Download - Glosario de Mediciones.

Transcript
Page 1: Glosario de Mediciones.

Términos Definición Fuente bibliográficaMagnitud Es todo ente abstracto que se puede medir.Patrón Es toda unidad que ha de poseer una condición

fundamental: la de ser invariable.Gispert, Carlos et. al., 1990, “Enciclopedia autodidáctica Oceano, Ciencia y Tecnología, Vol. 3”, Ed. Oceano. España: Barcelona.

Sistema de unidades

Es un conjunto de unidades de medida consistente, estándar y uniforme. En general definen unas pocas unidades de medida a partir de las cuales se deriva el resto.

https://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_de_unidades

Longitud Es la magnitud física utilizada para medir la distancia entre dos puntos.

Tonda, J. & Noreña, F. 2003, “Biblioteca Juvenil Ilustrada de México, Vol. 18, Física II”, Ed. Emán, México: D.F.

Masa Magnitud física que se puede definir como la resistencia que presenta un objeto a ser acelerado o como la cantidad de materia que posee un cuerpo.

Tonda, J. & Noreña, F. 2003, “Biblioteca Juvenil Ilustrada de México, Vol. 18, Física II”, Ed. Emán, México: D.F.

Tiempo Es una magnitud física con la cual se mide la duración o separación de acontecimientos, sujetos a cambio de los sistemas sujetos de observación.

https://es.wikipedia.org/wiki/Tiempo

Metro Metro es la longitud igual a 1 650 763,73 longitudes de onda en el vacío, de la radiación correspondiente a la transición entre los niveles 2 p10 y 5d5 del átomo de criptón 86.

Gispert, Carlos et. al., 1990, “Enciclopedia autodidáctica Oceano, Ciencia y Tecnología, Vol. 3”, Ed. Oceano. España: Barcelona.

Kilogramo Kilogramo es la masa correspondiente al kilo patrón que se conserva en la Oficina Internacional de Pesas y Medidas de París. Este kilo patrón es un cilindro de platino e iridio de, aproximadamente, 9mm de altura y 39mm de diámetro.

Gispert, Carlos et. al., 1990, “Enciclopedia autodidáctica Oceano, Ciencia y Tecnología, Vol. 3”, Ed. Oceano. España: Barcelona.

Segundo Segundo es la duración de 9 192 631 770 periodos de la radiación correspondiente a la transición entre dos niveles hiperfinos del estado fundamental del átomo de cesio 133.

Gispert, Carlos et. al., 1990, “Enciclopedia autodidáctica Oceano, Ciencia y Tecnología, Vol. 3”, Ed. Oceano. España: Barcelona.