Download - Formas de Combinacion de Teclas Para Ejecutar Acciones

Transcript
Page 1: Formas de Combinacion de Teclas Para Ejecutar Acciones

FORMAS DE COMBINACIÓN DE TECLAS PARA EJECUTAR ACCIONES

CTRL U NUEVOCTRL A ABRIRCTRL G GUARDARCTRL P IMPRIMIRCTRL Z DESHACERCTRL Y REHACERCTRL X CORTARCTRL C COPIARCTRL E SELECCIONAR TODOCTRL B BUSCARCTRL L REEMPLAZARCTRL I IR A ……..CTRL V PEGARCTRL INICIO IR AL INICIO DE LA HOJACTRL FIN IR AL FINAL DE LA HOJACTRL J JUSTIFICARCTRL Q CENTRADO IZQUIERDACTRL D CENTRADO DERECHACTRL T CENTRARCTRL R GUARDAR DOCUMENTO CTRL H SANGRIACTRL F6 INTERCAMBIO DE VENTANASF4 REPITE LO EL ÚLTIMO FORMATOF5 INICIO DE PRESENTACIÓNF2 CAMBIAR NOMBRE A CARPETAF7 DICCIONARIOF8 UNA PARTE O TODOF12 GUARDARESC CERRAR VENTANAINICIO INICIO DE RENGLÓNFIN FIN DE REGLÓNIMPRIMIR PANTALLA

COPIA IMÁGENES CON COPYRIGHT

COMBINACION CON LA TECLA (Alt)ALT A ARCHIVO INFORMACIÓNALT F FORMATOALT F4 CERRAR VENTANACTRL F10 RESTAURAR Y MAXIMIZARALT F5 DISMINUIR VENTANA

PAGINACIÓN: 1. LÍNEA DE INSERCIÓN DONDE SE DESEE INICIAR 2. EN MENÚ VISTA ACTIVAR REGLA SI NO APARECE3. CLIC DOBLE EN EXTREMO DER O IZQ DE LA REGLA4. APARECE VENTANA IR A APLICAR Y ESCOGER DE AQUÍ EN ADELANTE Y ACEPTAR5. IR A INSERTAR NÚM. DE PÁG. PRINCIPIO SUP. DERECHO6. APARECE ACTIVADO VINCULAR CON EL ANTERIOR, QUITAR CON UN CLIC7. IR A INSERTAR NÚM. DE PÁG. Y ESCOGER FORMATO DE INICIO “1” Y ACEPTAR8. IR A INICIO DE DOCUMENTO Y DAR DOBLE CLIC EN EL NÚM. “1” Y DARLE SUPRIMIR

Y LUEGO DOBLE CLIC EN EL CUERPO DE LA HOJA

ÍNDICE AUTOMÁTICO:1. PONER LA LÍNEA DE INSERCIÓN EN LAS PALABRAS QUE QUERAMOS AÑADIR 2. IR A REFERENCIAS Y DEL LADO IZQUIERDO AGREGAR TEXTO Y ESCOGER EL NIVEL3. PONER LA LÍNEA DE INSERCIÓN DEBAJO DEL ÍNDICE4. IR A TABLA DE CONTENIDO E INSERTARLA

Page 2: Formas de Combinacion de Teclas Para Ejecutar Acciones

APA (American Psychological Association)• Hoja carta• 12 puntos Times New Roman o Arial• Utilice un solo lado del papel• Doble espacio para todo el documento (texto, tablas, y títulos)• Márgenes 2.54 cm, el izq, si se va a anillar y/o (3.81cm tesis)• Alineación a la izquierda• Numeración superior derecha iniciando en uno (anteproyecto antes del Cap. 1 va en romano)• Sangría 1,25 cm (5-7 espacios)• Párrafos no exceder una cuartilla• Título (Centrado, mayúscula, mayúscula o minúscula – cursiva)• Subtítulos a la izquierda y los de 3er. Nivel con sangría.• Título, resumen (120 palabras un solo párrafo), texto, referencias y apéndices• Números expresados en palabras• Citas directas (Texto entre comillas, autor, año y página) indirectas (Autor y año de publicación) utilizar

tres puntos para omitir palabras u paréntesis para hacer agregados• La palabra REFERENCIAS centrada (orden alfabético, sangría francesa, apellido (s), año entre

paréntesis, título en itálica (cursiva) y negrita, edición entre paréntesis y lugar)

González J., J. (2000). Visión por Computador. Madrid, España.

Martín del Brío, B. y Sanz, M. A (2002). Redes Neuronales y Sistemas Difusos (2 da  Ed.). México D.F, México: Alfaomega. Libro con dos o más autores

Selltiz, C., Jahoda, M., Deutsch, M. y Cook, S. W. (1976). Métodos de investigación en las relaciones sociales (8va Ed.). Madrid, España: Rialp. Libro con más de tres autores

Dos o más libros por el mismo autor

Cleveland, W. S. (1994a). The elements of graphing data. Summit, NJ : Hobart Press.

Cleveland, W. S. (1994b). Visualizing data. Summit, NJ: Hobart Press.

Hewlett, L. S. (1996). Paradigmas occidentales. Nueva York: Mondadori.

Hewlett, L. S. (1999). La nueva lógica del siglo XXI. Nueva York: Mondadori.

•  Pequeño Larousse Ilustrado (1978). México D.F., México: Larousse. Diccionarios

•  Cabanne, P. (1993). Hombre, Creación y Arte (Vols. 1-5). Barcelona, España: Argos-Vergara. Enciclopedias

•  Biblioteca Médica Digital (2000) [CD-ROM]. Buenos Aires, Argentina: Tele Salud [2002, 1 de junio]. Artículo sin autor

•  Rees, M. (2002, Marzo 25). Una tierra dividida. Time, 159, 27-29. Artículo de una publicación semanal o bisemanal