Download - globalizacion

Transcript

Universidad de las Fuerzas Armadas ESPEGestin de la Calidad y Productividad (1376)

Leandro TanaResumen Globalizacin, Ventajas y Desventajas

Se considera como globalizacin a un proceso universal que tiene como elemento fundamental el mercado y elementos adicionales a la comunicacin , trabajo, conocimiento y sobretodo la tecnologa. Esta permite que los mercados popularicen sus fronteras nacionales a expandirse mundialmente.

De igual forma se conoce como globalizacin al fenmeno donde sociedades de diferentes nacionalidades se integran en un mercado, ayudando as al crecimiento de la economa mundial. Asimismo es una mezcla de varios procesos permitiendo que cultura, economa e ideologa de un pas conozca los mismo elementos de otro; esto con la ayuda de la tecnologa en la comunicacin con la finalidad de afianzar relaciones mercantiles.

En la globalizacin intervienen varios agentes tales como; empresas multinacionales, bancos internacionales, gobiernos y el talento humano que trabajan en estas. Cada uno de estos elementos poseen varias funciones en este proceso, como por ejemplo, las empresas poseen casi todo el control del mercados. Los bancos aportan con el apoyo financiero a estas empresas e inversin en pases donde existan oportunidades de desarrollo. El talento humano permite definir las polticas necesarias para un intercambio comercial eliminando barreras arancelarias entre pases.

Las caractersticas primordial en la globalizacin es la movilidad del capital, tecnologa, recursos tanto econmicos como humanos, ablandamiento de regulaciones de estados, desarrollo de tecnologas de comunicacin, formacin de nuevos mercados y nuevos acuerdos de comercio.

Las ventajas que se tiene tras el proceso de globalizacin son las siguientes: una reduccin en costos de produccin de productos necesarios en el comercio con la consecuencia de la reduccin de sus precios al mercado. Un aumento de plazas de trabajo en lugares donde empresas sitan sus funciones. Aumenta la competencia de entre marcas presentes en los mercados. La utilizacin de mejores tecnologas en la produccin y finalmente la cooperacin que se da entre pases desarrollados y subdesarrollados.

Las desventajas en el proceso pueden ser: la cierta desventaja en competencia de pases desarrollados y subdesarrollados. Aumento desenfrenado de Producto Interno Bruto (PIB). La explotacin desmesurada de recursos naturales y sociales. Desventaja que tiene empresas de pequea y mediana industria frente a empresas transnacionales. La alta intervencin econmica de grandes empresas en pases subdesarrollados. Surgimiento de movimientos radicales que dan paso a la generacin de nuevas culturas globales dejando atrs culturas regionales.