Download - Guia 4 Procesos Autonomos y Trabajo Colaborativo

Transcript

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUA DE APRENDIZAJESISTEMA INTEGRADO DE GESTINProceso Gestin de la Formacin Profesional IntegralProcedimiento Ejecucin de la Formacin Profesional Integral Versin: 01

Fecha: 14/03/2014

Cdigo: F004-P006-GFPI

GUA DE APRENDIZAJE N05

1. IDENTIFICACIN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE

Programa de Formacin:TECNOLOGIA EN GESTION ADMINISTRATIVACdigo: Versin:

Nombre del Proyecto: Iimplementacin de un modelo administrativo en las mipes del municipio de sibundoy mediante la interaccin, el acompaamiento y asesoras.

FICHA: 461883

Fase del proyecto:

Actividad (es) del Proyecto:Fortalecer el equilibrio de los componentes racionales y emocionales para logra el desarrollo humano integralActividad (es) de Aprendizaje:Abordar procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construccin colectiva en contextos sociales y productivos

Resultados de Aprendizaje:24020150003 Generar procesos autnomos y de trabajo colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el Desarrollo Humano Integral.

Competencia: 2402015000Promover la interaccin idnea consigo mismo, con los dems y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

2. INTRODUCCION

De por s la palabra "equipo" implica la inclusin de ms de una persona, lo que significa que el objetivo planteado no puede ser logrado sin la ayuda de todos sus miembros, sin excepcin. Es como un juego de ftbol: todos los miembros del equipo deben colaborar y estar en la misma sintona para poder ganar. El futbolista no debe jugar por s solo, tiene que tomar en cuenta el hecho de que forma parte de un equipo. Solemos pensar que el trabajo en equipo slo incluye la reunin de un grupo de personas, sin embargo, significa mucho ms que eso.

Trabajar en equipo implica compromiso, tambin es necesario que exista liderazgo, armona, responsabilidad, creatividad, voluntad, organizacin y cooperacin entre cada uno de los miembros. Este grupo debe estar supervisado por un lder, el cual debe coordinar las tareas y hacer que sus integrantes cumplan con ciertas reglas.

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Actividades de Reflexin inicial: Las hormigasson uno de los mejores ejemplos de trabajo en equipo. Cada una de ellas se mueve teniendo en cuenta a su compaera de al lado; saben cul es su misin. Y lo importante es el trabajo colectivo, no el de cada una.Las hormigas son animales que viven en comunidad.Las hormigas son trabajadoras, cooperadoras, pacientes y perseverantes. Una hormiga es capaz de llevar una hoja por kilmetros para ayudar a su comunidad si es necesario.Las hormigas trabajan con un fin comn en mente, nunca ante-ponen su propio beneficio al de la comunidad y no se dan por vencidas fcilmente. Si las hormigas fueran personas, seran las ms exitosas.Por eso, los invito a tener en cuenta losaspectos o principios referentes al trabajo en equipoque hacen que estos animales logren sus objetivos propuestos.1. Se deben definir claramente los roles de cada miembro del equipoTodas las hormigas tienen un rol definido en la comunidad y saben lo que tienen que hacer. Igualmente, cada persona miembro del equipo debe tener claro cual es su funcin y cmo esta contribuye a alcanzar los objetivos del equipo, de tal forma que cada individuo pueda enfocarse en lo que es importante para el equipo.2. Debe haber comunicacin al interior del equipoSi alguna hormiga encuentra una fuente de comida, esta ira a buscar a sus otros compaeros y los guiar hasta la comida para que su colonia pueda beneficiarse. As, si algn integrante del grupo da con la solucin a un problema comn o de otro miembro del equipo, es importante que comparta ese conocimiento con su(s) compaero(s), no por beneficio propio sino por el beneficio del equipo.3. Debe existir un compromiso total con el equipoUna hormiga hace todo lo que est a su alcance para cumplir con su trabajo sin importar los obstculos que se le presenten. Estas se enfocan en lo que quieren lograr y lo que deben hacer para lograrlo.Debemos aprender de las hormigas y pelear cada reto que tengamos hasta el final, lo que significa mantener la vista en el objetivo final y proponernos superar cualquier obstculo que se nos presente.4. El bien del equipo es el bien de todosAunque cada hormiga tiene un rol especfico asignado, estas son capaces de hacer otros trabajos de ser necesario. As, para los humanos, es importante estar aprendiendo constantemente de tal forma que si por alguna razn algn miembro del equipo no puede cumplir con su trabajo, alguien ms puede ayudarlo o reemplazarlo temporalmente.

3.1 Actividades de apropiacin del conocimiento (Conceptualizacin y Teorizacin). 3.2 Apreciado aprendiz. Para el desarrollo de esta gua es necesario que usted se agrupe con su equipo de trabajo y cada participante aportara lo pertinente.3.3.1 Sub actividades:Organice 5 Grupos de trabajo e investigue los siguientes temas:3.3.2 Concepto de Trabajo en Equipo3.3.3 Porque trabajar en equipo3.3.4 Identifica algunos animales que nos sirven como modelos a seguir en el trabajo en equipo

3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.3.4.1 Elabora una cartilla por grupo relacionada con el trabajo en equipo, en la portada debe incluir una fotografa del grupo.3.4.4 La cartilla debe contener varias secciones, como mensajes de reflexin, casos en los que se obtienen buenos resultados por trabajar en equipo, dinmicas de trabajo en equipo,.3.4.5.Animales ejemplo de trabajo en equipo3.4.6 Cada grupo prepara una dinmica de trabajo en equipo

3.5 Actividades de evaluacin. Evidencias de AprendizajeCriterios de EvaluacinTcnicas e Instrumentos de Evaluacin

Evidencias de conocimiento.Evidencia de desempeoEvidencia de productoAborda procesos de trabajo colaborativo orientados hacia la construccin colectiva segn los requerimientos de los contextos sociales y productivos.Instrumento: lista de chequeoProducto: Cartilla

3.6 RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Documentos textuales como material de apoyo.Ambientes de formacin, aulas de internet, guas didcticas, , carteleras, tablero, computador, bibliografa, diapositivas, cuestionarios, audios y videos.

4. GLOSARIO DE TERMINOS

Trabajo en equipo, trabajo autnomo, liderazgo.

5. BIBLIOGRAFA/ WEBGRAFA

1. Web grafa.

6. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Esp. Haylen Edith Aros Revelo

Pgina 2 de 4