación no producen contaminación atmosférica

pordispersióndemetalespesados(erosióneólica)

2. Caracterizaciónderelavesyreologíaa. Parámetrosgeotécnicos:

§ Granulometríacompleta§ Pesoespecífico§ P80§ Contenidoultrafinosbajo20um§ LímitesdeAtterberg§ Límitedecontracciónalsecadonatural

b. Pendientededepositación:

§ Permiteavaluareldiseñodeldepósitoenfuncióndelacapacidad§ disponibleylageometría(dependientedelatopografía)§ Determinarlaconcentracióndesólidos(Cp)deprocesos,parala§ pendientedediseñorecomendada§ Lasprincipalesventajasdeladepositaciónenpendienteselogranenel

rangode3a7%§ La pendiente de depositación se obtiene de una medición reológica

estática,deacuerdoalametodologíadeE.Robinsky

c. YieldStress(YS)v/sCp§ SerequiereconocerelYSparadiferentesCpdemuestrasfloculadas,no

floculadas,cizalladasynocizalladas

d. ViscosidadvsCp

Page 2: Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chileguiadesustentabilidad.cl/wp-content/uploads/2016/12/Espesamiento... · § Determinar la concentración de sólidos (Cp) de

§ Sedebeevaluar laspérdidasdecargaatravésde laviscosidadde losmaterialesquepermitadiseñarlatuberíadedescargaderelave

§ Valores de YS inferiores a 150 Pa son aceptables para flujos portubería,bombeoyconsumodeenergía.

§ ValoresdeYSinferioresa30Pa,ponenenriesgolanosegregabilidadde la pulpa. Esto se incrementa con granulometrías gruesas ogravedadesespecificasaltas.

§ Laviscosidadcaracterizaeltransportehidráulicodeunapasta,peronoindicarácomosedeposita.

§ Altas viscosidades aumentan las pérdidas de carga, estas estánprincipalmenteasociadasamaterialesconbajocontenidodeultrafinos(transportescomandadosporlaviscosidad).

3. Transportederelavesespesados

a. Consideracionesrespectodeltransporte§ Evitarexcesodeenergíaendepositación§ Siseoptaporunsistemadetransporteturbulento,sedebedisipar la

energíaantesdedepositar§ Disposicióndedescargaquemaximiceelárea§ Limitarladescargadecadaspigots

b. Bombassugeridasparaeltransporte

§ Bombascentrífugas§ Desplazamientopositivotipopistónhidráulico§ Desplazamientopositivotipopistóndiafragma

c. Redesdedescarga

§ Unitarias§ Reddespigots§ Spigotsverticales

4. Equiposdeespesamiento

Trestiposdeequiposysusparámetrossonpresentadoscomoopción.§ Highrate§ Highdensity§ DeepCone

Parámetro HighRate HCToHDT PasteoDeepConeTasa Alta Alta BajaAltura 3-4,5m4-7m>7mAngulodecono5°5-15°15-30°Concentraciónesperada45-60%60-67%65-75%Sistemadecizallenosi/nosi

Page 3: Guía de Sustentabilidad para la Industria Minera en Chileguiadesustentabilidad.cl/wp-content/uploads/2016/12/Espesamiento... · § Determinar la concentración de sólidos (Cp) de

La instrumentación básica requerida para los equipos de espesamiento estacompuestapor:

§ Flujómetrosalimentación§ Flujómetrodedescarga§ Sensordetorque§ Sensordenivel§ Flujómetrodesoluciónmadre

5. Estabilidaddedepósitos

Lametodología análisis de estabilidad de depósitos considera los siguientespasos:

a. Caracterizacióngeotécnicadelosmateriales§ Ensayos de clasificación, tales como: Granulometría e hidrometría;

límitesdeconsistenciaylímitedecontracción;gravedadespecífica§ Ensayosderesistenciaalcorteyotros, talescomo:Ensayostriaxiales

CIU,ensayostriaxialesCIDmaterialsaturadoyparcialmentesaturado§ Ensayostriaxialescíclicosdelrelaveahumedadlimitedecontraccióny

benderelements.

b. Estudioderiesgosísmico§ Estudioderiesgosísmicodelazonadeestudio,conelobjetodedefinir

criterios sísmicos para la evaluación de la estabilidad física deldepósito.

c. Análisisdinámico§ Modelación (elementos finitos, por ejemplo) para evaluar las

deformaciones asociadas a eventos sísmicos severos (diseño), estopermite caracterizar los elementos con laspropiedades estimadasdelosmateriales,potencialidaddelicuaciónyconsecuenciasasociadas.