Download - Goza La Vida

Transcript

Goza la Vida (la diversin)

EL TEMA

Muchos jvenes no saben cmo divertirse. Enfrentan tantas presiones propias de adultos, que muchas veces no tienen tiempo para hacerlo. Otros, en cambio, todo lo que buscan es pasarlo bien. Algunos incluso confunden la diversin con el consumo de drogas o alcohol. Si un chico es espontneo y hace algo loco, en seguida todos piensan que est drogado o borracho. Los jvenes necesitan descubrir que pueden divertirse de forma sana y creativa. Esta Conversacin dinmica nos ayudar a plantear el tema de la diversin.PARA COMENZAREsta es una buena oportunidad para plantear un debate divertido! Elijamos algunas actividades para integrar a todo el grupo. Hay muchos juegos de mesa muy interactivos.Tambin podramos pedirles a algunos de los jvenes que trajeran su msicao sus videos favoritos (asegurmonos de verlos y escucharlos antes de que sean presentados ante todo el grupo). O, con la colaboracin de los padres, podemos organizar una comida divertida, como preparar pizza, galletas, o postres.Tambin puede ser una actividad, como un rally, que no podramos llevar acabo en una reunin.EL DEBATE, PREGUNTA POR PREGUNTANecesitaras copias de la hoja de trabajo:Goza la vida. Haremos una lista con todas las definiciones que puedan dar sobre qu esdivertirse. Valen tanto las respuestas negativas como las positivas. Porqu han elegido esos trminos? Pondremos la lista en un lugar visible, porsi despus queremos hacer alguna referencia.2. Pidamos a los jvenes del grupo que expliquen por qu escogieron a lapersona que nombraron. No pidas datos especficos, pero preguntmoslespor qu quisieran ser esa persona. Qu tiene que ellos no?3. Leamos las frases en voz alta y pidamos a algunos voluntarios que densus opiniones. Pidmosles que expliquen sus respuestas. Por ejemplo,algunos de ellos tal vez no estn de acuerdo con que es divertido sercristiano. Algunas de estas declaraciones hacen alusin a la necesidad deciertos chicos de vivir en emocin constante. Los jvenes que siempreestn al lmite tienen un problema. Estar de fiesta en fiesta se ha convertidopara ellos en una especie de deporte.Divertirse es bueno y saludable, pero la diversin destructiva es muy peligrosa.Preguntemos a los miembros del grupo por qu creen que muchosjvenes escogen formas dainas de diversin, como las drogas.4. Les pediremos que compartan lo que consideran ms divertido y lo msaburrido. Qu formas sanas de divertirse existen? Por qu algunos adolescentes relacionan diversin con destruccin? Conversemos sobre estos problemas con el grupo.5. Leeremos los versculos en voz alta e intentaremos determinar qu es loque dicen sobre la diversin. Los dividiremos en grupos ms pequeospara esta parte del debate.EL CIERREDios quiere que nos divirtamos! l no es un aguafiestas csmico, o un padreque solo disciplina, o alguien que se sienta en el cielo con el ceo fruncido. ldesea que disfrutemos de la vida al mximo. Es por eso que cre todas lascosas: para que nosotros las disfrutramos. l es el creador de la vida, sabequ es lo mejor para nosotros, y cmo podemos sacarle el mximo provechoa la vida. Leamos Filipenses 4:4, donde Pablo nos anima a regocijarnos.Es posible pasarlo bien sin meternos en problemas. Los jvenes de nuestrogrupo muy probablemente tengan que enfrentar situaciones en las que lasdrogas y el alcohol se les ofrezcan como alternativas para pasarlo bien.Haremos nfasis en que pasar un buen rato y divertirse no es sinnimo dequedar inservible. Perder el control y arriesgarse a sufrir daos irreversibles en el cerebro no es divertido. Animemos a los jvenes a que busquen actividades de las que no tengan que arrepentirse en el futuro.

UN POCO MS Podemos organizar una actividad distinta y divertida para un fin de semanao para las vacaciones. Puede ser una salida a un parque de diversiones, o ira acampar a las montaas. Nuestro presupuesto y creatividad son el lmite.Podemos armar un evento y recaudar fondos para esta actividad. Despusvayamos a divertirnos mucho! Sugeriremos que los jvenes averigen qu cosas divertidas pueden haceren su propio barrio. Es ms complicado si viven en una zona no muy poblada.Pidmosles que busquen en Internet eventos o actividades que se realicenen la ciudad. Tambin que escriban en una pizarra o en una cartulinatodas las ideas que se les ocurran sobre actividades que se puedan hacer.Los desafiaremos a que sean creativos (no se trata solo de ir al cine o

alquilar pelculas). Que piensen en otras formas de realizar las actividadesde siempre. No importa si parece muy loco!

1