Download - Guía de patrones de conductas

Transcript
Page 1: Guía de patrones de conductas

Indicadores

Observación en niños

Conductas normales Conductas anormales

Inquietos Dificultad para hablar

Imitan la conducta de sus padres Brinca al caminar

Son amigables y sociales Se golpean a sí mismos

Berrinchudos No pueden estar quietos

No les gusta compartir Se aíslan

Son muy observadores Se muerden

Son novedoso Se golpean

Lloran Dificultad para hablar

Pelea Aleteo de manos

Imprudentes irritantes

Tapan sus oídos

Se aíslan

Repiten lo que se les dice

Memoria

Cambios de humor

Page 2: Guía de patrones de conductas

Celos

Se molestan

Dudan

Llaman la atención

Están constantemente al pendiente de su pareja

Controladores

Muestran seriedad

Inseguros

Se callan

Hacen comparaciones de sí mismos con otras personas

14 de febrero (paletas y parejas)

Bromeaban al responder

Timidez

Coquetos

Seguridad al responder

Aparentaban ser otras personas, no eran totalmente honestos

Inseguridad

Cerrados en sus respuestas

Seriedad

Sonrisas

Page 3: Guía de patrones de conductas

Regalar abrazos

Positivos Negativos Asombro Rechazo Alegría Agradecimiento Sonrisas Felicitaciones

Abrazos a la fuerza Se alejaban Pena

Chavos sanos

Relaciones Interpersonales: Atenta, sonriente

Imagen Personal: Vestida un tanto normal, una vestimenta muy relajada, cabello suelto y sin

mucho arreglo de él, limpia.

Dominio del tema: No se le vio tanta profunidad sobre el tema que expuso. Un dominio regular.

Autoestima: No se observó una buena autoestima, se percibe como a la sombra de su padre.

Control del público: Mantuvo el control y la atención por su forma de hablar.

Seguridad: mostraba mucha inseguridad, se notaba intimidada por el público, con su expresión

corporal, pero su voz reflejaba seguridad.

Emociones: Nerviosismo, ansiosa, mostraba en ocasiones alegría, satisfacción cuando se hablaba

de ella.

Movimiento corporal: mucha flexión de su pie, movimiento constante de sus piernas, inquieta.

Mirada: Casi no observo al público, buscabala mirada de los demás cuando estaba sentada al

frente.

Postura: tensa de los hombros, derecha, brazos muy juntos a su cuerpo, se tambaleaba mucho

hacia adelante.

6. Conferencia “Espiritual con el enfermo terminal” (observación a los asistentes)

Personas optimistas

Su vestimenta aparentaba formalidad

Su forma de sentarse y su postura demostraban informalidad

Despistados

Page 4: Guía de patrones de conductas

Mostraron curiosidad a la llegada de nosotros (alumnos de psicología)

Extrovertidos

Realizaron comentarios entre ellos, durante la conferencia (murmullos)

Mostraban inmadurez al abuchear durante la conferencia.