Download - GUIA 4

Transcript
Page 1: GUIA 4

Guía N°4: Equilibrios de solubilidad Seminario de Química Analítica

Lic. en Ciencias Geológicas Fac. de Ingeniería, Universidad Nacional del Comahue. 2015

GUÍA N° 4A: EQUILIBRIOS DE SOLUBILIDAD

1. Escriba la expresión del producto de solubilidad de las siguientes sustancias: (a) AgBr; (b) AgSCN; (c)

Sb2S3; (d) Ca(OH)2. 2. Dadas sus solubilidades determine el valor de Kps para las siguientes sustancias moderadamente solubles: (a)

AgI, 9,1 x 10-1

M. (b) PbCrO4, 1,3 x 10-7

M. Rta: a) 8,3x10-1

, b)1,69x10-7

. 3. Un litro de disolución saturada de Ag2(CrO4) a 25ºC contiene en solución 0.0435 g de Ag2CrO4. Calcule su

Kps. Rta: 3,85x10-13

4. La solubilidad del nitrato de potasio (KNO3) es 155 g/100 g de agua a 78º C y 38 g a 25ºC. ¿Cuál es la masa

en gramos de KNO3 que cristalizará al enfriar exactamente 100 g de esta disolución saturada de 78 ºC a 25 ºC?

Rta: 33,24 g soluto. 5. Se mezclan volúmenes iguales de soluciones acuosas 0.2 M de Pb(NO3)2 y KI ¿Precipitará ioduro de

plomo(II)? KpsPbI2 a 25ºC: 1.4x10-8

. 6. ¿Se puede formar un precipitado de cloruro de plata cuando se mezclan 200 ml AgNO3 (aq) 1.0x10

-4 M y 900 ml KCl (aq) 1.0x10

-6 M?

KpsAgCl a 25ºC: 1x10-10

7. A un vaso que contiene agua se agrega una cierta cantidad de LaF3 que es poco soluble. Si su producto de

solubilidad es Kps= 2 x 10-19

a) Escribir la ecuación química correspondiente. b) Expresar la relación Kps con la molaridad de la sal disuelta. c) Si a la disolución anterior se le añade la sal soluble NaF, ¿Cómo se modifica a la solubilidad del fluoruro de

cromo (III)?