Download - Grupos sanguíneospdf

Transcript
Page 1: Grupos sanguíneospdf

Grupos Sanguíneos

Page 2: Grupos sanguíneospdf

Función de la Sangre

• Tejido líquido que tiene como función:

• transporte de oxígeno

• retiro de desechos

• transporte de defensas a toda la economía

Page 3: Grupos sanguíneospdf

Composición de la sangre

Elementos celulares

• Hematíes

• Plaquetas

• Leucocitos

Plasma

Page 4: Grupos sanguíneospdf

Componentes del Plasma

Plasma 55 a 63%

Células 45 a 37%

Sangre con Anticoagulante

Sangre sin Anticoagulante

Suero

Coágulo

Page 5: Grupos sanguíneospdf

Conceptos Claves

• Individualidad (genética)

• Reconocimiento de Material Extraño y Formación de Anticuerpos (sistema inmune)

• Antígenos Eritrocitarios (membrana y sistema de grupos sanguíneos)

Page 6: Grupos sanguíneospdf

Sistema InmuneAntígenos propios Antígenos extraños

Sistema Inmune

Respuesta

Imnune

RECONOCIMIENTO

SIN ATAQUE ATAQUE

Page 7: Grupos sanguíneospdf

ANTIGENOS

• PROTEINAS

• HIDRATOS DE CARBONO

• LIPIDOS

Ag libres

Ag fijado

a la célula

Page 8: Grupos sanguíneospdf
Page 9: Grupos sanguíneospdf
Page 10: Grupos sanguíneospdf

GRUPOS SANGUINEOS

• Se han descrito más de 400 antígenos eritrocitarios

• Cada antígeno llamado aglutinógeno está definido por un anticuerpo específico que reaccionan con él llamado aglutinina

Page 11: Grupos sanguíneospdf

SISTEMA ABO

• Antígenos ABO se encuentran en Hematies, plasma, leche, secreciones, orina y mucosas

• La presencia de los antígenos A,B,O depende de genes alélicos A, B, O.

• El gen H situado en un locus separado codifica la sustancia sobre la que actúan los genes A y B.

• Estas son unas enzimas que actúan como transferasas

Page 12: Grupos sanguíneospdf

SISTEMA ABO II

• El gen H produce sustancia H

• Estas enzimas (transferasas) transforman la sustancia H en antígenos A y B

• El gen O es un alelo silencioso que no altera la estructura de la sustancia H

Page 13: Grupos sanguíneospdf

HEMATIES

PLASMA

LECHE

ORINA

SECRECIONES

SEROSAS

MUCOSAS

GLUCOLIPIDOS

GLUCOPROTEINAS

ANTIGENOS A B O

Page 14: Grupos sanguíneospdf

Gal NaGl Gal

Gal NaGl Gal

R

R

PRECURSOR DE TIPO I

Unión 1,3

Unión 1,4

PRECURSOR DE TIPO II

Page 15: Grupos sanguíneospdf

gal NaGl gal

gal NaGl gal

Fuc

FucH tipo I

H tipo II

1,2 fucosiltransferasa

Page 16: Grupos sanguíneospdf

Gal NaGlNaGl Gal

Fuc

Gal Gal NaGl Gal

Fuc

ANTIGENO A

ANTIGENO B

Page 17: Grupos sanguíneospdf
Page 18: Grupos sanguíneospdf
Page 19: Grupos sanguíneospdf

Distribución en la raza blanca

• O: 47%

• A: 41%

• B: 9%

• AB: 3%

Page 20: Grupos sanguíneospdf
Page 21: Grupos sanguíneospdf

Reacciones transfusionales

• IgG: 2 sitios de unión

• IgM: 10 sitios de unión

• Taponan los vasos, en días u horas: hemólisis

• Hemólisis aguda: se activa el sistema de complemento. Es menos frecuente. Interviene sobre todo la IgM: hemolisina

Page 22: Grupos sanguíneospdf

SISTEMA RHESUS• Está constituído por 40 antígenos

distintos, 6 de ellos son importantes

• Existen 3 nomenclaturas: Fisher-Race, Wiener, Glicoproteína

• Fisher-Race plantea que se hereda 3 genes muy próximos D y d, C y c, E y e

• La presencia o la ausencia del antígeno D determina si es Rh (+) o (-)

Page 23: Grupos sanguíneospdf

SISTEMA RHESUS II• Wiener plantea que se hereda gen

de cada progenitor, y estos tendrían una estructura de mosaico que comprendería un número variable de antígenos sanguíneos.

• El gen R1 codificaría para C,D,e

• El gen”r” codificaría para c y e, pero no para D,C ni E

Page 24: Grupos sanguíneospdf

Rh

positivo

(85%)

Expresa el antígeno D

en los Hematíes

Rhnegativo

(15%)

No expresa el antígeno D

en los hematíes

ej:dCe / dce

Page 25: Grupos sanguíneospdf

Antígeno Du

• Es una variante débil del antígeno D, poco frecuente entre los individuos caucasoides, común en la raza negra( 22%)

• Los Du dan reacciones débiles con el anti D, son detectados gracias a la prueba indirecta de la antiglobulina

• Du es un Rh positivo débil pero POSITIVO

Page 26: Grupos sanguíneospdf

Anticuerpos del Sistema Rh

• Casi siempre son IgG

• Su producción es estimulada por transfusiones y por el embarazo

• No activan el complemento porque antígeno Rh no permite la formación de dobletes de IgG necesarios

• Estos anticuerpos pueden causar reacciones transfusionales y enfermedad hemolítica del RN

Page 27: Grupos sanguíneospdf

Anticuerpos del Sistema Rh

• La exposición al antigeno Rh produce aglutininas cuya concentración máxima se alcanza a los 2 a 4 meses.

• Una primera exposición: sin reacción. Genera aglutininas a las 2 a 4 semanas

• Una nueva transfusión: hemólisis grave

Page 28: Grupos sanguíneospdf

Eritroblastosis fetal

• Madre Rh – y padre Rh +. Niño Rh +

• Madre desarrolla aglutininas anti Rh, difunden por la placenta

• Aglutinación, fagocitosis, liberación de Hb, incremento de bilirrubina: ictericia

• Niño: anemia, hepatomegalia y esplenomegalia, kernicterus

Page 29: Grupos sanguíneospdf
Page 30: Grupos sanguíneospdf

OTROS SISTEMAS SANGUINEOS

• Sistema Kell, Duffy, Kidd, I, MNSs, P, Lutheran, Diego, etc.

• Los anticuerpos contra el sistema Kell, Duffy, Kidd y anti S y anti s producen Enfermedad Hemolítica del RN.

• Anti Kell, anti I, anti i, anti M, anti N, anti S son IgM, resto son IgG

Page 31: Grupos sanguíneospdf

Coombs (Antiglobulin)Tests

• Incomplete Ab

• Direct Coombs Test

– Detects antibodies on erythrocytes

+

Patient’s RBCs Coombs Reagent

(Antiglobulin)

Page 32: Grupos sanguíneospdf

Coombs (Antiglobulin)Tests

• Indirect Coombs Test

–Detects anti-erythrocyte antibodies in serum

Patient’s

Serum

Target

RBCs

+

Step 1

+

Coombs Reagent

(Antiglobulin)

Step 2

Page 33: Grupos sanguíneospdf

+

COOMBS INDIRECTO

PRUEBA DE ANTIGLOBULINA

COOMBS DIRECTO

Page 34: Grupos sanguíneospdf

Indicaciones de Coombs Directo

• Diagnóstico de:

–Enfermedad Hemolítica del Recién Nacido

–Anemia Hemolítica Autoinmune

–Anemia Hemolítica Inducida por Fármacos

–Reacciones Transfusionales

Page 35: Grupos sanguíneospdf

Indicaciones del Coombs Indirecto

• Detección de Anticuerpos

• Determinación de Fenotipos

• Prueba cruzada

Page 36: Grupos sanguíneospdf

Prueba Cruzada

• Se efectúa antes de transfundir la sangre para asegurarse de que los hematíes del donante son compatibles con el receptor

• Comprenden la determinación del grupo ABO y Rh del receptor así como el estudio de la presencia de anticuerpos irregulares en el suero.

• Si hay anticuerpos positivos es necesario identificarlos.

Page 37: Grupos sanguíneospdf

RECEPTOR DONANTE

Suero receptor Hematíes donante

+No aglutina

CompatibleAglutina

No compatible