Download - Gran del deporte espaflol en 1ogr Oro ... - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...Gran lomada del deporte espaflol en Nápoles 1ogr ando .3 Me4aIIas dé.

Transcript
Page 1: Gran del deporte espaflol en 1ogr Oro ... - Mundo Deportivohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/...Gran lomada del deporte espaflol en Nápoles 1ogr ando .3 Me4aIIas dé.

.

o‘ - .,

1

1--- nnihin 9 1e septiembre de

i.í

Gran lomada del deporte espaflol en Nápoles1ogr ando . 3 Me4aIIas dé. Oro., 2 de. Plata y 1. dé BrónceJuan Olabarría en “fitrn” y Casado y Pcsrrcs en . “snipe”, conquistaron los primeros ágares en sus especia sida.des :: Areta primero en longitud, consigue su segunda Medalla de Oro y Santana segundo en tenis, batido porPietrangell, la de Plata :: Nuestro “doble” fue eliminado por YugoSlavia :: Una mara;hán confusa a causa deun kilÓmetro fantasma :: Triunfo de Italia en la final de baloncesto al batir a Espóíia :: Aguilar, Medala deBronce en 5 OØ metros y excélente actuación de nuestros ciclistas enruta :: Hoy, ¡as ú tjmas.•pruebós atléti.cosi final de fútbol ltalia.Turquía y clausuro del certamen :: En Salerno, por la mañana, España d.sputa a

Marruecos eitercer puesto del Torneó futbolisto , , .. .

I1

‘rs.

do de tanto nadar de un torneo otra -salida que esta. Fallar loa otro, que nc podía estar a su previsto..gran altura. Aquí el tenis espa Esta verdad ha quedado lugofol ha fOllac$o una de los dianas demostrada en la inmediata eón-que esthba prevista, error que, tlnuaeióxi de las scmlfinale ceafortunadamente, ha sido • cmfl— doble que a)ter no se pUdo terini.pensado por el éxito inesperado liar, y ni que Santana agotadoen otros deportes. Estimamos que debió reempender con Anua alya se sabía cíe antemano que las cuarto de hora de haber sído baraquetas naioxiales iban a par- tidó or Pietrangeli.ticipar en los Juegos Mediterrá- 1 os yugoslavos formando conneos, debió seguírse un plan de Joanovie y Piric, nos han elimi.preparación y reposo más ade. nado por, 6—2. 8—6, 6—3.cuado, planeflndq un mes de agos- La programación de encuentroslo Dara estos tenistas en función de tenis desde luego rio ha sidode laimportancia de la cita. Ná- justa, mientras que el calendariopoles no era un Torneo de sal- quedó roto por la lluvia del jaeneario más Sino una competí’ v. Entendemos que el delegsdoción importantísima para nues- de tenis no ha estado a la alturati-o prestigio internacional que de la sltuaeiói. Debió eigir sor-ha sufrido un golpe. Llevar jli- teo sobre quien le tocaba jugargadores saturados, casi con aléi’- después de la final individual,gia de raqueta no podía tenar . pues los italianos debían reem

penar su , semifinal contra los . LES PALTA SPRIN’i Aegipcios que no pudo termhmrse NUESTROs CICLISTAdayer. Los transalpInos al. no Sci t’ara nutr4) ciciismo en ve-obligadee Ix jugar en seguida, se melera, que noy ha tenido aohan visto favorecidos, ya que humores en el pelotón ce sietenuestro match Con los yugosia- que finaluiehte ha emergido de ¡avos, en el que, como repito, he- gran batalla. (C 180 kilOinetrosmos sido- ehmlnados, ha durado por los alrededores del Vesubio,hasta el oscurecer, y asi su senil. para 1a disputa de las tres ma-final tendrá que reanudsrse ola- dallas en carrétera, la enseñanzaftann.. . más importante debe ser ieten1-

En derinitiva el trille espano d cómo base de partida, es quuha teniuo . en una competición les fata a nuestros asea ama-que debia de dOrnnar, una grave teurs dominar ésta asignatur4traspiés linal, tenienGo en cuco- llamada spruit que es la que, eata nuestra actual campafia y e»- definitiva, desempata y hacetegorla Un traspiés a cargar emerger a corredore con fUrquizás, más en la cuenta de sus za’ y’ caIkiai.dIrectivos, excesivamente opti. Nuestrós muenaenos se flanmtatas y que no parece hayan batico cesce luego magnltie.preparado adecuadamente, con- mente bien, dirigidos por Gabrieltrolando a sus jugadores ante as- Saura y cuatro clasificados en-ta expedición a Nápolea ti-e los 10 prImeros, todos elio

NÓ1, 2 — (Ir gama d oh DiIOfl queia i1f64Ie d nutro envia la «iet,1!oI!mpfri» corno aquíttó epctal Cart PAltDO) ce 1e iIma ha rUhidt 1

k JAQJ1 D2 LA VELA a tue vradeenietit h teni . L p€fi «fim» y *Ie» d& oni 1ititó eefiiaI del

r - psiguietid ls ti» si her • agt& MtítetMtea, h ¿ida está,rn*tó ito $t stl1i l1s lt la fiateión fl agUa dulcada f’aia Ualina de 1 eia, c tu L reme que ha iniciadohn empueatø da riid1odI aL’ hóy u bog n Lagi Patria hangó eí el telón ii tandó de óznait con i1aloa JiegÓs Md1trraiios Sonaintea tnadoe del agua

Npu1e entero, e una belllsi- salobre g [qilces hall ribido1ia tributia sobre a g1o, para iiia de nro ka riueati osgaii lo bnrds de I ei’tbar esta vezcciona 3n j tsvnao* setIa tranquilo nmIofliend trn grat11 al nrtamefl hemos tenido tin telón de fondo. Los aplausoa quebelló peleo, bien en at Van recibidó muchos de ellos queCaraccíol junto al litáral que aman el mar, que sale a la velatantas veces hemos recorrido casi a diario han sk!o -tan mere-cnl nustio rapido jep» de un endos coma nutridos en un litoladó para otro, persiguiendo ia ral en que, sin duda, hemos rea mformacwn tn ç.lisper$a, desde tas viitoHnq enlo que euvidisn•moe a quienes im modernas embarcaciones de-en taa horaS de tutte £01 que portjie3 nue&o prestigio histótenían la fertun de hacerse a ricÓ de gitides livegafltC.la mar o bien en ecte club de 1D0slIppo, puerto de amarre de las SANTANA ESTABA FATIGÁDOembaicacnoflee olímpicas, csdccuyo restaurante hay magníficas Junto a esta gran alegría, dospiStas, lo mismo me pr&imas de kilómetros más allá de donde su-las bellas baftístas que apuran es- bIen alsPodium» nuestros balan-tos dias deliciosamente etoñales dristas, iemos sumado una dque ia eteinas y tan prestigio en el tablero español decas pespunteadas por las velas, estOS JnegÓ por el tropiezo do-cuyo erogIífico intentabaiflos ble que ha obtenitle nulestro te-descifrat-, «e las i a 1 a a ter- en la ornadasnanas. La vela ha sido aquí co- El cansancbb actinuilado ormo era lógico en una ciudad Manuel Santana, nuestro númerotan marinera, y .ue cuenta con uiió, en esta fase postrera de lalos más reStgiO5uS círculos temDórada tenitica, solicitado denáuticos itaifanca —no olvidemos toia5 paCtes y los esfuersos queue se disputaron en estas aguas la niisrna realidad del Torneolas regatas olímpicas Correspon- Mediterráneo de Nápoles, le handientes a Roma— uno de los de- exigido, han sidc fatales en la fi.portes seguidoe con más ktcn- al Tiara . el iugador madrileñoci&i y vi’elslinó iflterds. Y las os tue se ha enfréntado al at1ticÓmcdcliac de oft 4ue spaa ha y dteiite italiano Nicóla Pie-conqttiS tadó en las das eseali. trangeli, quien le ha vencido endades en que ha participado, en el partido deaisivo y anta un lié-«fin» cori la embarnación «Qua. no impresionante y en cinco sftglione», ciyo sofltarló barco ha júgándose en el «Circo de Isido ÓIt1padÓ por el vizcalno Juan Dolb.Olabarri, en «snipe» que tan ma- El equilibrio que ha mostraravillosafliente han manejado su io dentro de nne notable irreguvelamen, Parra y Casadó a bcr. laridad, pues, junte a tantos des.do de L4e Quille If». lumbrantes ae hañ situado situa

Les declainoé ayer que la po- clones muy éónfusas en este par-alción de nuestros baianQr1.tas tidO que han desebocadó enera mtL buena antes de la últi- un empate a doe sets» uno or

1 ma y definitiva regata Día a cha barba ganado por dos juegos‘1 prueba a prueba, los iistas es- dc margen y Otro con cero en lar pañoles habían ido preparando casflia adversaria en prueba cvi-

en ana respectivos tableros. en ciente de que había sido «tirado»jaque mate» definitivo. El jue- el Perdedor. Y ganó Pietranve de mar gruesa y movida con geIn por, 5—7, 6—4, O—l, *3—o yaiúentes Irnptevistos estuvo apunto de dar a) traste ‘ con el En esta manga es la que, coéxito prentido ya desdé la pri- mo en una espectacular cucañamora regata que ae Cotejaron de les niños napolitanos arman‘uerzas. To quedó cólgado en en el pequeño puertecillo de San-la dos itiima€ pruebas, pero en te. Lucía, para divertir a los tu-ellas los partieIpasste eepañoles rista5 tenis al final de su eslahan estado plenarneifle a la aitu. bón de jueg9s, la medalla de oro.fa de su pretPio. Y como u’ho témbién de estos

En esta amplia i*hía de Núpo- pequeños buceadores del país hales donde loe viitos -acosttim- sido Pietrangeli quien en un ebran a ser finos e in consistentes, fuerzo final ha recogido la rieellos han dernostradó una pericia lante moneda que al español,y un olfato entraordInario. Si ahogado pbra intensidad delalguien conoce perfectamente es. juego, se le ha escurrido de loste tablero azul, son ic prestigio- dedos.os velistas italianos de los que Santana en este «set» llegó aaquí estaba lo mejor, dispuestos tener 4 a 4 y 40 a 30 a su favor,a sumar xnedallas de oro. a la sacando el italiano. Hubo aquí,gran «pusle» de su país Al tiein- una acción decisiva en la que alpo que onfirmabafl SUS posibili. madrileño le faltaron piernas pa-

1- dacies Con vías a Tokio, en las di- re colocar un tanto que hubieraferentes series. sido muy importante. Pietrangeli

Pues bien, en in escenario in- salvó la situéción, equilibró ycomparable cori unas aguas y rompió el saque del español dan-iznos vientos d los que no te. do la vuelta al partido. El en-nían gran experiencia, loe epa- cuentro estaba en una fase quefieles han dado un bellísimo Ja- un Santana sin reservas físicas:4u0 Mate a esta aiitntica élite» difícilmente podía sostenerse. Elinternacional de baiandristaa que desenlace file ya rápido en favorel certamen ha reunido. de un Píetrangeli que’vcía al fin

La victoria tiene, asimismo, bien prendido en su anzuelo aun sftnbolisrno. De toda la varia- este pez del tenis mundial fatiga-

Segonda ledalla de Oro para Areta (longitúd)mientras Aguilar conseguía, tras gran actu.ción

. ,‘ Medalla de Bronceenj5.OOO metrosww—Medallas conseguidas, tras la•órnada de ayer. Oro Plata EronceItalia39 21 17Francia12 21 15Yugoslavia .... 10 13 9Turquía. ‘7 3 4España6 4 1211.A.U5 8 11Túnez2 1 1Mérruecos1 0 7GreciaO 2 3Siria• O 1 3MónacóO’ O. 1fa ,t a n e S s e fl

u —

franceses, italianos y esp$tolez,dan un excelente . resuitadó de.cunjuato. pero sobre la meza. técnica francesa e italiana en losúit1mo metros. nos ha quitaooen un santiamén, los puesto. aque podiamós aspirar.

De nada les ha vaheo anuestros haber estado en toaulas escapadas, desce la primérade la prueba a las nemas,, que a.han’ ido desencadenando alargo de l carreta por los usa-ces del Vesuole.- josé López y MarIano Días. o.los siete escapados ftnale, risaconquistado el quinto y sexto re.gar, Es una buena clasificacióndetrás de Baziere francas, Almarthmblén francés y Mamo itaini.no c6ti mas punta final quí itassit.h 105 que han copado les pu..tos de hótr.

¿Qud ha4an nuestros correos.res si tuvieran ms aprintl. Puescosas aén mejores y-, en generas,en el campo amateur se ocaervala misma carencia de esta armevital para un ciclista que tare-bién les. falta a nuestros routiersprofesionales, desde que MiguelPoblet colgó La máquin& Pero elspriflt es cosa que puede aprendame y que se puede adquirir ymejorar.

Darle sprint al ciclismo aspe.fol es una obra urgente e lame.dista. Perfectamente posible tira.taurando una verdadera escuetade ciefismó con su vel&n-omcon 5u8 técnicos una pequefrauniversidad de las dos ruedas eomo Francia e Italia las tieneneón lo cual se mejora el bagajenatural y el teinperaniento cora-bati-eo qllC han demostrado te.ner hoy también nuestros nació.iale5.

UNA MA.ATHON CONFUSA

Luis Felipe ¡treta por la tsr.de en el . Stadio San Pació, haganado la segvnda medalla deoro, en el salto de longItud,ofreciéndonos . otra gran Satisfacción. Aguilar, se ha desqultadO de su irregular actuaciónde ayer en los 10000 e hizo eltercero en los 000 metros queganados por el tunécino Gammudi se confirman como Unade las grandes estrellas atiéti.cas del certamen-

La marathn era la pruebareina del día, ha brindado unfinal inesperado- Ha entradonetamente destacado en la me-ta, Otto tunecino El 1ídd1, saludado con lé gran ovación que,realmente, merece el hombreque ha vencido al cubrir los42 m. y medio, Pero, unos mo-inentós más tarde ha llegado eljuen árbitro y hemos visto quese *rmaba un gran revuelo entorito a ia mesa del Jurado. Eliddt, finalmente, ha sido des-ia1Iflcado porque egún dicese ha ahorrado un kilómetrodel recorrido en un paraje. sinduda. ‘ mal marcado y paco igilado.

No ha sido un fraude, de lealtura ue realizó un americano en la Olimpíada de San Luleen la que hizo gran parte delrecorrido en un taxi siendolanzado a la pista a la mismavista del estadio final, lo que¿‘onstltuye una de las ints se-brosas anécdotas olímpicas, queexisten peru fue, sin duda, re’eón.. mAs que suficiente parala descalificaciÓn-

Luego ai parecer han llovidoreclamaciotes al jurado sobreeste kilómetro fantasma queotros marathonianos se dicetanihién han realizado, Gmola noche trae buen consejo, loejueces de la prueba han deridido iiolazar su decisión has-

O

1Luis Felipe ha sido, sin duda, el representante espaáoi cjue más lauros ha conquistado en estos Jite-

ges dci Mediterráneo y hasta el momento el dul co participante que ha logrado dos medallas de oro.‘ tuis Felipe Areta tras su éxito en el triple saito, lograba ayer su segunda medalla de oro en el salto

4 . de longitud, (Foto Biarnés)

prao,, SU TOMA T,CO.CWNSAÑ*

FESTI NA

Nápoles. — .De nuestro en-viado especial, Gerardo GAECIA. por «Telex»j

En esta penibtima jornada delos Juegos Mediterráneos. Es-paña, ha conseguido una medalía de oro y otra de bronce, pormediación de sus atletas. Areta,que en ulla buena actuaciónen longitud ha conquistado es-te nuevo galardon para España-La medalla de bronce la ha gahado Aguilar, nne en una actuación del todo normal, másbien meritoria, pues su tiempode hoy. no hace ufl par de me-ces que hubiera significadonuevo recoid de España. He-mos de añadir que la marca deAguilar constituye la segundadel aranking» e-pañol de todoslos tiempos:

El balance de la jornad4 dehoy, ha sido la de un nuevotriunfo para Italia, que ha su-mado nuevamente mayor mIme-ro de primeros puestos. contres medallas de oro. dos deplata y tres de bronce, mientrasFrancia conseguía una de oro,seis de ‘plata y cinco de bronce. Yugoslavia. se ha llevadolos primeros puestos en martialo, disco y pértiga, en. una granactuación de su saltador, Le-sek, que en maravillosa actuación y en fuerte competenciacontra los franceses Oras yEricausse hasta los 4’55 m. haconseguido establecer un nuevorecord de su país con la marcade 4”75 m., habiendo intentadosin éxjto los 4’80 m.

En esta sesión de tarde, hatenido también lugar la clásica marathón, en la que España tenía grandes esperanzas, yaque en ella actuaba nuestrocampeón, Guardia. a quien lamaroría considerábamos capazde obtener una de 1s tres me-dallas cii iitiio. Pero, esta ca-rrera ha tenido un mal desenlace para nuestro representan-te, que marchando en terceraposición. ha tenido que abandonar a los 38 kilómetros, osea, cuando se estaba terminan-do la carrera. Pero, y lo sabe-mos por experiencia, en estaspruebas. cuando el esfuerzo fi-sico ya no responde por can-sancio del sistema muscular. nila ilusión, ni l ánimo de Ile-gar a la mcta. son capaces desalvar el escoll- Y a Guardia,hoy le ha suceddo esto- Agarrotado en esta última parte dela pruebó, . h-s llegado un mo-mento en que no ha podidocontinuar,

ha tocaCo de salida, la calle seis,o sea la peor.

Los pi-irnerós 400 metros engrupo son pasados con 54»2. Ha-l-i-Ls mal colocado durante la ca-i-r-er-a, ha tenido clue abiirse pa-so, y consigue situarse en se-gUnda posición, disputando aBbinchi el primer puesto cuando’faltaban 200 metros para la me-ta No ha podido mantener estepuesto, por cuanto el francésChatelet, ie ha pasado antes deentran en la recta final, y Ya arneda recta, Pellez, ha conseguido el tercer puesto a costa deBarris, que ha efectuado unabuena carrera. Detrás Barbeitosha podido, todavía, alcanzar elquinto puesto delante de Lurot.

UN NUEkTO RECOFW DE LOSJUEGOS

La gran hazaia de FeIhe Areta.al conseguir su segunda medalla

de oro, en salto de longitudSe Inicia, pues, la ronda de o1a

aifieación enal, y despuéa do ir con-sumiendo su turno de saltos, ni Co.chard oonseguiría ningún salto su-perior a att primero de 7’44 za., niBertoloazi podria TAegar, peee a sumejora en el cuarto con 7’37 m,, aalcanzar a Areta.

Áat, con la emoción que suponlair mante»iefldo esta envidiable pos-tuTe, as ha llegado al final de laruela con el triunfo dej españolArete.

Oaaba, que ha sido el otro repTe-sextante eepañol en esta prueba, pu-do clasificares también en la eliminatorla ooi 7’23 in, que mejoranatodavía en el cuarto salto con 7’8imetros, lo que le darla el quintopuesto en eta finaL

‘ Ha vencido, o a menos noslo pensamos, el narroquf Be-naissa que ha entrado en elestadio en segunda posición yaque en primer jugar llegó conmás de quinientos metros deventaja. el tunecino Hemrhouni. Pero cuandu ya los micros.habían dado is noticia de estavictoria del tpneclno, al poco,los mismos nicros anunciabansu descalificación • por haberacortado la distancia del reconido, proclamando vencedor, nsu lugar, al marroquí Benaissa,Pero no sabemos si será esta ladefinitiva, por cuanto un pocodespués, han anunciado que laproclamación de - campeones, seefectuaría mañana pues existían algunas irregularidades quehabían de comprebarse.

Es muy lani&itable que estohaya sucedido, porque dernuestra que no ha habido un par-fecto ,,control, ni marcajé de lacarrera.

LA EXCELENTE ACI’UACIOI’lDE AGUILM

Si fue deceocionante la ea-rrera de Aguilar en los 10.000metros de ayer, en cambio, lade hoy ha sido completamenteconvincente, ya que aunque Ile-garlo en . tercera posición. ha si-do él, quien durante 4600 me-tros de carrera. ha mantenidoel tren del grupo, formado porGamoudi, Valllant y Fayole,iniciándose la illtima vuelta do-minando todavía el español. Hasido en estos «10 metros (iltimos, donde nuestro campeónha perdido sus posibilidades,ya que el tunecino y el francés Fayole, más rápidos que él,le han despegado en un fuer-te sprint, que continuarían losdos, hasta 150 metros de la ile-gada, ya que luego, el tunecino que ayer co.iquistó la moda-ha de oro en los 10.l0O metroshoy ha repetido a hazaña, con

Nápoles, 23. (De nueetro enviadoespec1a Oerardo GÁRCIA. ,cr Telei».)

in la matinal de hoi, lepatl-a ha‘ conquistado otra Medslla de Oro —lah) tercera en estoS Juegos— y’ preciy ‘amente cuando atenas se

puee le p,.nCia de los francesesCochard 1 Lste’VTe. que tan excelente aCSUaCl& tevieroli hace echo díases’ øl .aauetYO ‘r,nO1$—RU6i&. ypor or* pene, la 1 muy ezcelente n ftBtoa de Arete.. ee ion-Øtsd, ez $ ain*as act-aacionea,no h*eI$fl e»er*r esta *radabIeaorla-.aa *es nos ha pqe-clonadoÁrete con au SCtUSOI6n, doblando ti-tnO, ecea, por ahora, indlte en elMi.tto de estos jaegos.

In le ie de c1eecacifl que-davon eIainado6 el fresieÑ Mahieu,pees a se eteSe, y el t*sLIHnO Mar-tinottt.

Ya al terminar la fase cla3iflcato-. riSa, Anata marchaba en cabeza con

un salto de 1 metros y 48 centlmetro.s Habiendo arrebatado al francés Cochard el primer puesto, quedesde «U primer salto habla censar-vado basic el -terces’o de Areta.

este nuevo triunfo en ‘los 5.000metros, cori una marca de14’07»4, que señala un nuevorecord de los Juegos, al tiempoque ha confirmado las excelentes condiciones físicas que po-see este corredor, que no ha detardar en mejorar los tiemposque ha conseguido en estas dosjornadag en Nápoles, que le han‘aUdo además, para nuevos re-cords de su país.

Los tiempos parciales . de es-te carreta, atribuidos a Aguilar, fueron de 2’40» en los l000m., 5’32»8 en los 2.000 rn,, 8’26»4en los 3.000 ni y ll’23»8 en los4-000 metros.

Oammoudi, da ‘un corredor dequien habiernos de oir hablarde él, en próximas actuacionesinternacionales. Pues posee unaclase nada común.

AC’I’UACIOI’t DE LOS ESPAÑO.

LES EN LA JORNADA DE HOY

Sánche; Paraíso, finalista de200 metros, no ha podido hacerot.ra cosa que quodar en sextopuesto. El venvedor de la prueba h sido el campeón OlímpicoBerruti, que parece que vuelvea por sua fueros y ha ganado,destacado, . batiezx?o como prin.clpales adversarios a su comps-fIero Sardi y al francés Genevay.

En los 400 metrós finales hanIntervenido Cand y Suárez, ha-biendo estado mucho mejor elprimero, ya que incluso hastalos 200 metros marchaba en se-guncia posición, paga pasar a ter-cero al entrar en la recta, y perder otro puesto en los 60 me-tros finales.- Suárez ha estado hoy lejos desus registros que le hubieranpermitldo luchar más contra susa4versarios. La final de los 800metros tenían Interés - para no-sotros, puesto que en ella actuabari Bat-ría y Barbeítos con losfranceses Chatelet, Pelle, Luroty el Italiano Elanclil como principales adyersai-ios. A Barría, e

1

_LOJ AM7OMATICOCSi$RDARO

‘ FESTIMtos, ,,,,e

/

Una buena actuación de los atletas españoles en esta final, que junto con el martillo, ganada por elyugoslavo Bealak, con 63’59 no., acorta del francés Husson, con 63’iOmetros, han ldo las únicas finalesde esta matinal, ya que la semifinalde relevos ha sido suprimldi porpato directos a le finel.

0

5E 1 triunfo del italiano Frirdlliha llevado aparejado el estable.cimiento de un nuevo record delos juegos en 400 m, vallas, des-it? mafiana, y esta noche hanterrand el ya viejo de Cury y CÓn’oÇaclO a todos los controsefialanco &l»4. La carrera de’ les. para hacer una adecuadalos tres primeros con dominio revisión de notas del paso. Pordel italiano, ha sido con buenos desgraoia, en este lío maratho.tiempos. ‘ niano que se ha armado, no te-

Para el yugoslavo Radosevlc, nemes - posibilidades de pescarha sido el título de disco, ha- nada en río revuelto porque,hiendo bat:do al italiano C,’rossi, Guardi nuestro único repreel griego Kounadis y él francés ‘ sentante, se retirado unAlard. poco más allá de la mitad de

, la carrera cuando iba en ter-MAJICHA Y L500 METROS UL- cera posIÓn. s una lástimaTIMAS OPORTUNID4DES DE10ue no haya terminado, pues

LOS ESPAÑOLES los rumores de última horaEn la jornada c’e clausura de • afirman que serán desca1iflc.

mañana, quedan ya solamente «tos tanto ci tunecino como elcomo dos únicas intervenciones mahi’h11 que entró en segmde los atletas españoles la de ‘ do . lugar, porque ninguno deAparlci en los 50 kilÓmetros los dos hizo al parecer, el temagcha, en la ue difícil ha de corrido correcto y completo,ser su papel, y la de Barris, que . Su tumba del campo dedefenderá, en final directa, Ida Marathón en GrecIa, cubierto1_500 metros, prueba igualmente por el polvo de ioé siglos el es-nada fácil para nuestro represen. píritu del famoso soldado etante ya que entre los difkiles icuyo honor la prueba se ha In*

‘ encontrará a Wadoux, Mlsplon, tituido, habré ‘Iamado, sin deOmrnaggio, y no sabemos si al da, a los dioses del Olinipivencedor ce 5.000 y 10.000 me- griego, ante esta maÑthóa otres ya que figura como inscrito. vampa..

‘. ,