Download - Filosofiahh

Transcript

FILOSOFIA

a) Origen de la filosofa

Comienza en el siglo 6 a/c, cuando los griegos se expanden a Asia menor. En las colonias Jnicas, en una ciudad llamada Mileto, nace un Tales de Mileto, quien seria el primer filosofo. Todo comenz all porque debido al gran desarrollo del comercio que se produjo en Asia menor, y las costas del mediterrneo, lo que genero mucho dinero, a causa de esto se formo una nueva clase social, la cual tenia sus necesidades bsicas aseguradas, por lo que podan destinar tiempo al OCIO, o algo si ningn fin practico, as como el estudio de la sabidura. Junto con el intercambio y el contacto con los otros pueblos del mediterrneo, se produce un intercambio cultural, que provoca el cuestionamiento de tus creencias con respecto a las de otro pueblo. Se le llama a Tales el primer filosofo, porque fue el primero que intento explicarse el mundo, sin recurrir al mito ni a la religin, solo con la RAZON. El texto mas antiguo en que se menciona la palabra filosofo, perteneci a Herclito, un filosofo de las colonias Jnicas. (5 a/c) Pitgoras fue quien invento la palabra filosofa. El mito cuenta que le preguntaron a que se dedicaba, a lo que el respondi que era un amante de la sabidura, y para explicarles les dio un ejemplo acerca de la relacin entre los JJ.OO, y los tipos de personas en la vida: dijo que en la vida existen 3 tipos de personas, los ATLETAS, que su fin es el honor de ganar; los NEGOCIANTES, que su fin es ganar dinero mediante las olimpiadas; y los ESPECTADORES, que su fin no es ganar NADA PRACTICO, solo contemplar un buen espectculo. Pitgoras se clasifico dentro de los ESPECTADORES. (5 a/c) Existe un texto de PLATON, en que intenta explicar por medio de un mito, la base del filosofo, el mito de EROS: Eros fue un semidis hijo de la Diosa de la pobreza, y del Dios de la riqueza, y explica que Eros no hereda la sabidura de su madre, pero hereda la riqueza intelectual de su padre, con la que podr buscar la sabidura. Y lo muestra como alguien no tan bueno como un Dios, pero no tan malo como un animal, el hombre y el filosofo.

a,2) Condiciones para la filosofa La principal condicin para que se desarrolle un pensamiento filosfico es el OCIO. Otra de las condiciones que pueden desarrollar un tipo de reflexin, son el ASOMBRO y la CONMOCION INTERIOR sobre algo, que pueden llevar a meditar sobre ello. Pese a esto, el asombro se puede tener 2 tipos de reacciones, una con relacin al factor EMOCIONAL, que es irreflectiva; y otra al factor INTELECTUAL, que invita a pensar el porque de las cosa. Solo se puede desarrollar un pensamiento filosfico, cuanto la reaccin del hombre es INTELECTUAL. Hay 3 hechos que pueden incitar al pensamiento filosfico: a) la muerte, y la nueva vida; b) la angustia; c) la naturaleza.

a,3) El valor de la filosofa La filosofa no tiene ningn fin practico, pero eso no indica que no tenga valor El valor de la filosofa no es como un medio para lograr algo, sino que es el valor de ella por si misma, sin importar su utilidad Por eso el premio de un filosofo es la misma bsqueda de la filosofa

b) Distincin entre filosofa y ciencias particulares Ambas buscan conocer la realidad, se diferencian en que la filosofa se centra en las causas mediatas, o lejanas, en EL PRIMER PASOooghnna medio de la fisica,CTICO la interioridad humana, y sus manifestaciones. que es comprobable por medio de la fisica,CTICO; en cambio las cc.pp se centran en un mbito acotado del mundo, buscando las CAUSAS CERCANAS, o inmediatas. Las ciencias particulares se dividen en: ciencias EMPIRICAS, que estudian todo aquello que es comprobable fsicamente; y las ciencias HUMANAS, que estudia aspectos acerca de la interioridad humana, y sus manifestaciones.

c) Distincin entre filosofa y teologa Ambas corresponde a 2 vas de acceso a la verdad, y no son contrarias, por que la verdad es una sola. La fe plantea que ella sana y eleva a la razn, porque la razn es humana y posee pecado original.