Download - Foro Gestion

Transcript

Por qu son exitosos estos empresarios peruanos?

Estos empresarios han tenido xito en sus emprendimientos pues han sabido identificar sus propias potencialidades y limitaciones, combinndolas con la deteccin de oportunidades, con el objetivo de generar soluciones rpidas, prcticas y competitivas hacindolas llegar a sus potenciales clientes. Los empresarios exitosos saben engordar sus negocios, saben hacerlos crecer, los alimentan, no los exprimen. Los hacen sostenerse en s mismos en el largo plazo.

En qu fuentes u oportunidades nacieron sus negocios?

Josa Lumbreras refiere que un elemento importante en la evolucin de los grupos emergentes es el desarrollo de las micro finanzas en el Per, que ha hecho posible el acceso al financiamiento a las micro y pequeas empresas (mypes), que hasta hace pocos aos prcticamente no eran atendidas por la banca comercial. Sin duda, muchos de los grupos emergentes que hoy conocemos eran pequeas o medianas empresas en los aos 90.

Con el desarrollo de las micro finanzas los empresarios comienzan a tener ms posibilidades para capitalizarse, lo que les ayuda a seguir creciendo. Hoy en da estos grupos pueden financiarse con la banca tradicional o en el exterior, pero en un inicio no tenan tales alternativas.

Qu caractersticas predominan en ellos? Por qu?El saber tomar riesgos es lo que diferencia a estos emprendedores. Adems de saber Ahorrar tiempo, ser ms dedicado y aprovechar todas las oportunidades que se les presentan.Por su parte, Jos Lumbreras subraya que dichos grupos econmicos poseen una cultura del ahorro muy marcada. A pesar de su xito empresarial, no son ostentosos y, en general, mantienen un perfil bajo. Como son empresarios que han surgido desde una posicin poco estable, valoran el ahorro como un mecanismo para enfrentar cualquier tipo de crisis que se pueda presentar. As pues se puede mencionar diez caractersticas de los empresarios exitosos.1. Acta No basta con tener buenas ideas y proyectos en papel, el emprendedor es aqul que lleva a cabo esas ideas y pasa a la accin.2. Empieza con lo que tieneTodo emprendedor debe tener claro qu es lo que tiene hoy, como su lista de contactos; activos (un carro, una casa con un espacio para una oficina, dinero, herramientas); estudios; conocimientos privilegiados sobre algn producto o sector, etc. Se recomienda hacer una lista de todos los facilitadores, herramientas y conocimientos que pueden servir para emprender una idea de negocio.3. Pone metas en el camino mientras descubres qu ms puedes hacerUn emprendedor no necesariamente tiene claro dnde va a terminar el camino que est tomando porque en el recorrido se van abriendo y cerrando puertas.4. Define cunto ests dispuesto a perderAunque es incierto determinar desde el principio lo que se ganar con una idea de negocio, s se debe determinar lo mximo que uno est dispuesto a perder, tanto en dinero, en tiempo, como en imagen ante la sociedad.5. Busca aliados que te ayuden en el caminoLo que un emprendedor siempre debe hacer es buscar aliados. Siempre. Buscando a las personas que le pueden ayudar a hacer ms fcil ese camino que va a empezar a recorrer.6. Debe estar alerta a las oportunidadesUn emprendedor tiene que aprender a detectar las oportunidades de negocio, y para ello debe mantenerse siempre alerta, pensando cmo cada situacin que vive, cada persona que conoce, cada informacin que recibe puede ayudarle en su proyecto.7. Aumenta sus posibilidades de ganarMientras ms oportunidades tome el emprendedor ms se diversificar sus posibilidades de ganar. Por ejemplo, si se toca la puerta a 100 clientes y el 10% abre la puerta, es un buen resultado. En cambio, si slo se toca la puerta de un cliente y no abre, ah se tendr un problema.8. Aprende de los erroresEsta es una de las lecciones ms importantes: cuando comete un error, aprende de ello y trata de no repetirlo en el futuro. Aprende a crear soluciones sistemticas que capitalicen el error y eviten cometer los mismos yerros.9. Crea el futuroEl emprendedor debe hacer que las cosas pasen. Si bien debe escuchar lo que se dice sobre el futuro, su enfoque debe estar en el cambio que quiere hacer y construir ese futuro pese a las predicciones de terceros. Todo es posible, midiendo los riesgos, si la persona se lo plantea.10. Convierte la adversidad en oportunidades Con experiencia, se convierten las adversidades en oportunidades. Siempre que haya un problema el emprendedor debe pensar Cmo puedo aprovechar la situacin que me est dejando este problema? Hay algo que pueda ganar a partir de esta situacin que estoy pasando? Por ejemplo, una persona que se queda sin trabajo y nadie lo contrata, puede aprovechar ese momento y realizar un emprendimiento personal.

BIBLIOGRAFIAMesa Redonda PAD-Gestin. En Lnea. Disponible en. Grupos econmicos en el Per .En Lnea. Disponible en. 10 consejos para emprender un negocio exitoso. En Lnea. Disponible en.