Download - Guia de Aprendizaje 2

Transcript

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIN Procedimiento Creacin y Adecuacin de Programas de Formacin Virtual y a Distancia Gua de Aprendizaje para el Programa de Formacin Complementaria Virtual Versin: 01 Fecha: 08-10-2013 Cdigo: G001-P002-GFPI ProgramadeFormacin:Fertilizacinagrcola ecolgica Cdigo: 73310067 Versin: 02 Resultados de Aprendizaje: 270404008-02 Analizarelfuncionamientodelosmercadosyla normalizacinparaproductosyfertilizantesecolgicos, teniendoencuentalosreglamentosnormativosdela agricultura ecolgica IFOAM. Competencia: 270404008 Aplicarfertilizantesdeacuerdo consistemasytcnicas requeridas. Duracin de la gua ( en horas): 10 horas Bienvenido(a)alaactividaddeaprendizaje2delprogramadeformacinFertilizacin agrcola ecolgica. Elmercadodelosfertilizantes,losfactoresqueafectanlainvestigacin,producciny comercializacindelosbiofertilizantesenelpas,ascomolasorganizacionesms importantes a nivel mundial en cuanto a agricultura ecolgica, son temas tratados en esta gua de aprendizaje, conel fin de desarrollar en el aprendizlas competencias necesarias en estos temas. Pararealizarlasevidenciascorrespondientesaestaactividaddeaprendizaje,es necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas en internet.

2. INTRODUCCIN GUA DE APRENDIZAJE N 2 1. IDENTIFICACIN DE LA GUA DE APRENDIZAJE Gua de Aprendizaje Pgina 2 de 5 3.1 Actividades de reflexin inicial. Reflexione sobre las siguientes preguntas: ConsideraqueenColombiadebehabermscontrolsobreelpreciodelos fertilizantes? Por qu cree usted que el mercado de los biofertilizantes en Colombiaes tan poco solido? Nota: esta actividad tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas de esta gua de aprendizaje, por tal motivo no es calificable. 3.2 Actividades de contextualizacin e identificacin de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Evidencia: Foro Agricultura orgnica Laagriculturaorgnicatomaugeenlosaos80ynacicomorespuestaalmodelo productivo llamado revolucin verde, el cual trajo problemas muy serios al ecosistema. El modelodeagriculturaorgnicaestfundamentadoenunaseriedeprincipiossociales, econmicos y agroecolgicos, que buscan menguar la dependencia de insumos externos y reducir el impacto ambiental. Silaagriculturaorgnicaenelpasempezenlos80,Porqucreeustedqueenla actualidad la elaboracin de abonos orgnicos es tan emprica? Justifique su respuesta. Tambindebecomentarlaparticipacindemnimodoscompaerosyargumentarpor qu est o no de acuerdo con la opinin dada por ellos. Participe en este foro teniendo en cuenta el conocimiento previo que usted posee o que consulte con alguna persona. ElforoseencuentradisponibleenelbotnForosdediscusin/Evidencia:Foro Agriculturaorgnica,enelmenprincipaldelprogramaoenlacarpetaActividadde aprendizaje 2. 3.3 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y teorizacin). Evidencia: Evaluacin Fertilizantes ecolgicos Laevaluacincorrespondienteaestaactividaddeaprendizajebuscaverificarel conocimiento adquirido y validar su competencia en las distintas temticas tratadas. Laevaluacinconstade10preguntasysuduracinesde1hora.Elaprendiztiene 3. ESTRUCTURACIN DIDCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJEGua de Aprendizaje Pgina 3 de 5 habilitado un nico intento, as que una vez empiece la prueba, debe terminarla. La evaluacin se encuentra disponible en el botn Actividades / Actividad de aprendizaje 2, en el men principal del programa. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Evidencia: Anlisis comparativo y argumentativo UnodelosproyectosqueelseorJuantieneparalosfertilizantesorgnicosqueest produciendo,espoderexportarsusproductosalmercadodeLosEstadosUnidos.Por estarazn,lsiemprecumpleconlanormatividadexistenteparafertilizantesy acondicionadoresdelsuelo,ResolucinNo.00150delInstitutoColombiano Agropecuario (ICA). Sin embargo, el seor Juan requiere una explicacin ms detallada delamisma.AclrelelasdudasadonJuanrealizandounanlisiscomparativo argumentativo donde indique las fortalezas y las debilidades de esta norma, adems de aportar recomendaciones que ayuden a mejorarla, si usted considera que tiene falencias. Despusdehaberanalizadolanormatividadexistenteyteniendoencuentaquese requiereunacertificacinparaexportaramercadosquedemandanestetipode productos,esnecesariotomarlanormadelProgramaOrgnicoNacionaldelos Estados Unidos (NOP) y analizar qu fortalezas tienen sus productos agrcolas frente a esta norma, las condiciones que no cumple y el por qu. Como apoyo para realizar esta actividad lea la Resolucin 00074 de 2002 del Ministerio deAgriculturayDesarrolloRuraldisponibleenelbotnMaterialesdelprograma/ Materialesdeapoyo/Documentoscomplementarios/Documentoscomplementarios: Actividad de aprendizaje 2 / Resolucin 00074 de 2002. Importante:lastresnormasrequeridasparaeldesarrollodeestaactividadse encuentrandisponiblesenelbotnMaterialesdelprograma/Materialesdeapoyo/ Documentos complementarios / Documentos complementarios: Actividad de aprendizaje 2. Descargue la actividad dirigindose al botn del men principal Actividades / Actividad de aprendizaje 2 / Evidencia: Anlisis comparativo y argumentativo y d clic en Descargar, para ver la descripcin detallada de esta. Enve al instructor un archivo de texto con esta evidencia a travs de la plataforma, en el enlaceActividades/Actividaddeaprendizaje2/Evidencia:Anlisiscomparativoy argumentativo. Nota: si al momento de enviar un archivo (Evidencia), el sistema genera el error: "Archivo Invlido", tenga en cuenta que este error se debe a que: Gua de Aprendizaje Pgina 4 de 5 Enelmomentoqueestadjuntandoelarchivo,lotieneabierto,cirreloypruebe nuevamente adjuntndolo en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo. 3.5 Actividades de evaluacin.Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluacin Tcnicas e Instrumentos de Evaluacin De Conocimiento:Evidencia:Evaluacin Fertilizantes ecolgicos. De Desempeo: Evidencia:Foro Agricultura orgnica. De Producto:Evidencia:Anlisis comparativoy argumentativo. Establecelasfortalezas y debilidades de algunos productosagrcolas, teniendoencuentala normadelInstituto Colombiano Agropecuario (ICA). Analizaelcumplimiento delreglamentode agriculturaorgnicaen uncultivoparaexportar productos,teniendoen cuentalosrequisitosde certificacin que exige el ProgramaOrgnicode losEstadosUnidos (NOP). Enlace dispuesto en el LMS paraenvoyemisinde juiciosevaluativosdecada actividad. Ambiente(s) requerido: Ambiente de navegacin (computador y conexin a internet).Instalacin del software: Adobe Reader y Adobe Flash Player. Editor de texto. Material(es) requerido: Material descargable de la actividad de aprendizaje 2. Material interactivo de la actividad de aprendizaje 2. 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE Gua de Aprendizaje Pgina 5 de 5 Materiales de apoyo de la actividad de aprendizaje 2. ParaconsultarelglosariodelprogramaFertilizacinagrcolaecolgicadirjaseal botn Glosario, ubicado en el men principal del programa. Para consultar la bibliografa del programaFertilizacin agrcolaecolgica dirjase al material de la actividad de aprendizaje 2 y consulte las referencias. Autores: Experta temtica ngela Viviana Pez Perilla Centro Agroindustrial Regional Quindo Diciembre de 2013 Asesora pedaggica Lina Mara Franco Arbelez Centro Agroindustrial Regional Quindo Diciembre de 2013 Lder de Planificacin y Adecuacin Didctica Martha Luca Giraldo Ramrez Centro Agroindustrial Regional Quindo Diciembre de 2013 5. GLOSARIO DE TRMINOS 6. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)