Download - Guia de Productividad_7_nivelacion 1y2 Periodo_2016

Transcript
Page 1: Guia de Productividad_7_nivelacion 1y2 Periodo_2016

GENERACIÓN DE SOLUCIONES A PROBLEMAS MATEMATICOS-GEOMETRICOS A TRAVES DE LA INFORMATICA(NIVELACIONES 1º Y 2º PERIODO)

JUICIO VALORATIVO FINAL ________MATERIAS TRANSVERSALIZADORAS: Matemáticas, español, Geometría e Informática y Tecnología. GRADO: SEPTIMO. SOFTWARE REQUERIDO: -MICROSOFT WORD.-MICROSOFT POWER-POINT. SOFTWARE OPCIONAL:WIKIPEDIA u OTRAS.AYUDAS DE INTERNET (web 2.0) CONTENIDO

 1.    Guía del Maestro2.   Actividades de los estudiantes

1. Guía del Maestro.ResumenEn esta ACTIVIDAD DE NIVELAION, el alumno podrá consultar, analizar, crear y desarrollar a partir de sus conocimientos e imaginación los PROBLEMAS    a los ejercicios del TEMA: “AREA DE FIGURAS PLANAS y DE VOLUMEN.” y así dar sus propias soluciones.

A partir de este momento se solicita realizar:

1.  Un informe o trabajo final con normatividad Icontec en Ms-Word.2. Unas presentaciones con diapositivas, generándole aspectos Multimediales en donde sustentará escogiendo dos (2) figuras áreas planas y dos (2) figuras de volumen explicando los problemas creados y su desarrollo de como lo hizo en Ms-Power Point.

Objetivos*Articular Matemáticas, español, Geometría con Informática y Tecnología.*Generar los problemas y darles sus respectivas soluciones.*Dar a conocer a los estudiantes el concepto de la comunicación por Multimedia.*Mostrar la Informática como la ciencia facilitadora de todo proceso académico.*Manejar PROCESOS MENTALES (Razonamiento analítico, Pensamiento crítico, Comunicación y Solución de problemas).Destrezas Previas Requeridas

Page 2: Guia de Productividad_7_nivelacion 1y2 Periodo_2016

Saber crear una presentación electrónica con diapositivas usando Microsoft POWER-POINT y estar familiarizado con las características de Microsoft WORD; Saber desarrollar Un informe con LAS PAUTAS DE NORMAS ICONTEC (Portada, Contraportada, Introducción, Objetivos, Tabla De Contenido, Desarrollo de los contenidos, Conclusiones y Bibliografía).

Tiempo Asignado

Aproximadamente viernes 10, sábado 11, domingo 12 y lunes 13 aquí se sustenta.

Como Comenzar

Los estudiantes deben conocer acerca del tema propuesto y crear por figura el enunciado de un problema, solo usando los pre saberes entorno a estos, los estudiantes van a analizar, diseñar, programar cada uno de los ejercicios, darle solución y aplicar las competencias desarrolladas en clase de INFORMATICA. 

 2. ACTIVIDAD DE LOS ESTUDIANTES.

 DESCRIPCION:En esta actividad podrá usar WORD para crear el informe SOBRE EL TEMA DE AREAS DE FIGURAS PLANAS Y DE VOLUMEN, POWER-POINT para crear unas presentaciones con multimedia y así sustentar los problemas que se piden.

CALCULO DE AREAS Y PERIMETROS DE FIGURAS GEOMETRICAS PLANAS y DE VOLUMENNUM FORMULA GRAFICO AREA (mts2) PERIMETRO PROBLEMA LADO

1 a=l2

NUM FORMULA GRAFICO AREA (mts2) PERIMETRO PROBLEMA BASE ALTURA

2 a=b*h

NUM FORMULA GRAFICO AREA (mts2) PERIMETRO PROBLEMA PI r2 r

3 a=pi*r2

NUM FORMULA GRAFICO AREA (mts2) PERIMETRO PROBLEMA BASE ALTURA /2

Page 3: Guia de Productividad_7_nivelacion 1y2 Periodo_2016

4 a=(b*h)/2

NUM FORMULA GRAFICO AREA (mts2) PERIMETRO PROBLEMA Apotema (apo) /2 Lado

5 a=(p*apo)/2

NUM FORMULA GRAFICO VOLUMEN (mts3) PROBLEMA Arista

6 V= a3

NUM FORMULA GRAFICO VOLUMEN (Cms3) PROBLEMA Pi r2 h

7 V= pi * r2 * h

Software: LOS ENUNCIADOS DE LOS PROBLEMAS

QUE HACER: Piensa sobre todas las cosas las AREAS que se expresan en los problemas anteriores y así determinar tu respuesta, inclúyelas en tu análisis, diseño (presentación), desarrollo y anótalas en tu trabajo borrador. Incluye información de las FORMULAS de áreas tal como la has manejado Y SI deseas graficarlas pues adelante, hazlo. Ahora piensa en el diseño y la distribución de cada ejercicio en EL DOCUMENTO (informe), Las presentaciones electrónicas (LAS DIAPOSITIVAS sustentando el trabajo), etc. CONSEJO!Tome y desarrolle tal cual el borrador de trabajo que diseñaste, revise, ordene la información como la tienes clasificada Y a partir de aquí digítela en los software requeridos.